Inicio Blog Página 1494

Inscripciones para el taller “Escuela de Espectadores”

El 6 de junio comenzará a dictarse el taller “Escuela de Espectadores”, espacio de reflexión tomando como material de estudio los espectáculos que ofrece la plaza teatral de Bahía Blanca.

La Subsecretaría de Educación informó que los encuentros se realizarán los días jueves, de 20.30 a 22.30 en la sede de la UTN, 11 de abril 461.

El taller está destinado a quienes con o sin experiencia teatral, tenga deseo de compartir su mirada y ampliar su horizonte biográfico y cultural para intercambiar en tiempo presente y real.

El objetivo es ampliar y enriquecer su horizonte cultural, emocional e intelectual como espectadores y producir pensamiento crítico.

Las inscripciones se podrán realizar en la página web www.bahia.gob.ar/talleres (nombre, apellido y teléfono de contacto).

Charla “Mujeres empresarias y profesionales”

Luego a las 16 se llevará a cabo la charla “Mujeres empresarias y profesionales” en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560.

La actividad, organizada por Mujeres Empresarias y Profesionales de Bahía Blanca y Fundación Global, se extenderá hasta las 20.

Oficina de Cultos: visita del rabino Iosef Garmón

La Oficina Municipal de Cultos informó que se encuentra en nuestra ciudad el rabino Iosef Garmón, invitado por la Confraternidad judeo-cristiana para brindar una disertación en la sede de Villarino 30.

La actividad tendrá lugar desde las 19 bajo el lema “Del conflicto sagrado al diálogo”.

El mencionado religioso fue recibido por el intendente Héctor Gay; el jefe de Gabinete César Tomassi, junto a representantes de DAIA Bahía Blanca y del responsable de la citada oficina, Héctor Gustavo Mendé.

En la reunión se abordaron aspectos vinculados al diálogo interreligioso y la acción social como puente de las religiones, en el marco de diversos proyectos sociales que desarrolla en Guatemala, junto a diversas organizaciones religiosas de ese país.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MULTIMEDIA

Hoy de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
El arte de los discos: se diseñarán las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO

Hoy de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:

Percuti2: un ensamble de percusión, le pondrán ritmo a distintos elementos cotidianos.

  • CIENCIAS

Viernes, de 9 a 10.30 y de 16 a 17.30:
Dulce experimento: se elaborarán dulces y se experimentará con ellos.

  • FABRICACIÓN

Viernes, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Estampas Infinitas: se realizarán estampas a una tela con diferentes elementos. Se puede concurrir con una remera propia para estampar.

  • EXPLORATORIO

Hoy, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Viaje al centro de las ideas: se descubrirán nuevas ideas.

Viernes, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

  • MINILAB (de 6 a 8 años):

Hoy de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Globolizate: se experimentará la globología.

Viernes, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Mini Proyecta: los niños/as podrán acercar su propuesta para ser llevada a cabo.

  • Sábado de Proyectos

El sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30, se podrá explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Además se podrá participar también de “Proyecto en Colectivo”, chicos y grandes, elaborarán un proyecto comunitario, en esta oportunidad se colaborará con el Vivero Municipal.

Actividades por el 143° aniversario de General Cerri

  • Sábado a las 14.30:
    “En bici x Cerri”.
    La concentración de los ciclistas tendrá lugar en el cuartel de bomberos de la localidad ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Húsares.
  • Domingo a las 10.45:
    Desfile de instituciones. Posteriormente se desarrollará una feria en el predio de Saavedra y Matheu.

    Además el Museo “Fortín Cuatreros” permanecerá abierto en el horario de 15 a 18. Se expondrán objetos que relatan la vida del general Daniel Cerri y de la industrialización a partir de objetos y fotografías del Frigorífico CAP Cuatreros y la Lanera Argentina.En la sala temporaria hay una muestra de objetos del ex Frigorífico CAP y fotografías del pueblo, donados por la familia Paglioni.

Audiciones de la Comedia Municipal

comedia municipal
imagen ilustrativa.

Este viernes y sábado se realizará la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Los Compadritos” de Roberto Cossa, bajo la dirección de Andrea Borello, obra seleccionada para el segundo semestre de la Comedia Municipal.

Las audiciones se llevarán a cabo en la sala  “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, de 8 a 13 o al teléfono 459-4037.

Se seleccionarán siete actrices – actores y un asistente de dirección.

Los postulantes deberán presentar una escena de la obra de 8 minutos, aproximadamente, sólo o con partenaire. Se tendrá en cuenta el entusiasmo puesto en la audición, valorizándose el compromiso y la dedicación puestos en la misma.

El texto de la obra se encuentra a disposición en la fotocopiadora del Municipio. El resultado de la audición se dará a conocer el lunes próximo en el Instituto Cultural.

Cartelera cultural

  • Clases de folklore y tango

Durante este mes las clases de danzas folklóricas y tango, a cargo del Centro Municipal de Estudios Folklóricos, se desarrollarán en la sala “Néstor Castelnuovo” del Museo y Archivo Histórico Municipal, Saavedra 951.

Días y horarios:
-Martes de 18 a 19.30 – Taller de folklore I – Inicial.
-Martes de 20 a 21 – Clases de tango inicial.
-Miércoles de 18 a 20 – Taller de folklore II – Intermedio.
-Jueves de 19 a 21 – Cuerpo de danzas folklóricas – Adultos.
-Viernes de 21 a 22.30 – Cuerpo de danzas folklóricas – Mayor.

  • Comedia Municipal

“Es necesario ENTENDER un poco (los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio.

-Mañana 16 hs.
Escuela de Estética, Ing. Luiggi 208.

-El domingo, 18 hs.
Centro de Jubilados Provincia de Buenos Aires, Rincón 555.

Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández.
Asistente técnica / Virginia Aparicio.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.

  • Bahía Lee

La escritora y editora Margarita Eggers Lan (plan de lectura) presentará un nuevo libro de editorial Norma y compartirá un encuentro en la Biblioteca Rivadavia, con la gente del programa Bahía Lee.
El encuentro será hoy a las 17.30. Evento abierto al público. Entrada gratuita.

Última visita del mes de Mayo:
Viernes 31: Escuela Primaria 38 (Provincias Unidas 226 esquina Caseros) – Turno Tarde.

  • Concierto Coral Infantil

Este viernes, 19 hs. – Salón “Héroes de Malvinas”, Alsina 65.
Coro de Niños “Don Bosco” / Director: Favio Arévalo.
Coro de Niños de la Ciudad del Instituto Cultural / Director: Nicolás Saveanu.
Entrada libre y gratuita

  • Muestra “Vi el final del mundo y me gustó”
    Inaugura mañana a las 18 en  “El Cultural de Tiro”, Newton 1180.

“Vi el final del mundo y me gustó” es una muestra sobre el carnaval, una pequeña muestra de una investigación realizada en los meses de enero y febrero de 2019 en Uruguay; tomando algunas de sus aristas e indagando sus hendijas.

El sábado a las 15 se realizará un taller de máscaras “Es@ que no soy yo”; libre y gratuito para todas las edades. Se indagará el carnaval como un tiempo privilegiado de disfraces y personajes; invitando a cada participante a construir su propia máscara.

  • Museo del Puerto
    Guillermo Torres y Cárrega.

Domingo 2, 15 hs.
¡Muffins y pandeiros!
Este domingo suenan latas y pandeiros entre las mesas, llega el grupo de folklore gallego Lua Nova, con temas del nuevo cancionero popular de Galicia y marcadas influencias celtas. Presenta su mesa Maira Alvarez, vecina de Ingeniero White.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Muestra audiovisual. Centenario del nacimiento de María Eva Duarte. 1919 – 7 de mayo – 2019.

• Película histórica recuperada y remasterizada por la Cinemateca del Museo y Archivo Histórico, con imágenes de la visita oficial de “Evita” a Bahía Blanca el 25 de noviembre de 1948.
Duración 11 minutos.
• Recreación visual fotográfica de las artistas que representaron a “Evita” en el cine, teatro y televisión, con textos alusivos y musicalización.
Duración 7 minutos.

La película y la recreación fotográfica se proyectan en cualquier hora de apertura al público a pedido de los visitantes.
Lunes a viernes de 9 a 12.
Jueves y viernes de 15.30 a 18.30.
Sábado de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”. Presenta destacadas piezas de artistas nacionales e internacionales como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Sara Facio y Marcos López, entre otros.

Hasta el 7 de julio. Visita de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.

Convocatorias:

-Por la ciudad [Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/

-#VivaLaColeccion
Bases: http://2museos.bahia.gob.ar/insta-bar-gallery/

Talleres

-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.

Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19.
-Filosofando en 2 Museos.
Gratuito.
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Taller de juego creativo, dibujo y danza: grafiar con Danzar a cargo de Ana Catelli.
Miércoles 17.45 hs.
Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años.
Más informes e inscripción 459-4006.

Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
Taller de dibujo e ilustración a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702 -Ruta Darwin

Ruta Darwin es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires que rinde homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, especialmente, a la historia científica de la provincia. La muestra, que itinerará en los principales museos bonaerenses, se inaugura el 6 de junio. Estará abierta hasta el 30 de ese mes los días de semana de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 16.30 recibirá a estudiantes de las escuelas en visitas guiadas; los domingos de 14 a 18 abre para la visita de las familias y el público en general.

A los 22 años, el joven científico llegó a la Argentina en el viaje de la embarcación llamada Beagle, comandada por Robert Fitz Roy. Permaneció aquí desde 1832 hasta 1834. Su estadía en la Provincia fue clave para la elaboración de su teoría de la evolución. Esta exposición aborda la gura de Charles Darwin desde una perspectiva histórica, cultural y científica. Tiene como objetivo reconocer su legado y el impacto en sus contemporáneos, destacar el paso del naturalista por la Provincia de Buenos Aires, y generar un espacio de interacción y construcción colectiva del conocimiento.

Ruta Darwin en Bahía Blanca es producto del trabajo conjunto de ministerio con el Museo de Ciencias y el Municipio de Bahía Blanca. Y más de 25 instituciones, equipos de investigación de la CIC y del CONICET, museos y organismos dedicados a la divulgación de la ciencia colaboraron en la realización de la muestra

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres:
Taller (gratuito) de expresión corporal y terapia ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30.

TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.

Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) – viernes 12 hs.

Mayor información, en el Cultural de Tiro. Tel 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta

-A las 18 h. en la Universidad Nacional del Sur, Colón 80. Entrada libre y gratuita.
“La esposa” (“The Wife”).
Año: 2017. Duración: 100 min. País: Reino Unido. Dirección: Björn Runge. Reparto: Glenn Close, Jonathan Pryce, Christian Slater, Max Irons, Harry Lloyd. Género: Drama | Literatura. Premios: 2018: Premios Oscar: Nominada a mejor actriz (Glenn Close). 2018: Globos de Oro: Mejor actriz – drama (Glenn Close). 2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor actriz (Glenn Close). 2018: Critics Choice Awards: Mejor actriz (Glenn Close) – ex aequo. 2018: Premios Independent Spirit: Mejor actriz (Glenn Close). Sinopsis: Joan Castleman (Glenn Close) es una buena esposa, de belleza madura y natural, la mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman (Jonathan Pryce). Pero Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide desvelar su secreto mejor guardado.

Se solicita colaborar con galletitas o leche larga vida para las actividades de Voluntariados UNS en los barrios

Ciclo de charlas “Bahía Blanca, siglo XX” -Organiza el Archivo de la Memoria de la UNS.
Tercer encuentro: hoy a las 19 en el Centro Histórico Cultural, Rondeau 29.
“La sociedad bahiense: evolución poblacional, movimientos inmigratorios y formas de sociabilidad”. Disertante: Dra. Mabel N. Cernadas

  • X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca

Del 14 al 24 de junio se realizarán las X Jornadas Gardelianas, en diferentes espacios de la ciudad. Habrá espectáculos, cine, charlas, homenajes y mucho más.

Viernes 14, 21:30 ha – Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272): Show de Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli. Derecho de espectáculo $150.

Lunes 17, 10 hs – O´Higgins 23 (Vereda del Hotel Muñiz): Re-inauguración del monumento a Carlos Gardel.

Martes 18, 18 hs- Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial de las jornadas. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 19, 21:30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Jueves 20, 21:30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Derecho de espectáculo $150.

Viernes 21, 22 hs – Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso): Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el Profesor Hugo Mazzucco y actuación del Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Entrada libre y gratuita.

Sábado 22, 21:30 hs – Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Domingo 23, 17 hs- Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268): Entrevista pública del el Ing. Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita.

Lunes 24, 19 s – Café Miravalles (Av. Cerri 777): Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco “Nené” Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21.30 hs.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 hs.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 hs.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 hs.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 hs.

  • Ciclo de Cine Arte Bahía Blanca
    Bahía Blanca Plaza Shopping -Av. Sarmiento 2153

Durante este mes Cinemacenter continúa con el primer ciclo de Cine Arte en Bahía Blanca. Todos los viernes habrá funciones de películas premiadas del cine francés, ruso, alemán, entre otros.

-Mañana
16.20 / 18.30 hs. – Van Gogh en las puertas de la eternidad.

Los títulos de junio:
-Viernes 7
Michelangelo infinito.
16:20h. – 20.40h.
Regresa a mí.
18:30h. – 20:50h.

-Viernes 14
Entre la razón y la locura.
20:20.
El artista anónimo.
18:20 – 22:50.

-Viernes 21
Leto.
20:20 – 22:50.
Regresa a mi.
18:10.

-Viernes 28
Entre la razón y la locura.
18:20 – 22:50.
El artista anónimo.
20:50.

  • Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales

Con el objetivo de difundir y estimular la exploración artística y experimentación en las artes visuales, el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Artes Visuales y Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todos los jóvenes artistas a participar del Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el viernes en http://intranet.cultura.gba.gob.ar/artejoven/ o enviar una carpeta de inscripción a la Dirección de Artes Visuales, Avda. 51 nº 525, La Plata, de 10 a 16, conteniendo:
– Breve Currículum Vitae.
– Copia de anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad. En el caso de extranjeros la documentación que acredite el periodo de residencia establecido.
– Foto color que dé cuenta de la obra en su totalidad y 2 fotos que permitan apreciar distintas vistas de la obra (las fotos deberán ser tamaño postal: 13 x 18 cm a 20 x 30 cm). Al dorso de la foto deberán figurar nombre y apellido del artista, título, técnica y medidas de la obra; domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.

La inauguración del Salón será en el mes de septiembre.

Los interesados pueden encontrar el reglamento completo y la planilla de inscripción en la página web del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el facebook del Museo Provincial de Bellas Artes.

Por cualquier duda o consulta deberán llamar al (0221) 421-2206 o escribir a salonesmpba@gmail.com.

Reencarpetado de Don Bosco: se pone en valor una importante vía de circulación

Sobre una extensión de 2800 metros avanza la obra de puesta en valor de calle Don Bosco, entre la rotonda de Ruta 35 y Canal Maldonado.

Junto al intendente Héctor Gay, el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses, recorrió el sector y destacó la importancia del proyecto, por tratarse de una vía de acceso directo a la ciudad desde las rutas 35, 33 y 3.

Explicó además que “estaba en una situación que no ameritaba mas bacheos ni arreglos parciales, y por este motivo el intendente tomo la decisión de reencarpetar, sobre aproximadamente 28 cuadras”.

Las tareas demandarán una inversión de 16 millones 300 mil pesos. En el lugar, se demolieron y reconstruyeron alcantarillas y badenes y obras de desagües pluviales, para solucionar un problema de larga data con el escurrimiento de las aguas de lluvia.

El proyecto está a cargo de la empresa Obras Abedul y se estima un plazo de ejecución de cuatro meses.

Acompañaron al jefe comunal el secretario General, Tomás Marisco; el titular de Medios y Contenidos Públicos, Pablo Romera; el delegado de Norte, Juan Campos y la concejala Soledad Pisani.

Prestación de los servicios durante el paro nacional

  • Municipio
    No habrá atención al público ni se podrán efectuar trámites en ninguna dependencia comunal.
  • Transporte público de pasajeros
    No brindará el servicio durante toda la jornada.
  • Residuos domiciliarios
    La recolección no se ofrecerá esta noche, reanudándose la actividad mañana a las 22.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal
    Funcionará únicamente el servicio de emergencias.
  • Cementerio
    Estará abierto entre las 8 y 17, sin atención de servicios.
  • Mercado Municipal
    Sus locales permanecerán cerrados.

Nueva edición del taller “Barrios Vulnerables: Uso y Confección de Formularios”

La Subsecretaría de Capital Humano, continúa con el dictado del taller “Barrios Vulnerables”, iniciativa que comenzó el año pasado.

El mismo está destinado a trabajadores municipales que se desempeñan en las Secretarías de Políticas Sociales, Salud, Infraestructura y Gobierno con el propósito de capacitarlos en el uso y confección de formularios, entre otras cuestiones.

La asistencia a esta actividad es requisito excluyente para realizar la tarea de relevamiento en barrios vulnerables del partido de Bahía Blanca.

Entre otros objetivos el programa propone distinguir la metodología que se utiliza en la construcción de indicadores generales y sociales y reconocer e incorporar desde la práctica las variables utilizadas en el relevamiento.

Este taller se enmarca en en el Plan de Capacitación y Desarrollo Profesional del Municipio de Bahía Blanca impulsado por la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión.