Inicio Blog Página 1495

Nueva edición del taller “Barrios Vulnerables: Uso y Confección de Formularios”

La Subsecretaría de Capital Humano, continúa con el dictado del taller “Barrios Vulnerables”, iniciativa que comenzó el año pasado.

El mismo está destinado a trabajadores municipales que se desempeñan en las Secretarías de Políticas Sociales, Salud, Infraestructura y Gobierno con el propósito de capacitarlos en el uso y confección de formularios, entre otras cuestiones.

La asistencia a esta actividad es requisito excluyente para realizar la tarea de relevamiento en barrios vulnerables del partido de Bahía Blanca.

Entre otros objetivos el programa propone distinguir la metodología que se utiliza en la construcción de indicadores generales y sociales y reconocer e incorporar desde la práctica las variables utilizadas en el relevamiento.

Este taller se enmarca en en el Plan de Capacitación y Desarrollo Profesional del Municipio de Bahía Blanca impulsado por la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión.

Extracción de árboles en Güemes 1200 y Caronti al 500

Este jueves, personal del Departamento de Parques Municipales extraerá dos árboles en Güemes al 1200, sector que estará inhabilitado al tránsito vehicular entre las 8 y 11.

Las tareas se ejecutarán para realizar el despeje de una cámara de subestación perteneciente a la empresa EDES.

Asimismo, el viernes entre las 7.30 y 10.30, se intervendrá un olmo ubicado en Caronti al 500, tramo que permanecerá cortado hasta la finalización de los trabajos.

Según se indicó, se procederá a efectuar la reducción de copa para una futura extracción del ejemplar que presenta mal estado fitosanitario e inclinaciones pronunciadas, causando roturas de vereda e interrupciones en los servicios.

Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras

Cada 28 de mayo, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, fundadora del primer jardín de infantes del país, se celebra el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras.

Vera Peñaloza dedicó toda su vida a la enseñanza, fundó escuelas y bibliotecas, así el Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi.

Actividades programadas por el Día Mundial Sin Tabaco

La Secretaría de Salud adhiere a través de diversas actividades al Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

Cronograma:

  • Jueves a las 10, salón de actos de la Cooperativa Obrera (Zelarrayan 560)
    Charla de concientización y prevención del consumo de tabaco y abordaje de cesación Tabáquica.
  • Viernes a las 10, plaza Rivadavia
    Campaña de concientización y difusión para incentivar el cese del consumo de nicotina, junto con un “intercambio saludable” y una actividad deportiva a cargo de la Subsecretaría de Deportes.

Las actividades son organizadas en conjunto por el Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, el Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero” y la Oficina de Promoción, Docencia e Investigación, donde se realiza la prevención y el abordaje de cesación tabáquica.

Presupuesto Participativo: nueva reunión en delegación Centro

Hoy a las 19, se desarrollará una asamblea para formular los proyectos del programa Presupuesto Participativo en delegación Centro, Pringles 390.

El jueves la reunión tendrá lugar en Villa Rosas (Sáenz Peña 2103) y el 4 de junio en Norte (Vieytes 2800), siempre desde las 19.

Se recuerda que la elección final de los proyectos para estos sectores se realizará el 15 de septiembre.

Más información en bahia.gob.ar/presupuestoparticipativo.

Vacunación antirrábica en Veterinaria y Zoonosis

Las dosis de vacunación antirrábica se aplicarán el jueves en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Los perros deben ser llevados con collar y correa, entre las 11 y 15.

Charlas “Líderes sociales” y “Mujeres empresarias y profesionales”

Organizadas por Mujeres Empresarias y Profesionales de Bahía Blanca y Fundación Global, el jueves se llevarán a cabo dos charlas en distintos espacios.

Líderes Sociales” será de 10 a 13 en el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65 (primer piso), en tanto, “Mujeres empresarias y profesionales“, tendrá lugar de 16 a 20 en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560.

Aquellas mujeres que cumplan un rol de compromiso social en la ciudad y deseen participar, podrán inscribirse al mail mujeresempresariasbb@gmail.com (cupo limitado).

Medidas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

  • Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
  • Verificar que la llama tenga un color azul uniforme.
  • Encender y apagar los braceros y estufas de leña fuera de la casa.
  • No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
  • Dejar una puerta o una ventana entreabierta.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales.
  • Controlar que los respiradores no estén tapados.
  • Apagar brasas y llamas antes de dormir.
  • Ventilar la casa una vez por día.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas o vómitos.
  • Mareos, acompañados de cansancio.
  • Letargo o confusión.
  • Desmayo o pérdida de conocimiento.
  • Alteraciones visuales.
  • Convulsiones.
  • Estado de coma.

Pueden variar de una persona a otra, quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

Ante los primeros indicios, es necesario ventilar el ambiente, recurrir a un centro de salud u hospital o comunicarse al 107. Es importante informar al personal médico sobre la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MULTIMEDIA

Hoy, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Taller de hologramas: creación y animación en 3D de personajes para hologramas

Jueves, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
El arte de los discos: se diseñarán las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO

Hoy de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Radio Teatro: se crearán historias para ser relatadas en formato radio (con sus voces y efectos de sonido).

Jueves, 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Percuti2: un ensamble de percusión, le pondrán ritmo a distintos elementos cotidianos.

  • CIENCIAS

Mañana, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Bichos: se armarán juegos que tengan a los bichos como protagonistas.

Viernes, de 9 a 10.30 y de 16 a 17.30:
Dulce experimento: se elaborarán dulces y se experimentará con ellos.

  • FABRICACIÓN

Mañana de 9 a 10.30 y de 16 a 17.30:
Mochi Recicla: ¡En fabricación no se tira nada! Se dará forma a una mochila reciclada y con mucha onda.

Viernes, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Estampas Infinitas: se realizarán estampas a una tela con diferentes elementos. Se puede concurrir con una remera propia para estampar.

  • EXPLORATORIO

Miércoles y jueves, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Viaje al centro de las ideas: se descubrirán nuevas ideas.

Hoy y el viernes, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

  • MINILAB (de 6 a 8 años):

Hoy y el jueves, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Globolizate: se experimentará la globología.

Miércoles y viernes, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Mini Proyecta: los niños/as podrán acercar su propuesta para ser llevada a cabo.

  • Sábado de Proyectos

El 1 de Junio, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30, se podrá explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Además se podrá participar también de “Proyecto en Colectivo”, chicos y grandes, elaborarán un proyecto comunitario, en esta oportunidad se colaborará con el Vivero Municipal.

Selección de actrices, actores y asistente de dirección para la Comedia Municipal

El viernes y el sábado se realizará la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Los Compadritos” de Roberto Cossa, bajo la dirección de Andrea Borello, obra seleccionada para el segundo semestre de la Comedia Municipal.

Las audiciones se llevarán a cabo en la sala  “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, los días hábiles de 8 a 13 o al teléfono 459-4037.

Se seleccionarán siete actrices – actores y un asistente de dirección.

Los postulantes deberán presentar una escena de la obra de 8 minutos, aproximadamente, sólo o con partenaire. Se tendrá en cuenta el entusiasmo puesto en la audición, valorizándose el compromiso y la dedicación puestos en la misma.

El texto de la obra se encuentra a disposición en la fotocopiadora del Municipio. El resultado de la audición se dará a conocer el lunes 3 de junio en el Instituto Cultural.