Inicio Blog Página 1498

Taller de atletismo en Las Tres Villas

Cada lunes y jueves, de 9 a 11.30, se desarrolla un taller de atletismo destinado a instituciones educativas en el Centro de Deportes Las Tres Villas.

La iniciativa se enmarca en el programa “Pedí pista” y pretende fomentar la práctica del deporte y sus diferentes disciplinas a alumnos y alumnas de jardines de infantes (sala de 5 años), escuelas primarias (1° a 3er año y 4°, 5° y 6° año) y establecimientos secundarios (1° a 6° año).

El cupo es de 60 estudiantes por entidad. Para participar, las instituciones interesadas deberán solicitar  turno en el centro deportivo ubicado en Agustín de Arrieta 1001, o a los teléfonos 4817751-4819853.

“Querernos Tanto”: taller sobre noviazgo sin violencia

“Querernos Tanto”, es un taller sobre noviazgos sin violencia y vínculos saludables, destinado a escuelas medias y/o cualquier institución u organismo.

Se recuerda a los establecimientos interesado en participar que pueden solicitar el formulario de inscripción personalmente en Beruti 115, los días hábiles de 8 a 19.

También pueden escribir al mail políticasdegenerombb@gmail.com, o a las redes sociales de la Dirección de Políticas de Género (twitter y facebook).

#QuerernosTanto

Entendiendo que uno de los aspectos imprescindibles a trabajar es la prevención, y que en la adolescencia se empiezan a constituir los primeros vínculos amorosos en términos de lazos de pareja, el programa propone asegurar condiciones de igualdad e incentivar la construcción de relaciones saludables e igualitarias.

Mediante la estimulación de la apropiación del enfoque de derechos humanos como orientación para la convivencia social, se promueven valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, emociones, sentimientos y modos de expresión. También tiene como finalidad deconstruir los estereotipos y roles de género y desandar la idea de “amor romántico”.

Monóxido de carbono: medidas de prevención ofrecidas por Defensa Civil

  • Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
  • Verificar que la llama tenga un color azul uniforme.
  • Encender y apagar los braceros y estufas de leña fuera de la casa.
  • No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
  • Dejar una puerta o una ventana entreabierta.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales.
  • Controlar que los respiradores no estén tapados.
  • Apagar brasas y llamas antes de dormir.
  • Ventilar la casa una vez por día.¿Cuáles son los síntomas?
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas o vómitos.
  • Mareos, acompañados de cansancio.
  • Letargo o confusión.
  • Desmayo o pérdida de conocimiento.
  • Alteraciones visuales.
  • Convulsiones.
    Estado de coma.
  • Pueden variar de una persona a otra, quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

Ante los primeros indicios, es necesario ventilar el ambiente, recurrir a un centro de salud u hospital o comunicarse al 107. Es importante informar al personal médico sobre la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono.

Diversas propuestas en los espacios NIDO

En los espacios NIDO de Vista Alegre y Villa Nocito se dictan diversas actividades y talleres y se ofrece información sobre servicios.

  • NIDO Vista Alegre, Nicolás Pirez 1997

Talleres:

  • Apoyo escolar: lunes, martes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de lunes a jueves de 16 a 18. Para secundaria: lunes de 16 a 18, martes y jueves de 17 a 18.30 y viernes de 15.30 a 18.
  • Cocina: jueves de 15 a 17.
  • Costura: martes y jueves de 14 a 16.
  • Danza: lunes y jueves de 14 a 16.
  • Deportes: lunes y jueves de 13 a 14 (adultos); de 14.30 a 15.30 (deporte niños) y de 16.30 a 18 (hockey).
  • Hip Hop: martes y viernes a las 17.15.
  • Primaria para adultos: lunes a viernes de 8.30 a 11.30 y lunes y miércoles de 17.30 a 20.30.
  • Secundaria para mayores de 18 años: lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
  • Taller de juegos: lunes y viernes de 15 a 16.
  • Taller de revista (9 a 14 años): de 14 a 16.
  • Teatro: miércoles 16 a 18 y jueves de 17 a 19.

Cursos con certificado emitido por la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas particulares (OSPACP) para mayores de 18 años. Presentar dos fotocopias de DNI, y dos constancias de CUIL:

  • Reparación básica de electrodomésticos: abierta la inscripción.

Servicios:
De 9 a 12:

  • Servicio Social: martes y viernes.
  • PROMOVER (servicio de asistencia y prevención de la violencia familiar): jueves.
  • Centro de Acceso a la Justicia: viernes.
  • OMIC: los dos últimos miércoles de cada mes.

NIDO Villa Nocito, Manuel Molina 2146

Talleres:

  • Apoyo escolar: de lunes a jueves, de 15 a 17.
  • Baile social: lunes a las 13.
  • Boxeo: martes y jueves, de 18.30 a 19.30.
  • Danza: jueves de 14 a 16.
  • Deportes (continúan abiertas las inscripciones): martes de 13 a 14 (adultos), de 16 a 17 (deporte niños) y de 17 a 18 (hockey) y los miércoles de 9.30 a 11 (deporte niños) y de 11 a 12 (adultos).
  • Música: martes a las 18 y viernes a las 17.
  • Primaria para adultos: lunes a viernes de 8.30 a 11.30 y lunes, miércoles y viernes 17.30 a 20.30.
  • Sanitarista: lunes, miércoles y jueves de 18 a 21.20. Para mayores de 16 años con estudios primarios. El Centro de Formación Profesional 401 otorgará certificado.
  • Secundaria para adultos (comienza el segundo cuatrimestre del primer año): lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
  • Teatro: viernes a las 14.

Cursos con certificado emitido por la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas particulares (OSPACP) para mayores de 18 años. Presentar dos fotocopias de DNI, y dos constancias de CUIL:

  • Huerta: martes y jueves de 14.30 a 17.
  • Manipulación de alimentos.

Servicios:

Los martes de 9 a 12, estará disponible personal de ANSES, del Centro de Acceso a la Justicia y de PROMOVER (asistencia y prevención de la violencia familiar).

En tanto, los miércoles de 9 a 12, estará la OMIC (los dos primeros del mes) y el Consultorio Jurídico (el segundo y último).

Regularización de construcciones y mejoras no declaradas

Se extendió hasta el 27 de diciembre el plazo de adhesión al programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas, que tiene como fin actualizar el mapa catastral de Bahía Blanca.

Los vecinos que no hayan declarado obras no van a tener multas ni recargos y solamente tendrán que pagar el derecho de construcción. En tanto, los que ya cuenten con deudas obtendrán distintas facilidades de pago.

Quienes inicien los trámites sólo deberán abonar las actuaciones administrativas y estarán exentos de pagar la denominada “Carpeta Verde”.

Los interesados deberán acercarse a las oficinas de Catastro, Chiclana 453, los días hábiles de 8 a 13.

Campaña de vacunación antigripal

La Secretaría de Salud recuerda que en Unidades Sanitarias, Centros de Salud y Centros de Vacunación del distrito se aplican dosis de antigripal.

Podrán vacunarse sin orden médica quienes cuenten con indicación incluida en el Calendario N.V.; los niños de entre 6 y 24 meses de edad, los mayores (o igual) a 65 años, las mujeres embarazadas y puérperas y el personal de salud.

Aquellos que estén por fuera de estos grupos de riesgo, deberán presentar la orden médica correspondiente.

Las personas de entre 2 y 64 años inclusive que presenten alguno de los siguientes factores de riesgo, deberán presentar una orden médica con diagnóstico escrito:

  • Enfermedades respiratorias crónicas.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
  • Pacientes oncohematológicos y trasplantados .
  • Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40.
  • Diabéticos.
  • Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.
  • Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
  • Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años.
  • Convivientes de enfermos oncohematológicos.
  • Convivientes de prematuros menores de 1,5 kg.

Audiciones para seleccionar elenco para la Comedia Municipal

El viernes 31 y el sábado 1 de junio se realizará la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Los Compadritos” de Roberto Cossa, bajo la dirección de Andrea Borello, obra seleccionada para el segundo semestre de la Comedia Municipal.

Las audiciones se llevarán a cabo en la sala  “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, los días hábiles de 8 a 13 o al teléfono 459-4037.

Se seleccionarán siete actrices – actores y un asistente de dirección.

Los postulantes deberán presentar una escena de la obra de 8 minutos, aproximadamente, sólo o con partenaire. Se tendrá en cuenta el entusiasmo puesto en la audición, valorizándose el compromiso y la dedicación puestos en la misma.

El texto de la obra se encuentra a disposición en la fotocopiadora del Municipio. El resultado de la audición se dará a conocer el lunes 3 de junio en el Instituto Cultural.

Agenda cultural

  • Clases de folklore y tango

Durante este mes las clases de danzas folklóricas y tango, a cargo del Centro Municipal de Estudios Folklóricos, se desarrollarán en la sala “Néstor Castelnuovo” del Museo y Archivo Histórico Municipal, Saavedra 951.

Días y horarios:

Martes de 18 a 19.30. – Taller de folklore I – Inicial.
Martes de 20 a 21. – Clases de tango inicial.
Miércoles de 18 a 20. – Taller de folklore II – Intermedio.
Jueves de 19 a 21. – Cuerpo de danzas folklóricas – Adultos.
Viernes de 21 a 22.30. – Cuerpo de danzas folklóricas – Mayor.

  • Comedia Municipal

“Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio.

Esta noche, 21 hs. – Salón de Actos Mtro. J. L. Ramírez Urtasun – Alem 1253
Organiza: Teatro Estable Departamento Humanidades U.N.S.
Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández.
Asistente técnica / Virginia Aparicio.
Asistente de dirección / Francisco Mayor .

 

  • 34 Festival Folclórico “Esperando el sol del 25” Huella Sureña

Organizado por la Agrupación Folklórica “Huella Sureña” tendrá lugar en El Cultural de Tiro hoy a partir de las 21.30.

Se trata del tradicional encuentro que de manera ininterrumpida repite Huella Sureña desde 1985. Los participantes reciben un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 en un clima cargado de argentinidad.

Durante la noche desplegarán su arte peñas invitadas, Evolución Folklore agrupación bahiense y Vidaleros Barrón –Tevez, ganadores del Pre Cosquín 2019.

 

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

La muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”, que presenta destacadas piezas de artistas nacionales e internacionales como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Sara Facio y Marcos López, entre otros, será exhibida en el 2 Museos Bellas Artes y Arte Contemporáneo MAC, hasta el 7 de julio.
Visita de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.

Se viene el segundo concierto del Ciclo!!!
2Museos[in]sonoros
Bahía[in]sonora + 2Museos
Mañana a las 21 en 2Museos y con entrada libre y gratuita, se va a realizar el segundo concierto del ciclo 2Museos[in]sonoros. Este ciclo, coordinado por Bahía[in]sonora, presentará obras de creadores que experimentan con las artes sonoras, las imágenes en movimiento y la expansión desde el sonido hacia otros lenguajes estéticos. Este ciclo de conciertos, se va a llevar a cabo el cuarto jueves de cada mes.

Muestra Para Darle Estilo al Caos
Todo el año en 2 Museos.  #VivaLaColección

Por la ciudad
[ Convocatoria abierta ]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

Insta bar gallery
Exponé en la Insta Bar Gallery
Concurso fotográfico en Instagram
2 Museos junto a la Dirección de Turismo convocan
Hasta dónde llega un museo
¿Cómo participar?
Bases: http://2museos.bahia.gob.ar/insta-bar-gallery/

  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White

Domingo 26, 17 hs.
Dibujos de pájaros / Stops
Muestras en la Casa del Espía

De Juan Luis Sabatini y Mariano Constantini. Imágenes de aves y vagones se multiplican en la planta alta del café de Ferrowhite.

 

  • Bahía Lee

Estará por Bahía Blanca la escritora y editora Margarita Eggers Lan (plan de lectura).  Entre otras actividades, presentará un nuevo libro de editorial Norma y compartirá un encuentro en la Biblioteca Rivadavia, con integrantes del programa Bahía Lee.
Por esa razón la semana próxima, por absoluta excepción, el encuentro del lunes 27 se reprogramó para el jueves 30 a las 17.30. Evento abierto al público. Entrada gratuita.

Encuentros

Las solicitudes de visitas a escuelas, centros barriales y otras instituciones se reciben al mail: programabahialee@gmail.com
Para mayor información comunicarse con la subsecretaría de Educación: teléfono 4510601, calle Blandengues 152 de 7 a 15.

Visitas:
Hoy: Biblioteca Mafalda- Cumpleaños de la Biblioteca. A las 16.
Viernes 31: E. Primaria 38 (Provincias Unidas 226 esq. Caseros) – Turno tarde.

 

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
Bandoneón, martes de 10 a 12.
Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15.

Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19.
Filosofando en 2 Museos.
Gratuito.
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Taller de juego creativo, dibujo y danza.
Grafiar con Danzar a cargo de Ana Catelli.
Miércoles 17.45 hs.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en grupo dando lugar a la singularidad de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años.
Más informes e inscripción 459-4006.

Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
Taller de dibujo e ilustración a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres:
Taller (gratuito) de expresión corporal y terapia ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30.
El Taller será dictado por: la profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre,  y la licenciada en terapia ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) – viernes 12 hs.

Mayor información, en el Cultural de Tiro. Tel 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta

Conferencia “¿Qué significa pensar?” a cargo de Santiago Kovadloff. Tendrá lugar hoy a las 20.30 en la Biblioteca Rivadavia, Colón 31.
La entrada es libre y gratuita (se retira en la Biblioteca Rivadavia desde una semana antes del evento).
Informes: OSDE filial Bahía Blanca, Rodríguez 362. Tel. (0291) 4501300.

-Jueves 30, 18 hs.-  Colón 80. Entrada libre y gratuita.
“La esposa” (“The Wife”).
Año: 2017. Duración: 100 min. País: Reino Unido. Dirección: Björn Runge. Reparto: Glenn Close, Jonathan Pryce, Christian Slater, Max Irons, Harry Lloyd. Género: Drama | Literatura. Premios: 2018: Premios Oscar: Nominada a mejor actriz (Glenn Close). 2018: Globos de Oro: Mejor actriz – drama (Glenn Close). 2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor actriz (Glenn Close). 2018: Critics Choice Awards: Mejor actriz (Glenn Close) – ex aequo. 2018: Premios Independent Spirit: Mejor actriz (Glenn Close).

Sinopsis: Joan Castleman (Glenn Close) es una buena esposa, de belleza madura y natural, la mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman (Jonathan Pryce). Pero Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide desvelar su secreto mejor guardado.

Se solicita colaborar con galletitas o leche larga vida para las actividades de Voluntariados UNS en los barrios.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21.30 hs.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 hs.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 hs.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 hs.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 hs.

  • Ciclo de Cine Arte Bahía Blanca
    Bahía Blanca Plaza Shopping -Av. Sarmiento 2153

Durante este mes Cinemacenter continúa con el primer ciclo de Cine Arte en Bahía Blanca. Todos los viernes habrá funciones de películas premiadas del cine francés, ruso, alemán, entre otros.

-Hoy
16.20 / 20.20 hs.- Michelangelo infinito.
18.20 / 22.30 hs.- Jamás llegarán a viejos.

-Viernes 31
16.20 / 18.30 hs. – Van Gogh en las puertas de la eternidad.

  • Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales

Con el objetivo de difundir y estimular la exploración artística y experimentación en las artes visuales, el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Artes Visuales y Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todos los jóvenes artistas a participar del Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales.

Para la concreción de este certamen se cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Los interesados en participar en el Salón pueden inscribirse virtualmente hasta el viernes 31 a través de: http://intranet.cultura.gba.gob.ar/artejoven/ o deberán enviar una carpeta de inscripción a la Dirección de Artes Visuales, Avda. 51 nº 525, La Plata en el horario de 10 a 16, conteniendo:
– Breve Currículum Vitae.
– Copia de anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad. En el caso de extranjeros la documentación que acredite el periodo de residencia establecido.
– Foto color que dé cuenta de la obra en su totalidad y 2 fotos que permitan apreciar distintas vistas de la obra (las fotos deberán ser tamaño postal: 13 x 18 cm a 20 x 30 cm). Al dorso de la foto deberán figurar nombre y apellido del artista, título, técnica y medidas de la obra; domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.

La inauguración del Salón será en el mes de septiembre.

Los interesados pueden encontrar el reglamento completo y la planilla de inscripción en la página web del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires: http://intranet.cultura.gba.gob.ar/artejoven/, en el facebook del Museo Provincial de Bellas Artes:
https://www.facebook.com/MuseoProvincialBellasArtesEmilioPettoruti

Por cualquier duda o consulta deberán llamar al (0221) 421-2206 o escribir a salonesmpba@gmail.com

 

  • Orientación vocacional

La Subsecretaría de Educación brindará encuentros destinados a acompañar y orientar a jóvenes en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.
La iniciativa consiste en tres reuniones grupales y está destinada a jóvenes que se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.
Se trabajará sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, y propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada asistente.
Los próximos encuentros gratuitos y con cupo limitado, serán esta tarde y el 30 de mayo, en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque ubicada en calle De Angelis 45, (altura Estomba 2300) a las 18.
Simultáneamente, se ofrece otra modalidad, la misma consiste en visitar los establecimientos educativos que lo requieran. Los encuentros podrán solicitarse para los días martes, en turno mañana y tarde y/o para los días jueves en el turno mañana.
En ambos casos, los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 4510601, de 7 a 13.
Para mayor información comunicarse vía mail a: subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com o al teléfono 4510601.

Entrega de 20 viviendas de la Cooperativa 15 de Diciembre

La Cooperativa de Vivienda y Consumo “15 de Diciembre” entregó formalmente este mediodía 20 unidades habitacionales, en un acto que contó con la presencia del intendente Héctor Gay y el subadministrador provincial del Instituto de la Vivienda, Manuel Tamborenea.

También participó el presidente de la citada cooperativa, Omar Kittler, quien aseveró que en los próximos meses se entregarán otras 20 en el marco de la etapa IV del programa Solidaridad, con una inversión final que ascenderá a los $ 35.496.000.

En tanto, Gay consideró que la Cooperativa 15 de Diciembre “es un ejemplo” porque “el tema del techo propio es muy complejo y en los tiempos que corren cumplir con la palabra y con los compromisos es muy significativo”.

Por su parte, Tamborena destacó que son más de 6 mil las viviendas sociales entregadas en la provincia en los últimos años y ponderó el trabajo mancomunado entre los equipos técnicos de la cooperativa y del estado municipal junto a estamentos provinciales, para desarrollar una labor eficiente tanto en lo social como en lo constructivo.

Las unidades se encuentran en el barrio Eva Perón, delimitado por las calles Pablo Acosta, Islas Malvinas, Di Sarli y Avellaneda.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario General Tomás Marisco; su par de Gobierno, Fernando Compagnoni; el titular de Infraestructura, Alejandro Meneses; y el responsable del área de Comunicación y Contenidos Públicos, Pablo Romera.

Cumple 50 años el Jardín Municipal Pacífico

El intendente Héctor Gay participó del acto por el 50º aniversario del Jardín Maternal y de Infantes Pacífico, ubicado en Zelarrayán 977.

Durante la ceremonia el jefe comunal destacó el compromiso y el trabajo de docentes y directivos. Adelantó además que en los próximos meses se realizarán una serie de obras, que ya fueron licitadas, y que comenzarán en unos 60 días.

Estos trabajos demandarán una inversión total de dos millones 200 mil pesos, e incluyen revestimiento en baños; colocación de pisos y zócalos; trabajos en cubiertas y techos; reparación de cielorrasos; trabajos de carpintería para la remodelación de puntos de salida; instalación sanitaria y pintura.

Diariamente, y en horario matutino, la institución recibe 75 niños y niñas de 2, 3, 4 y 5 años.

Estuvieron presentes el secretario General, Tomás Marisco; su par de Medios y Contenidos, Pablo Romera; la directora de Gestión Educativa, Romina Ayala; el director de Planeamiento Educativo, Marcelo Zepa y las concejalas Lucía Pendino y Soledad Pisani; entre otras autoridades del sector educativo, docentes, alumnos y padres.