Inicio Blog Página 1502

Nuevo taller del programa comunal de Capacitación y Desarrollo

En el marco de el programa de capacitación y desarrollo, este jueves y viernes de 8.30 a 14, tendrá lugar el taller “atención al ciudadano, gestión telefónica y tratamiento de la queja”.

La actividad tendrá lugar en el Salón Héroes de Malvinas y estará destinado a agentes municipales con tareas de contacto directo o indirecto con los vecinos.

Para mayor información e inscripciones, contactarse con los internos 2224 – 2297, por memo electrónico o al mail rrhhcapacitacion@bb.mun.gba.gov.ar.

Cronograma de vacunación antirrábica

  • Hoyunidad sanitaria de Aldea Romana, Los Adobes 424.
  • Mañana y el viernes: sociedad de fomento de Villa Rosas, Libertad 1955.

Los animales serán atendidos entre las 9 y 12. Se solicita llevar los perros con collar y correa.

Además mañana, de 11 a 15, se aplican dosis y extraen puntos en Veterinaria y Zoonosis, dependencia que funciona en el parque Independencia.

Fumigación

  • Hoy
    Villa Talleres, Spurr, Villa Serra, Moresino, El Porvenir; Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Villa Rosario, Villa Italia, Villa Libre Sur, Anchorena, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur y General Cerri.
  • Mañana
    Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.
  • El viernes
    Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre ; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.
  • Sábado
    12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.
  • Domingo
    Villa Elena, Grünbein, Palermo, Punta Blanca; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Prensa, San Agustín, Millamapu, Nueva Espora, Novaterra; Villa Nocito, 1° de Mayo, Vista Alegre y Martín Fierro.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Jueves de 9 a 10.30, de 11 a 12.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.
Proyecto papel, Hoja R: serán encuentros a puro reciclaje. Se encontrará un nuevo uso a un papel ya utilizado.

Hoy de 9 a 10.30, de 11 a 12.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30 y viernes de 9 a 10.30.
Mini Proyecta: los niños traerán sus proyectos para ser llevados adelante.

  • MULTIMEDIA:

Jueves de 9 a 10.30, de 11 a 12.30 y de 14 a 15.30.
Video-documental: para ponerse del lado del realizador de documentales.

  • SONIDO:

Jueves de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.
Video-documental: para ponerse del lado del realizador de documentales.

  • CIENCIAS:

Viernes de 9 a 10.30 y de 11 a 12.30.
Electro-grabado: para probar cómo reaccionan los diferentes materiales, se podrá llevar algún metal para grabar.

Hoy de 9 a 10.30, de 11 a 12.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.
Bichos: En este encuentro se conocerá al rey escorpión.

  • FABRICACIÓN:

Hoy de 9 a 10.30, de 11 a 12.30 y de 16 a 17.30.
Construye tu propia ciudad: diseñamos y construcción de maquetas de ciudades inventadas, se agregarán luces y barreras móviles.

Viernes de 9 a 10.30 y de 11 a 12.30.
Fabrijuegos: diseñar y construcción de juegos y juguetes para donar a espacios de infancia y jardines de infantes.

  • EXPLORATORIO:

Hoy y mañana de 9 a 10.30, de 11 a 12.30 (sólo jueves), de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30
Explo te desafía: se aprenderá a usar las herramientas de cada laboratorio.

 

Inscripciones par cubrir cargos en orquesta escuela

El viernes vencerá el plazo de inscripción  para cubrir diversos cargos en la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil Barrio Miramar.

Las inscripciones se recibirán en la Subsecretaría de Educación, Blandengues 152, de 8 a 14.30.

Los puestos a cubrir:

  • Profesor/a de violín.
  • Profesor/a de viola.
  • Profesor/a de violoncello.
  • Profesor/a de contrabajo.
  • Profesor/a de lenguaje musical.
  • Preceptor/a.
  • Coordinador/a – director/a.

Documentación a presentar:

  • Planilla de inscripción.
  • DNI (copia digitalizada de ambas caras).
  • Copia digitalizada de constancia de inscripción en AFIP.
  • Curriculum Vitae actualizado (extensión máxima 2 hojas), incluir datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
  • Copia certificada por autoridad competente de títulos y/o certificados y constancias.
  • Propuesta pedagógica para el primer año de desarrollo de la actividad, firmado en todas sus hojas, especificando característica de la orgánica instrumental en función del plan pedagógico y metodológico de la Orquesta Escuela, en formato papel y digital.

Se deberá presentar la documentación completa en sobre cerrado y en formato digital al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com bajo el asunto/tema: “Inscripción Orquesta Escuela” en los plazos establecidos.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer título secundario o superior o certificado de título en trámite (certificado por Jefatura Distrital de Educación) y título docente (no excluyente).
  • Monotributista.

Por consultas comunicarse al teléfono 291-4510601.

 

Espectáculos y actividades culturales

  • Juegos Bonaerenses  2019

El viernes cerrarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses  2019.

-ÁREA CULTURA JUVENILES.
-ÁREA CULTURA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
-ÁREA CULTURA ADULTOS MAYORES:

Los reglamentos y planillas correspondientes se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

Informes e inscripciones: Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) Tel: (0291) 459-4037 interno 2604 – de lunes a viernes  de 9 a 12.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

Domingo 28 – 19 hs. – El Cultural de Tiro – Newton 1180.
“Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Versión Escénica y Dirección General / Guillermo Ghio
Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura / Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández
Asistente técnica / Virginia Aparicio
Asistente de dirección / Francisco Mayor

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Te. 459-4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar

  • COMEDIA MUNICIPAL 2019 – Segundo Semestre
    Audición de Actrices y Actores

Convocatoria a audición para la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Los Compadritos” de Roberto Cossa, bajo la dirección de Andrea Borello, directora seleccionada para la Comedia Municipal de Bahía Blanca período 1 de junio al 31 de diciembre de 2019.
La directora conformará un elenco titular e igual número de suplentes.

Fecha de audición:
Viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio de 2019 en el auditorio “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. teléfono 459-4037.

· Se seleccionarán: un (1) asistente de dirección y (7) siete actrices – actores

El texto de la obra se encuentra a disposición en la fotocopiadora del Municipio.El resultado de la audición se dará a conocer el día lunes 3 de junio, en el Instituto Cultural.

  • Ciclo dedicado a la serie del Comisario Montalbano

Todos los últimos miércoles de cada mes, a las 18 en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560, se presentará el ciclo dedicado a la serie del Comisario Montalbano, el mítico personaje policial interpretado por Luca Zingaretti y con la pluma del genial escritor siciliano Andrea Camilleri, que desde 1994 es suceso de audiencias televisivas en Italia y en el mundo.

Personaje, escenarios y escritor siciliano, organizado por la Sociedad Siciliana de Socorros mutuos “Trinacria”.

Títulos del ciclo de proyecciones:
La voz de violín.
La forma del agua.
El perro de terracota.
El viaje a tindari.
Manos de artista.
Entrada libre y gratuita.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Abierto al público de 14 a 19.
Sábado y domingo de 17 a 19 h.

Primer concierto
Jueves 25 a las 20 h. en el SUM del MAC
Entrada libre y gratuita

Programa
“La machinerie d ́une imaginaire” – 08:57
obra acusmática de Damian Gorandi

“Creaciones en tiempo real” – 12:00
ARS[in]sonora.
Alberto Carranza, trompa y electrónica.
Alfredo Miranda, canto y electrónica.
Andrea Luján Zanzeri, viola.
Andrés Vigil Mendoza, oboe.
Anina Federico, flauta.
Gustavo Auday, contrabajo.
Jesús R. Diaz, fagot.
Laurianne Gebel De Gebhardt, .rompa.
María Rojas, violín.
Martín Vaquero, batería, canto.
Ricardo de Armas, cello y electrónica.

“SCROLL: suave por la pantalla” – 06:00
video poema de Florencia Ondona.

“Cantos lejanos” – 05:34
obra acusmática de Raúl Minsburg.

MÚSICA INNOVA – 12:00
ensamble de voces femeninas.
Fausto Caprin y Natalia Abad (coordinación).
Ana Abad.
Anabel Giménez.
Cristina Kreiber.
Lara Tramontana.
Nieves Agesta.
Romina Benito.
Romina Sánchez.
Susana Rivero.

Viernes 26, 21 h.
TOQUE EN LOS MUSEOS
Los Monotonos
Presentación de disco.

Sábado 27, 17 h.
TOQUE EN LOS MUSEOS
Festival de Canes.
A beneficio de los perros de José.
The Jack Valiant.
Materia Gris.
Castardas.
DJ Marcelo Salzotti.
Serafín Rap.
ERRE.
Matux Disparamag.
Lucía Madueño.

27 y 28 de Abril
La voz en movimiento.
dictado por Josefina Lamarre

Seminario intensivo arancelado de la Acá 2 Museos dirigido a estudiantes y profesionales del canto, la danza y el teatro.
Será una experiencia única para explorar el cruce cuerpo/voz y sus potencias simbólicas.
La inscripción se realiza hasta el 26 de abril, vía mail y sólo mediante el pago del total del seminario.
Para más información, escribir a josefinalamarre@gmail.com

Domingo 28, 17:30 h.
Patagonia Low Brass.
Cuarteto de bronce.
Entrada un alimento no perecedero para el merendero “Los amigos”.

Muestra Para Darle Estilo al Caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN.
Todo el año en 2 Museos.  #VivaLaColección.

Muestra de Guadalupe Piqué, “LATENTE”
Curadoras: Gabriela Larrañaga y Kekena Corvalán.
Hasta el 5 de mayo.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El jueves a las 18.30 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico se proyectará “Morir en Madrid”, en el 80° aniversario de la finalización de la Guerra Civil Española.
Director: Frédéric Rossif.
Entrada libre y gratuita.

El sábado 27 de 17 a 20 en el Centro Andaluz de Bahía Blanca presentará Sevilla: Feria de Abril, tradicional fiesta que se celebra anualmente la ciudad de Sevilla, y en la que el público se reúne en casetas engalanadas con farolillos. Se celebra una o dos semanas después de la Semana Santa.

Entrada libre y gratuita.

  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.

Domingo 28, 17 hs.
Bastián y Bastiana.
Un cuento cantado en Ferrowhite.

A cargo del Coro de Clarinetes “Carmelo Azzollina” de la Asociación Filarmónica de Bahía Blanca y el Taller de Opera del Conservatorio de Música de nuestra ciudad, bajo la dirección de Felipe Hirschfeldt.

Entrada a la gorra, a total beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White.

Taller de Opera del Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca bajo la coordinacion de Felipe Hirschfeltd
Bastiana: Eugenia Molina.
Bastian: Pablo Tagliabue.
Colas: Julián Herlein.

Coro de Clarinetes Carmelo Azzolina.
Flauta: Adriana Fernández.
Dirección: Gustavo Kamerbeek.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Domingo 28, 15 hs.
¡Vuelve el domingo de cocina!

Vuelve el ciclo “La cocina del museo”, como toda cocina sensible al cimbronazo del precio de la manteca, la leche, el chocolate… pero con más razones que nunca para contar con la presencia activa de vecinas, cocineras barriales, músicos y colectividades inmigrantes. En esta ocasión, la mesa estará a cargo de las mismísimas integrantes de la Asociación Amigas del Museo, que con lo recaudado a base de bizcochuelo con dulce de leche y tazas de chocolate tienen mil planes para el futuro.

  • Bahía Lee

Las solicitudes de visitas a escuelas, centros barriales y otras instituciones se reciben en el mail: programabahialee@gmail.com

Para mayor información comunicarse con la subsecretaría de Educación: teléfono 451-0601, Blandengues 152 de 7 a 15.

Cronograma:
Jueves 25: E. PRIMARIA 74 (E. González y Panamá) Turno tarde.
Viernes 26: E. PRIMARIA 72 (Huaura 1800 esquina Baigorria) Turno mañana.
E.PRIMARIA 48 (Fabián González 290) Turno tarde.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
Bandoneón, martes de 10 a 12.
Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.

Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19.
Filosofando en 2 Museos.

Taller de juego creativo, dibujo y danza
Grafiar con Danzar
Miércoles de abril, 17.45.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO.
* Se expresen GENUINAMENTE.
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música.
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años. Más informes e inscripción 459-4006.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres que se inician a partir de esta semana en El Cultural de Tiro:
TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…)
Viernes 12 hs.

“Síndrome de Clown”.
Sábado 27, de 9 a 13 (Taller de formación Clown, dictado por Claudio Gungolo).

Sábado 27- “Día Mundial de la Biodanza”, a partir de las 16.30. (Se invita a la comunidad a la práctica de la Biodanza, en su día. La Entrada: algún útil escolar o alimento no perecedero -preferentemente leche en polvo-).

Domingo 28, 19 hs.- Comedia Municipal de Bahía Blanca. “Es necesario esperar un poco” (de Griselda Gambaro), Dirección: Guillermo Ghio. Entrada libre y gratuita.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta
    Este miércoles a las 18 – Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
    “La cacería” (Jagten) (The Hunt)

Año 2012. Duración: 111min. País: Dinamarca. Dirección: Thomas Vinterberg. Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp. Género: Drama. Sinopsis: Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo empieza a ir mal: un detalle cualquiera, un comentario inocente y una mentira insignificante que se extiende como un virus invisible sembrando el estupor y la desconfianza en una pequeña población.

Premios: 2012: Festival de Cannes: Mejor actor (Mads Mikkelsen)
2012: Premios del Cine Europeo: Mejor guión. 5 nom., incluyendo mejor película
2012: Premios BAFTA: Nominada a mejor película en habla no inglesa
2012: British Independent Film: Mejor película internacional independiente
2012: Festival de Sevilla: Sección oficial largometrajes a concurso.
2013: Oscars: Nominada a mejor película de habla no inglesa

La Secretaria General de Cultura y Extensión de la UNS solicita la colaboración de alimentos para la merienda que serán donados al Merendero Ale del Barrio Villa Caracol. Se sugiere: paquete de galletitas dulces, leche larga vida, azúcar, yerba, te.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30 hs.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 hs.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 hs.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 hs.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 hs.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Muestras
“Paraíso y Terrenal”
El mensaje visual es cuestionado a partir del material utilizado, repensando la obra desde una perspectiva sustentable. Es una serie de obras escultóricas logradas reutilizando material plástico a través de la técnica de crochet, junto con fotografías y bocetos bidimensionales de la investigación artística. La exposición estará habilitada hasta el 29 de mayo en el hall de entrada de la biblioteca y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y cada sábado de 9 a 12.

Sala Roberto J. Payró
Todos los martes de 19.30 a 21.30 “Curso de Jardinería Básica y Diseño de Jardines” Duración 3 meses (14 clases). A cargo de Ing. María Cristina Fuertes. Informes en Administración al 4554055 – 154138465, por mail a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Obra clave de conectividad: avanza la pavimentación de calle Parera

Con una inversión que ronda los 27 millones de pesos, se lleva adelante la pavimentación de calle Parera entre Pilmaiquén y Los Naranjos.

El intendente Héctor Gay supervisó esta mañana el avance de esta obra clave para optimizar la conectividad de diversos barrios en jurisdicción de las delegaciones Las Villas y Harding Green con el centro de la ciudad.

Principalmente el proyecto beneficiará a vecinos de Altos del Pinar, 9 de Noviembre, Nacional, San Ignacio y Prensa.

En un plazo de siete meses se intervendrá un total de 16 cuadras con carpeta asfáltica de seis centímetros de espesor. Las tareas están a cargo de la firma Ingeniería y Arquitectura SRL.

Además se construirán cordones cunetas de hormigón simple y badenes en sectores a determinar.

También está prevista la renovación, profundización y encamisado de los cruces de agua corriente, la ejecución de construcción de conexiones de cloacas faltantes y la realización de cruces de caños camisa para futuras obras de iluminación y semaforización.

Formaron parte de la actividad el secretario general, Tomás Marisco; su par en el área de Infraestructura Alejandro Meneses; el responsable de Comunicación y Contenidos Públicos, Pablo Romera; el director de Control de Tránsito Urbano, Martín Iglesias Braun; los delegados Pablo Aguilera y Pablo Landeiro; y los ediles Laura Biondini, Soledad Martínez y Leandro Santommasimo.

Ofertas en carnicerías del Mercado Municipal

El viernes comenzará una nueva jornada de ofertas en el Mercado Municipal.

Se extenderá hasta el martes (domingo cerrado) y en esta oportunidad los descuentos se encontrarán en las carnicerías de los locales 13 (Carnicería Hugo) y 44 (Que Carne Cefe).

Los interesados podrán acercarse a los locales de Donado 151, de 8.30 a 13 y 16.30 a 20.30 y el sábado de 8.30 a 13 y 17 a 20.30.

Además habrá un 10% de descuento extra para quienes acrediten ser jubilados.

El lugar ofrece estacionamiento exclusivo para clientes, quienes podrán utilizarlo sin cargo por una hora.

Intervención de arbolado urbano en Yrigoyen al 500

El jueves desde las 9 se podarán árboles en Yrigoyen al 500, sector que permanecerá inhabilitado al tránsito vehicular hasta las 11 estimativamente.

Durante ese lapso la línea 519 A cumplirá el tramo Paraje Don Ramiro – Aldea Romana por Yrigoyen, avenida Alem, Rodríguez, Urquiza, Napostá y nuevamente Yrigoyen para desarrollar el recorrido habitual.

Instalación de sensores en 11 de Abril al 300

Este miércoles, de 6.30 y hasta las 11 aproximadamente, se realizarán trabajos de instalación de sensores de estacionamiento y demarcación de boxes en 11 de Abril al 300 (ambas aceras).

Dicho sector estará inhabilitado para estacionar. Si bien el tránsito no será interrumpido, se sugiere circular con precaución.