Inicio Blog Página 1502

Se inauguró el Parque Eólico Pampa III y anunciaron un nuevo proyecto para la región

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, recorrieron el Parque Eólico Pampa III, emprendimiento desarrollado en la zona de acceso a Pehuen Co con una inversión de 3.000 millones de pesos.

Los mandatarios estuvieron acompañados por el intendente Héctor Gay, su par de Coronel Rosales, Mariano Uset, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, legisladores y funcionarios del orden nacional, provincial y municipal.

En este marco, Mindlin, aseguró que desde la empresa se sienten “orgullosos de ser protagonistas de la revolución de energías renovables que está ocurriendo en el país y que le aporta a la matriz del sistema un horizonte de mayor sustentabilidad”.

“Hoy quiero anunciar que en pocos días comenzaremos la construcción de nuestro cuarto proyecto eólico con el cual tendremos una capacidad total de 258 MW de energía eólica. Esta expansión es parte del plan de inversiones estratégicas que tiene Pampa y que supera los 1000 millones de dólares anuales”, agregó.

La gobernadora bonaerense, por su parte, remarcó que el viento característico de esta zona “se convirtió en una oportunidad y la estamos haciendo realidad juntos”.

Mencionó que “esto es posible porque existe un trabajo en equipo entre el presidente, la gobernadora, los empresarios, trabajadores, los chicos y las escuelas, con el fin de generar ese trabajo que nos ponga a todos de pie”.

“Estos trabajos no se generan con discursos sino con cimientos fuertes. La energía renovable es parte del futuro”, puntualizó.

Datos técnicos:

El Parque Eólico Pampa Energía III tiene 14 aerogeneradores, compuestos por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina de un diámetro total de 136 m. Al igual que los dos proyectos anteriores, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo y requirió del trabajo de 180 personas.

Los generadores, acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, producen energía eléctrica en 33KV. Este tercer proyecto fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MAT ER). Y su producción está destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios, a través de contratos entre privados.

Macri y Vidal visitaron el Dow Center

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal visitaron hoy el centro de alto rendimiento Dow Center.

En el lugar mantuvieron un encuentro con Pepe Sánchez, responsable del proyecto, y con el plantel de la selección de básquet, que entrena en la ciudad de cara a los próximos Juegos Panamericanos.

Atención de la oficina de ABSA en Ingeniero White

A partir de gestiones realizadas por la delegación de Ingeniero White y autoridades municipales, reabrió para atención al público la oficina de ABSA en esa localidad.

La misma ubicada en Carrega 3050 atenderá al público los martes y jueves de 8 a 13.

Colocación de sensores y demarcación de boxes en Fitz Roy al 200

Este miércoles de 6.30 a 11, se colocarán sensores de estacionamiento y demarcarán boxes en Fitz Roy al 200.

Si bien el tránsito no será interrumpido, se sugiere circular con precaución.

Corte de calzada en O’higgins y Nueva Provincia

El Departamento Vialidad informó que debido a la ejecución de una obra de pavimento, desde el jueves y por 20 días corridos, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de O’higgins y Nueva Provincia.

Las tareas serán llevadas a cabo por la empresa Carreteras 2000. Se sugiere circular con precaución, respetando las correspondientes señales de advertencia.

Segundo aniversario de IXD Bahía

El sábado será el segundo aniversario del centro de innovación educativa tecnológica “Infinito por Descubrir” en Bahía Blanca.

Para celebrarlo se realizará una jornada de puertas abiertas para niños, niñas y adolescentes y sus familias, que comenzará a las 14 en Fitz Roy 682.

Se sucederán en simultáneo varias actividades y espectáculos en los distintos laboratorios:

  • Salón de Usos Múltiples (El SUM de Tito)
    Espacio común y de encuentro, para niños y adultos. Espectáculos y presentación de agrupaciones
    e instituciones amigas.
    14 hs: apertura a cargo del Mago Galo.
    15 hs: Performance narrativa de Traficantes de palabras
    16 hs: Funky Saiyans en vivo.
    17 hs: Cierre con música en vivo con los chicos de IxD.
  • Sala de familias
    Espacio de descanso, con proyección permanente compilado de videos de los 2 años.
    Merienda colaborativa (comida y bebida para compartir).
  • Espacio blanco (MiniLab)
    Muestra de material realizado por los chicos durante los 2 años y experiencias participativas.
  • Espacio multicolor (Exploratorio de Ideas)
    15 hs: los chicos presentarán sus proyectos (terminados y en curso) y las actividades/talleres que se han realizado en el año.
    Teletranscontador: se podrán dejar mensajes audiovisuales en la cabina.
    Urnas para sugerencias y mensajes.
  • Espacio amarillo (Sonido)
    Espacio libre para compartir: música, magia, cuentos, hobbies, baile, etc.
    Global Game Jam Next: para testear los videojuegos creados por los chicos de IxD.
    Experiencias de Música digital: se podrán probar los launchpad y diferentes app para crear sonidos.
    Se escucharán los audiocuentos grabados y editados en el lab.
    Audiovisuales loopeados.
    Música ambiente y percución en vivo.
  • Espacio violeta (Ciencias)
    Zoom: para observar el mundo con otros ojos…bien de cerca!
    Espacio de huerta.
    Productos naturales y energías alternativas.
  • Espacio celeste (Multimedia)
    Display de producción de taller de Talleres (arte de disco, fotografías, personajes, etc)
    Proyección de cortos del taller de Cine, documentales y proyectos del lab.
    Experiencia de inmersión en el uso de Chroma.
    Hologramas en vivo.
  • Espacio fucsia (Fabricación)
    Muestra del taller de termofusión, diseño y producción de estampas termotransferibles.
    Introducción a la electrónica (programación de semáforo).
  • Espacio verde (Patio)
    Juego libre, dinámicas de grupo.
    Huerta IxD.

Además habrá un espacio para micro-charlas para adultos que deseen compartir su experiencia con IxD y/o conocer e indagar más sobre el proyecto e innovación educativa.

Nuevas acreditaciones de competencias laborales

En el marco del proceso de evaluación y certificación destinado a empleados, se acreditó el rol de “Administrativo Municipal” para agentes pertenecientes a la Dirección de Control de Tránsito Urbano, la Subsecretaría de Infraestructura y el Departamento de Electricidad y Mecánica.

Desde la Subsecretaría de Capital Humano –dependiente de la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión- recordaron que esta certificación permitirá que los trabajadores mejoren su empleabilidad, se encuadren en una categoría laboral y reciban así, el reconocimiento del Estado de su trayectoria, siendo esto también un incentivo para el desarrollo de sus capacidades.

Las acciones se enmarcan en el convenio firmado entre el Municipio y la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales, dependiente del gobierno provincial.

Bahía Lee: cronograma de encuentros

Mañana, Bahía Lee, tendrá lugar a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.

El programa que promueve un espacio de la lectura y la literatura, continuará la próxima semana en las siguientes instituciones:

  • Lunes 29, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, av. Colón 31.
  • Miércoles 31, a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.

Talleres en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Corte y confección: ¡Manos a las telas! Esta semana se diseñarán bolsas y bolsos.
Hoy, miércoles y jueves.

Mini Proyecta: los niños podrán llevar sus propuestas para ser llevadas a cabo.
Viernes a las 9, 11, 14 y 16.

  • MULTIMEDIA:

Publimeme: se crearán anuncios publicitarios utilizando memes.
Hoy a las 9, 11, 14 y 16.

Fotografea: ¿Qué hace a una fotografía fea o linda? Se realizarán las fotografías más feas de la historia.
Jueves a las 9, 11, 14 y 16.

  • SONIDO:

Música colaborativa: para crear obras musicales, aportando distintos instrumentos y frases a una misma composición.
Hoy a las 9, 11, 14 y 16.

Sonido y dibujo: para poner a prueba la creatividad y generar historias sonoras a partir de imágenes.
Jueves a las 9, 11, 14 y 16.

  • CIENCIAS:

Cero Plástico: un desafío para hacerle frente a la invasión de plásticos.
Miércoles a las 9, 11, 14 y 16.

Cristalizate: para seguir conociendo el mundo de los cristales y ponerse a prueba para hacerlos…¿crecer?
Viernes a las 9, 11 y 16.

  • FABRICACIÓN:

Reciclados: actividades en conjunto con el laboratorio Ciencias en la misión del reciclaje.
Miércoles a las 9, 11 y 16.

Amigos posta: En cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se resolverán.
Viernes a las 9, 11, 14 y 16.

  • EXPLORATORIO:

Viaje al centro de las ideas: en el Exploratorio se descubrirán nuevas ideas.
Miércoles y jueves a las 9, 11, 14 y 16.

Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.
Hoy y el viernes a las 9, 11, 14 y 16.

Sábado 27: ¡IxD Bahía cumple 2 años! Y se celebrará en una jornada para toda la familia.

Entrega voluntaria de armas de fuego y municiones

Hasta el viernes se concretará en la ciudad el programa de entrega voluntaria de armas de fuego y municiones.

De 8 a 15 en la sede de la Secretaría de Seguridad, Yrigoyen 128, se recepcionará el material de manera anónima.

La iniciativa, que está a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex Renar) y se desarrolla en todo el país, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad a cambio de un incentivo económico (que puede ser de hasta 3000 pesos), de acuerdo al arma y al tipo de calibre.

El material es recibido es inutilizado en forma inmediata y luego destruido en un horno de alta temperatura.