Inicio Blog Página 1507

Continúa la recepción de proyectos artistícos-educativos para talleres

taller de teatro
Imagen de archivo ilustrativa.

La Subsecretaría de Educación informa que la recepción de proyectos para la convocatoria a talleristas permanecerá abierta hasta el martes 30.

Se busca:

  • Profesor/a para taller de Arte en Movimiento
  • Profesor/a para taller de hip hop.

Las propuestas buscan promover iniciativas de formación que estimulen la capacidad creadora y la imaginación, en un espacio de encuentro, expresión y participación activa, atento a las inquietudes artísticas y culturales.

Bases para taller de hip hop:

-La cobertura del cargo será de mayo a noviembre, con una carga horaria semanal de 6 horas reloj repartidas en 2 encuentros semanales de 90 minutos en 2 instituciones educativas diferentes a la vez.

-El proyecto se replicará durante el lapso de contratación en instituciones diferentes con una frecuencia que establecerán en conjunto la Subsecretaría de Educación en articulación con los Inspectores de Educación Artística de la Dirección General de Cultura y Educación.

-Se requerirá a los aspirantes amplia disponibilidad para la organización horaria de su
propuesta.

Presentación del proyecto artístico-educativo

– Las presentaciones se realizarán completando la planilla de inscripción que puede ser
enviada vía mail o retirarse en la mencionada secretaría, Blandengues 152.
-Una vez completada y enviada la información, se enviará un correo electrónico que se deberá confirmar. Luego de esto ya se forma parte de la convocatoria.

Para inscribirse es necesario presentar:

  • Copia digitalizada de ambas caras del DNI del docente a cargo.
  •  Copia digitalizada de constancia de inscripción en AFIP del docente responsable.
  •  Foto ilustrativa del curso y/o taller.

1) Descripción general: Propuesta educativa y de producción artística, objetivos, destinatarios.
2) Estrategias de realización: Metodología de trabajo, recursos.
3) Planificación: Presupuesto de tiempo, estrategias didácticas, sistema de evaluación, cronograma tentativo de presentaciones.

Si el Proyecto resultara aprobado, los aspirantes pasarán a una instancia de entrevista ante una comisión evaluadora que definirá el orden de mérito de cada proyecto.

La comisión evaluadora estará integrada por dos miembros de la Subsecretaría de Educación, un inspector de Educación Artística y un docente referente de la especialidad de alguna de las Escuelas de Arte del Distrito.

Bases para taller de Arte en Movimiento

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, con formación y experiencia docente en la disciplina.

Se podrán presentar propuestas de carácter teórico práctico orientadas a personas mayores de 16 años.

Las propuestas deberán desarrollar a lo largo del taller un proceso de creación que tenga como resultado una producción individual o grupal.

Pasos para inscribirse

Las presentaciones se realizarán completando la planilla de inscripción que puede ser enviada vía mail o retirarse en la Subsecretaría de Educación, Blandengues 152. Completar los campos disponibles con toda la información necesaria. Una vez completada y enviada la información, se enviará un correo electrónico para confirmar. Luego de esto ya se forma parte de la convocatoria.

Documentación a presentar

Para inscribirse se deberá completar el formulario con datos personales y de contacto.
También se solicitará antecedentes académicos y experiencia al frente de instancias
formativas, nombre tentativo de la/s propuesta/s; área temática; descripción y objetivos,
programa (breve detalle de los contenidos a ser trabajados en cada encuentro), descripción de la producción a la que se llegará al finalizar el taller, requisitos (para el alumno), observaciones; marco teórico y conceptual.

Además, se deberán presentar los siguientes archivos:

  • Copia digitalizada de ambas caras del DNI del docente a cargo.
  • Copia digitalizada de constancia de inscripción en AFIP del docente responsable.
  • Foto ilustrativa del curso y/o taller.

Elección de los proyectos

La selección de las propuestas estará cargo de especialistas del arte, la cultura y la educación con acreditaciones y trayectoria, según criterios de originalidad de la idea en relación con la propuesta institucional, objetivo y fundamentación del proyecto (marco teórico y conceptual), y antecedentes/formación del presentante.

Fecha de evaluación de proyectos:
Del 2 al 10 de mayo.

Fecha de comunicación de proyectos seleccionados:
13 de mayo. Luego se convocará al ganador a una reunión con los coordinadores del programa educativo para definir cuestiones organizativas y operativas, una de ellas, la de incorporación como proveedor del municipio.

Por dudas o consultas comunicarse los días hábiles de 8.30 a 15 al 0291-4510601,
enviar un mail a subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com acercarse la oficina de Blandengues 152.

Gestión online del Certificado de Antecedentes Penales

A partir de inconvenientes registrados en la emisión del Certificado de Antecedentes Penales en el Registro de las Personas, la Dirección de Tránsito y Transporte recuerda que el trámite se puede realizar en forma online.

Los interesados podrán ingresar a la página web del Registro Nacional de Reincidencia o a través del portal de AFIP.

La presentación de este certificado es un requisito indispensable para poder efectuar trámites de Licencias de Conducir de categorías profesionales en Bahía Blanca.

Gestión a distancia a través de Banelco/PagoMisCuentas – Requisitos:

  • Documento Nacional de Identidad emitido por el Registro Nacional de las Personas.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Pagar online, a través de Banelco/PagoMisCuentas.
  • El solicitante debe ser titular de la Red Banelco.
  • Tener una cuenta propia de correo electrónico.

Con clave AFIP -Requisitos:

  • Documento Nacional de Identidad emitido por el Registro Nacional de las Personas.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una cuenta propia de correo electrónico.
  • Tener clave AFIP con nivel de seguridad 2 o superior.

En caso de no contar con clave AFIP, se puede ingresar en http://www.afip.gob.ar/claveFiscal/

Tipos de Trámite

  • Trámite Urgente: 24 horas. Costo: $180.
  • Trámite Muy Urgente: 6 horas. Costo $300.
  • Trámite Común: 5 días hábiles.

Propuestas y servicios en Espacios NIDO

En los espacios NIDO de Vista Alegre y Villa Nocito se dictan diversas actividades y talleres y se ofrece información sobre servicios.

  • NIDO Vista Alegre, Nicolás Pirez 1997

Talleres:

  • Apoyo escolar: lunes, martes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de lunes a jueves de 16 a 18.
  • Cocina: jueves de 15 a 17.
  • Costura (continua abierta la inscripción): martes y jueves de 14 a 16.
  • Danza: lunes y jueves de 14 a 16.
  • Deportes (continúan abiertas las inscripciones): lunes y jueves de 13 a 14 (adultos); de 14.30 a 15.30 (deporte niños) y de 16.30 a 18 (hockey).
  • Primaria para adultos: lunes a viernes de 8.30 a 11.30 y lunes y miércoles de 17.30 a 20.30.
  • Secundaria para mayores de 18 años: lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
  • Taller de juegos: lunes y viernes de 15 a 16.
  • Taller de revista (9 a 14 años): de 14 a 16.
  • Teatro: miércoles 16 a 18 y jueves de 17 a 19.

Cursos con certificado emitido por la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas particulares (OSPACP) para mayores de 18 años. Presentar dos fotocopias de DNI, y dos constancias de CUIL:

  • Reparación básica de electrodomésticos: abierta la inscripción.

Servicios:
De 9 a 12:

  • Servicio Social: martes y viernes.
  • PROMOVER (servicio de asistencia y prevención de la violencia familiar): jueves.
  • Centro de Acceso a la Justicia: viernes.
  • OMIC: los dos últimos miércoles de cada mes.

NIDO Villa Nocito, Manuel Molina 2146

Talleres:

  • Apoyo escolar: de lunes a jueves, de 15 a 17.
  • Baile social: lunes a las 13.
  • Boxeo: Abiertas las inscripciones, comienza el 2 de mayo. Martes y jueves, de 18.30 a 19.30.
  • Danza: jueves de 14 a 16.
  • Deportes (continúan abiertas las inscripciones): martes de 13 a 14 (adultos), de 16 a 17 (deporte niños) y de 17 a 18 (hockey) y los miércoles de 9.30 a 11 (deporte niños) y de 11 a 12 (adultos).
  • Música: martes a las 18 y viernes a las 17.
  • Primaria para adultos: lunes a viernes de 8.30 a 11.30 y lunes, miércoles y viernes 17.30 a 20.30.
  • Sanitarista: lunes, miércoles y jueves de 18 a 21.20. Para mayores de 16 años con estudios primarios. El Centro de Formación Profesional 401 otorgará certificado.
  • Secundaria para adultos (comienza el segundo cuatrimestre del primer año): lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
  • Teatro: viernes a las 14.

Cursos con certificado emitido por la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas particulares (OSPACP) para mayores de 18 años. Presentar dos fotocopias de DNI, y dos constancias de CUIL:

  • Capacitación del Servicio Doméstico: lunes 29 y martes 30, de 17 a 20.
  • Huerta: comenzará el martes 23 y finalizará el 6 de junio. Martes y jueves de 14.30 a 17.
  • Manipulación de alimentos: en mayo, todavía se encuentran disponibles las inscripciones. Para mayores de 18 años.

Servicios:

Los martes de 9 a 12, estará disponible personal de ANSES, del Centro de Acceso a la Justicia y de PROMOVER (asistencia y prevención de la violencia familiar).

En tanto, los miércoles de 9 a 12, estará la OMIC (los dos primeros del mes) y el Consultorio Jurídico (el segundo y último).

Programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas

Se extendió hasta el 27 de diciembre el plazo de adhesión al programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas, que tiene como fin actualizar el mapa catastral de Bahía Blanca.

Los vecinos que no hayan declarado obras no van a tener multas ni recargos y solamente tendrán que pagar el derecho de construcción. En tanto, los que ya cuenten con deudas obtendrán distintas facilidades de pago.

Quienes inicien los trámites sólo deberán abonar las actuaciones administrativas y estarán exentos de pagar la denominada “Carpeta Verde”.

Los interesados deberán acercarse a las oficinas de Catastro, Chiclana 453, los días hábiles de 8 a 13.

Taller de orientación vocacional e inserción laboral

La Subsecretaría de Educación tendrá a su cargo un taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes.

Los encuentros se desarrollarán 23 y 30 de abril y 7 de mayo en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, De Angelis 45, a partir de las 9.30. 

Se trata de reuniones grupales destinadas a quienes se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

Se trabajará sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad. La actividad propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada asistente.

El ingreso es gratuito y con cupo limitado. Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 4510601, de 7 a 13.

Para mayor información comunicarse vía mail a subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com

Jornadas de capacitación para agentes municipales

En el marco del programa de Capacitación y Desarrollo del Municipio, durante la próxima semana se realizarán diversas capacitaciones destinadas a empleados municipales:

  • Charla-taller Prevención de Factores de Riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles

El lunes, de 10.30 a 12.30 en el Salón Héroes de Malvinas. Se desarrollará en el marco del programa de autocuidado y hábitos saludables.

La actividad es organizada en conjunto con la División de Salud Laboral y el Departamento de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud.

  • Inducción a la seguridad para la prevención de riesgo del trabajo y primeros auxilios

El martes en el Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450, a cargo de José Luis Pannunzio.

  • Atención al ciudadano, gestión telefónica y tratamiento de la queja

El jueves 25 y viernes 26, de 8.30 a 14, en el Salón Héroes de Malvinas. Destinado a agentes municipales con tareas de contacto directo o indirecto con los vecinos.

Para mayor información e inscripciones, contactarse con la mencionada dependencia a los internos 2224 – 2297, por memo electrónico o al mail rrhhcapacitacion@bb.mun.gba.gov.ar.

Plan municipal de fumigación

Los trabajos de fumigación continuarán conforme al siguiente cronograma:

  • Hoy
    12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.
  • Mañana
    Villa Elena, Grünbein, Palermo, Punta Blanca; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Prensa, San Agustín, Millamapu, Nueva Espora, Novaterra; Villa Nocito, 1° de Mayo, Vista Alegre y Martín Fierro (ruta 3).
  • El viernes 
    Portal del Este, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo; Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Don Carlos; Viajantes del Sur, 17 de Mayo, Harding Green, Las Cañitas I, II y Maldonado (Nicolás Pirez hasta Sesquicentenario y Don Bosco hasta ruta 3).
  • Sábado 
    San Martín, Napal, JUVIBI, A.M.M.E.F., Loma Paraguaya, Héroes de Malvinas I; Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Carrindanga; Patagonia, Molina Campos; Maldonado (Don Bosco hasta ruta 3 y 17 de Mayo hasta Nicolás Pirez).
  • Domingo 
    Piedrabuena, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Rosas; Mi Casita, Cooperación II, Duprat; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico (Límites: Fragata Sarmiento y Pilmaiquén y 14 de Julio y avenida Cabrera); Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional, Obrero e Ingeniero White.
  • Lunes 
    Villa Delfina, AMTYP, Héroes de Malvinas II, General Arias, Villa Delfina II; Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 
    Se intervendrá en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Selección de personal para orquesta escuela: prórroga de inscripción

La Subsecretaría de Educación informó que se extendió hasta el 26 de abril el plazo de inscripción  para cubrir diversos cargos en la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil Barrio Miramar.

Las inscripciones se recibirán en la Subsecretaría de Educación, Blandengues 152, los días hábiles de 8 a 14.30.

Los puestos a cubrir serán los siguientes:

  • Profesor/a de violín.
  • Profesor/a de viola.
  • Profesor/a de violoncello.
  • Profesor/a de contrabajo.
  • Profesor/a de lenguaje musical.
  • Preceptor/a.
  • Coordinador/a – director/a.

Documentación a presentar:

  • Planilla de inscripción.
  • DNI (copia digitalizada de ambas caras).
  • Copia digitalizada de constancia de inscripción en AFIP.
  • Curriculum Vitae actualizado (extensión máxima 2 hojas), incluir datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
  • Copia certificada por autoridad competente de títulos y/o certificados y constancias.
  • Propuesta pedagógica para el primer año de desarrollo de la actividad, firmado en todas sus hojas, especificando característica de la orgánica instrumental en función del plan pedagógico y metodológico de la Orquesta Escuela, en formato papel y digital.

Se deberá presentar la documentación completa en sobre cerrado y en formato digital al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com bajo el asunto/tema: “Inscripción Orquesta Escuela” en los plazos establecidos.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer título secundario o superior o certificado de título en trámite (certificado por Jefatura Distrital de Educación) y título docente (no excluyente).
  • Monotributista.

Por consultas comunicarse al teléfono 291-4510601.

Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil Barrio Miramar

El objetivo de la Orquesta es aportar al quehacer cotidiano de los alumnos y alumnas (de 9 a 15 años) el desarrollo de la socialización, la articulación de sus saberes y capacidades propias con la producción de conocimiento, a través de la educación musical como herramienta para la promoción social, la contención socio-educativa, la proyección colectiva, la superación individual y el acceso a los bienes culturales.

Proyectos seleccionados en el Programa de Solidaridad Cultural

El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 12600, informa el resultado de convocatoria 2019 para el Programa de Solidaridad Cultural de proyectos relacionados con el arte y la cultura que contribuyan a la transformación social.

Aquellos proyectos que calificados de “Interés Cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto.

El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12.600.

Entidades y personas beneficiadas por la Ordenanza de Solidaridad Cultural:

  • Biblioteca Popular Martín Allica – La Casa Propia.
  • Biblioteca Popular Pajarita de Papel – La Pajarita de Papel celebra sus 30 años.
  • Asociación Amigos del Jardín Botánico – El Jardín educa a la comunidad.
  • María Virginia Pezzutti – El Semillero.
  • Asociación Bernardino Rivadavia Biblioteca Popular – Ampliación depósito general / Preservación de material.
  • Sociedad Recreativa, Coral y Musical La Siempre Verde – Talleres de música.
  • Marcello Marcolini – Agenda Cultural.
  • Agrupación de Floricultura y Jardinería – Rosedal de Bahía Blanca.
  • Carla Castillo – Encuentro de Estatuas Vivientes.
  • Rocío Criado Osre – Taller Interdisciplinario de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional.
  • Gustavo Monacci – Un Jardín Delicioso en Bella Vista.
  • Asociación Cooperadora HIGA Dr. José Penna – Talleres artísticos del Hospital de Día.
  • Centro de Formación Profesional Nº 401 – Aula Multimedia.

Agenda cultural

  • Juegos Bonaerenses  2019

Hasta el 26 de abril se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses  2019.

-ÁREA CULTURA JUVENILES.
-ÁREA CULTURA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
-ÁREA CULTURA ADULTOS MAYORES:

Los reglamentos y planillas correspondientes se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

Informes e inscripciones: Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) Tel: (0291) 459-4037 interno 2604 – de lunes a viernes  de 9 a 12.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

“Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Versión Escénica y Dirección General / Guillermo Ghio
Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura / Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández
Asistente técnica / Virginia Aparicio
Asistente de dirección / Francisco Mayor

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Te. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar

  • Pintada de Colección
    Bahía Blanca Plaza Shopping y 2 Museos presentan la Colección otoño-invierno

-Sábado 20 y domingo 21 de 11 a 17.
Se da por terminado y se inaugura

-Artistas callejeros reinterpretando obras de la Colección de 2 Museos en el frente del Shopping con dj´s en vivo y actividades en torno a la Colección para familias.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Jueves 18 a domingo 21 de abril, 2 Museos permanecerán cerrados y sin actividades.
Lunes 22 de abril, 2 Museos estarán abiertos para tareas administrativas, cerrado al público.
Martes a viernes 2 Museos abiertos al público de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.

Muestra de Guadalupe Piqué, “LATENTE”
Curadoras: Gabriela Larrañaga y Kekena Corvalán
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2019

Muestra Para Darle Estilo al Caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

En el Museo Histórico se encuentran abiertas las exposiciones: “Retratos de familia” e “Intendencias bahienses 1950 – 2004”.
Las mismas pueden visitarse en los horarios:
Martes a viernes de 9 a 12.
Jueves y viernes de 16 a 19.30 y sábado de 15 a 19.

  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.

Domingo 21, 16 h.
Historias son canciones
Este domingo de Pascua, en el marco de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, Ferrowhite te invita a cantar junto a Sarita Cappelletti y sus estrellas del Taller de Canto de la Asociación La Siempre Verde.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Abre la cocina con todo!!

Durante la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino el museo te espera con la feria de la amiga Biblioteca Popular Mariano Moreno en el patio delantero llena de hacedoras y hacedores locales. Además el ciclo “La cocina del museo” arranca con todo:

Mañana llega por primera vez Francisco González, joven cantante de restaurants del puerto, con temas melódicos, líricos, tangos y folklore. Presenta una mesa la cocinera Maira Álvarez (conocida como “la chica del cotillón” en Ingeniero White). El viernes prepara la mesa Mónica Villagrán, autora de afamados budines y en la música Rubén Castro con su teclado en concierto. El sábado, una mesa deslumbrante de las Amigas del Museo, con tortas y tartas made in Ing. White y todo el ritmo tropical de la banda La 500, que no para de hacerte bailar en la cocina toda la tarde.

  • Bahía Lee

Las solicitudes de visitas a escuelas, centros barriales y otras instituciones se reciben en el mail: programabahialee@gmail.com

Para mayor información comunicarse con la subsecretaría de Educación: teléfono 451-0601, calle Blandengues 152 de 7 a 15 h.

Cronograma de abril:
Martes 23 : E. PRIMARIA 74 (E. González y Panamá) Turno mañana.
Jueves 25: E. PRIMARIA 74 (E. González y Panamá) Turno tarde.
Viernes 26: E. PRIMARIA 72 (Huaura 1800 esquina Baigorria) Turno mañana.
E.PRIMARIA 48 (Fabián González 290) Turno tarde.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Taller de juego creativo, dibujo y danza
Grafiar con Danzar
Miércoles de abril, 17.45.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO.
* Se expresen GENUINAMENTE.
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música.
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años. Más informes e inscripción 459-4006.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres que se inician a partir de esta semana en El Cultural de Tiro:
TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…)
Viernes 12 hs.

“Síndrome de Clown”.
Sábado 27, de 9 a 13 (Taller de formación Clown, dictado por Claudio Gungolo).

Sábado 27- “Día Mundial de la Biodanza”, a partir de las 16.30. (Se invita a la comunidad a la práctica de la Biodanza, en su día. La Entrada: algún útil escolar o alimento no perecedero -preferentemente leche en polvo-).

-Domingo 28, 19 hs- Comedia Municipal de Bahía Blanca. “Es necesario esperar un poco” (de Griselda Gambaro), Dirección: Guillermo Ghio. Entrada libre y gratuita.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta
    Miércoles 17 de abril, 18 h. en la Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
    “Entre los muros” (Entre les muros)

Año: 2008. Duración: 128 min. País: Francia. Dirección: Laurent Cantet. Reparto: François Bégaudeau, Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdja Rachedi. Género: Drama. Adolescencia. Sinopsis: François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto conflictivo, situado en un barrio marginal. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años, y no duda en enfrentarse a ellos en estimulantes batallas verbales; pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos. Al comenzar el curso, los profesores, llenos de buenas intenciones, deseosos de dar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero la abismal diferencia de cultura y de actitud choca violentamente en las aulas, que no son más que un microcosmos de la Francia contemporánea.

Premios: 2008: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2008: Festival de Cannes: Palma de Oro – mejor película
2008: Premios César: Mejor guión adaptado. 5 nomin. incluyendo Mejor película
2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
2008: Asociación de Críticos de Los Ángeles: Finalista a mejor película extranjera.
2008: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30 h.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 h.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 h.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 h.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 h.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Muestras
“Paraíso y Terrenal”
El mensaje visual es cuestionado a partir del material utilizado, repensando la obra desde una perspectiva sustentable. Es una serie de obras escultóricas logradas reutilizando material plástico a través de la técnica de crochet, junto con fotografías y bocetos bidimensionales de la investigación artística. La exposición estará habilitada hasta el 29 de mayo en el hall de entrada de la biblioteca y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.

Sala Roberto J. Payró
Todos los martes de 19.30 a 21.30 “Curso de Jardinería Básica y Diseño de Jardines”. Duración 3 meses (14 clases). A cargo de Ing. María Cristina Fuertes. Informes en Administración al 4554055 – 154138465, por mail a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.