En el día de hoy, la Unidad Sanitaria del barrio KM5 continuará sin atención al público.
En la sede de Maldonado 671, se realizarán estudios de ART.
En el día de hoy, la Unidad Sanitaria del barrio KM5 continuará sin atención al público.
En la sede de Maldonado 671, se realizarán estudios de ART.
La Dirección de Adultos Mayores informa que se encuentran disponibles las tarjetas con el cobro de la liquidación correspondiente al mes de Junio del Programa SATE.
Las mismas, se podrán retirar con DNI en cada sucursal Bancaria.
En la pagina Web del Ministerio se puede averiguar si la tarjeta se encuentra activa y cargada, siguiendo los siguientes pasos:
Los encuentros del programa Bahía Lee, espacio que promueve la lectura y la literatura se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:
Mañana, de 18 a 19.30, será el último día para anotarse para participar de la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar.
Niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años, podrán inscribirse en el Jardín N° 952, Laudelino Cruz 1900.
Las clases son gratuitas y no se requiere experiencia previa.
Se realizan en Infinito por Descubrir diversas actividades en el marco del mayor evento mundial de desarrollo de videojuegos, Global Game Jam Next.
En el centro de innovación educativa, ubicado en calle Fitz Roy 682, se brindan talleres introductorios donde se crean videojuegos en equipo en la Jam, y se aprende sobre diseño y testeo de juegos, diseño de sonido y mucho más.
Los talleres son gratuitos y están destinados a chicos, chicas y adolescentes de 9 a 18 años y requieren inscripción previa (en https://tinyurl.com/y5t2h9l6).
En tanto, el viernes y el sábado de 14 a 18, y en simultáneo con otras sedes del evento, se planearán, diseñarán, y desarrollarán videojuegos de forma grupal bajo el formato de hackatón.
Actividades
Otras actividades de Infinito
Como todas las semanas, en los laboratorios del centro, se desarrollan diversos talleres.
Mañana de 9 a 10.30, en el MiniLab se realizará el “Mini Proyecta”; en el de Ciencias, “amigos posta” y en el Exploratorio, “explo mov”.
Se recuerda que el plazo de adhesión al programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas, continúa vigente.
Los interesados deberán acercarse a las oficinas de Catastro, Chiclana 453, los días hábiles de 8 a 13. La iniciativa tiene como fin actualizar el mapa catastral de Bahía Blanca.
Los vecinos que no hayan declarado obras, podrán hacerlo hasta el 27 de diciembre, y no van a tener multas ni recargos y solamente tendrán que pagar el derecho de construcción. En tanto, los que ya cuenten con deudas obtendrán distintas facilidades de pago.
Quienes inicien los trámites sólo deberán abonar las actuaciones administrativas y estarán exentos de pagar la denominada “Carpeta Verde”.
Confitería de la Estación Sud
Av. Cerri 860
Bahía Lee en Biblioteca Rivadavia
2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450
Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca
Saavedra 951
Museo de Ciencias
Castelli 3900, Parque de la Ciudad
Ferrowhite museo taller
Juan B. Justo 3885, Ingeniero White
Museo del Puerto
Guillermo Torres y Cárrega, Ingeniero White
Cultural de Tiro
Newton 1180
Microcirco en Vacaciones (¡con carpa calefaccionada!)
Urquiza al 1000
Para mayor información, ingresar a www.bahia.gob.ar/vacaciones.
Mañana se presentará el Coro de Adultos de la Ciudad, dirigido por Fabiana Vidal con la asistencia de dirección de Edgardo Matoso, junto al coro “Somos Voz” del Colegio Don Bosco, dirigido por Favio Arévalo.
El citado Encuentro Coral, tendrá lugar a las 20 horas en el Salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca, Alsina 61.
Sábado 20
De 11 a 13 hs Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
De 13 a 15 hs Taller de Batería. A cargo De Martín Vaquero.
Sábado 20, 17 hs
Taller de gráfica, a cargo de Verónica Kenig
La propuesta consiste en imprimir imágenes utilizando una prensa de grabado. Los chicos podrán imprimir sobre papeles, diferentes imágenes, comprendiendo los procesos del grabado.
Sábado 20, 20 hs Salita de Muestras.
Inauguración de la muestra “Hacia la libertad” de la artista Verónica Kenig, residente y oriunda de Cnel. Suarez.
La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 18 a 20 h. hasta el 3 de Agosto.
Domingo 21, 17 hs
Taller lúdico musical, a cargo del Prof. Juan Pablo Lodos.
Un taller de exploración del cuerpo como elemento y medio para hacer música.
Actividades gratuitas.
“Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio
Domingo 21 de Julio – 17 hs
Soc. De Fom. Bº Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578
La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Hoy a las 17 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “ERNESTO SÁBATO, MI PADRE”.
Este documental muestra la vida del célebre escritor Ernesto Sábato, uno de los argentinos más conocidos del mundo.
Entrada libre y gratuita
Hoy, 20.30 hs
2 Museos y BS teatro performático
presentan el ciclo
2 Museos posdramáticos
(¨.¨) [muestra de proceso]
Una performance de Artemio Turpaud
Entrada libre y gratuita
Cuatriciclos
Ciclo de ciclos de arte actual
Mañana, 19 hs
TOQUE EN EL MUSEO
Ciclo de recitales de bandas bahienses organizado por la Acá 2 Museos
Hilachas
Música de raíz folklórica
Valor de las Entradas:
En puerta $ 150
Anticipadas $ 100 – (Tel. cel. o Whatsapp: 291-4060666 – 291-5394850)
Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.
Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección
CONVOCATORIA
Por la ciudad
[Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion
“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)
Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30 horas.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la Licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.
TAI CHI – miércoles 9:30 hs
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro
Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad
Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.
Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.
Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 hs “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 hs Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).
Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.
Del 22 al 30 de Julio a las 15 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez
27 de julio y 3 y 4 de agosto – 18 h.
REZETAS
Un musical en la cocina
Del 31 Julio y 1 y 2 de Agosto – 15:30 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez.
En el día de ayer representantes de la OMIC, de la Secretaría de Políticas Sociales y de Camuzzi, se reunieron en el CIC de Spurr, con vecinos del sector interesados en el Programa Mejor Hogar – Gas.
El programa perteneciente al Ministerio del Interior permite la financiación de hasta 60 cuotas para instalar la red de gas natural en domicilios.
Participaron del encuentro la directora de Economía Social, lorencia Costantino Cambiagno; Fabiana Poggio en representación de OMIC y Guillermina Garmendia de la empresa Camuzzi.
A partir de esta semana el Centro de Salud “Leonor Natali de Capelli” de Ingeniero White cuenta con el servicio de un mamógrafo de última generación, que fue adquirido por el Municipio con una inversión de 7 millones 500 mil pesos.
El establecimiento, ubicado en la intersección de Lautaro y Paul Harris, fue visitado esta mañana por el intendente municipal Héctor Gay, acompañado por el secretario de Salud, Pablo Acrogliano, quien sostuvo que “en el transcurso del 2019 se vienen realizando cerca de 120 mamografias mensuales con el equipo adquirido en el año 2011 y utilizado en el Móvil de la Mujer”.
Acrogliano aseguró además que “la incorporación de este mamógrafo permitirá alcanzar en forma gradual la población objetivo, que según el Instituto Nacional de Cáncer son las mujeres de entre 50 y 69 años. Para el Sistema Público de Salud de Bahía Blanca esta Población objetivo de cobertura asciende a 7500 mamografías anuales”.
Participaron de la actividad el secretario General, Tomás Marisco; el subsecretario de Salud, Fernando Belmonte; el delegado Rubén Caldez y la coordinadora del Centro de Salud, Carina Conde.
Características técnicas
Mamógrafo digital campo completo Navigator Care (SINO MEDICAL) Paletas / Diafragmas con estación de Trabajo (Hardware incluido) y mampara de blindaje de protección del operador y mueble para consola.
La Impresora Seca de Películas Radiográficas HQ-500 DY es una procesadora de películas termográficas seca, diseñada para copiar y enviar imágenes a través del protocolo DICOM en una red local. Utiliza la última tecnología en la producción de imágenes térmicas secas en forma directa y permite realizar la impresión de una amplia gama de modalidades de imágenes médicas, incluyendo Tomografía Computada (CT), Resonancia Magnética (MR), Radiología Digital (DR) o Digitalizada (CR) Radiología Dental y Mamografia (MM), etc.