Inicio Blog Página 16

10 ferias por Bahía con artesanías, música en vivo y gastronomía

  • 34° Encuentro Nacional de Artesanas y Artesanos: jueves, viernes, sábado y domingo, de 12 a 22 hs en la plaza Rivadavia.
  • Feria Parque Independencia: viernes, sábado y domingo, de 12 a 19.30 hs.
  • Feria Parque de la Ciudad: viernes, sábado y domingo, de 13 a 19 hs.
  • Rock & Churro: viernes, sábado y domingo, de 12.30 a 18 hs en Paseo de la Mujer.
  • Feria de Música y Libros: viernes, sábado y domingo, de 11 a 19.30 hs en plazoleta Garibaldi (Alsina y Dorrego).
  • Feriarte: viernes y sábado, de 11 a 20 hs en la arcada del Parque de Mayo.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Feria de la Economía Social: domingo, de 16 a 19.30 hs en la arcada del Parque de Mayo.
  • Feria Paseo del Sol / Feria El Galpón: domingo, de 12 a 18 hs Paseo del Sol (Av. Cabrera 4114).
  • Fiesta de la Comida Mediterránea: domingo, desde las 10 hs en Cabildo (prado Español – O’higgins y Alberti).

Disposición de los servicios durante el feriado del viernes

Este viernes 10, establecido como feriado nacional, los distintos servicios en la ciudad funcionarán del siguiente modo:

  • Colectivos:
    Circularán con horarios y frecuencias de días domingo. Consultas en gpsbahia.com.ar.
  • Recolección de residuos:
    El servicio se brindará en forma normal.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago:
    Si bien no se cobrará el uso del sistema, se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar.
  • Hospital Municipal:
    De 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto, el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.
  • Cementerio:
    Permanecerá abierto de 8 a 17 para visitas. La administración atenderá al público de 7 a 12. Estarán habilitados el acceso principal (calle Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad).
  • Oficinas municipales:
    Sin atención al público.

Nueva edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea

El próximo domingo la comunidad de Cabildo celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea, con música en vivo, sabores únicos y feria de emprendedores.

Será a partir de las 10 en el Prado Español (O’higgins y Alberti), con entrada libre y gratuita.

En el escenario estarán presentes Amparo Sol, Delorean y Cirque de la calle. En tanto, en la carpa Auditorio habrá cocina en vivo, charlas e historias para compartir.

El delegado comunal de la vecina localidad, Fabián Angelini, destacó que se trata de la octava edición y extendió la invitación a toda la gente de la zona para participar “de una de las fiestas más importantes del sudoeste bonaerense; esperamos que todos vengan a compartir, principalmente en familia”.

En tanto Karina Sánchez, titular del área municipal de Turismo, explicó que “nuestro acompañamiento será con un grupo que va a salir de Bahía Blanca para recorrer distintos establecimientos rurales y finalizar en la fiesta, para disfrutar de la gastronomía y los números artísticos”.

Cabe agregar que en la App de Recreo contiene destinos turísticos, fiestas populares y beneficios en toda la Provincia.

24° campaña de Recolección de Residuos Peligrosos Domiciliarios

Este sábado 11, tendrá lugar una nueva edición de la jornada de Recolección de Residuos Peligrosos Domiciliarios en la ciudad.

De 9 a 15 horas en la Estación de Trenes (avenida Cerri 750), se podrán llevar:

  • Envases vacíos de pintura, de solventes y de productos de limpieza.
  • Cartuchos de impresoras y tonners.
  • Baterías, pilas cilíndricas y botón.
  • Termómetros de mercurio.
  • Medicamentos vencidos.
  • Electrodomésticos, televisores, Computadoras, monitores e impresoras.
  • Lámparas y tubos fluorescentes.

Organiza el Municipio junto a Ipes y Bahía Verde. Participan: Bahía Ambiental Sapem, Espacio Tec, Ministerio de Ambiente de la Provincia, Colegio de Farmacéuticos, Instituto Juan XXIII y Trenes Argentinos.

Veterinaria y Zoonosis: atención en la semana del lunes 13 al viernes 17

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Atención primaria:

De 10 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Sociedad de Fomento de Villa Nocito (Pacífico 1980) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Además, de lunes a viernes de 12 a 13 horas, en los móviles se pueden realizar consultas post-quirúrgicas.

Readecuación de la red de infraestructura ciclista de Bahía Blanca

En el marco del plan de revisión y readecuación de la red de infraestructura ciclista de la ciudad de Bahía Blanca, se han determinado modificaciones para los siguientes sectores donde funcionan ciclovías:

*Calle Soler, entre General Paz y Avenida Cerri.
*Calles Azara y Balboa, bordeando el Parque Independencia.

Sobre el particular, el subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte, Fabián Lliteras, explicó que “existía una situación de conflictividad entre los automóviles y las bicicletas en lo que eran las intersecciones de Azara y Balboa, ambas calles son de doble mano y con la ciclovía, incluso, es dificultoso que puedan pasar dos vehículos a la vez”.

Detalló que “lo que se hizo sobre calle San Lorenzo es llevar la ciclovía por dentro del Parque Independencia. Es decir, por el sector izquierdo sobre calle Azara, para que los conductores de bicicletas puedan tener mayor seguridad y certeza en cuanto al movimiento que se produce y, de este modo, evitar inconvenientes entre los vehículos y los ciclistas”.

“La ciclovía ingresa por calle San Lorenzo y sale nuevamente sobre Munilla y Balboa. En ese sector era imposible seguirla por dentro del parque, porque está el Jardín Botánico. La ciclovía cuenta con 350 metro de extensión, con un ancho de 2 metros, lo que posibilitará que en adelante el ciclista tenga un ámbito más seguro y manteniendo la conectividad actual”.

Asimismo el funcionario mencionó que “se hizo un estudio sobre la ciclovía existente en calle Soler hasta Avenida Cerri, donde se concluye que la utilización era insegura porque no estaba conectada con otro sector; a su vez se percibió que su uso es prácticamente nulo, con lo cual se decidió que continúen por un ámbito más seguro como creemos que es el eje General Paz, Lavalle, Napostá, para incorporarse al Parque Independencia a través de la calle San Lorenzo”.

“Estas medidas están implementadas a partir del día de la fecha, con lo cual solicitamos también a los vehículos y a los ciclistas la debida precaución hasta que el sistema se acostumbre a la nueva utilización”, concluyó Lliteras.

Detalles de la propuesta:

Diagnóstico actual

  • En el tramo mencionado, se ha constatado un bajo volumen de ciclistas utilizando la ciclovía existente.
  • El uso que se ha registrado de la misma corresponde principalmente a ciclistas que la emplean como conexión parcial para desviar hacia calle Parchappe, accediendo luego al Instituto Superior de Formación Docente N.º 86 por calle Munilla.
  • Este recorrido intermedio (Parchappe y Munilla) no cuenta con infraestructura ciclística, lo cual compromete la seguridad del trayecto.

Propuesta de modificación
Se propone la eliminación de la ciclovía en calle Soler en el tramo señalado, promoviendo una alternativa de recorrido más seguro para los ciclistas que se dirigen hacia el ISFD N.º 86 o el Parque Independencia.

El trayecto sugerido:
Calle General Paz → Corrientes → Lavalle → Napostá → Parque Independencia.
Este trazado se encuentra completamente cubierto por infraestructura ciclista, lo cual garantiza mejores condiciones de circulación, mayor continuidad en el sistema y una mejor articulación con el entorno educativo y recreativo.

Calles Azara y Balboa (Parque Independencia)-Diagnóstico actual

  • La actual ciclovía se desarrolla por la calzada vehicular de calles Azara y Balboa, bordeando el límite exterior del Parque Independencia.
  • Esta disposición genera conflictos entre ciclistas y vehículos motorizados, especialmente en horarios de mayor flujo.
  • La infraestructura existente no garantiza condiciones óptimas de seguridad, particularmente por la cercanía con intersecciones y accesos vehiculares.

Propuesta de modificación
Se plantea la eliminación de la ciclovía existente en Azara y Balboa, y su reubicación dentro del Parque Independencia, mediante la construcción de una nueva bicisenda exclusiva.

Características de la nueva bicisenda:

  • Longitud: 350 metros.
  • Ancho: 2 metros.
  • Trazado: paralelo al recorrido actual, pero completamente segregado del tránsito vehicular, lo que mejora significativamente las condiciones de seguridad, confort y continuidad para los usuarios.
    Esta intervención se enmarca dentro de una estrategia de priorización de la infraestructura ciclista segura y protegida, favoreciendo el uso de la bicicleta como modo de movilidad sostenible.

Conclusiones
Las modificaciones propuestas responden a una evaluación técnica que prioriza la seguridad vial, la eficiencia en el uso de la infraestructura y la conectividad integral del sistema ciclístico de la ciudad.

Estas acciones permitirán:

  • Optimizar los recursos existentes.
  • Reducir potenciales conflictos entre modos.
  • Promover itinerarios más seguros y directos.
  • Fortalecer el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

Comienza el 34° Encuentro Nacional de Artesanas y Artesanos de Bahía Blanca

Desde hoy, miércoles 8, y hasta el domingo 12, la plaza Rivadavia recibirá como cada año, a más de 400 artesanas y artesanos de todo el país.

La plaza principal de nuestra ciudad volverá a llenarse de color, música y creatividad para celebrar el arte, la cultura y la memoria.

Además de una gran variedad de puestos con artesanías de todo tipo, durante todas las jornadas habrá artesanos trabajando en vivo, estatuas vivientes, espectáculos circenses y de danzas y DJs en vivo.

Además, entre el miércoles y el viernes un jurado recorrerá la feria para entregar reconocimientos según las siguientes categorías:

  • Mejor presentación de puesto
  • Mejor pieza encontrada en el paño
  • Reconocimiento a la trayectoria artesanal (sugerida por la Comisión de Artesanos)
  • Mención especial del jurado

Historia del Encuentro Nacional de Artesanas y Artesanos de Bahía Blanca

Nació en el año 1992 como un acto de resistencia y celebración, un lugar para reivindicar la cultura de los pueblos originarios y el valor de la artesanía como identidad cultural.

Gestionado por la Feria Municipal Artesanal, no es casual que se realice siempre en torno al 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha para conmemorar y reflexionar sobre una sociedad más justa, democrática y respetuosa de los derechos humanos.

El Encuentro genera también un circuito de turismo local, zonal y regional, impulsando el consumo y la economía dentro de un marco de arte y cultura.

Cortes programados de calles

*Por un plazo de 48 horas:
*San Martín, entre Alsina y Las Heras.
*Thompson, entre Undiano y 25 de Mayo.

*Hoy, de 8 a 18:
Belgrano, entre Chiclana y San Martín.

La línea 502 cumplirá el tramo Villa Rosas- Villa Floresta por Thompson, Luiggi, Brown y trayecto habitual.

Mañana, jueves 9 y por 24 horas:
*Thompson, entre Pueyrredón y Undiano.

En todos los casos, se realizan obras de fresado y reencarpetado.

Además se procederá al cambio temporal de recorrido de la línea 513EX. De Harding Green a parque de Mayo circulará por Juan Manuel de Rosas, Fragata Sarmiento e ingreso a Viajantes del Sur.

Fumigación

  • Hoy:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldeay General Daniel Cerri.
  • El viernes:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.

Atención del Consultorio Jurídico gratuito durante octubre

Jueves 9:
-Terminal de ómnibus (Drago 1900), de 10 a 12 hs.
-NIDO de Villa Nocito (Manuel Molina 2146), de 10 a 12 hs.

Jueves 16:
-DUBA (Balboa 950), de 16.30 a 18.30 hs

Miércoles 29:
-Villa Harding Green (Pilcaniyén 3994), de 10 a 12 hs.

Jueves 30:
-Villa Rosas (Sáenz Peña 2104), de 10 a 12 hs.

Viernes 31:
-General Cerri (Juan José Paso 201), de 10 a 12 hs.

La modalidad de atención es con turnos previamente coordinados con el establecimiento (se brindan hasta 6 por día).

Esta iniciativa se implementa a partir de un convenio firmado entre el Municipio, el Colegio de Abogados y la Universidad Nacional del Sur.