Inicio Blog Página 16

Disposición de los servicios durante el próximo feriado nacional

Durante este viernes 20, feriado nacional con motivo del Día de la Bandera y de conmemorarse el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, la disposición de los distintos servicios en el distrito de Bahía Blanca será la siguiente:

Transporte público:
El servicio de transporte funcionará con frecuencias de días domingo. Consultas en: www.gpsbahia.com.ar.

Recolección de residuos:
Se realizará con normalidad y conforme al cronograma habitual.

Cementerio:
La administración trabajará con atención al público de 7 a 12, con servicio de caja. El horario de visita será el habitual: de 8 a 17. Estarán abiertos el acceso principal (calle Lejarraga, exclusivamente para ingreso) y el secundario (Sarratea y Abad, solamente para egreso).

Hospital Municipal:
Tendrá disponible el servicio de emergencias las 24 horas y los consultorios de guardia entre las 8 y las 19.

Sistema de estacionamiento medido y pago:
Si bien no se cobrará el uso del sistema, se debe respetar las zonas no permitidas para estacionar.

Dependencias municipales:
Sin atención al público.

Agenda cultural – actividades programadas del 19 al 22 de junio en la ciudad

Imagen de archivo
Teatro e intervenciones artísticas:
  • Tiempo de Cumplir
    Viernes 20, 21 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    Unipersonal cargado de historia. Una mujer invita a los espectadores a celebrar su cumpleaños, un ritual bastante común, aunque guarda el eco de historias olvidadas por muchos. Entradas por WhatsApp al 2932541165.
  • Crónicas disidentes – VOL III
    Viernes 20, 21 hs en el Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

Edgardo Ariel Epherra y Astor Vitali proponen una nueva travesía por los textos inéditos del icónico autor, enviado al País del Yo Me Acuerdo para escribir crónicas de la vida cotidiana y del crucial momento sociopolítico que agitó a esa nación desde 1984 a 2024. Entradas: $6000, reservas: 291 575-0289.

  • Ramos generales
    Viernes 20, 21 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)

Ramos Generales es una comedia ácida, con realismo crudo, que se mete de lleno en las contradicciones del trabajo, los vínculos y los sueños rotos. Lo mundano y lo trágico conviven de un modo tan absurdo como gracioso. Un día cualquiera… ¿termina siendo cualquiera?.

  • El Ratoncito Pérez… espera a Pérez
    Sábado 21, 16 hs en Cultura de La Coope (Zelarrayán 560)

    Por Fabián Villarreal. Una función de títeres para disfrutar en familia. Entrada gratuita con retiro anticipado hasta agotar stock.
  • El sueño de Raquel
    Sábado 21, 17 hs en la Biblioteca Rivadavia

    Es una historia que nos lleva a los grandes, a esos lugares de la infancia que nos marcaron y a los chicos a descubrir y conocer la importancia de conservar esos recuerdos.
  • Los difusos finales de las cosas
    Sábado 21, 20 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    De Carlos Enrique Lozano Guerrero. Una experiencia teatral donde la fuerza de las palabras desnuda relaciones humanas y pone en juego las expectativas sociales y los deseos personales a través de confesiones íntimas sobre una figura: Ella. Entradas: pomo 2 x $16000; anticipadas $10000 (por Whatsapp al 2915093791) y en puerta $12000.
  • Noche de Flamenco
    Sábado 21, 21.30 hs en el Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Para vibrar con la fuerza y la magia del flamenco. La Cía. Flamenca trae un espectáculo lleno de duende, donde el cante, el toque y el baile se fusionan para transportarte a lo más profundo de Andalucía.
  • Cumpleaños Folclórico
    Sábado 21, 20.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Se festeja el cumple de Iara con más de 15 músicos en escena y clase de chacarera. Podés llevar tu instrumento y canción para compartir. Entradas: $6500 en puerta.
  • Extraña muerte
    Domingo 22, 20 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Grupo de teatro Media Rosca presenta “Extraña muerte” de Pablo Montes de Oca. Un grotesco policial contemporáneo lleno de humor, suspenso y personajes desopilantes. Entradas: $8000 anticipadas y $10000 en puerta. Reservas al: 2915740440
Música en vivo:
  • Seis cuerdas
    Jueves 19, 20 hs en Casa Coleman (Avenida Alem 41)

    Este recital propone un viaje por distintos momentos clave en la historia de la guitarra, a través de obras que reflejan su evolución técnica y expresiva.
  • Jueves de jazz
    Jueves 19, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    En esta edición, estará Matías Morelli en vibráfono, con un exquisito repertorio de Jazz Standards, incluyendo obras de compositores icónicos como Chick Corea y Bill Evans. Acompañando la banda estable: Pablo “Fati” Rodríguez en contrabajo, Manuel Aristarán en guitarra
    y Miguel Gilligan en batería. Entrada: $7000. Reservas al 2914366853.
  • Noche de tributo
    Viernes 20, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Se presentan Alias y MR. T. Band. Entradas: $6000.
  • Dúo Luz y Sombra
    Viernes 20, 22 hs en Marhaba (Casanova 520)

    Entrada libre y gratuita.
  • Rodrigo Tapari en Bahía Blanca
    Sábado 21, 21 hs en Multiespacio Bailotage (Av. Colón 550)

    Entradas: $12000.
  • JBC Trío
    Domingo 22, 19.30 hs en la Biblioteca Rivadavia

    El Trío JBC, conformado por Diana Jakubowicz (violonchelo), Leonardo Bedetti (piano) y Alejandro Cuomo (violín), brindará un concierto de música de cámara en el auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia. Obras de Faure, Sarasate, Schumann y Debussy.
  • Melo dúo
    Domingo 22, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Un dúo musical que interpreta y reversiona temas varios, desde propios, hasta clásicos y modernos, de diferentes géneros y estilos, junto con diferentes instrumentos. Además, hacemos parte al público de manera interactiva y dinámica a través de juegos durante todo el show.
Otras actividades:
  • Otra figuración: Muestra de pinturas de Malcon García
    Hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 8.30 a a 16.30 hs en Cultura de La Coope (Zelarrayán 560)

    Malcon García presenta Otra figuración, una serie de pinturas donde figuras y abstracciones se cruzan para despertar imágenes únicas en quien las observa. Una propuesta que invita a mirar más allá de lo evidente y a resignificar desde la propia percepción.
  • Muestra “Miguel López Francés. El Fundador”
    Disponible hasta el 3 de julio,  en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29)

    Muestra dedicada al principal impulsor de la creación del Instituto Tecnológico del Sur, antecesor de la UNS.
  • Muestra “Vivo acá”
    Hasta el viernes 27 de junio, de jueves a sábado de 17 a 20 hs en la Sala de Exposiciones Biblioteca Rivadavia.

    Del artista Facundo Dalmas Prieto.
  • Presentación del libro “El sentido de lo cíclico” de Gabriela Villada
    Jueves 19, 18 hs en la Biblioteca Rivadavia.

    Invitadas: Ana Cristina González Casali y Julieta Fanelli. Entrada libre y gratuita.
  • Festival de té coreano
    Sábado 21, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia.

    Teresa presenta una variedad de tés para degustar junto con snacks coreanos.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 21, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia.

    Actividad destinada a niños de 4 a 12 años. Únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Ferias para recorrer este finde largo

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • Feria de Música y Libros: viernes, sábado y domingo, de 11 a 18.30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Feria El Galpón: viernes, sábado y domingo, de 12.30 a 18.30 hs en Av. Colón 447.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 12 a 19 hs.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 20 hs.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10 a 18 hs en el Paseo Portuario.
  • Feriarte: sábado y domingo, de 12 a 18 hs en La Arcada.

Paradas de colectivos en calle Chiclana

Desde mañana viernes, funcionarán las siguientes paradas de colectivos:

  • Chiclana 529: para las líneas 516, 520, 521
  • Chiclana 545: 507, 514

XVI Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca

Del 23 al 29 de junio se realizarán las XVI Jornadas Gardelianas, en diferentes espacios de la ciudad.

Habrá espectáculos, cine, charlas, homenajes, entre otras propuestas, bajo la producción general del miembro de la Academia Nacional Del Tango, José Valle, para el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida.

Sobre este evento, la titular del Instituto Cultural, Natalia Martirena, destacó que será una nueva edición de este encuentro que “es importante porque es el único en el mundo donde se homenajea a Carlos Gardel con actividades durante una semana”.

“Esta iniciativa tiene que ver con nuestra propia historia, porque este artista emblemático visitó nuestra ciudad durante cinco ocasiones. Además tendrá la participación de más de 200 artistas locales, desde niños hasta adultos mayores”, agregó.

En tanto Karina Sánchez, directora comunal de Turismo, indicó que desde su área “es fundamental rescatar la historia del tango en Bahía Blanca porque ha tenido una impronta muy importante y desde hace años se trabaja en forma conjunta en la Ruta del Tango, con la presencia de artistas locales”.

Finalmente, José Valle invitó a la comunidad a participar de las distintas propuestas, destacando el número importante de artistas que se sumaron este año.

Asimismo agradeció el interés demostrado por el Municipio en esta actividad que es una marca registrada en Bahía Blanca, ciudad de tango por excelencia.

Esta tradicional propuesta tanguera que conmemora a Carlos Gardel a 90 años de su fallecimiento, tendrá la siguiente programación:

*Lunes 23
19.30 en el Café Miravalles (avenida Cerri 777)
Charla “Gardel Eterno” dictada por Carlos Benitez y José Valle, con la actuación del taller de canto del centro de jubilados La Amistad y las cantantes Lizzete Neira González, Delfina Giorlandini, Paula Arstein y Valentina Loza
Entrada libre y gratuita.

*Martes 24
18 hs: apertura oficial de las XVI Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca, en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
Actuarán Gaby “La voz sensual del tango” y el coro del Colegio Juan José Paso dirigido por Daniel Waiss. Se entregarán distinciones a la trayectoria a Roberto Ursino y Carlos Rossi.
Entrada libre y gratuita.

*Miércoles 25
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Espectáculo “Metejón de un día” con Galo Valle, Brisa Rulli, Eugenia Colantonio, Alejandro Sartuqui y los bailarines Laura Borelli y Gustavo Rodriguez. Reservas: 291-156491449.

*Jueves 26
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Osvaldo Rojas, Rosana Soler y el guitarrista Quique Lorenzi harán el show “Cuando tú no estás” Reservas: 291-156491449.

*Viernes 27
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Nora Roca y Víctor Volpe presentan “No habrá más penas ni olvido” Reservas: 291-156491449.

*Sábado 28
21.30h en el Café Histórico (Colón 602).
Se presentarán Pablo Gibelli y Gustavo Von Holtun con el espectáculo “Perfumes de ayer”. Reservas: 291-156491449.

*Domingo 29
16 hs. En el marco del cierre de las jornadas, la Dirección de Turismo coordinará una salida especial del Bus Turístico: “Gardel en Bahia Blanca”.
Dicho recorrido iniciará a las 15 hs desde el Puesto de Información Turística (Colón y Drago). Se visitarán distintas estaciones relacionadas al paso de Gardel por nuestra ciudad y finalizará en la Plaza del Tango “Mario Iaquinandi” con la actuación del Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco, y la milonga popular organizada por la Asociación Bahiense de Tango. Actividad abierta al público en general con inscripción previa desde el jueves 26 por WhatsApp al 2914390122.

Declaradas de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de Interés Legislativo por el Senado Bonaerense y de Interés Municipal por el Instituto Cultural y el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

Servicios municipales y gratuitos de atención veterinaria y zoonosis del lunes 23 al jueves 26

Jornada de vacunación canina
(vacunación sextuple contra leptospirosis y otras enfermedades como moquillo y parvovirus):

  • Martes 24 y miércoles 25, de 8.30 a 12.30 hs en Unidad Sanitaria de Villa Serra (Tarija 1350)

Únicamente para perros mayores de 3 meses, en buen estado de salud general. NO hembras preñadas ni medicados.

Atención primaria:

  • Lunes 23 y jueves 26, en Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) de 9.30 a 12.30 hs.

Desparasitación y vacunación antirrábica:

  • Martes y jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Miércoles 25, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento del barrio El Nacional (Washington 3447).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también de 12 a 13 horas, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Grünbein (Quinto Astolfi y La Rioja). Turnos: 4560139 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs) y en la Sociedad de Fomento (La Rioja 5752).
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 horas, hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs
  • Perras NO pueden estar en celo
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Segunda etapa de vacunación antigripal

Se recuerda que en todos los centros vacunatorios habilitados de la ciudad continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita.

Está destinada a toda la población, desde los seis meses de edad.

En https://www.bahia.gob.ar/salud/centrosvacunatorios/ se puede consultar la ubicación y horarios de cada Centro.

“El barrio de las historias infinitas” – caminata por Villa Mitre

El sábado se realizará una caminata guiada gratuita por uno de los barrios más entrañables y llenos de historia de Bahía Blanca: Villa Mitre, la “Reina de las Villas”, como fue apodada en 1907 cuando se remataron sus primeros lotes.

La salida será a las 15 horas desde la esquina de Garibaldi y Rivadavia.

Durante el recorrido, se explorarán los rincones más representativos del barrio: su emblemática plaza y sus monumentos, las historias ocultas detrás del nombre de sus calles, los comercios que marcaron época y ya no están, y otras anécdotas que aún viven en la memoria de los vecinos. El paseo concluirá con una visita al Museo Caseros, un espacio de memoria colectiva ubicado cerca del corazón del barrio.

Para sumarse, inscribirse previamente en este formulario: https://forms.gle/PGvZFjT5SC1ZP8aW7. Cupos limitados.

Se recomienda llevar calzado cómodo. La actividad se suspende en caso de mal tiempo.

Corte de calzada en Brown al 1300

Se recuerda que hasta las 18 se cerrará al tránsito vehicular calle Brown 1300 debido a trabajos en el asfalto para efectuar tendido de cañerías subterráneas.

Las siguientes líneas del transporte público se desviarán por Rio Negro hasta Saavedra y retomarán por Pozos:

  • 504 (H. Penna a centro).
  • 505 (R. López a Centro).
  • 512 (5 de Abril a centro).
  • 513 (V. Don Bosco a centro).
  • 513EX (Harding Green a centro).
  • 514 (Coca Cola a centro).
  • 517 (BACE al centro).

Desparasitación y vacunación antirrábica

*Mañana, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también este miércoles y jueves, de 12 a 13, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.