Inicio Blog Página 1803

Jornadas sobre preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad

Este jueves y viernes tendrán lugar las primeras jornadas para la “Preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad” en el marco de los festejos por el 30° aniversario del Colegio de Ingenieros de la provincia, el Distrito I.

Las mismas, declaradas de interés municipal, se llevarán a cabo conforme al siguiente cronograma:

  • 31 de mayo
    – 10 hs: Caminata “Circuito Histórico”, conducido por la Dirección de Turismo, recorriendo los edificios más relevantes de la ciudad. Punto de Encuentro: Drago 45. Puesto de Informes Turísticos.
    – 16 hs: Centro Histórico Cultural UNS. Rondeau 29
    *Apertura Institucional, a cargo del presidente del Distrito I del CIPBA, Ing. Ricardo Kloster

*Charla-debate sobre la temática “Intervenciones en Obras Patrimoniales” – Disertantes: Arq. Bettina Kropf, Ing. Gustavo Pardal y el Lic. en Turismo Andrés Pinassi.

– 21 hs: Función de Gala en el Teatro Municipal, con la participación de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca. Bono contribución $100. Evento a Beneficio del Hogar Mamá Margarita y Don Orione.

  • 1 de junio
    – 9 hs: Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65, 1° Piso. Temática: “Leyes, Normativas y Mecenazgos de preservación” – Disertantes: Arq. José María Zingoni y el Ing. Juan Pedro Gardes (Cónsul Honorario de Francia).
    – 12 hs: Debate final y Cierre de las Jornadas.
    Los interesados en participar podrán inscribirse ingresando a http://bit.ly/1jornadapatrimonio. Se entregarán certificados de asistencia.

Por consultas, contactarse con el Colegio de Ingenieros, al teléfono 4517341 o a vía mail capacitacionyeventos@colegiodeingenieros.org.ar.

Actividades en Infinito por Descubrir

  •  MiniLab-Arte efímero: ¿Una obra puede durar segundos? Sí, haremos arte que durará un instante.
    De martes a jueves de 9 a 10.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Imantados: Experimentaremos en el mundo de los imanes.
Viernes de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Saliva mágica: Seremos científicos por un rato e investigaremos qué tiene la saliva.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Sonido
    -Radio GaGa: realizaremos un programa de radio, desde el planeamiento hasta su ejecución en vivo (se graba y luego se escucha).
    Miércoles de 9 a 10.30, de 11 a 12.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Vasito a Vasito: vamos a jugar experimentando con la rítmica y vasos.
Viernes de 9 a 10.30, de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Sábado de Karaoke: espacio de distensión para que los chicos se animen a cantar.         Jugaremos con efectos en las voces e instrumentos que acompañen.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Ciencias
    -Taller de huerta (partes 4 y 5): ¡¡Ayudanos a reverdecer a Infinito en nuestro primer taller de Ciencias!!.
    Martes y jueves a las 9 y a las 14.

-Físicamente divertido: Hacemos experimentos sencillos para entender a una Tierra complicada.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Fabricación
    ¡Se viene el invierno!(parte 4 y cierre): Taller de confección de mantas aislantes y capas de lluvia a partir del reciclado de sachets de leche.
    Miércoles y viernes a las 9 y a las 14.

Ardu dice: Utilizando arduino, realizamos nuestra propia versión del Simón dice.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Multimedia
    Extraterrestres 3D: los chicos tiene libertad de crear seres vivos de otros planetas en el programa de modelado sculptris.
    Martes de 9 a 10.30 de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

Webeando: Aprenderemos los conceptos básicos del lenguaje de programación web  HTML creando nuestros propios sitios.
Jueves de 9 a 10.30 de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

Ready player one: Vamos a imaginar que somos creadores de videojuegos por un día. Crearemos una historia, sus personajes y el concepto de un producto.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

“Aprendé a usar tu smartphone”: curso en el Punto Digital de Cerri

En el Punto Digital de General Cerri, cada viernes se dicta el curso “Aprendé a usar tu smartphone” destinado a adultos mayores.

Las clases son de 11.30 a 12.30 en la sede de la sociedad italiana XX de Septiembre, Juan José Paso 405.

Los interesados pueden inscribirse en el lugar o llamando al 4847254.

Campaña “Casa x Casa, Invierno sin Bronquiolitis”

Hasta el 31 de agosto continuará desarrollándose la campaña “Casa x Casa, Invierno sin Bronquiolitis”.

El objetivo es mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias, particularmente en niños menores de un año de hogares vulnerables de nuestra ciudad.

El registro se realiza con los datos de los centros de vacunación y las detecciones que hacen los distintos equipos de salud en Unidades Sanitarias.

La tarea estará a cargo en cada caso de dos enfermeras, debidamente identificadas, quienes se comunicarán previamente para pautar la entrevista.

Acciones de salud que se realizarán en los domicilios:
*Consejos de prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
*Concientización sobre la importancia del lavado de manos y su técnica correcta.
*Control de libreta sanitaria y calendario de vacunas.
*Evaluación de riesgo de bronquiolitis, información de prevención y signos de alarma.
*Evaluación de riesgo por enfermedad respiratoria baja.
*Evaluación de riesgo social.
*Promoción de la lactancia materna.
*Ambientes libres de humo de tabaco.

Última edición del Tejetón

El próximo domingo, desde las 14, se llevará a cabo la última edición de la maratón de tejido “Tejetón” en el Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.

En la actividad, destinada a personas de todas las edades que sólo deberán llevar agujas de tejer o de crochet, se realizarán cuadrados de 20 x 20 cm para ser unidos en mantas y luego ser donadas a diferentes instituciones.

Recomendaciones para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono

Defensa Civil recuerda las sugerencias y recomendaciones para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono:

*Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
*Controlar que la llama tenga un color azul uniforme.
*Encender y apagar los braceros y estufas de leña fuera de la casa.
*No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
*Dejar una puerta o una ventana entreabierta.
*No arrojar al fuego plásticos, goma o metales.
*Controlar que los respiradores no estén tapados.
*Apagar brasas y llamas antes de dormir.
*Ventilar la casa una vez por día.

¿Cuáles son los síntomas?
*Dolor de cabeza.
*Náuseas o vómitos.
*Mareos, acompañados de cansancio.
*Letargo o confusión.
*Desmayo o pérdida de conocimiento.
*Alteraciones visuales.
*Convulsiones.
*Estado de coma.

Los síntomas pueden variar de una persona a otra. Quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

Ante los primeros síntomas, es necesario ventilar el ambiente, recurrir a un centro de salud u hospital o comunicarse al 911. Es importante informar al personal médico sobre la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono.

Comedia Municipal: elenco confirmado para el segundo semestre

El Instituto Cultural informa el resultado de la selección del elenco para el montaje de la obra “Al servicio de la comunidad” de Andrés Binetti y Mariano Saba que dirigirá Marcos Gómez, en el segundo semestre de la Comedia Municipal.

Elenco titular: Fernando Esparza, Jimena González, Patricio Lodeiro, Matías González, Estefanía Alfieri, Paola Giménez y Francisco Mayor. Asistente de dirección: Melu Borelli.

Suplentes: Marcelo Koth, Federico Pesoa, Juan Pablo Borello, Mona Rodríguez, Mercedes Almaraz, Betiana Maldonado, María Celia Paniagua. Asistente de dirección: Romina Feijoo.

Los ensayos comenzarán el próximo viernes y el estreno de “Al servicio de la comunidad” tendrá lugar a mediados de agosto en el Teatro Municipal, Alsina 425.

Clases de gimnasia gratuitas para adultos mayores

La Subsecretaría de Deportes recuerda los puntos donde se desarrollan las clases de gimnasia gratuitas para adultos mayores:

*Centro de jubilados Villa Rosas
Nueva Provincia 2329.
Lunes y miércoles a las 8.

*Sociedad de fomento Bº Colón
O´higgins 1647.
Lunes y miércoles a las 8.45.

*Sociedad de fomento Bº Villa Cerrito
Humboldt 2838.
Lunes y miércoles a las 9.20.

*Centro de jubilados La Falda
Yrigoyen 1417.
Lunes y miércoles a las 10.50.

*Sociedad de fomento Bº Talleres
Tierra del Fuego 3064.
Lunes y miércoles a las 15.30.

*Sociedad de fomento Bº Universitario
Uruguay 467.
Martes y jueves a las 8.30.

*Centro de jubilados Villa Mitre
14 de Julio 443.
Martes y jueves a las 9.

*Sociedad de fomento Bº Pedro Pico
Misiones 750.
Martes y jueves a las 10.30.

*Biblioteca Villa Mitre
Martes y jueves a las 10.30.
Centro de jubilados de Ingeniero White
Plunkent y San Martín.
Miércoles y viernes a las 14.

*Centro de Gestión Comunal
Brown 1700.
Miércoles y viernes a las 10.30.

*Sociedad de fomento Bº Anchorena
Tres de Febrero 1658.
Martes y jueves a las 9.30.

*Capilla Sagrada Familia
Balboa 3255.
Lunes y miércoles a las 9.

*Sociedad de fomento Bº Bella Vista
Charcas y Tres de Febrero.
Lunes a las 14.
Voleibol adaptado (newcon)
Viernes 14.15.

Propuestas culturales

 

*Muestra de fotografías “Abuelos en acción”
La Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer de Bahía Blanca (ALMA), con el fin de colaborar en la difusión y prevención de esta enfermedad presenta una muestra fotográfica denominada “Abuelos en acción”,  realizada por integrantes del Foto Club Bahía Blanca en el hall de la Municipalidad.
La temática de las imágenes, lejos de exhibir fotos con personas a quienes aqueja ese mal, está centrada en destacar a los abuelos en actitudes cotidianas.
Los asociados del Foto Club Bahía Blanca que participan en esta muestra son:
Lorna Aguirre, Diana Petracci, Rosina Smit,  Lili Arecco, Fernando Buezas,  José María Crespo, Claudio Gómez, Jorge Laucirica, Fabián Olivera, Francisco Pérez Martín y Jorge Tirabasso.
Se trata de 30 fotografías enmarcadas, que se exhibirán en el Hall del Palacio Municipal (Alsina 65) durante junio. Durante la primera quincena se expondrán 15 fotografías y durante la quincena siguiente se expondrán las 15 restantes.

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Jueves 31, 21 hs.
Función de gala – Cierre de las jornadas “Preservación del capital patrimonial de la ciudad de Bahía Blanca” a cargo del Colegio de Ingenieros.
Banda sinfónica compuesta por 40 músicos y sus directores: Patricio Pinto Loyola – Gustavo Kamerbeek
Obras clásicas y populares presentadas por nuestro maestro de ceremonias:
Eduardo González Martínez.

Repertorio:
Segunda suite para banda militar (Gustav Holst).
Suite Francesa (Darius Milhaud).
España Cañi (Pascual Marquina, arr.: Robert Longfield).
Malambo (Teodoro Castro, de Dos Escenas Pampeanas).
Danza Ritual del Fuego (Manuel De Falla, del Amor Brujo, arr.: Jay Bocook).
West Side Story (Leonard Berstein, selección, arr.: W.J. Duthoit).

-Viernes 1 de junio, 21:15 hs.
“Instantes” – Orquesta Típica “en Conserva”
Integrantes
Violines: Iván Prosiuk, Gabriela Iglesias, Martin Jacob, Natalia Alessandroni y Nicole Alessandroni. Viola: Mariano Ludueña, Cellos: Axel Rubiolo. Contrabajo: Lisandro Diez. Bandoneones: Julián Mansilla, Emiliano Maurino, Javier Divo, Nicolás Pereyra, Javier Mendicochea, Fiorella Guidi y Alejandro Pereyra. Cantantes: Fiorella Guidi, Jerónimo Blint y Paula Barrio. Guitarra: Nicolás Fernandez Vicente. Piano: Ares Gastón. Arreglos: Ares Gastón.

-Sábado 2, 21 hs.
Gala lírica “En ocasión del 72º aniversario de la República Italiana”.
Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca – Coro Estable.
Director invitado: Mtro. Danilo Grimoldi.
Solistas: Oriana Favaro: Soprano – Maximiliano Agatiello: Tenor – Alfredo Miranda: Barítono

Programa:
Gioachino Rossini: Obertura La gazza ladra.
Gioachino Rossini: Largo al factótum (Aria de Barbero de Sevilla – Barítono).
Giuseppe Verdi: Caro nome (Aria de Rigoletto – Soprano).
Giuseppe Verdi: La donna è mobile (Aria de Rigoletto – Tenor).
Giuseppe Verdi: Marcha triunfal (Aida).
Intervalo.
Giacomo Puccini: Intermezzo de la ópera Manon Lescaut.
Giacomo Puccini: Te Deum (Aria de Tosca – Barítono).
Giacomo Puccini: Vals de Musetta “Quando m’en vo” (Aria de La Bohème – Soprano).
Giacomo Puccini: O mimi tu Piu non torni (Aria de La Bohème – Dúo de Tenor & Barítono).
Gaetano Donizetti: Una furtiva Lagrima (Aria de L’elisir d’amore – Tenor).
Gaetano Donizetti: Quel guardo il cavaliere (Aria de Don Pasquale – Soprano).
Giuseppe Verdi: Va pensiero (Nabucco.

-Domingo 3, 20:30 hs.
“Voces y danzas juntos por un sueño” – A beneficio de APFE- Asociación Padres Flia y Esperanza –
APFE trabaja hace 23 años en Bahía Blanca para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos con discapacidad. Actualmente concurren 35 adolescentes y adultos a los talleres terapéuticos, de recreación y de producción.

Artistas invitados:
* Alejo: Melódico-latino.
* Los Malvineros: Folklore.
* Betiana y Alejandro: Escuela de Ballroom Dance de Alejandro Maurizzi.

*Comedia Municipal de Bahía Blanca
Vigésimo Cuarta Temporada – Primer semestre 2018
“Proyecto Posadas”

Próxima función:
Domingo 3 de junio, 18 hs.
Sociedad de fomento Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578.

Para mayores de 13 años. Entrada gratuita. Capacidad limitada

Elenco
Melu Borelli / Víctor Mansilla / Mona Rodríguez / Virginia Pezzutti
Guillermo Gabella / Jimena González / Patricio Lodeiro.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.
Asistente Técnico / Julián del Río.
Dirección/ Andrés Binetti.

“Proyecto Posadas”
Es una obra apta para todo público, que se desarrolla en dos momentos de nuestra historia:
En los años setenta, cargados de militancia y clandestinidad, opera sobre la conflictividad que surge durante la espera del arribo de un líder partidario (Posadas) a una pequeña peluquería de barrio. En este pasado se ven las miradas de los personajes sobre la política, el amor, las normas sociales, el trabajo, la pareja, la solidaridad.
En el presente, aborda la ficcionalización de la memoria a través de un documental, problematizando la idea de memoria y ficción. Se pregunta ¿qué quedó del pasado en el presente? ¿Qué tiene que decir un personaje hoy de lo sucedido hace cuatro décadas?
Desde el teatro, “Proyecto Posadas” indaga la articulación entre arte y política y entre ficción y realidad para pensarnos en el aquí y ahora, en momentos donde el pasado se desdibuja ante nuestras miradas.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Viernes 1, 20 hs.
Inauguración de la Muestra “Varsovia” de Francisco Rovira. Instalación, fotografías-objetos.
“Se esboza una especie de lucha de sentidos que pone en tensión los alcances de la representación.” Texto Silvina Evangelista. Actividad libre y gratuita.

*Concierto coral infantil
El próximo sábado 2 a las 19 en el Salón Héroes de Malvinas se presentarán en Concierto el Coro de Niños ”Don Bosco” y el Coro de Niños de la Ciudad del Instituto Cultural, dirigidos por Favio Arévalo y Nicolás Saveanu respectivamente.
La entrada será libre y gratuita.

*Museo del Puerto, G. Torres y Cárrega
-Domingo 3, 15 hs. “Más y más”.
La cocinera Fabiana Barraza, del barrio Los Chañares, llenará la mesa de lemon pie, selva negra, tartas y hasta alfajorcitos. En la música, el tecladista Rubén Castro interpretará tango, melódico, ritmos tropicales y clásicos a pedido.

*Grupo Cátedra Abierta – avenida Colón 80
-Esta tarde, 19 hs. “Escondidos en Brujas” (“In Bruges”)
Año: 2008. Duración: 107 min. País: Reino Unido. Dirección: Martin McDonagh.
Reparto: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Ralph Fiennes, Clémence Poésy. Género: Thriller. Drama.Comedia. Premios 2008: Nominada al Oscar: Mejor guion. Globo de Oro: Mejor actor (Farrell). 2 nominaciones. Premios BAFTA: Mejor guion original. 4 nominaciones, incluyendo mejor film británico

*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Jueves 31, 21.30 h.
El Ciclo de Solistas en el Don Osvaldo presenta a Julián Del Santo Cerutti..

-Viernes 1 de junio, 22:30 h.
Se presenta en el Bar Don Osvaldo el músico uruguayo Fernando Cuello junto a Lucas Magallán y Gustavo Fernández

-Cada sábado de junio, 21 hs.
Nuevodrama presenta Fidel Fidel
– Conflicto en la prensa. Dirigida por Manuel Santos Iñurrieta.

-Domingo 3, 20 hs.
Lindo balurdo “Por los caminos del viento”.

*Sala Varietté, Villarino 214
La Decisión – Sábado 16 y 23 de junio 21 hs.
Obra teatral con texto y dirección de Angel Dantagnan.
Con la actuación de: Elisardo Tunessi, Martina Fontanella, Pablo Wohl.
Diseño de iluminación: Julián Del Río.
Diseño Escenográfico: Héctor Amigo.
Musicalización: Diego Simonovich.
Declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. Resolución 243/17.

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Todos los lunes a las 17 hs. – Sala Juvenil.
“Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordinado por Teresa Prost. Para todo público.

-Todos los sábado de 10:30 a 11:30 – Sala Roberto J. Payró.
“Idioma Japonés” A cargo de la Prof. Lorena Campos Tula. Destinado a público a partir de los 15 años de edad. Cuota mensual: $500. Inscripción en la administración de la biblioteca. Consultas: kiboo06@hotmail.com

Muestras
“Paisajes” de Juan José Detzel
La visión especial de quien sabe apreciar los matices de un paisaje y captarlos con precisión y belleza a través de ese arte especial que es la fotografía. Detzel tiene esa cualidad y la demuestra a través de la exposición que les ofrece la Biblioteca Rivadavia.
La exposición estará habilitada en la galería de acceso hasta el 31 de mayo y podrá visitarse de 10 a 18.

Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábado de 9 a 12.

Visitas guiadas
Para todo público: último sábado de cada mes.
Cupo limitado. Inscripción:
e-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com
facebook: BibliotecaPopularBernardinoRivadavia

Para instituciones educativas de todos los niveles: las visitas se realizan martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 4554055 (int. 111 y 107).

*Registro de artesanos
Con el objetivo de dar a conocer a los vecinos e instituciones un listado de la actividad en sus distintos rubros y técnicas, artesanas y artesanos podrán inscribirse en un registro elaborado por el Instituto Cultural.
Para integrar la base de datos, se deberá completar una planilla que podrá retirarse, y también entregar, en la mencionada dependencia, Alsina 41 (altos) o solicitarla por correo electrónico a creart@bb.mun.gba.gov.ar.
La presente iniciativa se genera por solicitud expresa del Programa de Registro del Patrimonio Inmaterial Bonaerense de la Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial – Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Reconocimiento a la empresa EMSICA

El Municipio realizó esta mañana un reconocimiento público a la empresa EMSICA, firma que ofreció empleo al matrimonio que en abril pasado fue encontrado en un campo de la zona trabajando en condiciones precarias.

El intendente Héctor Gay, destacó que “el caso tuvo consideración popular y la verdad que nos parece un buen gesto que han tenido. Lo más importante es que las cosas han mejorado para José y Olga“.

La gestión se concretó a partir del contacto con la Dirección de Empleo. La dependencia se ocupó de entrevistar al matrimonio, confeccionar un Curriculum Vitae y elevar la sugerencia a la firma, que finalmente dispuso la selección.

Además del matrimonio, participaron de la actividad el subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto; la directora de Empleo, Vanina González, el apoderado legal de EMSICA, Carlos Franchini.