Inicio Blog Página 1805

Mañana se realizará la videoconferencia #SalvarVidas

Organizado por la cámara de Diputados y el Senado Provincial, mañana a las 18, se realizará la videoconferencia #SalvarVidas.

Durante la misma se brindará una capacitación sobre maniobra de Heimlich, RCP y prevención de muerte súbita, a cargo de la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes.

Los interesados deberán ingresar en el mencionado horario a www.senado-ba.gov.ar.

Controles de tránsito: detalles de las infracciones labradas y vehículos secuestrados

La Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 704 infracciones y secuestró 37 motocicletas, 28 automóviles, una camioneta y un camión en los diversos operativos que se realizaron entre el 21 y 27 de mayo.

Las faltas constatadas fueron las siguientes:

*Estacionar en zonas prohibidas: 206.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 71.
*Estacionar en sectores reservados: 54.
*Ubicarse en parada de abastecimiento: 47.
*Circular con luz roja de semáforo: 42.
*Estacionar en parada de ómnibus: 41.
*Falta de licencia de conductor: 36.
*Estacionar en ochava: 26.
*Falta de seguro obligatorio: 26.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 25.
*Estacionar o permanecer en doble fila: 22.
*No hacer uso del casco protector: 21.
*Estacionar en carril preferencial para transporte público: 16.
*Circular por carril preferencial para transporte público: 15.
*Obstrucción de garage: 12.
*Estacionar sobre la acera: 11.
*Falta de documentación del vehículo: 11.
*Falta de chapa patente: 9.
*Giro a la izquierda: 6.
*No hacer uso de cinturón de seguridad: 4.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 3.

Respecto al control de consumo de estupefacientes se registró 1 caso positivo y de los 265 controles de alcoholemia a conductores, 23 arrojaron resultado positivo.

Nuevo encuentro de “Música en el Concejo”

El próximo viernes se realizará un nuevo encuentro del ciclo “Música en el Concejo”, conciertos y entrevistas públicas de artistas locales.

La jornada se desarrollará desde las 19.30, en la sala de sesiones del cuerpo legislativo, Sarmiento 12 y en esta ocasión se presentará el grupo Nativos.

Si bien el ingreso es gratuito, la capacidad de la sala es limitada.

Última edición del Tejetón

El próximo domingo se llevará a cabo la última edición de la maratón de tejido “Tejetón”.

Comenzará a las 14 en el Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.

En la actividad, destinada a personas de todas las edades que sólo deberán llevar agujas de tejer o de crochet, se realizarán cuadrados de 20 x 20 cm para ser unidos en mantas y luego ser donadas a diferentes instituciones.

Cabildo: el jueves se dictará un taller de mermeladas y dulces

El 31 de mayo, desde las 13, se realizará un taller de mermeladas y dulces en la Juventud Agraria de Cabildo.

Colaboran: la Agencia de Extensión Bahía Blanca, el INTA Bordenave, la Cooperativa Sombra de Toro Limitada, la Juventud Agraria Cooperativista de Cabildo y el Centro Tecnológico Comunitario – Delegación Cabildo.

Puntos de atención de los móviles de castración

Veterinaria y Zoonosis informa los puntos de atención de los móviles de castración:

  • Móvil 1: Líbano 586, Noroeste. Turnos personales, de lunes a jueves de 9 a 12. Telefónico al 4550377, de lunes a viernes también de 9 a 12.
  • Móvil 2: Larrea 5450, Villa Bordeu. Se podrán solicitar turnos al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 y a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castración/.
  • Móvil 3: Guardia Vieja y Scalabrini Ortiz, Villa Hipódromo. Turnos al 4550377, de lunes a jueves de 9 a 12 y online en bahia.gob.ar/turnos/castracion/.

Se recuerda que martes y jueves, de 9 a 12 en las dependencias ubicadas en el parque Independencia, se aplican dosis de vacunas antirrábica y se le extraen los puntos a los animales castrados en los móviles.

“Aprendé a usar tu smartphone”: curso en el Punto Digital de Cerri

En el Punto Digital de General Cerri, se dicta el curso “Aprendé a usar tu smartphone” destinado a adultos mayores.

Las clases son los viernes de 11.30 a 12.30 en la sede de la sociedad italiana XX de Septiembre, Juan José Paso 405.

Los interesados pueden inscribirse en el lugar o llamando al 4847254.

Jornadas sobre preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad

Con motivo de conmemorarse los 30 años de la creación del Colegio de Ingenieros de la provincia, el Distrito I organizó las primeras jornadas para la “Preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad”.

Las mismas, declaradas de interés municipal, se llevarán a cabo jueves y viernes próximos, conforme al siguiente cronograma:

  • 31 de mayo
    – 10 hs: Caminata “Circuito Histórico”, conducido por la Dirección de Turismo, recorriendo los edificios más relevantes de la ciudad. Punto de Encuentro: Drago 45. Puesto de Informes Turísticos.

– 16 hs: Centro Histórico Cultural UNS. Rondeau 29

*Apertura Institucional, a cargo del presidente del Distrito I del CIPBA, Ing. Ricardo Kloster

*Charla-debate sobre la temática “Intervenciones en Obras Patrimoniales” – Disertantes: Arq. Bettina Kropf, Ing. Gustavo Pardal y el Lic. en Turismo Andrés Pinassi.

– 21 hs: Función de Gala en el Teatro Municipal, con la participación de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca. Bono contribución $100. Evento a Beneficio del Hogar Mamá Margarita y Don Orione.

  • 1 de junio
    – 9 hs: Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65, 1° Piso. Temática: “Leyes, Normativas y Mecenazgos de preservación” – Disertantes: Arq. José María Zingoni y el Ing. Juan Pedro Gardes (Cónsul Honorario de Francia).

– 12 hs: Debate final y Cierre de las Jornadas.

Los interesados en participar podrán inscribirse ingresando a http://bit.ly/1jornadapatrimonio. Se entregarán certificados de asistencia.

Por consultas, contactarse con el Colegio de Ingenieros, al teléfono 4517341 o a vía mail capacitacionyeventos@colegiodeingenieros.org.ar.

Agenda cultural

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
Martes 29, 20 hs.- Sala Payró
Recital de canto y piano- Marta Soroquiain y Gisela Gregori.

Programa: No quiero tus avellanas (J. Guridi), Granadina (J. Nin), Paño murciano (J. Nin), Nana (M. de la Falla), Del cabello más sutil (F. Obradors), Se equivocó la paloma (C. Guastavino), La tristecita (A. Ramírez), Canción a la luna linanca ( A. Ginastera), Canción de las simples cosas ( C. Isella), Puerto de Santa Cruz ( H. Guaraní), El tralala y el punteado (E. Granados) , El Vito ( J. Nin).
Entrada libre y gratuita

-Jueves 31, 21 hs.
Función de gala – Cierre de las jornadas “Preservación del capital patrimonial de la ciudad de Bahía Blanca” a cargo del Colegio de Ingenieros.
Banda sinfónica compuesta por 40 músicos y sus directores: Patricio Pinto Loyola – Gustavo Kamerbeek
Obras clásicas y populares presentadas por nuestro maestro de ceremonias:
Eduardo González Martínez.

Repertorio:
Segunda suite para banda militar (Gustav Holst).
Suite Francesa (Darius Milhaud).
España Cañi (Pascual Marquina, arr.: Robert Longfield).
Malambo (Teodoro Castro, de Dos Escenas Pampeanas).
Danza Ritual del Fuego (Manuel De Falla, del Amor Brujo, arr.: Jay Bocook).
West Side Story (Leonard Berstein, selección, arr.: W.J. Duthoit).

-Viernes 1 de junio, 21:15 hs.
“Instantes” – Orquesta Típica “en Conserva”
Integrantes
Violines: Iván Prosiuk, Gabriela Iglesias, Martin Jacob, Natalia Alessandroni y Nicole Alessandroni. Viola: Mariano Ludueña, Cellos: Axel Rubiolo. Contrabajo: Lisandro Diez. Bandoneones: Julián Mansilla, Emiliano Maurino, Javier Divo, Nicolás Pereyra, Javier Mendicochea, Fiorella Guidi y Alejandro Pereyra. Cantantes: Fiorella Guidi, Jerónimo Blint y Paula Barrio. Guitarra: Nicolás Fernandez Vicente. Piano: Ares Gastón. Arreglos: Ares Gastón.

-Sábado 2, 21 hs.
Gala lírica “En ocasión del 72º aniversario de la República Italiana”.
Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca – Coro Estable.
Director invitado: Mtro. Danilo Grimoldi.
Solistas: Oriana Favaro: Soprano – Maximiliano Agatiello: Tenor – Alfredo Miranda: Barítono

Programa:
Gioachino Rossini: Obertura La gazza ladra.
Gioachino Rossini: Largo al factótum (Aria de Barbero de Sevilla – Barítono).
Giuseppe Verdi: Caro nome (Aria de Rigoletto – Soprano).
Giuseppe Verdi: La donna è mobile (Aria de Rigoletto – Tenor).
Giuseppe Verdi: Marcha triunfal (Aida).
Intervalo.
Giacomo Puccini: Intermezzo de la ópera Manon Lescaut.
Giacomo Puccini: Te Deum (Aria de Tosca – Barítono).
Giacomo Puccini: Vals de Musetta “Quando m’en vo” (Aria de La Bohème – Soprano).
Giacomo Puccini: O mimi tu Piu non torni (Aria de La Bohème – Dúo de Tenor & Barítono).
Gaetano Donizetti: Una furtiva Lagrima (Aria de L’elisir d’amore – Tenor).
Gaetano Donizetti: Quel guardo il cavaliere (Aria de Don Pasquale – Soprano).
Giuseppe Verdi: Va pensiero (Nabucco.

-Domingo 3, 20:30 hs.
“Voces y danzas juntos por un sueño” – A beneficio de APFE- Asociación Padres Flia y Esperanza –
APFE trabaja hace 23 años en Bahía Blanca para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos con discapacidad. Actualmente concurren 35 adolescentes y adultos a los talleres terapéuticos, de recreación y de producción.

Artistas invitados:
* Alejo: Melódico-latino.
* Los Malvineros: Folklore.
* Betiana y Alejandro: Escuela de Ballroom Dance de Alejandro Maurizzi.

*Comedia Municipal de Bahía Blanca
Vigésimo Cuarta Temporada – Primer semestre 2018
“Proyecto Posadas”

Próxima función:
Domingo 3 de junio, 18 hs.
Sociedad de fomento Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578.

Para mayores de 13 años. Entrada gratuita. Capacidad limitada

Elenco
Melu Borelli / Víctor Mansilla / Mona Rodríguez / Virginia Pezzutti
Guillermo Gabella / Jimena González / Patricio Lodeiro.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.
Asistente Técnico / Julián del Río.
Dirección/ Andrés Binetti.

“Proyecto Posadas”
Es una obra apta para todo público, que se desarrolla en dos momentos de nuestra historia:
En los años setenta, cargados de militancia y clandestinidad, opera sobre la conflictividad que surge durante la espera del arribo de un líder partidario (Posadas) a una pequeña peluquería de barrio. En este pasado se ven las miradas de los personajes sobre la política, el amor, las normas sociales, el trabajo, la pareja, la solidaridad.
En el presente, aborda la ficcionalización de la memoria a través de un documental, problematizando la idea de memoria y ficción. Se pregunta ¿qué quedó del pasado en el presente? ¿Qué tiene que decir un personaje hoy de lo sucedido hace cuatro décadas?
Desde el teatro, “Proyecto Posadas” indaga la articulación entre arte y política y entre ficción y realidad para pensarnos en el aquí y ahora, en momentos donde el pasado se desdibuja ante nuestras miradas.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

*Grupo Cátedra Abierta – avenida Colón 80
Miércoles 30, 19 hs. “Escondidos en Brujas” (“In Bruges”)
Año: 2008. Duración: 107 min. País: Reino Unido. Dirección: Martin McDonagh.
Reparto: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Ralph Fiennes, Clémence Poésy. Género: Thriller. Drama.Comedia. Premios 2008: Nominada al Oscar: Mejor guion. Globo de Oro: Mejor actor (Farrell). 2 nominaciones. Premios BAFTA: Mejor guion original. 4 nominaciones, incluyendo mejor film británico

*Solo Il Vento
El Trentino en la Primera Guerra Mundial
Luego a las 19 se llevará a cabo en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, la conferencia “Sólo il vento”, a cargo de la licenciada en Historia Ana Miravalles, acerca de la Primera Guerra Mundial en el Trentino, región del norte de Italia que por entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
Participarán alumnos de la Formación Básica de Canto Lírico – Camarístico, del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, dirigidos por el maestro Edgardo Matoso.
Con esta charla quedará inaugurada la muestra del fotógrafo italiano Alberto Bregani que, bajo el mismo título, retrata en el paisaje trentino los vestigios de aquel conflicto bélico concluido hace exactamente un siglo.
Ambas actividades cuentan con el auspicio de la Provincia Autónoma de Trento y del Círculo Trentino de Bahía Blanca.
Junto a estas imágenes que muestran las huellas de lo ocurrido ahí hace 100 años, una reflexión (hablada y cantada) sobre el contraste entre el relato de una guerra “victoriosa”, y las marcas de la guerra vivida, padecida y silenciada.

*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Jueves 31, 21.30 h.
El Ciclo de Solistas en el Don Osvaldo presenta a Julián Del Santo Cerutti..

-Viernes 1, 22:30 h.
Se presenta en el Bar Don Osvaldo el músico uruguayo Fernando Cuello junto a Lucas Magallán y Gustavo Fernández

-Cada sábado de junio, 21 hs.
Nuevodrama presenta Fidel Fidel
– Conflicto en la prensa. Dirigida por Manuel Santos Iñurrieta.

-Domingo 3, 20 hs.
Lindo balurdo “Por los caminos del viento”.

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Todos los lunes a las 17 hs. – Sala Juvenil.
“Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordinado por Teresa Prost. Para todo público.

-Todos los sábado de 10:30 a 11:30 – Sala Roberto J. Payró.
“Idioma Japonés” A cargo de la Prof. Lorena Campos Tula. Destinado a público a partir de los 15 años de edad. Cuota mensual: $500. Inscripción en la administración de la biblioteca. Consultas: kiboo06@hotmail.com

Muestras
“Paisajes” de Juan José Detzel
La visión especial de quien sabe apreciar los matices de un paisaje y captarlos con precisión y belleza a través de ese arte especial que es la fotografía. Detzel tiene esa cualidad y la demuestra a través de la exposición que les ofrece la Biblioteca Rivadavia.
La exposición estará habilitada en la galería de acceso hasta el 31 de mayo y podrá visitarse de 10 a 18.

Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábado de 9 a 12.

Visitas guiadas
Para todo público: último sábado de cada mes.
Cupo limitado. Inscripción:
e-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com
facebook: BibliotecaPopularBernardinoRivadavia

Para instituciones educativas de todos los niveles: las visitas se realizan martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 4554055 (int. 111 y 107).

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MiniLab

-Arte efímero: ¿Una obra puede durar segundos? Sí, haremos arte que durará un instante.
De martes a jueves de 9 a 10.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Imantados: Experimentaremos en el mundo de los imanes.
Viernes de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Saliva mágica: Seremos científicos por un rato e investigaremos qué tiene la saliva.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Sonido

-Radio GaGa: realizaremos un programa de radio, desde el planeamiento hasta su ejecución en vivo (se graba y luego se escucha).
Miércoles de 9 a 10.30, de 11 a 12.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Vasito a Vasito: vamos a jugar experimentando con la rítmica y vasos.
Viernes de 9 a 10.30, de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

-Sábado de Karaoke: espacio de distensión para que los chicos se animen a cantar. Jugaremos con efectos en las voces e instrumentos que acompañen.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Ciencias

-Taller de huerta (partes 4 y 5):  ¡¡Ayudanos a reverdecer a Infinito en nuestro primer taller de Ciencias!!.
Martes y jueves a las 9 y a las 14.

-Físicamente divertido: Hacemos experimentos sencillos para entender a una Tierra complicada.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Fabricación

¡Se viene el invierno!(parte 4 y cierre): Taller de confección de mantas aislantes y capas de lluvia a partir del reciclado de sachets de leche.
Miércoles y viernes a las 9 y a las 14.

Ardu dice: Utilizando arduino, realizamos nuestra propia versión del Simón dice.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

  • Multimedia

Extraterrestres 3D: los chicos tiene libertad de crear seres vivos de otros planetas en el programa de modelado sculptris.
Martes de 9 a 10.30 de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

Webeando: Aprenderemos los conceptos básicos del lenguaje de programación web HTML creando nuestros propios sitios.
Jueves de 9 a 10.30 de 11 a 12.30 de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.

Ready player one: Vamos a imaginar que somos creadores de videojuegos por un día. Crearemos una historia, sus personajes y el concepto de un producto.
Sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30.