Inicio Blog Página 1839

Abiertas las inscripciones para el Taller de Introducción al Trabajo

En General Cerri, Vista Alegre y Villa Nocito, se dictará un Taller de Introducción al Trabajo, dirigido a jóvenes de 18 a 24 años de los mencionados sectores que no hayan completado sus estudios primarios o secundarios.

Los interesados, podrán inscribirse en la Oficina de Empleo, Alsina 65 subsuelo, de 8 a 13 con constancia de CUIL.

El curso, organizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, tendrá una duración de tres meses y se dictará tres veces por semana. Las temáticas serán confección de currículum y carta de presentación, entrevista laboral, alfabetización digital y derechos y obligaciones laborales.

Convocatorias de la Dirección de Empleo

La Dirección de Empleo recuerda que continúan abiertas las convocatorias para viajante-vendedor para el sur argentino y para matrimonio u hombre para tareas en campo.

Los interesados podrán postularse de lunes a viernes de 8 a 13, en la mencionada dependencia, Alsina 65 subsuelo, con CV actualizado y deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Viajante vendedor para el sur argentino
Es excluyente contar con experiencia en ventas en el rubro Salud, tener movilidad propia en óptimas condiciones (automóvil/utilitario), disponibilidad full time y para viajar y experiencias laborales comprobables.
Se buscan personas con sólido perfil comercial, proactivas y con autogestión. Se valorará contar con formación en el rubro.

-Matrimonio u hombre para tareas en campo
Llevará a cabo tareas de mantenimiento y cuidado de la casa. Es requisito excluyente contar con experiencia previa.
El lugar de trabajo es en cercanías a Pedro Luro.

Declaración Jurada por Emergencia Agropecuaria

Hasta el viernes podrán presentar la Declaración Jurada por Emergencia Agropecuaria aquellos productores agropecuarios del partido afectados por sequía.

Según informó la Subsecretaría de Producción y Empleo, la documentación se deberá entregar en Alsina 370, de lunes a viernes de 7.30 a 13.
La misma puede ser descargada en la página web http://www.gba.gob.ar/agroindustria/emergencia_agropecuaria, o retirarse en el lugar.

Para mayor información contactarse al teléfono 4562668.

Continúa la campaña de vacunación antigripal

La Secretaría de Salud recuerda que continúa la campaña de vacunación antigripal en todas las Unidades Sanitarias, Centros de Salud y Centros de Vacunación.

Los niños de entre 6 y 24 meses de edad, los mayores de 65 años, las mujeres embarazadas y el personal de salud, podrán vacunarse sin orden médica.
Aquellos que estén por fuera de estos grupos de riesgo, deberán presentar la orden médica correspondiente.

Las personas de entre 2 y 64 años que presenten alguno de los siguientes factores de riesgo, deberán presentar una orden médica con diagnóstico escrito:

*Enfermedades respiratorias crónicas.
*Enfermedades cardíacas.
*Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
*Pacientes oncohematológicos y trasplantados .
*Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40.
*Diabéticos.
*Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
*Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.
*Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
*Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años.
*Convivientes de enfermos oncohematológicos.
*Convivientes de prematuros menores de 1,5 kg.

Trabajos de fumigación

*Hoy
Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Daniel Cerri.

*Mañana
Jornada de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

*Miércoles
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Cáritas, Estomba, San Cayetano, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, Latino, Los Almendros, San Roque; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

*Jueves
Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.

*Viernes
Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.

La actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Nueva identidad visual del Municipio y modificaciones en la sala Estomba

Fueron presentadas esta mañana en el marco de las actividades oficiales desarrolladas por el intendente Héctor Gay una nueva identidad visual del Municipio y modificaciones en la sala Ramón Estomba.

Pablo Romera, vocero y subsecretario de Prensa y José Fernández Ardáiz, director General de Innovación Pública y Gobierno Abierto, explicaron que la nueva imagen apunta a ser más dinámica, moderna y con mayor presencia de color.

La idea es potenciar la palabra Bahía. Se utiliza el verde asociado a un concepto de cuidado del medioambiente, en una ciudad donde la energía renovable pasa a ser una cuestión central a partir de la instalación de Parques Eólicos.

En cuanto a las modificaciones realizadas en la sala Estomba, el objetivo es facilitar la tarea de los periodistas que habitualmente dan cobertura a actividades oficiales. Se colocaron atriles para ser usados en conferencias y exposiciones, se habilitó una tarima para una mejor ubicación de camarógrafos y fotógrafos y se optimizó el sistema de audio.

Visitó la ciudad el embajador de China en el país

El intendente Héctor Gay recibió esta mañana al embajador de la República de China en la Argentina, Yang Wanming.

Tras el encuentro protocolar y de trabajo que se llevó a cabo en el despacho privado, el jefe comunal destacó que “en los últimos años, la presencia de la comunidad china en la ciudad ha ido creciendo y la sensación que tenemos es que va a continuar o se mantendrá en esos lineamientos. Se ha trabajado en una cámara que agrupe a los comerciantes chinos radicados en la ciudad y con la cual trabajar en forma más ordenada”.

Por su parte, el embajador indicó que “tuvimos una conversación muy productiva, trabajaremos conjuntamente para seguir ampliando y profundizando de manera cooperativa”.

“Ayer me reuní con empresarios y compatriotas que viven aquí, están muy satisfechos y alegres con sus vidas, han logrado una mejor convivencia y una buena integración, debido a que Argentina y sobre todo esta ciudad, es una sociedad abierta, inclusiva y multicultural”, exclamó.

De la reunión participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el senador provincial, Santiago Nardelli y el jefe de gabinete, César Tomassi.

Jornada de reflexión y capacitación sobre convivencia digital

En el día de hoy, se realizó una jornada de reflexión y capacitación, organizada por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, con la participación de UNICEF y la ONG Faro Digital.

En la ocasión se abordarán las temáticas convivencia digital, acoso sexual virtual (grooming), cyberbullying, sexting y abuso sexual infantil.

En la apertura del evento, la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez resaltó que “este es el tercer año que realizamos esta jornada de prevención y uso responsable de redes, nuevamente los convocamos para poder trabajar juntos y aprender responsablemente sobre este mundo digital”.

Sobre la temática, María José Ravalli, representante de UNICEF destacó que es importante “generar un espacio de confianza, diálogo y acompañamiento activo con los chicos, estar presentes, no solo en casa sino también en la escuela”.

“Estos talleres están destinados a docentes, referentes del sistema de protección de derechos, del sistema judicial y de los centros de salud. Además también como parte del programa realizamos una obra de teatro destinada a los chicos para llegar a ellos de una manera mas lúdica”.

Estuvieron presentes además, la secretaria de Niñez y Adolescencia de la Provincia, Pilar Molina; la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Rosario Sánchez; el representante de la ONG Faro Digital, Ezequiel Passeron; la subsecretaria de Educación, Morena Rossello; su par en el área de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy y la concejala Soledad Pisani.

Capacitación para agentes que se desempeñan en Control de Tránsito

Agentes pertenecientes a la Dirección de Control de Tránsito Urbano participaron de una jornada de instrucción sobre “Conducción Segura”, dictada por profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Esta mañana en el Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 149, se presentó el marco teórico de la formación, y luego se realizarán las prácticas con los vehículos afectados a la dependencia.

Mauro Plaide, responsable de la Dirección, explicó que son entre 70 y 80 los agentes que recibirán la capacitación, que apunta a fortalecer conceptos y mejorar las acciones de prevención y asistencia.

Empleo Joven: se entregaron diplomas y se ofreció una charla informativa

En un acto desarrollado en el Salón Héroes de Malvinas se realizó la entrega de diplomas correspondientes a los cursos de Introducción al Trabajo que se dictaron durante los meses de enero y febrero, en el marco del programa Empleo Joven.

Esta iniciativa, que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación, está orientada a participantes de 18 a 24 años y establece una asistencia económica para capacitarse, terminar estudios, hacer entrenamiento laboral y generar emprendimientos.

En la jornada se ofreció además una charla informativa sobre los cursos y talleres que comenzarán en el mes de abril.

Cabe destacar que durante el día de hoy se encontrará ubicado en la primera cuadra de calle Alsina un trailer de Empleo Joven que, entre otras actividades, permitirá elaborar curriculums y realizar un simulacro de entrevista laboral.

Participaron de la ceremonia el director Nacional de Empleo Joven, Agustin Morad; el referente de la Gerencia de Empleo y Capacitación de La Plata, Federico Soricillo; la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni; su par de Producción y Empleo, Pablo Pussetto; la subsecretaria de Gestión Ambiental, Adriana Chanampa; las directoras de Juventud y Empleo, Florencia Bustelo y Vanina González respectivamente y los concejales Soledad Martínez, Maria Laura Biondini y Federico Tucat.