Inicio Blog Página 1908

Charla sobre Grooming en Delegación Norte

El martes a las 17.30, se realizará un encuentro para abordar la problemática del Grooming en Delegación Norte, Vieytes 2800.

La actividad, organizada por la Subsecretaría de Educación, está destinada a alumnos y padres que participan del Centro Cultural “Soñar- Crear- Hacer” y a la comunidad en general.

Para inscripciones y mayor información contactarse al 155041284, de 16.30 a 18.30.

Plan de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación

En caso de condiciones climáticas favorables, hoy se efectuarán trabajos de fumigación en Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Cerri.

Mañana será la jornada de refuerzo y el sábado el cronograma se reanudará en Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Cáritas, Estomba, San Cayetano, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, Latino, Los Almendros, San Roque; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

El domingo será el turno de Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.

Se recuerda que la actividad está a cargo de cinco equipos del Departamento de Saneamiento Ambiental.

Cartelera cultural

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Esta noche, 22 hs. Bahía Teatro – Yo cual Delmira (Uruguay)
Trillo – Montevideo, Uruguay

Sinopsis : Yo cual Delmira pone en memoria la vida y obra de la poetisa modernista uruguaya Delmira Agustini, quien fuera asesinada en 1914 por su ex marido, luego de que fuera aprobado su divorcio. Desde una perspectiva contemporánea de género, el espectáculo permite al público revistar la obra de la poetisa y reflexionar sobre derechos de la mujeres, que hoy – a más de100 años- después de la muerte de Delmira Agustini- siguen siendo vulnerados. Asimismo se trabaja desde un procedimiento autoficcional, donde la historia de Delmira y la de la actriz se unen para decir: esto nunca más.
Creación escénica y dramatúrgica: Verónica Mato
Asistencia técnica: Larisa Erganian

-Viernes
10 hs. Bahía Teatro – Espacio de Crítica- Sala de Coros.
14.30 hs: espacio de desmontaje a cargo de Gabriel Fernández Chapo en la Sala Payró
Actividad gratuita.
Este espacio está destinado a desmontar 3 obras teatrales de la programación del festival, una local, una nacional y una internacional.

22 hs. – Degeneración XY (Villa Regina)
Espectáculo en Convenio de Colaboración con el Circuito de La Hormiga Circular de Río Negro.
La Hormiga Circular – Villa Regina, Río Negro.

Sinopsis: Entonces, si besar fuera tóxico, amar sería trágico. Entonces, separados por pantallas, conectados por lo virtual. Entonces, sentir se volvería obsceno y latir un sinsentido. Entonces, si dos se desafiaran, confundidos en un abrazo, sólo por ese instante serían esencia. Entonces, estar vivo quizás consista en perseguir instantes que mueren.
Ficha técnica:
Actúan: Tulio Hajos y Mariana Calcumil.
Luminotécnica: Claudia Brito y Dio Fernández.
Dirección [Dramaturgia + Dirección]: Garza Bima.
Asistente Dirección | Producción]: Sofía Romano.

-Sábado 12, 10 hs.
Bahía Teatro – Seminario de Dirección- Sala Payró

Sinopsis:
El presente seminario propone un trabajo de experimentación en torno al trabajo del director como dramaturgo de la escena. Desde una aproximación eminentemente práctica, se trabajará con las posibilidades de una dramaturgia escénica a partir de la improvisación de los actores, en una tensión productiva entre las dinámicas de lo actoral, lo espacial, lo textual y lo temporal bajo la mirada compositiva del director, en tanto que patrón de conexión de estos diferentes elementos dentro de la maquinaria teatral.
Requisitos: Ropa cómoda y material para escribir (cuaderno, birome, etc.).

Cupos limitados: 20 participantes en escena, oyentes ilimitados.
Se entregarán certificados. Inscripciones e enformación: seminariosbahiateatro@yahoo.com.ar
Contacto: Yamila Arzúa Rinaldi

-14 hs. – Bahía Teatro – Espacio de Crítica- Sala de Coros.

-15.30 hs. – Día Nacional del Patrimonio (Turismo/ Cultura).

-22 hs. -Volver a Madryn (Córdoba).
Espectáculo en Convenio de Colaboración con el Festival del Mercosur y la Agencia Córdoba Cultura.
A cargo de El Cuenco Teatro, Córdoba Capital

Sinopsis: En el invierno, un pueblo de la costa donde nunca pasa nada es escenario de un hecho extraordinario: un golpe de suerte, tal vez el único destinado a ese lugar. Tres personajes parecen señalados para evocar, jugar, reconstruir una y otra vez ese suceso que representa un cambio en sus vidas y las de otros. Sus historias se entrecruzan con las de otros personajes, aunque son ellos, sus voces, la única fuente con que cuenta el espectador para conocer los sucesos en torno a los cuales gira ahora la vida de esos tres que emprenden un retorno sin alternativa a Madryn.
Elenco: Ale Orlando, Ignacio Tamagno y Hernán Sevilla
Texto, dirección y puesta en escena: Rodrigo Cuesta

-Domingo 13, 17.30 hs. Teatro abierto. Actividad libre y gratuita.
El cierre de Bahía Teatro tendrá un carácter festivo y abierto a todo público.

Cientos de artistas bahienses interviniendo todas las inmediaciones del teatro y sus alrededores, bajo el concepto de teatro abierto.
El público podrá recorrer por dentro y por fuera las instalaciones del teatro como nunca antes lo han conocido, artistas de distintas áreas, desde músicos hasta bailarines, personajes, artistas plásticos llevarán a conocer la otra cara del teatro. El cierre del día y del festival será a las 20.30 a cargo del grupo Elunay.

*Comedia Municipal de Bahía Blanca
Vigésimo Cuarta Temporada – Primer semestre 2018.
Próximas funciones de “Proyecto Posadas”.
Autor y director: Andrés Binetti.

-Mañana, 22 hs. El Peladero, Hernandarias 1661.
-Domingo 20, 18 hs. Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Washington 224.
-Lunes 21, 10.30 y 14 hs. Escuela Secundaria Nº 10, Huemul 150.

Para mayores de 13 años. Entrada gratuita. Capacidad limitada.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

*Audiciones para conformar elenco de la Comedia Municipal
Los días sábado 26, domingo 27 y lunes 28 serán las audiciones para la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Al servicio de la comunidad”, obra seleccionada para el segundo semestre de la Comedia Municipal.

Para presentarse a las pruebas, que serán en el auditorio “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, será necesario realizar una inscripción previa en el Instituto Cultural, Alsina 41 altos, de lunes a viernes de 8 a 13, o al tel 4594037.

La obra de Andrés Binetti y Mariano Saba, bajo la dirección de Marcos Gómez, será presentada desde junio al 31 de diciembre.

Se seleccionarán: un asistente de dirección y siete actrices – actores.

Asistente de Dirección:
Los postulantes a asistente de dirección deberán presentar currículum vitae (indispensable) y concurrir a entrevista personal el día de la audición. Será seleccionado entre postulantes que reúnan como mínimo uno de los siguientes requisitos:
a) Participación como actriz / actor o asistente en dos proyectos de la Comedia Municipal.
b) Participación como actriz / actor en cinco puestas comprobadas por presentación de curriculum vitae y documentación probatoria (afiches, programas, gacetillas, recortes de prensa, etc.).
c) Puesta en escena como directora o director de tres obras teatrales comprobadas por presentación de curriculum y documentación probatoria.
Se tendrá en cuenta: experiencia en la dirección, asistencia de dirección, producción de espectáculos, capacidad de manejo técnico, luces y sonido, además de manejo básico para hacer reparaciones de escenografía, utilería y mantenimiento durante el período de funciones.
La/el postulante a Asistente de Dirección deberá tener en cuenta además:
Leer la obra y propuesta estética presentada por el Director a fin de poder discutir la propuesta con el Director.
La elección de la o el Asistente de Dirección se realizará en forma previa a la audición de actrices y actores. Una vez realizada la selección el/la Asistente participará en la audición para seleccionar el resto del elenco, titulares y suplentes.
Actores / Actrices para cubrir los siguientes personajes:
Actores:
1.- Menucho – entre 18 y 40 años de edad
2.- Oscuro – entre 30 y 50 años
3.- Alzaga – entre 20 y 30 años
4.- La Larga entre 18 y 40 años
5.- Pocodientes – entre 18 y 40 años
Actrices
6.- Sandrita – entre 18 y 40 años y Liboria – entre 30 y 50 años de edad
7.- Infanta Isabel – entre 30 y 50 años y La Gitanita – entre 20 y 40 años de edad.
Los participantes de la audición deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Mínimo de tres (3) puestas en escena como actriz/actor de las cuales deberá presentar documentación probatoria (afiches, programas, gacetillas, recortes de diario).
2. Curriculum vitae (indispensable) preferentemente acompañado por una fotografía.
3. Residencia efectiva y comprobable en nuestra ciudad, con un año de antigüedad como mínimo, según Artículo 5º de la Ordenanza Nro. 7.787, Comedia Municipal.
Se solicita a los participantes una composición de 5 minutos como mínimo y 8 minutos como máximo en donde, inspiradas en la lectura de la obra, representen una situación y canten o bailen una canción. La audición será individual o con partener. Luego de esta instancia se procederá a una audición grupal coordinada por el director para evaluar la dinámica entre las actrices y actores.
El texto de la obra se encuentra a disposición en la fotocopiadora ubicada en el Municipio.
El resultado de la audición se dará a conocer el día lunes 30 de mayo, en el Instituto Cultural, Alsina 41 –Altos.

*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Sábado 12, de 15.30 a 20 hs. 41º Feria de Música y Literatura.
Feria de compra-canje- venta de artículos relacionados a la música y literatura
(cd’s, vinilos, cassettes, libros, revistas, etc).
-A las 18, música libre a cargo de Martín Vaquero.
Entrada a colaboración con un alimento no perecedero y/o útiles escolares para el “Hogar Mamá y Yo”.

*Museo del Deporte
-Drago 45 PB, Edificio del Bicentenario
Esta tarde a las 19, el diario La Nueva presentará la charla-debate “Formando jóvenes promesas: el paso del fútbol amateur al profesionalismo”, a cargo del director técnico de Fabio Radaelli, reconocido formador que, entre otros logros de su trayectoria, llevó a Racing Club al bahiense Lautaro Martínez.
El evento contará con la moderación de Walter Gullaci, director de Contenidos Especiales del Diario La Nueva y Lu2 Radio Bahía Blanca.

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Todos los sábado de 10.30 a 11.30 h. – Sala Roberto J. Payró
“Idioma Japonés” A cargo de la Prof. Lorena Campos Tula. Destinado a público a partir de los 15 años. Cuota mensual: $500. Inscripción en la Administración de la Biblioteca. Consultas: kiboo06@hotmail.com

-Todos los lunes a las 17 hs. – Sala Juvenil
“Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público.

-Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábado de 9 a 12.

Para instituciones educativas de todos los niveles: Las visitas se realizan los días martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 4554055 (int. 111 y 107).

*Seminario de actuación
Hoy comenzará el seminario intensivo de actuación “El Impulso Teatral”, dictado por el actor, director y pedagogo teatral Facundo Falabella.
Está destinado a personas de todas las edades con poca o ninguna experiencia previa
Consultas a teatrobahiablanca@hotmail.com o al 15-446-0319.

*Registro de artesanos

Con el objetivo de dar a conocer a los vecinos e instituciones un listado de la actividad en sus distintos rubros y técnicas, artesanas y artesanos podrán inscribirse en un registro elaborado por el Instituto Cultural.

Para integrar la base de datos, se deberá completar una planilla que podrá retirarse, y también entregar, en la mencionada dependencia, Alsina 41 (altos) o solicitarla por correo electrónico a creart@bb.mun.gba.gov.ar.

La presente iniciativa se genera por solicitud expresa del Programa de Registro del Patrimonio Inmaterial Bonaerense de la Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial – Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El Programa de Mejoramiento Habitacional estará presente en la Feria de Voluntariado

Los alcances del Programa de Mejoramiento Habitacional que impulsa el Municipio serán expuestos el próximo sábado en la Feria de Voluntariado que organiza el Distrito 3 Zona 13 de Scouts de Argentina.

El encuentro tendrá lugar de 10 a 13 en la Plaza Rivadavia y se realiza en el marco del Día Mundial de las Buenas Acciones. El como objetivo es que las organizaciones de voluntarios de la ciudad puedan promocionar sus trabajos, generando vínculos y visibilizando sus tareas.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, se realizará en el Hall Municipal, Alsina 65.

Los interesados en sumarse deberán contactarse al facebook “Zona 13 – Scouts de Argentina”.

Programa Mejoramiento Habitacional

Cuenta con más de 500 voluntarios, que colaboran con tareas de construcción de plateas, techos, limpieza de patios y colocación de aberturas en Tierras Argentinas, Villa Caracol, Stella Maris y Más Barrios, entre otros sectores.

Se disputa en Bahía Blanca el segundo encuentro Nacional de Minibásquet

Declarado de Interés Municipal, se realizará en nuestra ciudad entre el viernes y el domingo el Segundo Encuentro Nacional de Minibásquet.

La actividad es organizada por el club Estudiantes, y participarán alrededor de 350 jugadores de seis provincias y de clubes locales, en categorías mini y pre mini.

La programación comenzará el viernes a las 14.30 en el Estadio Osvaldo Casanova, y se disputarán durante el fin de semana 60 partidos en tres canchas.

El Punto Digital de Cerri ganó un concurso en el marco del Día del Libro

El Punto Digital de General Daniel Cerri ganó un concurso organizado por el Ministerio de Modernización para celebrar el Día del Libro.

Cada equipo de los Puntos Digitales ubicados en diferentes lugares del país, realizó una entrevista a una persona de su comunidad relacionada con los libros.

El Punto Digital Cerri ganó el certamen gracias a la entrevista realizada al escritor local Mariano Scavo.

También recibieron menciones especiales por parte de jurado, compuesto por miembros del programa, los trabajos de Esquel, Granadero Baigorria, General Viamonte y Rosario.

Mariano Scavo

Nacido en la ciudad de Bahía Blanca, actualmente vive en la localidad de Cerri, con sólo 27 años cuenta con cuatro obras publicadas: “Un solo corazón” (2013); “Libro de los recuerdos olvidados” (2014); “Ámame si quieres” (2015) y “El acceso ascendente” (2017).

Jornada de fumigación extraordinaria

El Departamento de Saneamiento Ambiental, informa que debido a la aparición de adultos y estados inmaduros de Aedes Aegypti, se llevará a cabo una jornada de fumigación extraordinaria.

Será el viernes entre las 17.30 y las 19, en los siguientes sectores:

  • Barrio Rivadavia: calles Brown, Neuquén y México.
  • Villa Rosario Sur: Brown, México Darregueira, 1810.
  • Villa Mitre: Brown, Andrade, Sócrates, Matheu, Agustín de Arrieta.
  • Tiro Federal: Andrade, av. Parchape, Agustín de Arrieta, Corrientes, Azara, Balboa.
  • Barrio Obrero y Villa Soldati: L.M. Drago, Necochea, Sócrates y Matheu.
  • Anchorena: 14 de Julio, Láinez, Matheu y Sócrates.
  • Sánchez Elía: 14 de Julio, Láinez, Matheu y Rawson.

Para continuar con las acciones tendientes a minimizar la reproducción de estos mosquitos, se solicita a los vecinos el acompañamiento en las tareas de control focal en sus viviendas para detectar y eliminar posibles criaderos.

Interrupción de tránsito en el paso a nivel de Grünbein

Debido a la reparación integral del paso a nivel ubicado en Grünbein, durante la jornada del martes será interrumpido el tránsito en el mencionado sector ubicado sobre la ruta nacional 229.

Se solicita respetar las señales correspondientes. Las tareas estarán a cargo de la empresa Obras y Servicios SA.

142° aniversario de General Cerri: convocatoria a artesanos

La delegación de General Daniel Cerri invita a artesanos a participar de la feria que se llevará adelante el domingo 27 de mayo, día del 142° aniversario de la fundación de la vecina localidad.

Los interesados podrán obtener mayor información e inscribirse en el Punto Digital que funciona en la intersección de Paso y Chiclana de lunes a viernes de 8 a 16 o bien llamando al 484-7254 en el citado horario. También se encuentra habilitada la página de facebook Cultura Cerri.

Convocatorias de la Dirección de Empleo

La Dirección de Empleo recuerda que permanecen abiertas las siguientes convocatorias:

  • Tornero Fresador, es requisito ser mayor de 21 años.
  • Parrillero: hombre entre 25 y 30 años con experiencia en cocina (parrilla) para trabajar en restaurant de zona centro.

Asimismo, en el marco del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, continúan disponibles las siguientes propuestas:

  • Ayudante de cocina (con curso de manipulación de alimentos).
  • Atención al público.
  • Cajero.

Las mismas están destinadas a jóvenes entre 18 y 24 años de edad que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y actualmente estén desempleados.

El horario a cumplir será de lunes a viernes, cuatro horas por día y la duración del programa será entre tres y seis meses, de acuerdo lo establecido por cada empresa.

En ambos casos, los interesados deberán presentarse con CV en mano, en la Oficina de Empleo ubicada en Alsina 65 (subsuelo), los días hábiles de 8 a 13.