Inicio Blog Página 20

Propuestas en el marco del Día del Corazón

Este viernes de 10 a 13, en la plaza Bartolomé Mitre (Garibaldi y Alberdi), habrá actividades, talleres y asesoramiento en el marco del Día Mundial del Corazón.

Cada acción, movimiento, alimento y abrazo cuenta. Por eso, durante la jornada se realizarán diferentes propuestas:

  • Taller de RCP, a cargo de la Fundación Cardio Ayuda
  • Actividad física, por el Instituto del Deporte
  • Promoción de alimentación saludable, de la Unidad Promoción y Huertas de la Ciudad
  • Actividad lúdica sobre la importancia de los vínculos en Salud, por la Unidad de Promoción

15º Festival Nacional de Tango en Bahía Blanca

  • Jueves 2, 21.30 hs. Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Noche de Locura” protagonizado por la pareja de baile de Laura Borelli y Gustavo Rodríguez, Silvia Adami y Cristina Marinissen. Reservas: 291-156491449.
  • Viernes 3, 21.30. Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Nubes de Humo”” con Rosana Soler junto a Nicolás Fernández Vicente, Eduardo Mazzarini, Armando Barsellini y Gloria Falappa. Reservas: 291-156491449.
  • Sábado 4, 21.30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Esta noche de luna” con Nora Roca y Víctor Volpe. Reservas: 291-156491449.
  • Domingo 5, 15 hs.
    Salida del Bus Turístico “No me pregunten por qué”. Punto de llegada: Plaza del tango Mario Iaquinandi, donde se ofrecerá un show protagonizado por Alberto Mansi, el taller “Barrio de tango” dirigido por Norma Cerrudo y cierre con milonga popular. Actividad gratuita y abierta al público en general (con previa inscripción para ingresar al bus).

El festival fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

El intendente recibió una donación de 13 mil litros de pintura para optimizar la infraestructura escolar de Bahía Blanca

La embajada de Estados Unidos concretó, a través del Municipio de Bahía Blanca y el Consejo Escolar, una donación de 9.600 litros de látex y más de 2.500 litros de esmalte sintético destinados a 23 escuelas que utilizan 31 servicios educativos de la ciudad, con el fin de mejorar sus establecimientos luego de la catástrofe del 7 de marzo.

El intendente Federico Susbielles, encabezó la entrega del material a las escuelas junto a Marina Cano, presidenta del Consejo Escolar, y remarcó la importancia de este gesto ,“son materiales que nos permite seguir poniéndonos de pie”.

“De este modo seguimos reconstruyendo la ciudad, mejorando instituciones escolares, donde organizaremos jornadas solidarias con voluntarios del Municipio y de cada comunidad educativa”, agregó.

El jefe comunal aseguró estar “muy conforme por continuar avanzado con este objetivo trazado desde un primer momento, con recursos enviados por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la colaboración de un sinfín de manos solidarias”.

Por su parte Solange Kobalenko, directora de la Escuela Secundaria N° 36, indicó que dicho establecimiento quedó muy estropeado luego de la inundación y que si bien han trabajado con un grupo de padres y la cooperadora del colegio, a través de la gestión del Municipio llega este recurso que posibilitará mejorar el edificio: “es una alegría enorme y debemos remarcar lo importante que es trabajar en forma mancomunada”.

Asimismo, Erin Bacon, oficial del Comando Sur de la Embajada de Estados Unidos, afirmó que “gracias al equipo que encabeza el intendente Susbielles, se logró hace posible este día muy importante para la comunidad educativa de la ciudad y es nuestro deseo que Bahía Blanca siga recuperándose de la inundación que sufrió en marzo de este año”.

Finalmente, Luciano Perez, director de la Escuela Secundaria N° 34, aseveró que la pintura “nos permitirá embellecer nuestro colegio, donde veníamos trabajando a pulmón. Si bien estamos haciendo diferentes labores, por momentos se dificulta conseguir recursos y estamos muy agradecidos con la gestión realizada por el intendente y por su proyecto para que parte de los impuestos se destinen a instituciones educativas”.

Cortes programados de calles para este miércoles

Imagen ilustrativa.

*De 8 a 16 hs: intersección de Almafuerte y Blandengues
*De 14 a 18 hs: Almafuerte y Roca.

Ambos por tareas de reencarpetado.

Además, de 7 a 17 hs continuarán cierres de calles por trabajos Edes:

*Italia y Fatone.
*Thompson y Chubut.
*Thompson y Piedrabuena.
*Darregueira y EEUU.

También cambió de sentido de circulación de manera provisoria en Estados Unidos, desde Darregueira hasta Beruti.

Por tal motivo, la línea 512 modificó su trayecto en sentido 5 de Abril a Parque de la Ciudad, por Thompson, México, Darregueira, Berutti, Piedrabuena y retoma recorrido habitual.

*Jueves 2:
-Güemes, entre Charlone y Entre Río. Corte total por 48 horas debido a obra de reencapertado asfáltico.
Por tal motivo, la línea 517 cumplirá el tramo Parque de la Ciudad- BACE por Manuel Molina, Viamonte, Mendoza, Güemes y recorrido habitual.

Jornada de promoción y prevención “Cada latido cuenta”

Este viernes de 10 a 13 horas, en la plaza de Villa Mitre (Garibaldi y Alberdi), habrá actividades, talleres y asesoramiento en el marco del Día Mundial del Corazón.

Cada acción, movimiento, alimento y abrazo cuenta. Por eso, durante la jornada se realizarán diferentes propuestas:

  • Taller de RCP, a cargo de la Fundación Cardio Ayuda
  • Actividad física, por el Instituto del Deporte
  • Promoción de alimentación saludable, de la Unidad Promoción y Huertas de la Ciudad
  • Actividad lúdica sobre la importancia de los vínculos en Salud, por la Unidad de Promoción

Prórroga para utilizar la licencia digital para conducir

Autos en Bahía Blanca

Se recuerda que por resolución provincial, se prorrogó hasta el 30 de noviembre del corriente año la posibilidad el uso de la licencia digital en conjunto con la constancia de trámite aprobado.

Dicha prórroga de esta medida excepcional se fundamente en la persistencia de demoras en la provisión de insumos necesarios para la impresión de licencias en soporte físico.

Ubicación de las unidades de esterilización

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)
  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), lunes a viernes. Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Además, de lunes a viernes de 12 a 13 horas, en los móviles se pueden realizar consultas post-quirúrgicas.

Programación del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

  • Miércoles 1 de octubre ,19 hs, apertura oficial en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
    Actuarán las alumnas del Conservatorio Provincial de Música de Nivel Superior de la cátedra de canto Tango I, los integrantes del Taller de Canto del Centro de Jubilados “Vista Alegre” (Dirigido por Gabriela Biondo) y los bailarines de la escuela de tango de Bety Torres: Ariadna Hernández, Matías Flores, Magalí Álvarez Torres y Andrés García. Se entregarán distinciones a la trayectoria a los periodistas Ariel Biagetti, Jorge Rubio, Fernando Rodríguez, el profesor y músico Daniel Wais y la profesora y cantante Patricia Régoli. Entrada libre y gratuita.
  • Jueves 2, 21.30 hs. Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Noche de Locura” protagonizado por la pareja de baile de Laura Borelli y Gustavo Rodríguez, Silvia Adami y Cristina Marinissen. Reservas: 291-156491449.
  • Viernes 3, 21.30. Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Nubes de Humo”” con Rosana Soler junto a Nicolás Fernández Vicente, Eduardo Mazzarini, Armando Barsellini y Gloria Falappa. Reservas: 291-156491449.
  • Sábado 4, 21.30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
    Espectáculo “Esta noche de luna” con Nora Roca y Víctor Volpe. Reservas: 291-156491449.
  • Domingo 5, 15 hs.
    Salida del Bus Turístico “No me pregunten por qué”. Punto de llegada: Plaza del tango Mario Iaquinandi, donde se ofrecerá un show protagonizado por Alberto Mansi, el taller “Barrio de tango” dirigido por Norma Cerrudo y cierre con milonga popular. Actividad gratuita y abierta al público en general (con previa inscripción para ingresar al bus).

El festival fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

Plan municipal de fumigación

  • Miércoles 1°:
    El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldea y Cerri.
  • Jueves 2:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Viernes 3:
    Espacios verdes y barrio Palihue.
  • Sábado 4:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Domingo 5:
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Lunes 6:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Martes 7:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles 8:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves 9:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldeay General Daniel Cerri.
  • Viernes 10:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.

El Municipio entregó 307 escrituras en el marco del Programa de Regularización Dominial de la Provincia

En un acto realizado en la tarde de ayer en el Municipio, el intendente Federico Susbielles, junto al subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini, encabezó la entrega de 307 escrituras a familias del distrito en el marco del Programa de Regularización Dominial.

La iniciativa se inscribe dentro de la política pública impulsada por el gobierno de la Provincia para garantizar el derecho a la vivienda y la seguridad jurídica a miles de bonaerenses.

“Es un día en el que ustedes van a ejercer un derecho: tener su escritura. Seguramente son muchos años y vivencias que han ocurrido en esos lugares, y definitivamente a través de la escritura ese derecho va a poder ser para ustedes y para su familia”, destacó Susbielles durante el acto.

El intendente subrayó que, pese a las dificultades que atraviesa la ciudad, se continúa avanzando en la regularización dominial. “En estos 19 meses ya se entregaron 800 escrituras con la Ley Pierri y casi 2.000 en el distrito de Bahía Blanca. En un año difícil, particular para Bahía Blanca, hoy es un día de alegría que venimos a compartir con ustedes”, expresó.

A su turno, Rubén Pascolini sostuvo: “Entregar escrituras es mucho más que entregar una vivienda: es reconocer hogares, años de esfuerzo y la certeza de que ese derecho llegó para quedarse”.

La entrega de escrituras significa un paso fundamental para consolidar la propiedad de las familias beneficiarias y brindarles mayor seguridad y estabilidad en sus hogares.