Inicio Blog Página 38

Operativo de control de tránsito en el barrio “Las Perdices”

El secuestro de siete automóviles y una motocicleta fue el resultado de un amplio operativo de control de tránsito que tuvo lugar esta madrugada en el barrio “Las Perdices”.

Participaron agentes de Control de Tránsito Urbano, junto a efectivos de Policía Local, y de la UTOI, con la apoyatura del Centro Único de Monitoreo.

De acuerdo a lo informado, el citado barrio se encuentra ubicado en autovía Atilio Fruet frente Solares Norte, La Cañada y La Reserva, y en este último tiempo habían comenzado a utilizarse por jóvenes para juntarse con sus vehículos y ocasionar todo tipo de ruidos molestos, entre otras infracciones.

Cabe aclarar que estos operativos continuarán implementándose con el fin de desalentar este tipo de acontecimientos.

Comienza el tercer ciclo de cursos para adultos en el Bahía Hub

Abrieron las inscripciones para un nuevo ciclo de cursos tecnológicos para adultos del Centro de Innovación Bahía Hub.

Las capacitaciones, organizadas por tres categorías, comenzarán la primera semana de septiembre.

Escuela de negocios:
Dirigida a emprendedores y profesionales que buscan mejorar sus habilidades en gestión, marketing y estrategia digital de sus proyectos.

  • Educación Financiera – Miércoles de 9 a 11 hs
  • Herramientas de creación de contenidos para redes sociales – Viernes de 10 a 12 hs
  • Oratoria – Miércoles de 10 a 12 hs

Inteligencia Artificial:
La IA está transformando el mundo y en Bahía Hub te preparamos para ser parte de este cambio.

  • Desarrollo de Videojuegos – Miércoles de 10 a 12 hs
  • Escritura creativa con IA – Lunes de 10 a 12 hs
  • Fundamentos de Python para Inteligencia Artificial – Viernes de 10 a 12

Oficios Digitales generales:
Para aprender a utilizar herramientas y softwares específicos, necesarios para formarte en oficios que hoy se encuentran en alza en el mundo tecnológico.

  • AutoCAD – Viernes de 14 a 16 hs
  • Canva de cero a experto – Miércoles de 14 a 16 hs
  • Creá tus proyectos con Arduino – Lunes de 18 a 20 hs
  • Cultivos hidropónicos – Miércoles de 10 a 12 hs
  • Diseño y fabricación automatizada – Miércoles de 14 a 16 hs
  • Explorando el Sistema Solar – Miércoles de 18 a 20 hs
  • Impresión 3D – Lunes de 14 a 16 hs
  • Photoshop – Lunes de 14 a 16 hs
  • Podcast – Viernes de 10 a 12 hs
  • Uso de redes sociales: adultos mayores – Viernes de 10 a 12 hs

Destinados a mayores de 16 años, son todos gratuitos y presenciales en su sede (Fitz Roy 682), con una duración de dos meses (ocho encuentros, una vez por semana).

Preinscripciones están disponibles completando este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzr5YDSwknq3yz2vIeHP1WHlS0lMbwR_ZpK_DkYQS42kcwBQ/viewform. Para ver más detalles de cada uno y horarios de cursadas, ingresar a las redes sociales de Bahía Hub (@bahiahubmbb).

La Dirección de Discapacidad atiende en Alsina 335

A partir de hoy, la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad funciona en su nueva sede ubicada en Alsina 335.

El horario de atención al público será de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Se recuerda que se encuentran disponibles los canales de consulta y gestión a través de la página web oficial del Municipio.

Cortes programados de calzada

Imagen ilustrativa.

Hoy, hasta las 18, se procederá al corte total de calzada en la rotonda de Casanova, entre Urquiza y Fuerte Argentino, debido a trabajos relacionados con la obra “Fresado y reencarpetado asfáltico – Etapa II”.

Además, desde el día de la fecha se extenderá, por el término de 15 días, el corte de calle 18 de julio entre avenida Arias y bajada a ruta nacional 3.

En el lugar, continúan los trabajos relacionados con la obra “Pavimento y desagües pluviales en Más Barrios”.

Tarjeta SUBE: recordá actualizar sus beneficios

Para garantizar que los beneficios de la tarjeta SUBE (pasajeros frecuentes, personas con discapacidad, escolares inicial, primarios y secundarios) se apliquen correctamente al momento de viajar, se debe realizar la actualización en su tarjeta física.

El trámite es simple y se puede llevar a cabo a través de los siguientes canales:

Terminal Automática SUBE (TAS), ubicadas en cualquiera de los puntos de atención:

Lunes a viernes:
*Vicente López 194, 8 a 20
*UNS, Alem 1253, 8 a 20
*UNS, Campus de Palihue, 8 a 14
*Visión 2000, Belgrano 153, locales 78 y 83, de 8 a 19.
*Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14
*Terminal de Ómnibus, de 8 a 14
*Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17
*Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 19
*Cabildo, Buenos Aires 41, 7 a 13
*Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13
*Delegación de Ing. White, Av Gral San Martín 3466, de 8 a 13

Lunes a domingos:
*Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21

Aplicación móvil SUBE

1 Seleccionar la opción “Acreditá y consultá saldo”
2 “Ver saldo”
3 Apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular hasta que aparezca el mensaje “Su tarjeta está actualizada”

*Para utilizar esta funcionalidad es necesario contar con un teléfono con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.

Quedan exceptuadas de realizar la actualización las personas beneficiarias de la Tarifa Social, cuyo subsidio es otorgado por el Estado Nacional (con 55% de descuento) y comprende a:

*Jubilados y/o pensionados
*Personal del Trabajo Doméstico
*Veteranos de la Guerra de Malvinas
*Monotributistas Sociales
*Beneficiarios de:
-Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
-Seguro por desempleo
-Seguro de Capacitación y Empleo
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades
-Programa PROGRESAR
-Programa Volver al Trabajo
-Programa Acompañamiento Social
-Pensiones No Contributivas

Atención destinadas a mascotas

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Atención primaria

Lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica

  • De lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración y la Unidad Veterinaria V. Serra.
  • Martes y jueves de 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Miércoles 27 de 12 a 15 hs, en la Sociedad de Fomento de Barrio Rivadavia (Estados Unidos 503).

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) – Turnos: 4560139 y por orden de llegada (sin turno previo), de lunes a viernes de 8 a 9 hs hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses.
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo.
*Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Servicio de recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

El Centro de Jubilados y Pensionados Gral. Daniel Cerri cumplió un nuevo año

Como homenaje a su trayectoria, su trabajo y su profundo impacto positivo que tienen en la vida de nuestros vecinos, se declaró de interés municipal el 42° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados Gral. Daniel Cerri.

En la celebración, se entregó una placa honorífica a la institución.

Iniciando como una subcomisión en 1975 y formalizándose como entidad en 1983, a lo largo de su historia ha sido un pilar fundamental para sus miembros, ofreciendo no solo representación y defensa de sus derechos, sino también un espacio de contención, recreación y socialización.

75° aniversario del Instituto de Formación Docente “Dr. Julio Cesar Avanza”

El intendente Federico Susbielles estuvo presente en el acto por el 75° aniversario del Instituto de Formación docente Dr. Julio Cesar Avanza.

El jefe comunal acompañó la celebración y entregó una placa reconocimiento a la institución, que desde 1950 forma con compromiso y vocación a quienes tienen la importante tarea de educar a las nuevas generaciones.

“Fue un honor ser parte de este día tan importante para toda la comunidad educativa. Que sigan creciendo los sueños, el conocimiento y la pasión por enseñar. ¡Por muchos años más de historia!”, exclamó el intendente.

Propuestas culturales y educativas para festejar el Día de las Infancias

El Municipio de Bahía Blanca, a través del Instituto Cultural, organizó dos propuestas culturales y educativas que tendrán lugar en la Biblioteca Rivadavia este sábado y domingo, en el marco del Día de las Infancias.

Sobre el particular, la titular del IC Natalia Martirena, indicó que esta inciativa “reafirma que cultura es sinónimo de encuentro y vamos a tener un fin de semana completo de actividades y de presencia con el programa Plapla y Cultura Comunitaria presentando los talleres barriales”.

Josefina Recio, del programa Plapla, señaló que “vamos a estar celebrando y homenajeando a la ciencia argentina con un montón de talleres, de clases abiertas” y aclaró que “todas actividades son libres y gratuitas, con cupo limitado y por orden de llegada”.

En tanto Jorge Cascallar, coordinador de Talleres Barriales, aseveró que “tomamos a la Biblioteca Rivadavia, como si fuera un centro cultural, y lo intervenimos. Lo intervenimos con obras” y destacó la “inauguración con un taller de danza urbana, una banda de un taller que es multiinstrumento y los chiquitos que bailan folklore”.

“Después habrá talleres simultáneos en la planta baja (tres talleres simultáneos) y un lugar especial que no queremos que tenga estímulos ni visuales ni auditivos para los chicos que tienen o están dentro del espectro. Eso nos parece sumamente importante incluir la diversidad”, cerró.

Programación en el edificio de avenida Colón 31:

  • Feria Infantil Pla PLa de Ciencias

*Sábado 23 de agosto | 15 a 18 hs

Una expedición que invita a las infancias y sus familias a sumergirse en un mundo submarino de ciencia, fantasía y juego. Talleres, clases, teatro y un espacio de emprendedores para descubrir y crear juntos.

  • Muestra de Talleres Barriales Municipales 2025

*Domingo 24 de agosto | 16 a 18 hs

Un encuentro comunitario con exhibiciones, talleres abiertos, danza, música en vivo, un espacio de tranquilidad y el gran cierre a cargo de la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil de Barrio Miramar junto a bailarines de tango.

Cabe remarcar que estas propuestas forman parte del impulso sostenido del Municipio de Bahía Blanca, a través del Instituto Cultural, para que la creatividad y la imaginación florezcan en todos los rincones de la ciudad.