Inicio Blog Página 49

Ubicación de las unidades de esterilización

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Desde el día de la fecha, el móvil 3 estará ubicado en Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre. Para solicitar un turno, llamar al 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14.

El resto de los móviles, continúan en los siguientes puntos:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 turnos. Además, esta Unidad cuenta con el servicio de atención primaria (de 9.30 a 12.30 hs).

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses.
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
  • Perras NO pueden estar en celo.
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

El transporte público retomó su horario normal

A partir de hoy, el servicio de transporte público urbano retomó su horario de días hábiles.

Consultas en gpsbahia.com.ar.

Taller literario en la biblioteca Domingo Pronsato

Este miércoles se realizará un taller literario destinado a personas adultas mayores, a las 14.30 hs en la Biblioteca Popular Ing. Domingo Pronsato (Salinas Chicas 4179).

Coordinan: Renata Ceballos y Marta Poggiese.

Para sumarse, es necesario inscribirse previamente. De manera presencial, el lunes de 14 a 18; miércoles de 8 a 12 en el lugar, o por whatsapp al 2915011697.

Jornadas de vacunación antirrábica

La vacunación antirrábica gratuita se ofrecerá este martes y jueves, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla), y de lunes a viernes de 12 a 13, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

Becas y subsidios del FMA 2025

El Instituto Cultural del Municipio recuerda la convocatoria de becas y subsidios del FMA 2025, fondo que busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, y apoyar el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

El formulario para acceder estará disponible en www.fma.bahia.gob.ar, hasta el 8 de septiembre a las 12 hs. En la web también se puede encontrar las bases y condiciones.

Desde su creación a partir de la Ordenanza N° 9116 y sus posteriores modificaciones, permitió que más de 500 artistas, gestores culturales, productores, entidades sin fines de lucro y colectivos de artistas locales hayan podido financiar parcial o totalmente producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

Bateas para descartar residuos voluminosos

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Este sábado y domingo, las bateas para desechar gandes residuos y restos de poda estarán en:

  • Alvarado 3490 (Villa Duprat)
  • 9 de julio 2891 (B. Ricchieri)
  • Plunkett 3471 (Ingeniero White)

En ellas se puede descartar:

  • Restos de podas (ramas).
  • Restos de escombros que no superen el ¼ metro cúbico.
  • Colchones
  • Muebles.
  • Electrodomésticos en desuso.

Nueva ubicación del móviles de castración en Vista Alegre

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Desde el lunes 4, el móvil 3 estará ubicado en Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre. Para solicitar un turno, llamar al 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El resto de los móviles, continúan en los siguientes puntos:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 turnos. Además, esta Unidad cuenta con el servicio de atención primaria (de 9.30 a 12.30 hs).

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses.
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
  • Perras NO pueden estar en celo.
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

En tanto, la próxima semana, la vacunación antirrábica gratuita se ofrecerá el martes y jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla), y de lunes a viernes de 12 a 13 hs, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Agosto comenzó con una agenda cultural repleta de actividades

taller de teatro
Imagen de archivo ilustrativa.
Teatro e intervenciones artísticas:
  • Que pin que pan, ¿dónde está Peter Pan?
    Viernes 1 y sábado 2, 16 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Una aventura mágica de piratas, hadas y mucho humor para toda la familia. Un viaje al País de Nunca Jamás que grandes y chicos no se pueden perder. Entradas en: https://cclapanaderia.com/.
  • Microcirco
    Viernes 1, sábado 2 y domingo 3, 15.30 y 17.30 hs en Urquiza al 1000
  • Motor colectivo: Andina Interactiva
    Viernes 1, 17.30 hs en el Bahía Blanca Plaza Shopping

    En el escenario del Patio de Comidas.
  • La nave aterriza circo
    Viernes 1, 17 hs en La Nave Espacio Cultural (Roundeau 968)

    Función de circo donde las historias van a ser contadas a través de Trapecio duo, tela, contorción, malabares, hula y clown. Entrada a la gorra.
  • La noche de la basura
    Viernes 1, 21 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Obra de Beto Gianola con la dirección de Rodolfo Ranni y actuaciones de Rodolfo Ranni y Graciela Pal. En la noche del casamiento de su único hijo, una pareja en crisis enfrenta una conversación postergada durante años. Entre reproches, frustraciones y verdades ocultas, los protagonistas desatan un duelo verbal intenso, cargado de ironía y crudeza, que oscila entre la risa y la emoción.
  • Cosa e’ Mandinga de Precisos Indecisos
    Sábado 2, 16 hs en Cultura de La Coope (Zelarrayán 560)

    Un espectáculo divertido y desopilante, con dos personajes encantadores que nos hacen reír y sorprendernos mientras todo se va saliendo (un poco) de control.
  • Las aventuras del niño de papel
    Sábado 2, 16 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Obra infantil presentada por Vuelta La Manzana. Entradas: $5.000 anticipadas y $6.000 en puerta.
  • El show de Maracuyá y Maloko
    Sábado 2, 17.30 hs en la Biblioteca Rivadavia

    Espectáculo de circo que combina música en vivo, malabares, hula hula, burbujas gigantes, equilibrio, números participativos y mucha diversión. Para toda la familia orientado hacia infancias y preadolescentes (hasta 13 años). Entradas: $10.000 en este link.
  • La conspiración de los verdaderos dioses
    Sábado 2, 21 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    De Carlos Maria Alsina. Una producción de Nuevodrama Teatro. Entradas: 2 x $16000; 3 x $21000; $8.500 anticipadas y $10.000 en puerta.
  • Las esferas Macaco
    Domingo 3, 16 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Una tripulación de excéntricos monos astronautas aterriza en un misterioso planeta en busca de las legendarias Esferas del Macaco, capaces de mantener la armonía del universo. Entradas en: https://cclapanaderia.com/.
  • El Tren de Homero presenta “Colorilopolis”
    Domingo 3, 17.30 hs en la Biblioteca Rivadavia

    Una comedia musical para toda la familia con canciones originales que se enfocan en el valor de la diversidad, libertad, amistad, empatía, identidad y la expresión de las emociones. Entradas: $10.000 en este link.
  • Extraña muerte
    Domingo 3, 18.30 y 20.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

“Extraña muerte” de Pablo Montes de Oca. Un grotesco policial contemporáneo lleno de humor, suspenso y personajes desopilantes. Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.

  • Entre Títeres – nuevo ciclo “Es cena intima”
    Domingo 3, 21.30 hs en Don Osvaldo (Café del CC La Panadería – Lamadrid 544)

    Espectáculo de títeres pensado para grandes de las manos de Nicolás Redondo. Esta propuesta forma parte del ciclo “Es cena intima” en dónde algunos domingos al mes se presentaran diferentes artistas para compartir sus muestras o pequeñas obras escénicas. Entradas: $4.000, anticipadas en la web https://cclapanaderia.com/.
Música en vivo:
  • Noche de boleros – “algo contigo”
    Viernes 1, 20 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    Pedro Giorlandini (piano) – Federico García del Cerro (bajo) – Claudia Acosta (voz). Info y consultas: 2915235865 de 8 a 18 hs.
  • Juli Arriola presenta “Cautiva”
    Viernes 1, 20.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Después de un largo tiempo de gestación, “Cautiva” finalmente se presenta en vivo. Canciones nacidas en proceso y vividas en cuerpo.Una noche para estar presentes en una experiencia intima y cercana. Entradas: $10.000.
  • Roditron y el Komando Kristal
    Sábado 2, 16 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Banda de rock intergaláctico ATP que fusiona una música en vivo poderosa, historias fantásticas y juegos participativos donde el eje es siempre la alegría y la energía positiva. Entradas en este link.
  • Cerdo + Siracusa Trío
    Sábado 2, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
  • Canciones personalísimas…de la mano de Banana Espil
    Sábado 2, 21.30 hs en Don Osvaldo (Café del CC La Panadería – Lamadrid 544)

Trío formado por Iván Jorge Guitarra y voz Martin Espinosa, bajo Martín Vaquero, batería. Sonido crudo y directo. Influenciado por el rock el tango y el folclore. Iván Jorge Guitarra, Voz. Martin Espinosa bajo, Martín Vaquero batería. Entradas: $5.000, anticipadas en la web https://cclapanaderia.com/.

  • Leandro Fernández Suñer en “La Biblia y el Calefón”
    Sábado 2, 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602).

    Baladas, boleros, tango y folklore. Leandro Fernández Suñer y la participación de Flavia Tunessi y Lucio Aman.
Otras actividades:
  • Filba Bahía Blanca 2025
    Viernes 1 y sábado 2

    Lecturas, talleres, conversaciones, recorridos lectores, clases abiertas, catas de libros, música, cuentos y poesía. El festival tiene programación plural, con artistas locales y nacionales, además participan todos los actores que intervienen en la cadena del libro: especialistas, mediadores, escritores, ilustradores y editores. Todas las actividades son gratuitas. Más info e inscripciones en filba.org.ar/.
  • Cuentos de Horacio Alva
    Viernes 1, 14 hs en la Biblioteca Rivadavia

    A cargo de Jorge Mux y Laura Faineraij. Entrada libre y gratuita.
  • Kamishibai
    Sábado 2, 14 hs en la Biblioteca Rivadavia

    Papel que narra, teatro de papel japonés con Claudia Lima. Para todo público. Entrada libre y gratuita.
  • Vamos en Bici: Semillas con historias
    Sábado 2, a las 14 desde la plaza Rivadavia (Monumento Central)

    A través del recorrido se aprenderá a interpretar los espacios verdes diferenciando la vegetación autóctona e introducida. Además, el grupo ”Huertas de la Ciudad” enseñará a realizar un almácigo y como cuidar nuestras plantas, y se visitará también el Jardín Botánico para conocer más sobre nuestras especies nativas. Actividad gratuita. Inscripciones: https://forms.gle/wfFMvxH1562BYAT2A. Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas.
  • Vacaciones en galería Vision2000
    Sábado 2, 15 hs en San Martín 216 / Belgrano 153

    Espectáculo circense “del alma al corazón” en el centro de la galería, Bumblebee, superhéroes y princesas, estarán repartiendo caramelos y tomándose fotos con los chicos. Ambas actividades son gratuitas.
  • De la mano a la pared II – taller de stickers
    Sábado 2, 15.30 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Coordinado por el Centro de Estudiantes de la ESAV. Para niñas y niños de 6 años en adelante.
  • A la marosca, se armó la rosca – donde todo está por explorar
    Sábado 2, 15 hs Museo Ferrowhite (Juan B. Justo 3885)

    “Deseos por correr” a las 15 hs; “Leyendo a los naturalistas” a las 17 hs y “Dos trenes, un tren” a las 18 hs. Todas las actividades son gratuitas.
  • Exposición “Mi cuerpo se hizo tela”
    Sábado 2, 19 hs en la Biblioteca Rivadavia

    Es una exposición de arte textil, lo confirman 15 bordados que pertenecen a ilustraciones realizadas por Aldana Tellechea a partir de poemas seleccionados del libro “Costuras” de la poeta santafesina María Belén Sánchez.
  • Baile para la tercera edad
    Domingo 3, 14 a 18 hs en el Coloso (Garibaldi 149)

    Baile, música, diversión y buena compañía. Entradas: $6.000.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Dónde y cuándo serán las ferias este fin de semana

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 12 a 19 hs.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 20 hs.
  • Feria de Música y Libros: sábado y domingo, de 11 a 18.30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10 a 18 hs en el Paseo Portuario.
  • Feria El Galpón: domingo, de 15 a 18.30 hs en Orión Eventos (Pueyrredón 265).