Inicio Blog Página 51

Encuentro literario en la biblioteca Domingo Pronsato

El miércoles 6 de agosto, se realizará un taller literario destinado a personas adultas mayores.

Será desde las 14.30 hs en la Biblioteca Popular Ing. Domingo Pronsato (Salinas Chicas 4179).

Coordinan: Renata Ceballos y Marta Poggiese.

Para sumarse, es necesario inscribirse previamente. De manera presencial, los días lunes, jueves y viernes de 14 a 18 hs o miércoles de 8 a 12 hs en el lugar, o por whatsapp al 2915011697.

Nueva salida en bicicleta por espacios verdes de la ciudad

Este sábado se llevará a cabo una nueva salida en bicicleta por espacios verdes de la ciudad.

El circuito, de una distancia de 5 KM en total, comenzará a las 14 horas, desde la Plaza Rivadavia (Monumento Central).

A través del recorrido se aprenderá a interpretar los espacios verdes diferenciando la vegetación autóctona e introducida. Además, el grupo ”Huertas de la Ciudad” enseñará a realizar un almácigo y como cuidar nuestras plantas, y se visitará también el Jardín Botánico para conocer más sobre nuestras especies nativas.

Actividad gratuita. Pueden participar menores a partir de los 13 años (acompañados de un adulto) hasta 75 años. Dificultad baja, uso de casco es obligatorio.

Para sumarse, inscribirse previamente en: https://forms.gle/wfFMvxH1562BYAT2A.

Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas (lluvia, viento o alerta meteorológica).

Llega a Bahía Blanca el Campeonato Panamericano de Sóftbol masculino U18

Del 5 al 11 de octubre, la ciudad se convertirá en el epicentro del sóftbol para que los mejores seleccionados nacionales de América (como Argentina, Canadá, Estados Unidos, México, Venezuela, Guatemala, entre otros) disputen el título del III Campeonato Panamericano de Softbol Masculino U18.

Se anunció en conferencia de prensa, donde el intendente Federico Susbielles, junto a Tommy Velázquez, presidente de WBSC AMERICAS (World Softball Baseball Confederation), destacó que “para mí es una alegría y un gran honor estar recibiendo autoridades internacionales de un deporte que tanto amamos en Bahía”, al tiempo que reconoció a la Federación Americana y a la Confederación Argentina por confiar en la ciudad para organizar este torneo.

Este encuentro marcará un hito en la historia del deporte bahiense y bonaerense, ya que será la primera vez que una ciudad de la provincia de Buenos Aires sea sede de este tipo de eventos.

“Va a ser un gran torneo, después de la inundación la confirmación del torneo aquí yo creo que dice muchas cosas. Significa en la gente del softbol de nuestra ciudad un gran símbolo de lo que es nuestra comunidad. Es una comunidad fuerte, resiliente, que no se deja arrasar por las circunstancias climáticas. Obviamente la estamos pasando mal, pero estamos de pie. Estamos unidos y estamos con la voluntad y el convencimiento de que vamos a salir adelante”, mencionó.

Por su parte, Velázquez agregó que: “es un evento que va a clasificar a Copa Mundial y va a haber aquí lo mejor de lo mejor. Vamos a tener es un festival deportivo, un evento muy concentrado de gran calidad, es lo menos que nosotros le podemos ofrecer al pueblo”.

En tanto, Carlos de la Vega, presidente de la confederación Argentina de Softbol, reconoció que “esta es una oportunidad para que, en este caso Bahía, pueda demostrar que está preparada para torneos de envergadura, no solamente torneos argentinos, torneos sudamericanos, sino que esté preparada y sabemos que lo están para tener estos Panamericanos, y seguir creciendo dentro de los torneos internacionales que se realizan en la Argentina”.

Rafael Salguero, responsable y referente del Comité local organizador del torneo y galardonado recientemente con el premio Gloria Deportiva en Bahía Blanca, adelantó que se realizarán diferentes actividades en el marco de la competencia: “va a haber clínicas dictadas por entrenadores de nivel internacional totalmente gratuitas, va a haber actividades de los equipos internacionales con las escuelas para difundir el deporte, y varias sorpresas”.

La cancha del Parque de Mayo, oficiará de estadio principal y cancha auxiliar. Además, habrá espacios para práctica de lanzamiento, jaula de bateo, zonas de precalentamiento, y un amplio y renovado sector destinado al público para disfrutar de los partidos con nuevos espacios de recreación, esparcimiento y zona gastronómica. También se disputarán partidos en el complejo Oscar Zibecchi del club Liniers, y en las instalaciones de los clubes El Nacional y Los Indios de Bahía Blanca se realizarán los entrenamientos previos de las selecciones.

Un paso histórico para la ciudad: se inauguró el depósito de conservación de 2Museos

El intendente Federico Susbielles presidió en la víspera la inauguración el nuevo depósito de conservación de obras de 2Museos, que tiene como principal objetivo la preservación del patrimonio artístico y cultural de la ciudad.

Participaron también la directora del Instituto Cultural, Natalia Martirena; el director de 2Museos, Marcelo Díaz; el director del Museo Nacional Bellas Artes, Andrés Duprat, autor del citado proyecto junto al arquitecto Luis Caporossi, y el ex intendente Jaime Linares, quien durante su gestión dio el puntapie inicial del proyecto que finalmente inaugurado.

En la ocasión el jefe comunal destacó que “hoy se logra culminar un camino que empezó hace más de 20 años, y que es muy importante porque va a permitir preservar nuestro patrimonio. Estoy convencido que Bahía Blanca es una de las capitales culturales de la Argentina”.

Susbielles agregó que “es un momento en el cual tenemos que sacar energía, tenemos que sacar fuerza, tenemos muchas cosas que sanar y las cosas que tenemos que sanar en muchos casos las tenemos que expresar a través de la cultura”.

“Les pido que sigan aportando como lo hacen; nosotros vamos a seguir acompañando, vamos a seguir invirtiendo, porque no tenemos ninguna duda que el camino de Bahía Blanca tiene que estar íntimamente desarrollado con su cultura y de sus artistas”, cerró el intendente.

Previamente, el exintendente bahiense Jaime Linares, agradeció la invitación de Federico Susbielles e indicó que en su gestión “nos tocó sacar los museos debajo del teatro porque nos parecía que Bahía contaba con una historia muy grande y este depósito para mí es algo importante porque era lo único que había quedado pendiente del proyecto”.

A su turno, Marcelo Díaz señaló que “esta obra es un sueño, un gran sueño de muchos durante muchos años y va a permitir alojar la colección de 2museos, que es una colección muy importante, no solo en cantidad de obras (algunas del siglo XIX, mucho siglo XX y también siglo XXI) sino que van a estar alojadas en las mejores condiciones de preservación con un espacio de taller, pensado también para trabajar en tareas de restauración algo que hasta el momento no lo podíamos hacer”.

En tanto Natalia Martirena dijo que “hoy es necesario seguir cuidando y preservando más que nunca” y que “es un espacio vivo, para nuestras pintoras y pintoras del pasado, para las nuevas generaciones. Son relatos y los relatos hay que cuidarlos, hay que protegerlos y me enorgullece tener un depósito municipal, donde el estado está presente y el estado trabaja para la comunidad y por la comunidad”.

Finalmente Duprat aseveró que “esto es una construcción en el tiempo. Recuerden que las instituciones tienen más larga vida que los gobiernos; entonces uno las va dejando y después viene, generaciones nuevas que toman la posta. Este depósito no sólo permitirá preservar las obras, sino que también posibilita un acceso y esto lo quiero porque los museos, que siempre eran algo escondido, de a poco se van abriendo a la comunidad”.

Detalles del proyecto

Por decisión del intendente Federico Susbielles, en octubre de 2024 y tras 20 años de espera, se dio inicio a la construcción de un espacio moderno y adecuado para el almacenamiento y conservación de las obras pertenecientes tanto al Museo de Bellas Artes como al Museo de Arte Contemporáneo, propuesta ideada por los arquitectos Luis Caporossi y Andrés Duprat.

La obra demandó un plazo de ejecución de 270 días y resguardará unas mil obras de gran valor artístico, pertenecientes a figuras claves del arte argentino como Benito Quinquela Martín, Antonio Berni, Raquel Forner y León Ferrari, así como artistas locales como Domingo Pronsato, Saverio Caló, Amalia Jamilis y Hugo Pisani.

El depósito abarca 114,70 m² cubiertos y 16,80 m² de gradas de hormigón armado. El área construida incluye un depósito con sistema de guías corredizas para colgar obras, un taller y espacios de circulación. En el exterior se preservó el árbol existente, incorporando un patio interior, gradas y un cantero.

La concreción de este proyecto posibilita, asimismo, la recuperación del Museo de Bellas Artes como espacio expositivo.

Regularización de deuda municipal- último día para acceder al 80% de descuento

Mañana jueves vencerá el plazo para acceder a descuentos en intereses en el marco del plan de regularización que abarca deudas por tasas, derechos, contribuciones municipales e impuesto a los vehículos municipalizados, con fecha de vencimiento el 31 de mayo del presente año.

El trámite pertinente puede gestionarse de manera ágil tanto de forma presencial como online.

La medida contempla hasta un 80% de descuento en intereses para el pago de contado y cancelación en cuotas con bonificaciones e intereses de financiación reducidos, que se aplican tanto a personas físicas como jurídicas.

Este plan pretende generar una herramienta concreta para facilitar la inclusión tributaria, acompañar a familias y comercios, y fortalecer el compromiso compartido con el sostenimiento de los servicios públicos locales.

Descuentos por adhesión anticipada
Para quienes opten por el pago al contado y en una sola cuota, se aplicarán quitas en los intereses según la fecha de adhesión:

*Hasta el 31 de julio: 80% de descuento en intereses.
*Hasta el 30 de septiembre: 65%.
*Hasta el 31 de diciembre: 50%.

Financiación en cuotas
*3 cuotas sin interés de financiación y con descuento sobre los intereses según la fecha de adhesión.
*Hasta 12 cuotas, con un interés mensual del 1,75%, con descuento sobre los intereses según la fecha de adhesión.
*Hasta 24 cuotas, con un interés mensual del 2,5%.

¿Cómo adherir al plan?

El trámite podrá solicitarse a través de la plataforma digital MiBahia; de manera presencial en las oficinas de Recaudación del Municipio (Alsina 43) o en las delegaciones Las Villas, Harding Green, Ingeniero White, Cerri, Cabildo y en la terminal de ómnibus (box de Recaudación).

Horarios de atención de caja en las delegaciones:

*Villa Harding Green: de 7.45 a 13.
*General Daniel Cerri: de 7 a 12.30.
*Las Villas: de 8 a 13.
*Ingeniero White: de 8 a 12.30.
*Cabildo: de 7.30 a 14.

Cabe mencionar que quienes ya se encuentren como usuarios registrados en MiBahia y hayan adherido al servicio de tasa municipal por e-mail, tendrán una quita adicional del 5% en los intereses.

Más información en: https://www.bahia.gob.ar/programa-de-regularizacion-de-deuda/.

Nuevo valor de las tarifas del sistema del transporte público urbano

Desde la hora cero de este miércoles, rige el nuevo valor de las tarifas del sistema del transporte público urbano:

TARIFA PLANA

*1° Sección: $1184.
*2° Sección: $1325.
*3° Sección: $1397.
*Cerri: $1397.
*Cabildo: $2242.
*Fracc Cabildo: $1480.

PASAJERO FRECUENTE A

*1° sección: $888.
*2° sección: $993,75.
*Cerri: $1047,75.
*Cabildo: $1681,50.
*Fracc. Cabildo: $1110.

PASAJERO FRECUENTE B

*1° sección: $1065,60.
*2° sección: $1192,50.
*Cerri: $1257,30.
*Cabildo: $2017,80.
*Fracc Cabildo: $1332.

ESCOLARES INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO

*1° sección: $592.
*2° sección: $662,50.
*Cerri: $698,50.
*Cabildo: $1121.
*Fracc Cabildo: $740.

ATRIBUTOS SOCIALES

*1° sección: $532,80.
*2° sección: $596,25.
*Cerri: $628,65.
*Cabildo: $1008,90.
*Fracc Cabildo: $666.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

*Sin costo.

PASAJE COMBINADO

*En el Boleto Combinado, que permite utilizar dos líneas en el lapso de una hora, el segundo pasaje es gratuito.

A quienes alcanza los atributos Sociales:

  • Jubilados y/o pensionados.
  • Personal del Trabajo Doméstico.
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Monotributistas Sociales.
  • Beneficiarios de:
    • Asignación Universal por Hijo.
    • Asignación por Embarazo.
    • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
    • Seguro por desempleo.
    • Seguro de Capacitación y Empleo.
    • Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
    • Programa PROGRESAR.
    • Programa Volver al Trabajo.
    • Programa Acompañamiento Social.
    • Pensiones No Contributivas.

Se recuerda además que con la actualización de la nueva tarifa dejarán de funcionar los atributos para personal de Salud y Fuerzas de Seguridad.

Por tal motivo aquellos usuarios enmarcados en ese beneficio, podrán acercarse a cualquiera de los puntos de atención Sube para actualizar su tarjeta, y activar el de Pasajero Frecuente.

Puntos de atención SUBE:

▪️Lunes a viernes:
-Vicente López 194, 8 a 20.
-UNS, Alem 1253, 8 a 20.
-UNS, Campus de Palihue, 8 a 14.
-Visión 2000, Belgrano 153, locales 78 y 83, de 8 a 19.
-Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
-Terminal de Ómnibus, de 8 a 14.
-Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17.
-Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 19.
-Cabildo, Buenos Aires 41, 7 a 13.
-Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13.
-Delegación de Ing. White, Av Gral San Martín 3466, de 8 a 13.

▪️Lunes a domingos:
-Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21.

Propuestas en “Vacaciones de Invierno 2025”

Las propuestas vinculadas al arte, el deporte, la cultura, la innovación y el turismocontinuarán hasta el domingo próximo.

En esta semana, proseguirán los talleres y actividades en Bahía Hub y los Museos, los shows de teatro y música en vivo, las salidas del Bus Turístico y las caminatas gratuitas, los encuentros de videojuegos y más propuestas.

La grilla con cada actividad, libre o gratuita, se encuentra disponible en https://www.bahia.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025/.

Atención reducida en la unidad sanitaria de Harding Green

Imagen ilustrativa

Con motivo del traslado a su nueva sede, la unidad sanitaria de Villa Harding Green permanecerá abierta de 8 a 10 para entrega de medicación crónica y orientación de los usuarios.

Se aclara que las unidades sanitarias de Villa Muñiz y Aldea Romana, así como el Centro de Salud César Milstein, recepcionarán las consultas que no puedan diferirse hasta la venidera semana.

La atención en Harding Green se normalizará a partir del próximo martes 5 de agosto.

Tarde de Tango con el Bus Turístico

Este viernes 1 de agosto, el Bus Turístico realizará una nueva salida gratuita para disfrutar de una tarde tango.

Se visitará el Café Histórico, donde los presentes compartirán una charla con José Valle y disfrutarán de la música en vivo de Gaby, la voz sensual del tango y del Coro del Centro de Jubilados Vista Alegre.

La salida será a las 16.30 hs desde el Puesto de Informes Turísticos (Av. Colón y Peatonal Drago).

Para sumarse, inscribirse previamente por whatsapp al 2914390122. Cupos limitados.

Vamos en bici – “Semillas con historias”

Este sábado 2 de agosto, se llevará a cabo una nueva salida en bicicleta por espacios verdes de la ciudad.

El circuito, de una distancia de 5 KM en total, comenzará a las 14 horas, desde la Plaza Rivadavia (Monumento Central).

A través del recorrido se aprenderá a interpretar los espacios verdes diferenciando la vegetación autóctona e introducida. Además, el grupo ”Huertas de la Ciudad” enseñará a realizar un almácigo y como cuidar nuestras plantas, y se visitará también el Jardín Botánico para conocer más sobre nuestras especies nativas.

Actividad gratuita. Pueden participar menores a partir de los 13 años (acompañados de un adulto) hasta 75 años. Dificultad baja, uso de casco es obligatorio.

Para sumarse, inscribirse previamente en: https://forms.gle/wfFMvxH1562BYAT2A.

Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas (lluvia, viento o alerta meteorológica).