Desde el día de la fecha, y hasta el viernes 1 de agosto, el servicio de transporte público urbano funcionará con frecuencias de vacaciones de invierno.
Las mismas se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.
Las mismas se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.
Para participar, inscribirse completando el formulario https://forms.gle/eQRcm3wr6LTXDrY48, o acercarse al Polideportivo, de 9 a 20 hs o al Museo del Deporte (Drago 45, planta baja), de 8 a 14 hs.
Habrá tiempo hasta este martes 22 o hasta agotar cupos.
Para más información, comunicarse por WhatsApp al 2914367911.
TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.
TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.
El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.
Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.
¿Qué va en la bolsa de secos?
¿Qué no va?
Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la comunidad judía local, instituciones interreligiosas, sobrevivientes y vecinos que se acercaron para participar del homenaje.
Durante el acto, el intendente Federico Susbielles compartió unas palabras en memoria de las víctimas y en reclamo de justicia:
“Hace 31 años, un atentado brutal golpeó el corazón de nuestro país. El ataque a la AMIA no fue solo un crimen contra la comunidad judía, fue un acto de violencia contra todos los argentinos. 85 vidas fueron arrancadas, cientos de personas heridas, y una sola palabra sigue marcando nuestra historia: impunidad” y agregó “la falta de justicia es una herida que no cierra, porque aún hoy no hay verdad completa ni responsables condenados. No es solo una deuda con las víctimas y sus familias, es también una deuda con la democracia”.
A su turno, el titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas en Bahía Blanca, Gabriel Anmuth, recalcó la necesidad de avanzar en el camino de la verdad y subrayaron el carácter político y terrorista del atentado:
“Frente al terrorismo no caben dudas ni relativismos. La condena debe ser unánime. Educar en la paz, convivir en la diversidad y rechazar toda forma de odio es parte del legado que nos dejan las víctimas. Recordarlas no es un acto de un solo día: es un compromiso sostenido de memoria reflexiva y acción colectiva”.
Bahía Blanca se sumó al reclamo nacional de justicia, renovando su voluntad de acompañar a las víctimas, mantener viva la memoria y fortalecer una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la paz.
Desde el sábado 19 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, habrá actividades vinculadas al arte, el deporte, la cultura, la innovación y el turismo.
En conferencia de prensa, Gustavo Kamerbeek, director del Teatro Municipal adelantó que se realizarán actividades junto a los museos, “van a montar alrededor de 40 actividades gratuitas. Y también vamos a tener una visita por el FIU, Festival de Escritura, que sobre el fin de las vacaciones va a tener actividades para niños y para el público en general”.
Por su parte, Josefina Recio, coordinadora de Industrias Culturales y Programa PLAPLA, anticipó que el 26 y 27 de julio se realizará la 5ta edición de este programa en el Puerto: “destinado a la primera y la segunda infancia, nos vamos a encontrar con espectáculos de música, obras de teatro, circo, talleres y juegos”.
En cuanto a los encuentros vinculados al deporte, Sebastián Barisone, director del Instituto del Deporte, agregó que “la primera semana en el Museo del Deporte tenemos dos jornadas de videojuegos referidos al deporte, y de paso que puedan recorrer el Museo. El viernes 25 tenemos un torneo de básquet 3×3 mixto en el Polideportivo Norte, y ya la semana entrante tenemos “Jugamos Todos” el jueves en el Parque Boronat con actividades recreativas y deportivas, y finalizamos con el fin de semana de la Liga de Videojuegos en el Club La Esperanza”.
Como cada año, Bahía Hub se suma con actividades vinculadas a la tecnología, Guillermina Esmoris, su directora, mencionó que en el espacio, ubicado en Fitz Roy 682, abrirá de lunes a viernes, para chicos de 6 a 8 y de 9 a 14 años: “todas propuestas vinculadas a la inteligencia artificial, robótica, creación y realización de videojuegos, de piezas 3D”, dijo.
En cuanto a la Dirección de Turismo, Karina Sánchez, mencionó que “armamos una grilla muy linda articulando con distintas instituciones, museos, espacios privados, para que todos los días tengamos circuitos diferentes destinados a infancias y a la familia en general. El Puesto de Informes de la peatonal Drago, atenderá de lunes a viernes de 8 a 16 hs para que quien se quiera acercar y consultar todas las propuestas”.
Por último, Juan Linares, en representación del Puerto de Bahía Blanca, exclamó que es un placer y un orgullo ser sede de un nuevo encuentro de PlaPla para compartir juntos un fin de semana en el puerto.
La grilla con cada propuesta libre o gratuita, se encuentra disponible en https://www.bahia.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025/.
Sobre el particular, Martín Pacheco, titular de la Agencia de Seguridad, Emergencias y Respuesta Inmediata, indicó que el objetivo es “seguir construyendo una cultura de la prevención”.
Aclaró que las tareas correspondientes “se vienen desarrollando desde el inicio de la presente semana y con la participación siempre fructífera de los familiares integrantes de la Asociación Bahiense Familiares de Estrella, policía vial y distintas áreas municipales”.
“Abarca un despliegue de agentes de la Dirección de Tránsito y en esta ocasión con la utilización de equipamientos de calidad, con la capacidad de mejorar los controles a través de drugger test, alcoholímetro y alómetro”, agregó.
“Además hacemos hincapié en la prevención, en la toma de conciencia para festejar responsablemente durante este evento. Estamos trabajando en distintos puntos de encuentro, como pubs o cervecerías, entregando folletería y brindando la información pertinente”, puntualizó Pacheco.
En tanto, Carina Orange, integrantes de la mencionada asociación, se mostró agradecida por la convocatoria especial realizada por el Municipio porque uno de los propósitos de la entidad es colaborar para concientizar y prevenir siniestros viales.
Finalmente Mercedes Azpeitía, a cargo del área comunal de Tránsito, mencionó que se encuentra habilitado el 4558068 para que eventualmente los vecinos puedan efectuar denuncias.
También estuvo presente en la conferencia de prensa que se concretó en la sala Estomba del palacio comunal, Mauro Plaide, subdirector de la Secretaría de Tránsito del Municipio.

Una aventura mágica de piratas, hadas y mucho humor para toda la familia. Un viaje al País de Nunca Jamás que grandes y chicos no se pueden perder. Reservas al 291 532-3514.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.
Atención primaria:
Lunes a viernes de 9.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).
Móviles de castración:
Condiciones prequirúrgicas:
Vacunación antirrábica:
La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.
Las mismas se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.