Inicio Blog Página 6

“Las industrias culturales en el siglo XXI: entre el trabajo autogestivo, lo independiente y el rol del Estado”

En el marco del ciclo Formando Industrias del Instituto Cultural, el martes 15 a las 19 horas, se llevará a cabo esta charla virtual y gratuita, a cargo de Maxi de la Puente (docente UBA y UNA, investigador CONICET y artista).

En este encuentro nos detendremos especialmente en los campos del teatro, el audiovisual y la literatura, para referirnos al reconocimiento del trabajo cultural y artístico, la precarización laboral, las implicancias de la autogestión y la importancia del financiamiento público y privado.

Para participar, inscribirse enviando un mail a equipoindustriasculturales@gmail.com.

Comisión Municipal de Boxeo

Imagen ilustrativa.

El Instituto del Deporte  abre la convocatoria para la presentación de proyecto y renovación de autoridades de la Comisión Municipal de Boxeo.

Este organismo tiene como tareas principales organizar y fiscalizar eventos, coordinar acciones referidas a la promoción de la disciplina, oficiar de nexo entre el Instituto y los gimnasios a fines, confeccionar de libretas de boxeo, entre otras.

Los interesados deberán presentar un proyecto y conformación de la comisión postulante (con un mínimo de 6 integrantes) en la oficina del Museo del Deporte (Drago 45), del martes 7 al viernes de 8 a 14 hs.

Recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

Conversatorio en Danza

Destinado al alumnado y docentes de la Escuela de Danzas y a la Red de Espacios Culturales Independientes, el este martes se llevará a cabo este Conversatorio en danza organizado por las bailarinas y docentes Valeria Antón y Gabriela Prado.

Este encuentro, que se enmarca dentro del ciclo Formando Industrias, de Industrias Culturales del Instituto Cultural del Municipio, será gratuito y virtual.

Inscripciones: en el caso de estudiantes y docentes de la Escuela de de Danza comunicarse con las autoridades de su institución, y en el caso de los Espacios Culturales Independientes enviar un correo a equipoindustriasculturales@gmail.com.

¿Cuál es el lugar de la Danza en los sistemas de consumo o representación de las artes escénicas?, ¿Con qué contamos a la hora de crear, producir, gestionar, difundir la danza de autor o piezas originales? Creemos propicio elaborar pensamiento constructivo a través del intercambio de ideas y pareceres entre pares y partes de nuestra comunidad.

Disertan:

  • Dr. Marcelo Isse Moyano. Profesor titular de Historia de los Medios y el Espectáculo y de Métodos de Investigación en el DAM-UNA. Secretario de Investigación y Posgrado UNA . Ex Director del Instituto Prodanza.
  • Magister Gabriela Gobbi. Gestora, Productora en Danza. Fue Gerente de Programación y curadora de artes escénicas del Centro Cultural San Martín.
  • Ing. Daniel Genoud. Curador y Programador del espacio teatral “El Camarín de las Musas”. Actor y Director.

Premios “Naty Petrosino”

Esta distinción, creada por la ordenanza N° 20.784, reconoce a personas o instituciones sin fines de lucro que se destacan por su entrega desinteresada a la comunidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de julio. Requisitos:

  • Tener 18 años de edad cumplidos al momento de la apertura de la convocatoria.
  • Residencia en la ciudad de Bahía Blanca.
  • Las actividades solidarias por las que se postula deben ser contemporáneas a la fecha de nominación.
  • No ser empleado municipal ni funcionario con mandato vigente.

La presentación deberá incluir una reseña que justifique el reconocimiento, datos personales y de contacto del postulante, y los antecedentes del nominado.

La documentación deberá entregarse en la Mesa de Entradas del Honorable Concejo Deliberante (Sarmiento 12), de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

El premio consiste en un reconocimiento y un subsidio económico de $5.400.000.

El jurado que evaluará las postulaciones está integrado por:

  • Mauro Reyes Pontet, presidente del HCD.
  • Federico Susbielles, intendente municipal.
  • Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales.
  • Fabiana Úngaro, Jonatan Arce, Martín Barrionuevo y Carlos Alonso, concejales.
  • Hermana Superiora Mirtha Amarilla Portillo, ganadora del premio en 2024.

El ganador será anunciado el lunes 28 de julio, conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento de Natty Petrosino, una mujer con gran compromiso y una vida que fue sinónimo de entrega, amor al prójimo y acción solidaria en los rincones más necesitados del país y del mundo. Su legado sigue inspirando a los demás.

Bahía Blanca celebró el Día Internacional de las Cooperativas con un acto institucional y un reconocimiento al movimiento solidario

Este sábado, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas y del Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, se llevó adelante un acto conmemorativo que reunió a autoridades locales, referentes del movimiento cooperativo y mutualista, universidades, entidades y dirigentes de toda la región.

El encuentro tuvo lugar en una jornada de fuerte valor simbólico para nuestra ciudad, reconocida como Capital Provincial del Cooperativismo.

Durante el evento, el intendente Federico Susbielles entregó una placa de reconocimiento a la Cooperativa Obrera y a la Asociación Intercooperativa Regional (AIR) por el compromiso y la acción solidaria demostrados ante la emergencia climática del 7 de marzo. Además, junto a representantes del IPAC, se descubrió una placa conmemorativa en homenaje al modelo cooperativo, como expresión de una forma de construir comunidad basada en la equidad, la ayuda mutua y la participación.

Agenda cultural de Bahía Blanca – guía de actividades y eventos para este fin de semana

Teatro e intervenciones artísticas:
  • Pluma y la tempestad
    Viernes 4, 19 hs en la Escuela de Teatro (General Paz 250)
    Domingo 6, 18 hs en la Sociedad de Fomento Luján (Enrique Julio 806)

    La obra del primer semestre de la Comedia Municipal sigue recorriendo los barrios de Bahía Blanca. Una historia intensa y poética escrita por Arístides Vargas y dirigida por Claudia Quiroga. Entrada libre y gratuita.
  • Ballet del Sur
    Viernes 4, sábado 5 y domingo 6, 20 hs en el Teatro Gran Plaza

    Organismos Artísticos del Sur presentará a su cuerpo de danza con un programa mixto compuesto por un repertorio clásico y contemporáneo. Se pondrá en escena la Suite de “Raymonda” y “Vivaldi x 4”. Entradas: desde $10000, disponibles en este link.
  • La Cultura Argentina no existe!!? – Palabras de María Elena Walsh
    Viernes 4, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

Dirección Jorge Habib. Entradas en venta en la Administración de la Biblioteca, de lunes a viernes de 10 a 17 y sábados de 9 a 12.

  • Impro Delivery
    Viernes 4, 21 hs en Teatro El Tablado (Chiclana 453)

IMPRO DELIVERY, interpretado por los indiscutibles, infalibles y auténticos artistas de la inmediatez, Pablo Macchi, Rubén Cordi y Marcos Marchegiani bajo la dirección de Alexis Mondelo, serán desafiados en forma constante por el público, quienes pondrán a prueba la capacidad inventiva, la originalidad y la velocidad de los actores y músico. Entradas: $20.000, disponibles en Ardenas Helados Artesanales (Alem 333).

  • Outsider
    Viernes 4, 21.30 hs en Juanita Primera (Alvarado 818)

No es una obra para todxs. Es para quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar. Para lxs que caminan con cicatrices invisibles y una furia silenciada por la injusticia social. Entradas: $12.000 anticipadas y $15.000 en puerta.

  • Una obra maestra
    Viernes 4, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    En el silencio inquietante de la madrugada, dos figuras se encuentran en una esquina cualquiera de la ciudad. Un encuentro inesperado entre un artista y un guardián del orden da lugar a un diálogo tan absurdo como revelador, donde lo cotidiano se transforma en provocación y lo repulsivo en belleza. Entrada a la gorra conciente (se sugiere a partir de $4000).
  • Tango turco de Rafael Bruza
    Sábado 5, 21 hs en Teatro ATS (Garibaldi 310)

    Con texto de Rafael Bruza y dirección de Jorge Nayach. Tres personajes dando vida a una comedia negra desopilante, llena de emociones que encarnan los actores y transmiten en su interpretación.
  • Teatro de títeres: Una de Gauchas y Piratas
    Domingo 6, 16 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    Un Gaucho por tierra y un Pirata por mar… historias repetidas que hace falta cambiar. Cía. de títeres Terráquea. Entradas: $8.000 anticipadas, estudiantes y jubilados, $ 10.000 en puerta.
  • Casa H
    Domingo 6, 20 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Nora regresa a su casa luego de años, para pararse frente a su marido, su hijx y el ama de llaves que cuidó su ausencia. Entradas: $8.000 anticipadas, estudiantes y jubilados / $10.000 en puerta.
Música en vivo:
  • La Beriso
    Viernes 4, 21 hs en el Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Gira 10 años de historias.
  • Diego Rios
    Viernes 4, 21 hs en Multiespacio Bailotage (Av. Colón 550)
  • Coco Soul
    Viernes 4, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Entradas anticipadas comunicándote con la banda.
  • El que se fue a Sevilla…
    Sábado 5, 20 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Concierto de canto lírico-operístico, como broche de oro a las clases de la maestra Marta Blanco.
  • Un poroto
    Sábado 5, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Conforman el quinteto Claudia Yungblut (oboe y corno inglés), Nicolás Pereyra (bandoneón), Juan Fernández Rossi (contrabajo), Diego Álvarez (piano) y Nicolás Fernández Vicente (guitarra, voz, arreglos y composición). Entrada gratuita.
  • Noche de salsa y bachata con banda y DJ en vivo
    Sábado 5, 21 hs en Espacio Kanika (Belgrano 249 – Altos)

    Toca Puerto Caribe, con más de 8 músicos en escena y un repertorio de clásicos y modernos para bailar y escuchar. Después seguirá la fiesta, con el DJ Dani pasando música salsera y bachatera. Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
  • Jam Blues
    Sábado 5, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    La participación es abierta a quienes se quieran sumar solo tienen que comunicarse con @bahiablancablues. La entrada es gratuita.
  • Encuentro de voz
    Sábado 5, 21.30 hs y domingo 6, 20.30 hs, en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Es un espacio en el que nos reunimos a cantarnos y compartir la música juntos. En esta oportunidad interpretaremos canciones de diversos estilos del pop, rock nacional, soul, folklore y más. Acompañan músicos en vivo. Entradas: $8000 anticipadas y $9000 en puerta.
  • Noche de canto
    Domingo 6, 20.30 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Disfruta de una variedad de estilos y ritmos, con banda en vivo para una experiencia musical única. Entradas: $6000 anticipadas, promo 3 por $15.000, $8000 en puerta.
Otras actividades:
  • “De paisajes” – muestra fotográfica de Delfina Linares
    Disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
  • Taller de escritura creativa
    Viernes 4, 18 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)

    “Manos de tinta” – Te invitamos a dejar volar tu imaginación a través de la escritura, recorriendo un camino de creatividad y libertad. Dictado por Guadalupe Conti.
  • Taller de cerámica
    Sábado 5, 10 hs en Ferrowhite Museo Taller (Juan B. Justo 3885)

    Cacharros, chirimbolos y cachivaches. Taller para grandes y chicos.
  • Cuentos en Kamishibai
    Sábado 5, 10.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    A cargo de Claudia Lima. Entrada libre y gratuita.
  • El centro gallego en la Cocina del Museo del Puerto
    Domingo 6, 15 hs en Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres 4180)
  • Dibujos de recorrido
    Domingo 6, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Taller caminante coordinado por Oscar Tetilla. Una tarde caminata y exploración para capturar dibujando.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Bateas para descartar residuos voluminosos

Este fin de semana, las bateas para desechar residuos voluminosos y restos de poda, se ubicarán en los siguientes puntos:

  • Harris y Pesquero Narwal
  • Montevideo y Martina Cespedes
  • Ricchieri y Francia
  • Cerri: Belgrano 730

En ellas, se puede descartar:

  • Restos de podas (ramas).
  • Restos de escombros que no superen el ¼ metro cúbico.
  • Colchones
  • Muebles.
  • Electrodomésticos en desuso.

Sábado y domingo de ferias por Bahía

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • Feria de Bibliotecas Populares: sábado, de 14 a 18 hs en la Biblioteca Rivadavia.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 12 a 19 hs.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 20 hs.
  • Feria de Música y Libros: sábado y domingo, de 11 a 18.30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10 a 18 hs en el Paseo Portuario.
  • Varieté Villa Mitre: domingo, desde las 12 hs en la plaza Bartolomé Mitre (Garibaldi y Rivadavia).
  • Feria El Galpón:
    -Sábado y domingo, de 12 a 18.30 en Casa Coleman (Alem 41).
    -Domingo, de 15 a 18.30 hs en Orión (Pueyrredón 265).
  • Feriarte: domingo, de 12 a 18.30 hs en La Arcada del Parque de Mayo.

Corte de calzada en Brown y Undiano

Hasta las 18 horas aproximadamente, se procederá al corte de calzada en calle Brown esquina Undiano, por recambio de válvula.

Por tal motivo, las siguientes líneas del transporte público modificarán parte de sus recorridos:

  • 500: Ingeniero White a Centro circulará por por Pueyrredón, Beruti, Villarino, Brown y recorrido habitual.
  • 502: Villa Rosas a Centro por Pueyrredón, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 519:Pedro Pico a Cerri por Ing. Luiggi, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 505: Rosendo López a Centro por Brown, Pueyrredón, San Martín y rec. hab.
  • 513EX: Harding Green a Centro por Brown, Pueyrredón, San Martín y rec. hab.
  • 504: Hospital Penna a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 512: 5 de Abril a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 513: Don Bosco a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 517: BACE a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 520: Plaza Brown a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.
  • 521: Hospital Penna a Centro por Brown, 25 de mayo, Beruti, Villarino, Brown y rec. hab.