Inicio Blog Página 6

Bahía Hub: vuelven los talleres para chicos y el MiniHub

La primera semana de septiembre comenzarán las clases de los talleres para niños y el minihub.

Los cursos se dictarán los martes y jueves en dos turnos: mañana (10 a 11.30 hs) y tarde (14 a 15.30 hs).

Gratuitos y presenciales (en Fitz Roy 682), son con cupo limitado.

Talleres para chicos y chicas entre 9 y 14 años:

  • Creadores de Escape Room (martes)
  • Proyecto multimedIA (martes)
  • Inventa con IA en 3D (martes)
  • Imagina y crea en 3D (jueves)
  • Programación (jueves)
  • Videojuegos (jueves)

Pre-inscripciones disponibles en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecjx-mK-4ZzR9KxCwjSq1A8JfSf3fnyS82kMthh7NQdU_YQ/viewform.

MiniHub (para niños y niñas de 6, 7 y 8 años)

  • Videojuegos y sonidos (martes)
  • Videojuegos y robótica (martes)
  • Robótica y sonido (jueves)
  • Ciencia y astronomía (jueves)

Pre-inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSA8dHAuiVJkK2xcULgIuGoA4ch8Btodx1_8HbF5-W0I6Jpw/viewform.

Más información en hub.bahia.gob.ar.

Cortes previstos de calzada por ejecución de obras

Imagen ilustrativa

*Durante hoy:
-De 8 a 19:
Alsina, entre Zeballos y Corrientes.

-Entre las 8 y las 13:
Bocacalle de Vieytes y Mendoza.

-Desde las 13 hasta las 18:
En San Juan y Zelarrayán.

*Por 48 horas:
Bouchard, entre Cramer y Paroissien.

Por tal motivo, las líneas 513 y 520 modificarán parte de su trayecto:

*513: hacia Parque de la Ciudad, por Vieytes, Charlone, Castellón, Brasil, Vieytes y recorrido habitual.
*520: hacia Cabildo, por Vieytes, Juan Molina, Salta, Alvarado, San Juan e itinerario normal.

En todos los casos los cortes ser realizarán en forma total, debido a trabajos de fresado y reencarpetado asfáltico.

Además, por obra de recambio e instalación de cañerías de agua, hasta el viernes continuarán cerradas:
-Thompson y Misiones.
-Thompson y Pedro Pico.
-Thompson e Ingeniero Luiggi.

Cortes programados para este viernes

*Entre las 7 y las 19:
-Pueyrredón, entre Thompson y Darregueira.

*De 8 a 14:
-Bocacalle de Maldonado y Almafuerte.

*De 13 a 17:
-Almafuerte entre Inglaterra y Maldonado.

En todos los casos los cortes se efectuarán en forma total y debido a trabajos de reencarpetado asfáltico.

Aplicación de dosis de antirrábica

  • Este jueves, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Hoy y mañana, de 12 a 13, en los móviles de castración y en la unidad veterinaria de Villa Serra.

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.

Móviles de castración

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)
  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) – Turnos: 4560139 y por orden de llegada (sin turno previo), de lunes a viernes de 8 a 9 hs hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses.
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo.
*Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes

El Instituto Cultural del Municipio continúa con la convocatoria de becas y subsidios del FMA 2025, fondo que busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, y apoyar el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

El formulario para acceder está disponible en www.fma.bahia.gob.ar, hasta el 8 de septiembre a las 12 hs. En la web también se puede encontrar las bases y condiciones.

Desde su creación a partir de la Ordenanza N° 9116 y sus posteriores modificaciones, permitió que más de 500 artistas, gestores culturales, productores, entidades sin fines de lucro y colectivos de artistas locales hayan podido financiar parcial o totalmente producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

Presentación de balance de gestión de la Subsecretaría de Hábitat

Con la presencia del intendente Federico Susbielles, fue presentado el balance de gestión con las distintas propuestas a cargo de la Subsecretaría de Hábitat en el marco del Consejo Municipal de Políticas de Hábitat.

La actividad tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas y en la ocasión el jefe comunal subrayó que “cuando nosotros nos planteamos construir políticas públicas y poner herramientas en manos de las organizaciones e instituciones, gente que venía trabajando con el hábitat en la ciudad, teníamos claro que aquí había ya un mecanismo de construcción”.

“Cada barrio de la ciudad, cada sector de la ciudad tiene sus particularidades, tiene sus necesidades, tiene su manera de entender muchas veces las dinámicas barriales. Cuando uno piensa también al Estado municipal o por dónde tiene que crecer la ciudad o la generación y la implementación de políticas públicas, se pude apoyar en este grupo de gente”, agregó.

Susbielles afirmó que “tenemos que tener son mecanismos eficientes y que hagan que el Estado tenga el oído puesto en el territorio y vaya generando soluciones que muchas veces la ciudadanía espera”.

“Hay un protagonismo muy importante del gobierno de la provincia de Buenos Aires, desde que empezó esta gestión y también en los momentos más difíciles que nos tocó atravesar, la gran fuente de financiamiento tiene que ver con el gobierno de la provincia; el gobierno municipal también se involucra y las empresas también confiaron en este mecanismo de gestión, que es trazable, que es transparente, con normas de humanidad, que una ciudadanía que quiera crecer merece”, puntualizó el intendente.

Finalmente indicó que “las obras de OPISU van a marcar un antes y un después en la ciudad. Son ya adjudicados casi 10.000 millones de pesos en proyectos y van a ser más, porque hay varias obras que están previas a poder adjudicarse y otras que estamos ya conversando”.

Datos a destacar

  • Entidades que participan: 35 organizaciones.
  • Ordenanzas confeccionadas y aprobadas: N° 21.837 (Fondos Rotativos) y N° 21.950 (Incorporación inciso al CPU).
  • A través de un convenio con EDES se concretaron desde 2024 cuatro talleres en el barrio 9 de Noviembre.
  • En Articulación con CFP N°406 La Piedad y Dirección de Defensa Civil capacitaciones a una decena de familias y asistencia con materiales en 51 viviendas.
  • Adecuaciones de instalaciones eléctricas CasaxCasa y Plan Calor: beneficio para 38 viviendas.

Fondos rotativos:
-25.772.000 millones de pesos, monto otorgados en créditos a la fecha, con la creación de un nuevo fondo en General Daniel Cerri.
-En total fueron asistidas 113 familias de más de 40 barrios.

Mejoramiento habitacional:
-11 Mesas territoriales.
-22 Mejoramientos resueltos, pendientes desde el 2022.
-En este año son hasta el momento 163 las familias alcanzadas con este proyecto.

Obras Integrales de Integración Socio Urbana:
-SISU – MBB – Obra en ejecución -Familias alcanzadas: 143.
-OPISU – MBB -Obras en ejecución -Obras pre-adjudicadas -Familias Alcanzadas: 2494.

Obras de urbanización:
-SISU – MBB -Monto (actualizado): 242.368.896 millones de pesos.
-OPISU – MBB- Monto: 9.979.000.000 millones de pesos.

Barrio Evita, Más Barrios, Caracol y Tierras Argentinas.
-Planificación y avance de obras como pavimentación y cordón cuneta; desagües pluviales; tendido y alumbrado público, red de agua, sistema de almacenamiento y saneamiento de agua.

En Tierra Argentinas además se ejecutó un Centro Comunitario que contempla un auditorio de 100 m2
*Cocina + Oficinas + Baños.
*Canchas de Fútbol.
*Playón Deportivo.
*Plazas + Juegos.

Obras municipales de Integración Socio Urbana
Puente Evita – Villa Esperanza: 1100 familias alcanzadas.
Financiamiento municipal por un monto de $ 227.285145.

Costa Blanca
106 pilares intervenidos por EDES. El 93.8% de las familias residentes cuenta con el servicio formalizado.

Capacitaciones para Asociaciones Civiles – delegación Centro

Continúa el ciclo de capacitaciones y encuentros gratuitos destinados a Asociaciones Civiles en distintos puntos de la ciudad, con el fin de brindar herramientas prácticas para fortalecer su gestión y su rol comunitario.

Mañana, jueves 28, comenzará una nueva edición destinada a instituciones que tengan sede en la Delegación Centro.

Los encuentro (jueves 28/08 y 04/09) serán a las 18 hs en Av. Alem 1089 (Club Atlético Liniers).

¿Qué vas a aprender?

  • Cómo hacer una Asamblea General Ordinaria
  • Cómo llevar la contabilidad de la institución
  • Solicitud de Certificados
  • Gestión de trámites ante ARBA y ARCA
  • Cómo tramitar una cuenta bancaria

Para sumarse, inscribirse previamente completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/u/1/d/1N4DsBjHupG4Hojc3PMMZQUUuX2cxfm4Ur9jFDcJabNM/edit?usp=forms_home&ouid=104441864575986768747&ths=true. Cupos limitados.

Cortes de calzada

Imagen ilustrativa.

*Hoy, de 8 a 14:
Estomba, entre Colombia y Maldonado, por tareas de fresado y reencarpetado asfáltico.

Por tal motivo, la línea 509 modificará su recorrido desde el Parque de la Ciudad a Rojas y Garay: por 1° de Mayo, Mitre, Aguado, Estomba y trayecto habitual.

*Desde el jueves y por 48 horas:
Bouchard, entre Cramer y Paroissien, por trabajos de la obra “Reconstrucción de infraestructura en la ciudad – etapa 2”.


*Este jueves:

-De 8 a 19:
Alsina, entre Zeballos y Corrientes.

-Entre las 8 y las 13:
Bocacalle de Vieytes y Mendoza.

-Desde las 13 hasta las 18:
En San Juan y Zelarrayán.

En todos los casos los cortes ser realizarán en forma total, debido a trabajos de fresado y reencarpetado asfáltico.

*Hasta el viernes 29:
-Thompson y Misiones.
-Thompson y Pedro Pico.
-Thompson e Ingeniero Luiggi.
Por obra de recambio e instalación de cañerías de agua.

La línea 502 circula en sentido Villa Rosas – Villa Floresta por Neuquén, Santa Fe, Pueyrredón y recorrido habitual.

Recorrido habitual para la línea 506

A partir de hoy miércoles, la línea 506 retomará su recorrido por Villa Muñiz.

Con salida desde Pilcaniyén, continuará por Caseros, Salinas Chicas, Chacabuco, Pilcaniyén, Balboa, Salinas Chicas, Rincón, Provincias Unidas.

Regresa por Provincias Unidas, Láinez, Rincón, Salinas Chicas, Balboa y Pilcaniyén.

Vacunación antirrábica

  • Hoy, de 12 a 15, en la sociedad de fomento del barrio Rivadavia (Estados Unidos 503).
  • Este jueves, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Hasta el viernes, de 12 a 13, en los móviles de castración y en la unidad veterinaria de Villa Serra.

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.