Inicio Blog Página 60

Torneo de básquet 3×3 modalidad mixta

Para las categorías U13 y U15, con cuatro jugadores por equipo.

El viernes 25 de julio, a partir de las 14 hs en el Polideportivo Norte (Vieytes 2700).

Para participar, inscribirse completando el formulario https://forms.gle/sDBc5qqnqMimft279, o acercarse al Polideportivo, de 9 a 20 hs o al Museo del Deporte (Drago 45, planta baja), de 8 a 14 hs.

Habrá tiempo hasta el 22 de julio o hasta agotar cupos.

Para más información, comunicarse por WhatsApp al 2914367911.

Operativos de documentación

  • Hoy – Sociedad de Fomento 12 de Octubre – Humboldt 3758
  • Mañana – Espacio Comunitario Casa Pueblo – Neuquén 2431.

Cada día, habrá 200 turnos disponibles por orden de llegada. El trámite para gestionar el DNI será gratuito y se podrá realizar de 10 a 15.

Corte de calzada en tramo de Juan Manuel de Rosas

Imagen ilustrativa.

Desde hoy y hasta el viernes 18, de 8 a 20 hs, se procederá al corte total de calzada en Juan Manuel de Rosas, entre D’Orbigny y Fragata Sarmiento.

Por tal motivo, las líneas 513EX y 520 modificarán parte de su recorrido:

  • 513EX: de Harding Green a Parque de Mayo circulará por Juan Manuel de Rosas, Fragata Sarmiento, Provincias Unidas, Cambaceres, Parera, Rojas, Matheu, Haití, Necochea y circuito habitual. Regresa por Necochea, D’Orbigny, Parera, Cambaceres – Provincias Unidas, Fragata Sarmiento, Juan Manuel de Rosas y recorrido usual.
  • 520: sale de Bahía Blanca por Lamadrid, Sarmiento, Moreno, Vieytes, Mendoza, San Juan, Zapiola, Irigoyen, Fuerte Argentino, Sarmiento y Cabrera. Entra de Cabildo por Cabrera, Sarmiento, Alem, Perú, Estomba, Chiclana y Las Heras.

En el lugar se ejecutará la etapa I de la obra de reconstrucción.

Convocatoria abierta en el marco de los premios Natty Petrosino

Esta distinción, creada por la ordenanza N° 20.784, reconoce a personas o instituciones sin fines de lucro que se destacan por su entrega desinteresada a la comunidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de julio. Requisitos:

  • Tener 18 años de edad cumplidos al momento de la apertura de la convocatoria.
  • Residencia en la ciudad de Bahía Blanca.
  • Las actividades solidarias por las que se postula deben ser contemporáneas a la fecha de nominación.
  • No ser empleado municipal ni funcionario con mandato vigente.

La presentación deberá incluir una reseña que justifique el reconocimiento, datos personales y de contacto del postulante, y los antecedentes del nominado.

La documentación deberá entregarse en la Mesa de Entradas del Honorable Concejo Deliberante (Sarmiento 12), de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

El premio consiste en un reconocimiento y un subsidio económico de $5.400.000.

El jurado que evaluará las postulaciones está integrado por:

  • Mauro Reyes Pontet, presidente del HCD.
  • Federico Susbielles, intendente municipal.
  • Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales.
  • Fabiana Úngaro, Jonatan Arce, Martín Barrionuevo y Carlos Alonso, concejales.
  • Hermana Superiora Mirtha Amarilla Portillo, ganadora del premio en 2024.

El ganador será anunciado el lunes 28 de julio, conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento de Natty Petrosino, una mujer con gran compromiso y una vida que fue sinónimo de entrega, amor al prójimo y acción solidaria en los rincones más necesitados del país y del mundo. Su legado sigue inspirando a los demás.

Servicios de atención destinados a mascotas

Jornadas de revacunación canina:
Se aplicará la segunda dosis de séxtuple SÓLO a los perros que ya fueron vacunados el 24 y 25 de junio.

  • Hoy y mañana: de 8.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Llevar certificado otorgado en las jornadas anteriores.

Atención primaria:

Jueves y viernes de 9.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: CERRADO
  • Móvil 4: lunes, jueves y viernes en la Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs
  • Perras NO pueden estar en celo
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Vacunación antirrábica:

  • Hoy y el jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Mañana, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento de Barrio Colón (O’Higgins 1650).
  • Lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles 1 y 2 de castración y en la Unidad Sanitaria Villa Serra.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Capacitación integral para líderes deportivos y sociales

El jueves 17 y viernes 18 se llevará a cabo una capacitación gratuita denominada “Escuela de Formadores”.

Estas jornadas serán de 9 a 18 hs en el Dow Center, y consistirá en charlas, talleres y un entrenamiento en vivo sobre la “Metodología Fundación River Plate”, una técnica tanto deportiva como de acompañamiento social.

Además, representantes de Cervecería y Maltería Quilmes brindarán una charla para prevención de consumo problemático y representantes del Dow Center nos contarán acerca del enfoque ecológico en los entrenamientos.

Para participar, inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/J5yHM4JvunyMXwzE8.

Más información: clubes@fundacionriver.org.ar.

El Municipio refuerza su compromiso con la prevención y el abordaje de grooming en Bahía

A través del programa PAR y el programa Escuelas en Paz se registraron 23 casos de grooming y se brindaron charlas preventivas a más de 1500 jóvenes en menos de un año.

En conferencia de prensa, esta mañana se presentaron los resultados y avances de los programas PAR y Escuelas en Paz, iniciativas que trabajan en la prevención y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en entornos digitales, con especial abordaje de la problemática grooming.

El intendente Federico Susbielles encabezó el encuentro acompañado por autoridades de la Agencia de Participación, la Secretaría de Políticas Sociales, la Dirección de Derechos Humanos, Mónica Cid y la Fundación Ser y Hacer.

“Nosotros queremos que sea una política pública para Bahía Blanca, una ciudad que proteja a su niños, que esté trabajando muy activamente en prevenir cualquier tipo de abuso. Una ciudad que se defina como un lugar donde se pueda y quiera vivir en paz”, expresó.

Susbielles destacó la presencia y el trabajo del Observatorio de Redes Sociales, de concejalas de distintos espacios políticos, de representantes de la Justicia, el gobierno provincial y el Consejo Escolar: “nada empieza ni termina en una persona o con una gestión, hay tránsito, hay un camino. El gobierno fija una política pública, pero acá trabajamos en conjunto. Estoy muy orgulloso de ser intendente de esta ciudad. En esta mesa, con gente que admiro un montón, me parece que hay una definición conceptual de la ciudad: una que elige vivir sin violencia, que trabaja para eso, es una decisión importante, y valiente”, sostuvo.

“Yo creo que la respuesta de lo que tenemos que generar hacia el futuro tiene que ver con esto: con mesas transversales, con todos sentados, con todos trabajando, con todos comprometidos, preparados para vivir todos los momentos. Ser violento no es ser valiente, elegir no ser violento y generar políticas, es un acto de valentía ciudadana”, agregó.

En tal sentido, Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, expuso que “quienes trabajamos en la temática, sabemos que no es sólo ir y denunciar, sino qué pasa con el después: los miedos, el sentir que nadie te entiende, la familia. Es decir todo lo que implica acompañar una denuncia de grooming. Hoy hace ya un año tenemos este equipo armado, un gran equipo que creamos desde esta mirada del intendente, de poder pensar que no todo sea desde un área sino a través de una agencia, de la interdisciplina”.

Por su parte, Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, afirmó que “un 60% de los chicos y chicas que fueron alcanzados por este programa, aún en la ciudad de Bahía Blanca, aún con la lucha incansable de Mónica, aún con todo lo que se ha construido en torno a este tema, no sabe lo que es el grooming. Eso claramente determina la necesidad de profundizar estas políticas y es lo que estamos haciendo el día de hoy”.

Grooming

Se abordaron 23 casos vinculados al grooming en la ciudad, 12 ya cuentan con la denuncia penal y los 16 restantes se encuentran en seguimiento articulado con equipos escolares, salud mental y justicia.

Estos casos fueron recepcionados a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Dirección de Derechos Humanos, Observatorio de Redes del Concejo Deliberante, Fundación Ser y Hacer, Fiscalía, equipos escolares, ONGs, consultas a Mónica Cid, entre otros relevamientos.

“Si me tengo que remontar a lo que nosotras sufrimos, fue no tener el acompañamiento en una Comisaría, en una Fiscalía y ese era el objetivo desde este lugar como mamá: que no vuelva a suceder”, dijo Mónica Cid, parte del equipo de trabajo y sumó que “ha cambiado muchísimo esta mirada sobre esta problemática, teniendo en cuenta que un niño contactado es un abuso sexual concretado, o por lo menos en camino. De estos 23 casos que tenemos, 12 llegaron a la denuncia y 16 tenemos en seguimiento”.

Evangelina Castro, integrante de la Dirección de Derechos Humanos, explicó que mediante el Programa de Acompañamiento en Red (PAR) se realiza un abordaje integral para situaciones de vulneración de derechos en entornos digitales.

Este progama trabaja mediante un equipo interdisciplinario y tiene como objetivo brindar acompañamiento en red a las personas afectadas desde el primer momento con un enfoque humano, profesional y confidencial. También ofrece encuentros en escuelas, clubes y organizaciones donde se brindan herramientas de detección y prevención, y capactaciones en uso responsable de la tecnología junto a especialistas en ciberseguridad y protección infantil.

“Nos encargamos de ayudar a esa mamá a ordenar ese relato para poder llevar adelante una denuncia lo más prolija posible, para ayudar a Fiscalía a poder hacer la investigación lo mejor posible, porque de todo lo emocional también hay que ordenar, quiénes son los perfiles, cuáles son las redes sociales involucradas, cuándo ocurrió, qué intercambio de material hubo, hay preguntas que después de la contención hay que hacer y son duras, y es mucho mejor hacerlo en un ambiente tranquilo”, expresó.

En tanto, en el marco de “Escuelas en Paz”, el programa para transformar el entorno y fomentar la paz, el año pasado se realizaron 34 encuentros en escuelas donde participaron más de 1500 estudiantes.

Romina Cavallo, en representación de la fundación Ser y Hacer, brindó información sobre las temáticas que se abordaron, “si bien hoy traemos datos, que más que datos prefiero que digamos que son voces. Son las voces de nuestras infancias y adolescentes, que cuando vamos a las charlas, más que charlas también decimos que son encuentros, donde nos cuentan qué les está pasando, porque vamos desde un lugar abierto sin juzgar, a conversar y a preguntar qué están haciendo en las redes, cómo se están sintiendo en las redes”, dijo.

Escuelas en Paz en números:

  • En cuanto a la identidad y huella digital, más del 80% de los jóvenes dijeron saber poco y nada sobre el tema.
  • Uso, abuso y adicción a las pantallas: 6 horas en promedio diarias. Duermen entre 3 y 5 hs diarias por quedarse conectados, provocando
    problemas de concentracion, bajo rendimiento escolar, falta a clases, etc.
  • Bullying y Ciberbullying: el 50% de los alumnos entrevistados sabe de qué se trata, sin embargo muchas veces prevalece el silencio por temor a las represalias. La violencia muchas veces comienza en el ámbito digital y termina en violencia física e la propia escuela (o viceversa).
  • Sexting y difusión de imágenes no consentidas: más del 80% desconoce de qué se trata.
  • Grooming: 60% dice saber poco o nada. A través de estos encuentros se identificaron y abordaron casos individuales.
  • 4 de cada 10 chicos y chicas fueron parte o lo son de alguna de las problemáticas.

Para finalizar, el Municipio presentó un nuevo spot de prevención y concientización, bajo la premisa “Si sospechás que alguien está cruzando límites, hablalo. Estamos para ayudarte”.

Líneas de contacto: 4550042 – WhatsApp: 2914390121 – abordajegrooming@bahiablanca.gov.ar.

Escuela Municipal de Ajedrez

Con presencia en siete sedes, este espacio de aprendizaje ofrece la oportunidad de desarrollar el pensamiento lógico, la paciencia y el trabajo en equipo a través del ajedrez.

Días y horarios de cada una:

  • Club cruces de Los Andes: viernes, 17.30 a 19 hs.
  • Biblioteca Villa Mitre: miércoles, 17.30 a 19 hs.
  • Sociedad de Fomento Espora: sábados, 16.30 a 18 hs.
  • Sociedad de Fomento Grünbein: miércoles, 17 a 18.30 hs.
  • Biblioteca Duprat: jueves, 17 a 18.30 hs.
  • Biblioteca Almafuerte: miércoles, 18 a 19.30 hs.
  • Biblioteca Simón Rodríguez: martes, 17 a 18.30 hs.

Para asistir, acercarse directamente a cada punto.

Más información sobre las Escuelas Municipales: https://www.bahia.gob.ar/escuelasmunicipales/.

Operativos de documentación en la ciudad

El Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá esa semana un operativo de documentación en distintos puntos de Bahía Blanca.

El trámite para gestionar el DNI será gratuito y se podrá realizar de 10 a 15 según el siguiente cronograma:

  • Hoy – Sociedad de Fomento Don Bosco – D’Orbigny 2578.
  • Mañana – Sociedad de Fomento 12 de Octubre – Humboldt 3758
  • Miércoles 16 – Espacio Comunitario Casa Pueblo – Neuquén 2431.

    Cada día, habrá 200 turnos disponibles por orden de llegada.

Atención destinadas a mascotas

Jornadas de revacunación canina:
Se aplicará la segunda dosis de séxtuple SÓLO a los perros que ya fueron vacunados el 24 y 25 de junio.

  • Martes 15 y miércoles 16: de 8.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Llevar certificado otorgado en las jornadas anteriores.

Atención primaria:

Lunes, jueves y viernes de 9.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: CERRADO
  • Móvil 4: lunes, jueves y viernes en la Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs
  • Perras NO pueden estar en celo
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Vacunación antirrábica:

  • Martes y jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Miércoles 16, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento de Barrio Colón (O’Higgins 1650).
  • Lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles 1 y 2 de castración y en la Unidad Sanitaria Villa Serra.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.