Inicio Blog Página 8

Atención y servicios destinados a mascotas

Atención primaria:

  • De 10 a 12.30 en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

De lunes a viernes de 12 a 13, en los móviles quirúrgicos se aplican vacunas antirrábicas y se puede realizar consultas post-quirúrgicas.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 3: Sociedad de Fomento de Villa Nocito (Pacífico 1980) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses.
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo.
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Trabajos de fumigación en el distrito

*Lunes 27:
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

*Martes 28:
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

*Miércoles 29:
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

*Jueves 30:
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Tareas a cargo de Bahía Ambiental Sapem

*Lunes 27:
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Parque Norte, La Barranca y Los Olivos.

*Martes 28:
Parque Independencia, Parque Campaña del Desierto, Parchappe, Cementerio, Parque Noroeste y Boulevard Brown.

*Miércoles 29:
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, avenida Cabrera y Paseo las Esculturas, Altos de Carrindanga y Parque de Mayo.

*Jueves 30:
Parque Industrial, acceso a Puertos y Polo Petroquímico, Paseo Costero, balneario Maldonado y ruta 3 sur.

Misa en el Día de los Santos Difuntos

La administración del cementerio comunal informa que el domingo próximo, “Día de los Santos Difuntos”, desde las 14.30 se rezará el rosario y posteriormente se brindará una misa alusiva en la capilla ubicada en la necrópolis.

El oficio religioso estará a cargo de un párroco de la iglesia San Luis Gonzaga.

Cabe aclarar que el horario de visita tanto el sábado 1°, Día de Todos los Santos, como el 2 de noviembre será el habitual: de 8 a 17.

Se recuerda que la línea 509 del transporte público ofrece cada fin de semana servicios hacia el cementerio comunal:

-Sábado: salidas desde Castelli y Kloosterman a las 9.25, 11.25, 13.25 y 15.45.

-Domingo y feriados: también desde Castelli y Kloosterman a las 7.40, 8.25, 9.10, 9.50, 10.30, 11.10, 11.50, 12.30, 13.10, 13.50, 14.30, 15.10, 15.50 y 16.30.

Testeo integral en salud sexual

A partir de este lunes y hasta el próximo viernes, se ofrecerán testeos gratuitos de VPH (Virus del Papiloma Humano) en el marco de la campaña “Elegí saber” 

El estudio se realiza mediante un PAP y es destinado a personas con útero mayores a 30 años.

Se podrá realizar con turno previo, en el Centro de Salud Héroes de Malvinas (Caronti 76). Solicitar cita por whatsapp al 2914318841.

En el lugar, también se ofrecen testeos gratuitos de VIH y Sífilis, de lunes a viernes de 11 a 14 horas sin turno previo y no es necesario presentar orden médica.

Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14 hs, funciona también un espacio para las y los adolescentes donde se garantiza la escucha, atención individual y talleres grupales sobre temas relacionados a la salud, vínculos, emociones, derechos y más.

Recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

Disposiciones del servicio de transporte público y cortes de calles para el domingo de elecciones

El próximo domingo 26 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, y por tal motivo, en Bahía Blanca el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Además, las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y las unidades circularán con horarios de días sábado.

Ese día, se realizarán los siguientes cortes de calles:

  • De 3 a 19 hs:
    *Av. Colón y Vieytes; Av Colón y Estomba.
  • De 3 a las 7 hs (del lunes):
    *Vicente López del 0 al 100 (esq. Vte. López y Av Colón).
    *Moreno del 0 al 100 (Moreno y Estomba).
  • De 5 a 1 (del lunes):
    *Vicente López, intersección Guiraldes.
    *Fabián González, entre Posta Rolando y Estomba.

Por tal motivo, las siguientes líneas modificarán sus recorridos:

500:
*Ing. White a centro por Brown, Las Heras, San Martín, Zelarrayán y rec hab.
*Centro a Ing. White por Mitre, Soler, Belgrano y Chiclana.

502:
*Villa Rosas a Floresta por Brown, Las Heras, San Martín, Rodríguez y recorrido habitual.
*Floresta a Villa Rosas por Sarmiento, Soler, a Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

503:
*UNS a Villa Rosas transita por Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual.
*Villa Rosas a UNS por O’Higgins, Beruttu, Castellón, Rondeau y recorrido habitual.

504:
*White a Hospital Penna por Av. Colón, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.
*Hospital Penna a White por Brown, Donado, Castellj y recorrido habitual.

506:
*Villa Muñiz a Noroeste por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Moreno y recorrido habitual.
*Noroeste a Villa Muñiz por Rondeau, Guemes, Fitz Roy, Chiclana y rec hab.

509:
*Castelli a La Falda por Estomba, Rondeau, Rodríguez, Soler, Las Heras y recorrido habitual.

512:
*5 de Abril a Parque de la Ciudad por Brown, Fitz Roy, San Martín y recorrido habitual.
Parque de la Ciudad a 5 de Abril por Sarmiento, Doler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

513EX:
*UNS a Harding Green por Estomba, Rondeau, Soler, Belgrano y recorrido habitual.

514:
Seminario a Maldonado por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Brown, Moreno y recorrido habitual.

516:
*Cooperación a Huaura por Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

517:
*Castelli a Espora por Guemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.
*Espora a Castelli por Brown, Donado, Berutti, Castelli y recorrido habitual.

518:
*Hospital Municipal a Spurr, por Estomba, Chiclana, Belgrano, Donado y recorrido habitual.
*Spurr a Hospital Municipal por Fitz Roy, Berutti, Castelli, Rondeau y recorrido habitual.

519A:
*Aldea Romana a Don Ramiro por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

520:
*Salida de Lamadrid por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

521:
*Plaza Brown a cabeceras de Bosque Alto y Conicet por Brown, Donado, Berutti, Castelli, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual.

319:
*Parque de Mayo a Punta Alta por Caronti, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
*Punta Alta a Parque de Mayor por Brown, Fitz Roy, Las Heras, San Martín, 11 de Abril y recorrido habitual.

Las frecuencias se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.

Agenda cultural para el fin de semana

Imagen de archivo.

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Aeroplanos
    Viernes 24, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    De Carlos Goristiza. Dirección: Claudio Gungolo.
  • Mundo Borello
    Viernes 24, 21 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Una historia potente sobre una mujer que cayó en la trampa de una rata. El dinero, la aceptación social y el amor propio son los ejes de esta obra íntima, cruda y necesaria. Entradas: anticipadas $13.000 anticipadas, en puerta $15.000 y jubilados y estudiantes $11.000, disponibles en cclapanaderia.com.
  • Arlequinadas
    Viernes 24, 21 hs en Centro Cultural “El Espejo” (Azopardo 576)

    Arlequinadas, el camino de la gula está lleno de muertos de hambre.
  • Metanoia – stand up con Agustina Aguilar
    Viernes 24, 19.30 hs Espacio Kánika (Belgrano 249 altos)

    Un show que expone fracasos, vergüenzas y anécdotas con una mirada irónica sobre la vida moderna. Apto para mayores de 16 años.
  • Outsider
    Viernes 24, 21.30 hs en Espacio Cultural Juanita Primera (Alvarado 818)

    No es una obra para todos. Es para quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar. Para los que caminan con cicatrices invisibles y una furia silenciada por la injusticia social. Entradas: estudiantes y jubilados $12.000, anticipadas $15.000 y en puerta $20.000.
  • Teatro negro de Praga
    Sábado 25, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Un espectáculo visual sin palabras que ha deslumbrado a más de 9 millones de personas en 80 países. Teatro, danza, pantomima y efectos visuales, un legendario espectáculo que desafía la lógica y despierta la imaginación. Entradas: $35.000, disponibles en entradauno.com.
  • El tiempo todo entero
    Sábado 25, 21 hs en Espacio Cultural Juanita Primera (Alvarado 818)

    Una obra de teatro de Romina Paula. Bajo la dirección de Belén Sosa. Versión libre de “El zoo de cristal” de Tennessee Williams.
  • Una noche para reír
    Sábado 25, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)

    Cinco obras de Microteatro que te harán reír de principio a fin.

Música en vivo:

  • Absurda energía
    Viernes 24, 20.30 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    La banda presenta su EP “Pastel Olvido”. El grupo transita su segundo año de trabajo y se encuentra grabando su siguiente material de estudio financiado por el Fondo Municipal de las Artes. Entradas: $14.000, disponibles en entradauno.com.
  • Milonga de la Plaza
    Viernes 24, 20 hs en La esquina de Otto (Lavalle 426)

    20 hs clase de Mariel Cunningham y 21 hs musicaliza Tdj: Le Cebu. Organiza Tere Ojeda.
  • Jam de funk
    Viernes 24, 21 hs en Espacio La Macanuda (Moreno 223)

    Show de improvisacion de por algunos músicos de la escena local, para luego abrir el escenario a quien se acerque con su instrumento a compartir. Entrada a la gorra.
  • Encuentro de canciones Bahienses
    Viernes 24, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Ampi, Jeremías Vibración, Eluney y Ailén Aure. Todos solistas, guitarra y voz, se encuentran para regalar sus canciones a la comunidad. Entradas: $6.000, disponibles en cclapanaderia.com.
  • Buzos / Nómades
    Viernes 24, 22 hs en Babilonia Restobar (Zeballos 258)

    Entradas: $6.000.
  • Peña de medianoche: Emanuel Ayala Banda + Marcelo Escales Grupo
    Viernes 24, 23 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249 altos)

    La música folklórica argentina se encuentra en una nueva Peña de Medianoche. Emanuel Ayala Banda, desde Fiske Menuco (Río Negro) – Ganador del Pre Cosquín 2025 y Revelación en Cosquín 2025 y Marcelo Escales Grupo, referente bahiense, presenta obras de Ambiguo y clásicos del folklore argentino.
  • SuperNova Jazz Trío
    Sábado 25, 20 hs en Espacio Fanes (Namuncurá 672)

    Gran Concierto 2025 celebrando sus 14 años. Entradas: $20.000, disponibles en https://ticketcito.app/supernova.
  • Juli Arriola, una cena íntima
    Sábado 25, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    En formato acústico. Entradas: $4.500, disponibles en cclapanaderia.com/.
  • Canto-Ke noche
    Sábado 25, 21 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Nacionales e Internacionales del rock and roll de los 80′ y 90′, con banda en vivo. Entradas: anticipadas $8.000 y en puerta $10.000.
  • Encuentro de voz en Cafe Concert
    Domingo 26, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    3° edición de este espacio de canto y compartir. Se interpretarán canciones de diversos estilos del pop, rock nacional, soul, folklore y más. Entradas: $8.000, disponibles en cclapanaderia.com/.

Muestras, exposiciones y otras actividades:

  • Muestra “Sentimientos a flor de mar”
    Hasta el martes 28, en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    Artistas Alejandra Bürck, Amelia L. Zara, Diana Saitua. Colabora con poesías la escritora Carmen Barrionuevo. Esta muestra nace del encuentro entre tres artistas que, desde sus lenguajes visuales y emocionales, se sumergen en lo marino como territorio de expresión, memoria y transformación. Entrada libre y gratuita.
  • Experiencia inmersiva Van Gogh
    Hasta el viernes 31, predio FISA

    Una muestra multisensorial con más de 70 obras, que combina arte, música, proyecciones 360° y tecnología de vanguardia, para sumergirse en el universo del pintor holandés más famoso del mundo. Para toda la familia. Entradas desde $20.000, disponibles en entradauno.com.
  • Muestra “Museos Rodantes. Colecciones en movimiento”
    Hasta el 2/11, en 2 Museos (Sarmiento 450)

    La exposición, que reúne obras patrimoniales del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia, materializa la idea visionaria de Emilio Pettoruti.. Entrada libre y gratuita. Martes y miércoles de 9 a 13, jueves y viernes de 9 a 19, sábados y domingos de 16 a 19.
  • Muestra “Manchas de luz. Ser mujer en el Holocausto.”
    Hasta el 2/11, en Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)

    Esta exposición, intenta recrear la complejidad del entramado histórico dándole voz de las mujeres poniendo de manifiesto la diversidad de situaciones que debieron enfrentar por ser mujeres. Destinada a público en general, también se realizarán talleres para estudiantes secundarios.
  • Taller de Fanzines
    Viernes 24, de 15 a 17 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)

    Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 25, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad gratuita con cupo limitado, destinada a niños de 4 a 12 años. Únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • Visita guiada por la Biblioteca
    Sábado 25, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Abierta a todo público. Inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • La Memoria de las Aves
    Sábado 25, 15 hs en Museo de Ciencias (Castelli 3900)

    En el marco del proyecto “Memorias de los Parques”, se realizará una breve charla en el caldenal del Museo de Ciencias, pensando en ese paisaje en tiempos pasados y actuales, luego habrá una caminata de observación de aves y sobre el final se escuchará, a través de susurradores, unas palabras y frases alusivas a la propuesta. Cierre musical con el duo Semilla Surera con canciones propias que reflexionan sobre nuestros ambientes, pueblos y naturaleza. Para todo público.
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Feria Infantil PlaPla
    Sábado 25, 16 a 19 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Talleres, emprendedores, clases abiertas, música y teatro. Un espacio para los más pequeños, donde las familias acompañan y disfrutan con ellos.Un encuentro para jugar, crear y celebrar lo que somos juntos. Entrada libre y gratuita.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Ocho ferias para descubrir este sábado

  • Feria Artesanal: viernes y sábado, de 15 a 21 hs en la plaza Rivadavia.
  • De Música y Libros: viernes de 14.30 a 20 hs y sábado de 11 a 19:30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Mercado del Puerto: sábado, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Feria Parque Independencia: sábado, de 12 a 19.30 hs.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado, de 13 a 19 hs.
  • Feriarte: sábado, de 11 a 20 hs en el Paseo de la Mujer.
  • Rock & churros: sábado, de 12 a 19 hs en La Arcada del Parque de Mayo.
  • Espacio Coleman / feria el galpón: sábado, 13 a 20 hs en Casa Coleman (Av. Alem 37).

Corte previsto de calzada

Desde el próximo lunes y por el término de 4 días estará cortada la intersección de Salliqueló y Yapeyú (con interrupción al tránsito por las dos arterias) debido a la ejecución de una obra de infraestructura.

Por estos trabajos la línea 520 transitará durante ese lapso por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia Aeropuerto y viceversa.

Además la 519A circulará por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y recorrido habitual (ida y vuelta).

Les Bartules llega Bahía con funciones para instituciones educativas y un show gratuito para todo público

Esta obra educativa que propone una aventura llena de diversión y aprendizaje, donde la alimentación saludable y el cuidado del planeta son la gran misión, se presentará la semana próxima en el auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia.

Serán seis funciones destinada a instituciones educativas de nivel inicial y primario, los días lunes 27 (9.30 y 14 hs), martes 28 (10.30 y 14 hs) y miércoles 29 (9.30 y 14 hs).

Además, el martes a las 18 hs ofrecerán una función abierta al público en general para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

Les Bartules es una obra teatral de SuperSaludable, asociación civil sin fines de lucro con más de 16 años de experiencia elaborando estrategias que promueven un crecimiento y desarrollo saludable de los integrantes de las comunidades, acercándolos a entornos saludables y sustentables.

En la obra, un grupo de disparatados personajes con su original repertorio y melodías, hacen divertir y reflexionar a niños, niñas y adultos. Es un show innovador, con vestuarios e instrumentos totalmente reciclados.