Inicio Blog Página 1104

FISA VIRTUAL 2021 – se presentó la nueva edición de la feria

Del 4 al 16 de mayo se llevará a cabo la FISA 2021. Readaptada al contexto actual, esta nueva edición será totalmente virtual.

Utilizando una plataforma para ferias virtuales, se creó un entorno amigable y único con diseños creativos, innovadores y ambientaciones exclusivas para que el recorrido sea una experiencia única.

Así lo anunciaron en su lanzamiento, el intendente Héctor Gay, acompañado por el presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, Jorge Bonacorsi y por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles.

En www.fisa.com.ar se encontrarán stands, patio de comidas y actividades culturales. Además, se brindarán conferencias, rondas de negocios, encuentros para networking, actividades para escuelas, clases de cocina y mucho más.

Para difundir la cultura gastronómica, se pondrá en marcha un “patio de comidas” y la divulgación de comidas tradicionales a cargo de empresas y emprendedores de la región y el país.

La venta y exposición de productos será acompañada por diferentes actividades como clases de cocina, talleres y cursos especializados orientados a promover nuevas artes y técnicas culinarias, dietética y nutrición, demostraciones profesionales y descuentos en los diferentes stands comerciales.

También habrá espectáculos de primer nivel, concursos artísticos de fotografía y video, y talleres culturales para toda la familia.

Ronda de negocios, encuentros comerciales y eventos de Networking

Los encuentros serán de manera virtual, facilitando la participación de empresas y emprendedores del nivel local, nacional y mundial, con el fin de mejorar su competitividad y el desarrollo empresarial.

Si bien tendrán carácter multisectorial, con el propósito de afianzar los pilares que sustentan la convocatoria de FISA 2021, se hará foco en la actualización tecnológica, apuntando de este modo a la incorporación de innovaciones y desarrollos tecnológicos por parte de los emprendimientos y empresas reforzando así el paradigma de desarrollo sustentable.

La inscripción, disponible hasta el 26 de abril, se puede realizar en rdn.came.org.ar. ‍Para más información, comunicarse a: rondadenegocios@came.org.ar

Charlas y conferencias

Reconocidos expositores disertarán sobre actualidad y futuro de la realidad social, política y económica argentina; desafíos y oportunidades en Vaca Muerta; energías renovables; clúster Alimentario Bahía Blanca; motivacionales; disruptivas; entre otras temáticas.

Ordenamiento urbano: la importancia de utilizar taxis y remises habilitados

transito
imagen de archivo ilustrativa

La Dirección de Ordenamiento Urbano recuerda la importancia de utilizar los servicios de taxis y remises habilitados.

Los vehículos que no cumplen las normativas de control y seguridad, exponen a las personas que utilizan el servicio a distintos tipos de peligros, ya que no se garantizan las condiciones técnicas adecuadas.

Se aclara además que en la prestación irregular del transporte de personas, los choferes no cuentan con estudios psicofísicos, necesarios para cumplir la tarea de manera optima y confiable.

Feria de Música y Literatura en el Parque de Mayo

El próximo domingo desde las 15, se realizará una Feria de Música y Literatura, frente al monumento de Rómulo y Remo en el Parque de Mayo.

La actividad está declarada de Interés Municipal.

Se solicita al público utilizar barbijo y respetar los protocolos de distanciamiento social establecidos.

El Municipio y Trenes Argentinos Infraestructura acordaron convenios para uso de tierras ferroviarias

El intendente Héctor Gay firmó con el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), Alexis Guerrera, dos convenios para el uso de tierras ferroviarias.

El primero de ellos, se trata de un predio ocioso que será utilizado para la construcción de instalaciones y desarrollar actividades de protección ambiental. En el segundo, las tierras serán destinadas a la inclusión social a través de proyectos deportivos.

En la reunión, el jefe comunal manifestó que “los acuerdos se generaron luego de numerosas gestiones y por el trabajo mancomunado de los equipos técnicos y profesionales”.

Según se informó, inicialmente se hicieron tratativas con el ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires para avanzar en la búsqueda de tierras ociosas y destinadas a las comunas. Posteriormente, luego de realizar el estudio sobre las tierras y la posibilidad de generar un beneficio que impacte directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas, se formalizó la firma de cada proyecto.

Desarrollo de Videojuegos – Capacitaciones gratuitas virtuales

Con el objetivo de promover la industria del videojuego en el Partido de Bahía Blanca, desde el Municipio se organizan capacitaciones gratuitas abiertas a la comunidad.

Son cinco los módulos orientados a la capacitación integral y multidisciplinaria que demanda la industria, que se desarrollan íntegramente en forma virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos.

Complementarios pero independientes, permiten a los participantes poder cursar sólo uno o varios de ellos, y tienen el propósito de brindar herramientas a diseñadores, artistas, programadores, etc., que se desempeñan tanto en las empresas de videojuegos que operan en nuestra ciudad como a las que lo hacen de manera freelance.

El próximo lunes 8, comenzará el segundo módulo: “Arte para Videojuegos”. Para participar, se deberá completar un formulario de preinscripción en bit.ly/ArteParaVideojuegosBB.

Próximos encuentros

  • Módulo III: Curso 3D para Videojuegos / Inicio 15 de marzo.
  • Módulo IV: Curso Administración y Gestión de Microemprendimientos y PyMEs / Inicio 5 de abril.

En tanto el primero curso, “Música para Videojuegos”, tuvo lugar el pasado 11 de febrero.

Las capacitaciones son brindadas por profesionales de diferentes disciplinas que se desempeñan en instituciones académicas y educativas de la ciudad y abarcan diferentes contenidos. Se entregan certificados de asistencia.

Para consultas, contactarse al mail puntotic@bahia.gob.ar.

Más info en www.bahia.gob.ar/videojuegos/.

Organizan: PuntoTIC del Municipio Bahía Blanca, junto al Polo Tecnológico del Sur, la UNS, la UPSO, la comunidad de Desarrolladores de Videojuegos Bahía y la empresa RookBird Games.

Reencarpetado de avenida Colón: trabajos reprogramados en el tramo Tucumán-Almafuerte

Imagen ilustrativa

Se reprogramaron para mañana las tareas de reencarpetado asfáltico en avenida Colón entre Almafuerte y Tucumán.

Los trabajos tendrán lugar a partir de las 7 y se extenderán aproximadamente hasta las 19.

Se verá afectada, además, la bocacalle de la avenida y 9 de Julio, por la ejecución de carpeta asfáltica.

Cambio de recorrido de la línea 504

  • De Ing. White al Hospital Penna por Av. Colón, Cnel. Falcón, Brickman, Donado, Chile, O`Higgins, Thompson, Av. Colón y rec hab.
  • Del Hospital Penna a Ing. White por Brown, Donado, Brickman, Av. Colón y tray normal

Los trabajos se enmarcan dentro de la obra “Reencarpetado asfáltico de avenida Colón entre calles Sixto Laspiur y Estomba (10 cuadras)”, que contempla cortes progresivos y periódicos

Estreno de la Comedia Municipal

La Comedia Municipal de Bahía Blanca estrenará este viernes “Rume Sale de Viaje”.

Será a las 18.30 en El Cultural de Tiro Federal, Newton 1180. El sábado 6 y domingo 7, también desde las 18.30, habrá nuevas funciones en el citado salón.

Si bien el ingreso es gratuito, el público debe inscribirse previamente en las redes sociales del Instituto Cultural o adquirir las entradas a través del correo electrónico creart@bahiablanca.gov.ar, donde deben figurar los datos personales (nombre, apellido, dirección y teléfono) los cuales tendrán carácter de declaración jurada.

Debido a la emergencia sanitaria vigente, el cupo es de 150 personas por función y en el lugar se tomará la temperatura a los asistentes y se deberá mantener el distanciamiento social.

Se recuerda que esta obra, dirigida por Román Podolsky, había sido seleccionada en primer término para el primer semestre del año pasado pero no pudo salir a escena a raíz de la pandemia de Covid 19.

Fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación

En caso de condiciones climáticas favorables, hoy se fumigará en Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Las tareas proseguirán mañana en el barrio Palihue y en aquellos sectores que determine Saneamiento Ambiental.

El sábado se desarrollarán en Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

En tanto el domingo será el turno de Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.

Propuestas culturales

Viernes 5

  • 10 hs. Bahía Ritmos. Clases abiertas de danzas para todas las edades. Afro-caribeño con Lorena Baez / Parque Illia, Ecuador y Nueva Provincia.
  • 10 hs. Te Nombro sigo el hilo. Propuesta de distintas mujeres de la comunidad whitense para el próximo 8M. Hacer un mapeo colectivo de los nombres de aquellas que no pueden quedar invisibilizadas porque son parte de los lazos de ayuda y de colaboración local / Museo del Puerto, Ingeniero White.
  • 19 hs. Inauguración muestra de dibujos “Re-tratos” de Fran Blanes +Jamtásticos, “música instrumental para volar” / Salita de Muestras de la Estación Sud.
  • 18:30 hs. Rume sale de Viaje. Estreno de la Comedia Municipal del primer semestre 2020 / El Cultural de Tiro, Newton 1800.

Sábado 6

  • 18 hs. Vuelve Shindelar. Vuelve a tocar la banda Shindelar junto a la banda soporte es La Acei77una Punk / Centro Cultural La isla, Parque de Mayo.
  • 18:30 hs. Rume sale de Viaje.  / El Cultural de Tiro, Newton 1800.

Domingo 7

  • 16 hs. Feria de Emprendedores / Día de la Mujer. Bahía Ritmos presenta: Cintia Madril Zumba – voces locales – sorteos Presentación en vivo de Delorean / Plaza Victoria Sinclair, Cabildo
  • 17 hs. Festival Acople: Festival de Rock con feria de discos, libros, puestos de comida envasada, muestra de arte, tatuajes. Música con Brote, Die Explosiven y Palo Santo. / Playón Estación Sud.
  • 17:30 hs. Aire Fresco: artistas de la ciudad en El Rosedal del Parque de Mayo. La cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe brindarán un concierto de tango. / Parque de Mayo.
  • 18:30 hs. Rume sale de Viaje. / El Cultural de Tiro, Newton 1800.

Bienal Nacional 2021

Imagen de archivo.

Hasta el 18 de abril podrá inscribirse cualquier colectivo, grupo o persona física que esté vinculado con el arte, la creación, la cultura, la curaduría, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

Esto en el marco de la Bienal Nacional 2021, que pretende colaborar con la producción y difusión de las prácticas culturales contemporáneas, a fin de fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta.

Premios:

Se entregarán un mínimo de 5 y un máximo de 12 premios a la Producción Bienal 2021, otorgados por el Instituto Cultural. El monto total corresponde a $400.000 que serán distribuidos entre los proyectos seleccionados de acuerdo con las consideraciones del Jurado sobre la base del presupuesto presentado por los postulantes.

El programa se organiza en torno a las dinámicas que auspician no sólo el retorno de conocimientos a la sociedad, sino que alberga a su vez los que esta misma crea o promueve.

Toda la información disponible en www.bienal.bahia.gob.ar.