Inicio Blog Página 1130

Demarcación de ciclovías en calle General Paz

ciclovias
Ciclovias (imagen de archivo)

Hoy desde las 21, se demarcarán ciclovías en calle General Paz entre Chiclana y San Martín.

Por este motivo, se le solicita a los vecinos dejar libre la vereda impar. 

Cabe aclarar que el sector permanecerá habilitado al tránsito vehicular durante la realización de las tareas.

Prórroga de vencimiento de tasas municipales

Regularización de Obligaciones Tributarias.

Se prorrogó hasta el 5 de febrero el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.

Las tasas principales se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, con la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico.

También se puede abonar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Además se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

 

Plan municipal de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación

Hoy
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas

Mañana
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

El viernes
Barrio Palihue y sectores que determine Saneamiento Ambiental.

Sábado
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Domingo 31
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Comenzó el taller “La creación de lo inmediato, crear aquí y ahora”

A cargo de Mariela Asencio, directora de la Comedia Municipal 1° semestre 2021, inició la primera jornada del taller “La creación de lo inmediato, crear aquí y ahora” en la Sala “Nestor Castelnuovo”.

De esta manera el Instituto Cultural le da la bienvenida a quien será la encargada de llevar adelante las audiciones para la elección de actores, actrices y asistente, que formarán parte de la puesta en escena de la obra “El Arrebato”.

La OMIC reclamó ante la Autoridad del Agua

La directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, María Mercedes Patiño, se comunicó con Roberto Cecotti, responsable de atención a usuarios de la Autoridad del Agua (A.D.A) para informarle de la situación actual en la ciudad de Bahía Blanca.

La funcionaria mantuvo una charla telefónica con el ingeniero Cecotti para comentarle la falta de agua en la mayoría de los barrios de la ciudad, además informó que se le enviarán por mail todos los reclamos que ingresaron a la OMIC y que en ADA Bahía no recibieron por escrito, en su momento.

Desde el A.D.A. informaron que los reclamos deben ser realizados a ABSA y una vez obtenido el número de reclamo, se debe realizar lo propio en calle Vieytes 330 o al 0800-444-0579.

“Nos obstante esto seguiremos trabajando hasta lograr una solución para los usuarios del servicio”, mencionó Patiño.

Único sentido de circulación en puentes del canal Maldonado

imagen ilustrativa.

Se recuerda que rige un único sentido de circulación en las zonas de los puentes ubicados sobre el canal Maldonado:

  • Tucumán, desde 17 de Mayo hacia avenida La Plata.
  • Terrada, desde avenida La Plata hacia 17 de Mayo.

Bahía Ritmos – Próximas propuestas en plaza Rivadavia

El viernes desde las 10, proseguirá en la plaza Rivadavia el ciclo “Bahía Ritmos” con una clase de zumba coordinada por Ivana Cuellar.

Estos encuentros abiertos a todo público de danza, zumba, ritmos urbanos y fitness, tienen el objetivo de promover el movimiento corporal y los ritmos urbanos, generando estímulos para la buena salud, en un espacio de encuentro común y colectivo.

La actividad tendrá continuidad el 5 de febrero, también a las 10 con salsa y bachata, a cargo de Lorena Baez.

Para la realización del ciclo se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos previstos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Bahía Lee – Concurso para el cargo de coordinador/a

El Municipio, a través del Instituto Cultural y la Dirección General de Educación, promueve la continuidad del programa de lectura en voz alta “Bahía Lee”, creado por Ordenanza N° 17.532 sancionada en el año 2013 por el Concejo Deliberante.

En este marco, se realizará un concurso de títulos y antecedentes para el cargo de coordinador/a.

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 10 de febrero, y quienes deseen postularse deberán acercarse de 8.30 a 12.30 a la Dirección General de Educación (Blandengues 152).

En el lugar se deberá presentar la documentación solicitada y completar la planilla de inscripción.

Importante: La inscripción se formaliza una vez que se presenta toda la documentación completa en sobre y en formato digital (enviarla a educacion.mbb@gmail.com con asunto: “Inscripción Coordinador Bahía Lee”).

Para más información comunicarse al 4510601.

Requisitos:

  • Poseer título universitario de la carrera de Letras, docente y/o bibliotecario.
  • Poseer formación en Literatura y Psicología evolutiva (promover, fomentar y estimular la lectura adecuada a los planes de estudio y niveles escolares).
  • Narrador oral (no excluyente).
  • Manejo de talleres literarios (no excluyente).
  • Amplia disponibilidad horaria.
  • Manejo de redes sociales.
  • Capacidad empática.
  • Condiciones para el manejo de grupo.
  • Responsabilidad y compromiso.

Documentación a presentar:

  • Proyecto pedagógico anual que garantice la continuidad en el acercamiento a distintos sectores de la comunidad. Firmadas todas las hojas.
  • Actividades a proyectar como hitos del programa Bahía Lee con el objetivo de potenciarlo.
  • Curriculum Vitae actualizado (extensión máxima 2 hojas) debiendo incluir datos de contacto (teléfono, correo electrónico y foto).
  • Copias certificadas por autoridad competente de títulos y/o certificados y constancias.
  • DNI – Copia digitalizada de ambas caras.

Características del cargo

  •  Se realizarán cuatro (4) jornadas de trabajo por semana y un total de dieciseis (16) mensuales distribuidas en: talleres de entrenamiento en narración y visitas solicitadas dentro del partido.
  • La tarea incluye siempre la presencia del coordinador/a en las presentaciones que el grupo de voluntarios realice a distintas instituciones y espacios.
  • Será quien reciba las solicitudes que requieran la visita de los narradores y difundirá el cronograma actualizado a todo el grupo de voluntarios y a la Dirección de Educación.
  • Será quien diagrame y organice con tiempo previo, la selección de textos y con quienes irá a narrar durante las visitas.
  • Tanto los encuentros con los voluntarios como las presentaciones en distintas organizaciones de la sociedad civil, pueden realizarse a través de modalidad virtual y/o presencial, según lo requiera la situación y lo disponga la Dirección General de Educación.

Quien quede seleccionado/a deberá realizar:

– Inscripción como Monotributista
– Inscripción en AFIP – Constancia digitalizada.
– Inscripción como proveedor del municipio.

Selección:

La elección del cargo de coordinador/a será realizada por un Jurado designado por el Instituto Cultural a tal efecto, integrado por un miembro del Ejecutivo del Instituto Cultural, un representante de la Asociación de Bibliotecas Populares de la ciudad, un escritor local, un agente municipal del Instituto Cultural y la coordinadora saliente del programa Bahía Lee.

El jurado emitirá un dictamen fundado y por simple mayoría estableciendo un orden de mérito que se publicará en el Instituto Cultural. Los postulantes podrán deducir impugnación contra el dictamen del Jurado, dentro de los tres (3) hábiles siguientes al de la publicación. La impugnación sólo podrá versar sobre aspectos vinculados a la legitimidad del procedimiento o del acto.

Servicio de agua potable: inconvenientes en unidades sanitarias

La Secretaría de Salud informa que actualmente se encuentran con dificultades en el servicio de agua potable las unidades sanitarias de CIC Spurr,  San Dionisio y 9 de Noviembre.

Más allá de los inconvenientes que se pueden registrar, el personal trabaja para ofrecer la atención con normalidad y se elevaron los reclamos correspondientes a ABSA.

Demarcación de ciclovías en Brown y Villarino

ciclovias

Esta noche, desde las 21, se demarcarán ciclovías en la intersección de Brown y Villarino.

Durante la realización de los trabajos, el sector permanecerá cerrado al tránsito vehicular.

Se sugiere optar por calles alternativas y respetar las señales indicativas.