Inicio Blog Página 1147

Móviles de castración y vacunación antirrábica

Móvil de Castración
Móvil de Castración

De lunes a jueves de 8.30 a 12.30, se pueden solicitar turnos para los móviles de esterilización de perros y gatos al 291-5336597 (sólo llamadas).

Las unidades se encuentran en:

  • Móvil 1: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales, Brickman 1650.

Vacunación antirrábica

Las dosis se aplican los martes y jueves de 11 a 15, en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia (sin turno previo y por orden de llegada).

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Navidad – se desarrollarán operativos en conjunto con personal policial

Con 60 agentes municipales de Tránsito, Fiscalización y Ordenamiento Urbano, más de 150 efectivos policiales y 50 móviles, durante esta Navidad se realizarán diversos procedimientos de control en calles, espacios públicos, plazas y parques.

Según se aclaró, los operativos incluirán controles de tránsito, alcoholemia y drogas, y se procederá a la fiscalización de locales.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard aseguró que no hay ninguna fiesta autorizada: “no hay nadie que haya pedido habilitación, en los únicos lugares que se podría hacer es en aquellos que tengan habilitación permanente para hacer fiestas y cuenten con un lugar al aire libre, y en esos casos vamos a controlar que el factor de ocupación sea del 50% o hasta 200 personas, como dice la norma”.

Además, en los locales se controlará que se cumplan las medidas sanitarias y las de seguridad, con los horarios, la ocupación y protocolos.

Los operativos de tránsito constarán de tres equipos y serán móviles. Además, se sancionará y desalojará a quienes hagan un mal uso de los espacios públicos.

Acompañaron a Jouglard en el anuncio de estos procedimientos, el comisario Gonzalo Bezos; el subsecretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte; su par de Fiscalización, José Luís Montanaro; y los directores Marcelo Borda (General Operativo) y Martin Moyano (Ordenamiento Urbano).

Así funcionarán los servicios el jueves 24 y viernes 25

colectivo

Este jueves 24 y viernes 25, feriados por Nochebuena y Navidad, los servicios públicos funcionarán de la siguiente manera:

✔️ Municipio de Bahía Blanca
No habrá atención en ninguna dependencia comunal.

✔️ Transporte público
El 24 funcionará en forma normal hasta las 16 hs, después de ese horario habrá tres envíos más: a las 17, 18 y 19 (salida de cada cabecera). En tanto, el 25 sólo se brindarán envíos especiales para personal de Salud y Seguridad (disponibles acá).

✔️ Residuos domiciliarios
La recolección de residuos se realizará el 24 en horario diurno (hasta las 14 hs), y se retomará el 25 a partir de las 22.

✔️ Estacionamiento medido y pago
Tanto el 24 como el 25, no se cobrará tarifa por el uso del sistema.
Se deberá respetar las zonas prohibidas, como carriles preferenciales de colectivos, paradas de micros, taxis, de abastecimiento y reservados para discapacitados.

✔️ Hospital Municipal Leónidas Lucero
Los dos días funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada, y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.

✔️ Cementerio
Ambos días con servicio de guardia de 7 a 13, administración con servicio de caja de 7 a 12, y visitas de 8 a 17 hs.

✔️ Mercado Municipal
El jueves 24 abrirá de 8.30 a 14 hs, mientras que el 25 permanecerá cerrado.

Trabajos en el arbolado urbano

poda de arbol
Imagen de archivo

Debido al temporal de lluvia y viento del sábado, las tareas en esta semana tuvieron relación con la atención de emergencias:

Brickman 1869, Florencio Molina Campos esquina Washington, Rivadavia 2878, Castelar 3200, Gorriti 75, Espeche 700, O´higgins 9, Millamapu 138, España 1500, Guemes 977, Chancay 631, Castelli 1249, Vicente López 2995, Franco Frola 450, Panamá esq. Perú, Vicente López 2882, Parera 950, Viamonte 100, Humboldt esq. Remedios de Escalada, Saavedra 2300, Kloosterman 2020, Avellaneda 1384, España 17, Velez Sarsfield 3915, Santa María 1229, Laprida 257, Balboa 1085, Plunket 3820, Huemul 71, Garay 1391, Plaza Brown, espacio verde Cuyo, Castelar 2151, Mitre 1233, Gorriti 645, Bravard 455, Vicente López 661, Mendoza 91, Santiago del Estero 273, Parque de Mayo, Colón 534, Parchappe esq. Falucho y Darregueira 882.

También se trabajó en domicilios particulares y espacios públicos de Cabildo y con ejemplares secos en Plaza Melvin Jones (Charlone, Chaco y Chancay).

COVID-19: recomendaciones para evitar el contagio durante las celebraciones

  • Si te reunís con tu familia, amigos y/o amigas, que sea al aire libre (en patios, terrazas, veredas).
  • De estar en un espacio reducido, abrí puertas y ventanas para asegurar una buena ventilación.
  • En todo momento respetá las medidas de distanciamiento social (sobretodo con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años).
  • Usá siempre el tapabocas y lavate las manos con frecuencia.
  • Limitá el número de personas en cada reunión: es preferible que sean con convivientes o grupo habitual de contacto (burbuja).
  • En la mesa, cena o brindis, quienes convivan o sean contactos habituales ubíquense juntos.
  • NO compartan vasos, cubiertos ni utensilios. Ni tomen de la misma botella o lata.
  • Si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19 o es contacto de un caso confirmado, debe permanecer en aislamiento y no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.

Fumigación – cronograma hasta el 6 de enero

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes 25
Aplicación de refuerzos.

Sábado 26
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Domingo 27
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Lunes 28
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta,n Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Martes 29
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Miércoles 30
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.,Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes 1 de enero
Aplicación de refuerzos.

Sábado 2
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Domingo 3
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Lunes 4
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Martes 5
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 6
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Las tareas se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Carrera de Reyes 2021

Imagen de archivo.

Este año, en su 63°edición, el tradicional Circuito de Reyes será de forma virtual, participativa y solidaria.

La competencia es de 8.5 kilómetros y puede realizarse entre el 1 y el 4 de enero. El martes 5, se compartirán los registros, sorteos y menciones especiales de manera virtual.

Cómo participar:

  1. Inscribite gratis (no incluye remera del evento) en www.bahiacorre.com.ar.
  2. Una vez realizada, recibirás el número de dorsal digital para imprimir (lo usas o lo compartís en las redes).
  3. Entre el 1 y el 4 de enero, podés salir a correr los 8,5 KM (dónde y a la hora que quieras).
  4. Cuando termines tu carrera, mandá el tiempo y la foto de tu dispositivo.

Quienes deseen obtener la remera, podrán adquirirla por un monto de $500 pesos en Humboldt 56, entre otros puntos de entrega. Lo recaudado será donado a diferentes instituciones benéficas de la ciudad.

Para más información, contactarse al 2915118735, o vía instagram al perfil @circuitodereyes.

Nueva modalidad para gestionar el Símbolo Internacional de Acceso

El Símbolo Internacional de Acceso (documento que acredita el derecho al libre tránsito y estacionamiento para personas con discapacidad) solamente puede tramitarse de manera digital.

La medida surge a partir de la Resolución 1094/2020 de Agencia Nacional de Discapacidad.

Los Símbolos no digitales, actualmente en circulación, son válidos hasta el 1° de diciembre del 2021. Aquellos trámites que se hayan gestionado en el transcurso del año 2020 de manera online quedarán anulados y deberán iniciarse bajo esta modalidad.

Paso a paso sobre cómo gestionarlo 

  1. Crear un perfil digital en MI ARGENTINA desde la página web www.argentina.gob.ar/miargentina o desde la APPmóvil (android / IOS).
  2. Validar la identidad desde la APP, a través del sistema de identidad digital (biométrio)
  3. Buscar y seleccionar el módulo “SIMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESO” en la sección “MIS TRAMITES”.
  4. Si sos titular de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente deberás cargar el código de barras del mismo.
  5. Si sos representante de una persona con CUD vigente conforme el Registro Nacional de Personas con Discapacidad de la ANDIS, deberás cargar sus datos personales.
  6. El símbolo deberá ser asociado a la patente del vehículo en el que te traslades ya sea de tu propiedad o que lo utilices de forma eventual.

Para más información, comunicarse a los teléfonos 4527562 – 4530422 – 4551681.

También se puede consultar la web www.argentina.gob.ar/obtener-simbolo-internacional-de-acceso-digital y un video explicativo accesible: www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=XVCnCGD9jqY&feature=emb_title

Charla sobre el tratamiento del arbolado urbano en plaza Lavalle

Comenzó el ciclo de charlas para la comunidad sobre tratamiento del arbolado urbano 1
Ciclo de charlas sobre el tratamiento del arbolado urbano

Hoy a las 18 se llevará a cabo el quinto y último encuentro de las charlas con la comunidad sobre el tratamiento del arbolado urbano.

En la plaza Lavalle se dialogará con vecinos y vecinas sobre los procesos de extracción y tratamientos de árboles. Además, se visualizarán ejemplares que tienen enfermedades y se explica el procedimiento más conveniente que debe llevarse a cabo.

La actividad, que ya se realizó en el Paseo de las Esculturas, el Parque Independencia, el de Mayo y el de la Ciudad, está a cargo de Pablo Bianco, director de Espacios Públicos y Cristina Pitsch, directora de Ordenamiento Forestal Urbano.

Frecuencias de la línea 520

La lía 520, cumple sus trayectos desde Bahía Blanca a Cabildo y viceversa según el siguiente cronograma:

Desde Cabildo a Bahía Blanca

  • De lunes a viernes: 6.30 (H. Penna); 9.15; 14.30 y 17.30hs (H. Penna)
  • Sábados: 6.30 (H. Penna); 14.30hs
  • Domingos y feriados: 11 y 19hs

Desde Bahía Blanca a Cabildo

  • De lunes a viernes: 8; 12.30; y 16.15hs (H. Penna) y 19hs
  • Sábados: 12.30 y 17.30hs (H. Penna)
  • Domingos y feriados: 12.30 y 20.15hs