Inicio Blog Página 1150

Convocatoria a estudiantes de Turismo

oficinas de informes turísticos

Hasta el miércoles 23 inclusive, estará abierta la convocatoria a estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Turismo para cumplir funciones en la Dirección de Turismo.

El puesto será de becario/a, con una jornada horaria de veinte horas semanales.

Para postularse, enviar CV a subseccapitalhumano@gmail.com, indicando asunto “Convocatoria externa Turismo”.

Requisitos:

  • Tercer año de la carrera completo y aprobado.
  • Conocimientos de idioma inglés (acreditar certificados).
    Disponibilidad horaria.

Se valora: buenas relaciones interpersonales, actitud proactiva y comprometida, habilidades para el trabajo en equipo, organización y resolución de problemas.

 

Actividades culturales

Nuevas Actividades Culturales Habilitadas

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó el desarrollo de actividades relativas a las artes escénicas y a las artes musicales sin y con asistencia de espectadores (hasta el 30% del aforo de la sala), el cual deberá sujetarse al estricto cumplimiento del protocolo aprobado. También quedó habilitada la realización de eventos culturales al aire libre con concurrencia de hasta 100 personas en todo el territorio bonaerense.

Las habilitaciones alcanzan tanto a lugares de gestión privada como a espacios de gestión pública y deberán notificarse para cada una de las actividades que se fueran a desarrollar de manera independiente, completando oportunamente el formulario correspondiente en sitio web Cuando las actividades autorizadas se desarrollaren en un espacio público o en instalaciones municipales, la notificación estará a cargo del municipio.

MUSEO HISTÓRICO – FORTÍN CUATREROS

Miércoles 23, 9 hs.
Posteo “Felices Fiestas”
En este posteo saludamos por la Navidad y el Año Nuevo.

Viernes 25, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Luis Sandrini.
En este video repasamos parte de la vida de este actor y humorista argentino.

Sábado 26, 9 hs.
Posteo “El último almacén de ramos general de Gral. Cerri”
En este posteo recordamos al inauguración del almacén de ramos generales de Atilio Vignoni, último de este tipo que existió en la localidad.

Redes:
Facebook: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca
Facebook: Museo Fortín Cuatreros
Instagram: @museofortin

CONFIERÍA DE LA ESTACIÓN
Av. Cerri 860

Visuales al frente
Nuevo Ciclo de Muestras en la Salita de la Estación Sud
Una exposición de arte contemporáneo que podrán disfrutar desde la vidriera y desde nuestras redes sociales

“REFLEJO”, DE Magalí Cabrera
Hasta el 30 de diciembre, de lunes a jueves de 14 a 19 hs.

MUSEO DE CIENCIAS

Mañana
Cumpleaños del Museo

Seguimos celebrando el cumpleaños del Museo de Ciencias compartiendo con ustedes más fotos de lo que nos rodea en nuestro cotidiano paso por el Parque de la Ciudad.

Para que lo conozcan y visiten, mientras esperamos con ansias poder recibirlos en el museo.

Jueves 24
¡Felices Fiestas!

Termina diciembre de un año 2020 sumamente difícil en todos los aspectos, laboral, social y económico… Se nos privó del contacto físico, pero habilitamos uno diferente, el virtual. No lo reemplaza, pero sirvió de algún modo para mantenernos en contacto.

¡Con la esperanza puesta en el reencuentro abrazamos a todas y todos y les deseamos las más emotivas Felices Fiestas!

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

MUSEO DEL PUERTO

Mañana
Objetos migrantes

Enterate más sobre una de las propuestas educativas que el Museo del Puerto llevó adelante este año, en articulación con la Escuela N 58 de Ing. White.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/

2 MUSEOS

Hoy
Esto no es un newsletter
ESPECIAL NAVIDAD
¿Qué hacemos, en qué estamos, qué pensamos, qué nos preguntamos, qué dejamos de hacer?
Presentamos un resumen semanal de lo que pasa en 2museos (pero no solamente), una agenda de acciones venideras, apuntes inacabados de reflexiones varias, un rejunte de acontecimientos mínimos, una TV guía para la orientación al abonado.

Se presentó la convocatoria abierta para Bienal 2021

Imagen de archivo.

El Instituto Cultural, a través de 2 Museos, Bellas Artes y MAC, presentó la Bienal Nacional 2021, programa de ayuda a la producción y difusión de las prácticas culturales contemporáneas que busca fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta.

Esta convocatoria se organiza en torno a las dinámicas que promueven no solo el retorno de conocimientos a la sociedad, sino que alberga a su vez los que esta misma crea o promueve.

Podrá participar cualquier colectivo, grupo o persona física que esté vinculado con el arte, la creación, la cultura, la curaduría, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

Inscripción:

La recepción de propuestas se inicia hoy y cerrará a las 23:59 horas del 18 de abril de 2021.

Premios:

Se entregarán un mínimo de 5 y un máximo de 12 Premios a la Producción Bienal 2021, otorgados por el Instituto Cultural. El monto total corresponde a $400.000 que serán distribuidos entre los proyectos seleccionados de acuerdo con las consideraciones del Jurado sobre la base del presupuesto presentado por los postulantes.

Toda la información disponible en www.bienal.bahia.gob.ar.

Cambio de recorrido de la línea 502

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que desde el próximo lunes 21, la línea 502 cambiará en forma permanente su recorrido.

De Villa Floresta a Villa Rosas circulará por Donado, Italia, Río Negro y trayecto habitual.

Trabajos en el arbolado urbano

Imagen de archivo

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, a través de la Dirección de Espacios Públicos realizó en los últimos días las siguientes intervenciones en el arbolado:

  • Levantamiento de copas y extracción de ejemplares secos en plazoleta de Rosario esquina Cuyo.
  • Levantamientos de copa con motosierra de altura desde piso en domicilios particulares.
  • Poda de ramas que impactan con las lineas de ómnibus en Ingeniero White.
  • Retiro de despojos y restos de poda en Parque Campaña del Desierto y plantación de especies herbáceas y arbustivas con posterior instalación del sistema de riego.
  • Despejes de luminaria en distintos sectores de la ciudad.
  • Extracción de tocones en domicilios particulares.

Emergencias atendidas desde el 11/12 hasta el 18/12:
México 1950, Chiclana e Israel, Malvinas 2578, Plunket 3382, Granada 2840, 19 de mayo y Zelarrayán, Zelarrayán, Italia 354, Perú 760, Castelli 625, Bermúdez 4840, Godoy Cruz 1366, Undiano 640, Perú 36, Castelli 1329, Roca 1140, Portugal 537, Castelli 537, Avellaneda y Mendoza, Garay 1366, 11 de abril 400, Malvinas 310.

Recomendaciones en jornadas de viento intenso

dia de viento
Recomendaciones ante vientos intensos

✔️ Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.

✔️ Evite circular por espacios públicos o zonas arboladas.

✔️ Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.

✔️ Si es propietario de un comercio con cartelería en la vía pública, controle periodicamente el buen estado y fijación de la misma.

✔️ Los responsables de obras deberán verificar las normas de seguridad exigidas en la reglamentación vigente (asegurando los elementos que se utilicen en la construcción, como chapas y maderas, entre otros).

Festejos por el 115 aniversario de Villa Rosas

Para festejar el 115 aniversario del barrio Villa Rosas, el domingo se realizarán diversas actividades.

En la Avenida Arias, de 17 a 22 habrá un paseo artesanal, food trucks, música y la visita de Papá Noel.

Para personas con discapacidad: nueva modalidad para gestionar símbolo de acceso

La División de Inclusión y Accesibilidad informa que el Símbolo Internacional de Acceso (documento que acredita el derecho al libre tránsito y estacionamiento para personas con discapacidad) solamente se realizará de modo digital.

La medida surge a partir de la Resolución 1094/2020 de Agencia Nacional de Discapacidad.

Los Símbolos no digitales, actualmente en circulación, son válidos hasta el 1° de diciembre del 2021. Aquellos trámites que se hayan gestionado en el transcurso del año 2020 de manera online quedarán anulados y deberán iniciarse bajo esta modalidad.

Paso a paso sobre cómo tramitar el símbolo digital

  1. Crear un perfil digital en MI ARGENTINA desde la página web www.argentina.gob.ar/miargentina o desde la APPmóvil (android / IOS).
  2. Validar la identidad desde la APP, a través del sistema de identidad digital (biométrio)
  3. Buscar y seleccionar el módulo “SIMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESO” en la sección “MIS TRAMITES”.
  4. Si sos titular de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente deberás cargar el código de barras del mismo.
  5. Si sos representante de una persona con CUD vigente conforme el Registro Nacional de Personas con Discapacidad de la ANDIS, deberás cargar sus datos personales.
  6. El símbolo deberá ser asociado a la patente del vehículo en el que te traslades ya sea de tu propiedad o que lo utilices de forma eventual.

Para más información, comunicarse a los teléfonos 4527562 – 4530422 – 4551681.

También se puede consultar la web www.argentina.gob.ar/obtener-simbolo-internacional-de-acceso-digital y un video explicativo accesible: www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=XVCnCGD9jqY&feature=emb_title

Ubicación de las bateas para residuos voluminosos y restos de poda

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda se ubicarán este sábado y domingo en:

  • Leuman y Liniers
  • Liniers y Cortalezzi
  • Los Incas y Pueblos Andinos (barrio ESEBA)
  • Bonnat y Alvear (Nueva Belgrano)
  • Sargento Iturra y Enrique Julio

En ellas se puede depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas, lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Provisión de alcohol en gel en espacios públicos

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos colocó sistemas de provisión de alcohol en gel en diversos puntos de la ciudad.

Pueden encontrarse en parques, plazas y calles de Bahía.

A través de la firma de un convenio, Farmacias Lipstein dona 300 litros de alcohol en gel por mes para abastecer los dispositivos.