Inicio Blog Página 1163

Curso para tatuadores y colocadores de piercing

Curso para tatuadores y colocadores de pircing

El lunes 14 comenzará el “Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings”.

La actividad se desarrollará en forma virtual a través de Campus Bahía, y se programó un encuentro sincrónico por Zoom.

Inscripciones en http://campus.bahia.gob.ar/Por consultas, escribir al mail docenciabahia@bahia.gob.ar, aclarando nombre y apellido, DNI y teléfono.

Fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Los trabajos de fumigación proseguirán hoy en Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré More, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero,  White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañana la actividad tendrá lugar en Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

El viernes será la jornada de aplicación y el sábado el plan municipal de reanudará en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Residuos secos – Cronograma de recolección

  • Hoy, a las 13: en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Mañana, 13 hs: en Palihue y Altos de Palihue.
  • Mañana, 21 hs: en Patagonia (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

En este último barrio, desde las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.

Se recuerda que el material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Concurso de ingreso al régimen de carrera profesional de la salud para bioquímica/o

Hasta el viernes permanecerá abierta la inscripción al concurso de ingreso al régimen de carrera profesional de la salud para bioquímica/o (con formación acreditada en epidemiología).

La documentación requerida deberá presentarse en un sobre cerrado en la Secretaría de Salud (Chiclana 451 – Planta Alta) de 9 a 13, acreditando identidad.

Más información al teléfono 291-5506036.

Feria de Arte Online

feria de arte online
Feria de arte online (feriadearte.bahia.gob.ar).

En Feria de Arte Online artistas locales exponen y tienen a la venta sus producciones.

El sitio web es un medio abierto y gratuito que surgió como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se pueden encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, etcétera.

Para sumarse a la Feria, inscribirse en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Actividad cultural

  • 60 Aniversario de la Biblioteca Popular Roberto J. Payro

El viernes
16 hs. Apertura e inscripción de participantes: CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA en la
PLAZOLETA ÁNGEL PILOTTI, 19 de Mayo al 700.
Los participantes llevan su material de trabajo. Habrá tres categorías: niños hasta 12 años, adolescentes hasta 17 años y adultos a partir de 18 años.

17 hs. Museo de Ciencias: presentación de charla sobre la temática: PLANTAS NATIVAS DE
NUESTRA REGION Y “NUESTRO JARDIN DE NATIVAS”.

19 hs. Presentación de DANZAS FOLKLÓRICAS a cargo de Centro Municipal de Estudios
Folklóricos.

19:30 hs. PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTUA. CIERRE DEL EVENTO.

 

  • Museo del Puerto

Hoy

Cocina inmigrante ¡A pedido!
Como parte del ciclo Cocinas inmigrantes ¡a pedido! el Museo del Puerto te invita a conocer las propuestas de la Asociación Helénica de Ing. White, para encargar tu propia comida griega y llevartela a casa.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Viernes 4

¡Sembramos semillas de árboles nativos!
Mientras trabajamos desde casa hacemos pruebas de germinación de algunas de las semillas que nos acercara Proyecto Semillateca.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

– Mañana, 9 hs.

Día del Médico

– El viernes, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Juan Manuel Fangio
En este video repasamos parte de la vida de este corredor automovilismo, considerado uno de los más destacados pilotos profesionales del automovilismo mundial.

– Domingo, 9 hs.
Aniversario del natalicio del Dr. Sixto Laspiur.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

-Mañana

En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección. Hoy: Jazmin Giordano
Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

-El viernes
Educación se escribe con M

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

  • CONFITERÍA DE LA ESTACIÓN

Mañana
¿Sabías que?
Compartimos datos curiosos de la Estación Sud de Bahía Blanca.
Esta semana te contamos sobre el llamado tren de marea que acercaba a los bahienses a la vieja playita de Puerto Galvan.

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes.
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Daniel Aguirre
Taller de Poesía – Biblioteca Popular Daniel Aguirre

Taller de poesía que te hará viajar desde tu casa a cargo de Laura Forchetti.
Sólo tres encuentros. GRATUITO CUPO LIMITADO

Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467, bibliotecadaguirre@gmail.com

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará hasta el 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

Se presentaron los resultados de la votación para refuncionalizar el Parque de Mayo

conferencia parque de mayo
Se presentaron los resultados de la votación para refuncionalizar el Parque de Mayo

En una semana, más de 2306 vecinos y vecinas participaron en las votaciones sobre el proyecto de peatonalización del Parque de Mayo, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.

Así lo anunció el intendente Héctor Gay, acompañado por los secretarios Pablo Romera (Privado) y Tomás Marisco (Movilidad Urbana y Espacios Públicos).

Nos interesa mucho tener la opinión de la gente“, señaló el jefe comunal y agradeció la participación de quienes votaron. “Es una cuestión que nos parece emblemática en un momento en que los espacios públicos están cobrando una dimensión superior a la que tenían antes”, dijo.

En tal sentido, recalcó que “la pandemia hizo que mucha más gente se volcara al Parque en la modalidad de tránsito peatonal. Han visto y admirado como se ha mejorado el espacio público a partir del menor uso del automóvil”.

¿Cómo sería tu Parque de Mayo ideal?

Los funcionarios explicaron que en una primera instancia, se apuntó a la movilidad del parque. La idea es crear mayores espacios peatonales, zonas de circulación vehicular reducidas y estacionamientos específicos. Además, se proponen ciclovías delimitadas compartiendo las calles de circulación vehicular y el acceso principal 100% peatonal.

Así, desde el 23 al 30 de noviembre, 2306 vecinos y vecinas respondieron a preguntas en la plataforma de participación del Municipio. Además, aportaron 565 comentarios con ideas y propuestas que se están analizando y serán contempladas.

En tanto, seis debates fueron propuestos por el Municipio y otros 20 generados por la ciudadanía. Los temas fueron: forestación, asfalto, espacios verdes, arbolado, separación de residuos, tránsito, tendidos eléctricos, paseos de comidas, sendas peatonales, ciclovías, apertura de calles, ruidos molestos, estacionamiento, circulación, entre otros.

En una segunda etapa de debate, la ciudadanía podrá opinar sobre cómo quieren al parque de manera global, no solo su movilidad, considerando la gastronomía, cultura, arte, y el deporte.

 

Jornada de testeos para la detección de VIH y Sífilis

Jornada de testeos para la detección de VIH y Sífilis
Jornada de testeos para la detección de VIH y Sífilis

Hasta las 16 de este martes se efectuarán en plaza Rivadavia testeos rápidos para la detección de VIH y Sífilis, actividad que se desarrolla en el marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Sida” que se conmemora cada 1 de diciembre.

El método de testeo es gratuito, seguro y confidencial. Esta campaña es parte de un programa de prevención y promoción de la salud organizada por el Municipio junto con Región Sanitaria y los hospitales Leónidas Lucero y José Penna.

El inicio de la actividad contó con la presencia del intendente Héctor Gay quien estuvo acompañado el secretario Pablo Acrogliano (Salud); el subsecretario Ezequiel Jouglard y el director de Programas de Salud, Antonio Sica.

“Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”

Esta jornada pretende apoyar a las personas que viven y están afectadas por el virus y recordar a quienes fallecieron por enfermedades relacionadas con el VIH.

Este año, en contexto de la pandemia por el Covid-19, el lema será “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”.

La solidaridad mundial y la responsabilidad compartida obligan a contemplar las respuestas sanitarias mundiales, como la respuesta al sida, desde una nueva perspectiva, y obligan a que el mundo trabaje en conjunto.

BAHÍA EN COLORES: proyecto ganador

Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada
BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

Se conoció el resultado de la votación de la propuesta artística que se ejecutará en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada, ubicado en el parque de Mayo.

El ganador fue el diseño de Dario Barco, con un 80% de los votos, que fueron más de 1000.

Los proyectos fueron propuestas ciudadanas, preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

La votación se dio en una instancia participativa a través de la web www.bahia.gob.ar/encolores.

Tarjeta SUBE – Boleto gratuito para personal de Salud y Seguridad

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que el personal de salud (pública y privada) y seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) podrá activar el beneficio para viajar gratis en la Tarjeta Sube.

Desde hoy, podrán realizar el trámite presentando DNI, tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad) en los siguientes puntos de atención:

Lunes a viernes:

  • Chiclana 375, de 8 a 14hs
  • Sociedad de Fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclama y Colón, de 8 a 14hs.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20hs
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20hs

Modalidad de atención:

  1. Es obligatorio el uso de tapabocas.
  2. El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  3. Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.