Inicio Blog Página 1172

Campaña de vacunación en la sociedad de fomento Villa Muñiz

vacunación
Jornadas de vacunación para niñas, niños y pre-adolescentes

Hoy de 14 a 17, la campaña de vacunación prevista en instituciones del distrito se realizará en la sociedad de fomento de Villa Muñiz, Pilcaniyén 251.

Las dosis se aplicarán por orden de llegada.

La iniciativa, destinada a iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14, continuará el viernes en el mismo horario en la sede del Grupo Scout Ernesto Pilling de Ingeniero White, Lautaro 2700.

Cronograma:

  • Miércoles 25: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Jueves 26: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • Viernes 27: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2 de diciembre: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4 de diciembre: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9 de diciembre: Cabildo, Alberti 215.
  • 11 de diciembre: Maldonado, Ricchieri 2535.

Semana de la Diabetes – Programa de actividades

diabetes
Semana de la prevención y cuidado de la diabetes
  • “Averiguá si tenés riesgo de desarrollar diabetes en el futuro”

En www.bahia.gob.ar/diabetes/cuestionario/, está disponible el Test Findrisc, que permite evaluar y calcular el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un futuro.

  • Ciclo de charlas para pacientes con diabetes y familiares

Se desarrollarán a las 18 en Zoom (http://bit.ly/saludbahia). También se transmitirán por Facebook Youtube del Municipio.

Hoy – 18 hs.
– Transitemos la diabetes con buenos pasos ¿Cómo cuidar tus pies?
Lic. Cristina Balderas (Primer Nivel de Atención) – Lic. Carolina Fernández      (Hospital Municipal Leónidas Lucero)

Mañana – 18 hs.
– Diabetes en movimiento: Recomendaciones para una práctica segura
Subsecretaria de Deportes

Viernes 20 – 18 hs.
– Cocinando para el fin de semana
Unidad de Promoción -Lic. Ximena Seleme

  • Seminario de capacitación “El rol de Enfermería en la Educación y Cuidado de la persona con Diabetes”

Mañana a las 17, vía Zoom. Destinado a enfermeras/os y estudiantes de enfermería.

Disertantes:

  • Dr. Matías Ré (Médico Clínico especializado en Diabetes. Jefe de Unidad de Diabetes Hospital San Juan de Dios. La Plata.)
  • Dr. Gustavo Depaoli (Médico especialista en Cirugía vascular y endovascular. Integrante del servicio de cirugía vascular del HIGA Eva Perón de San Martín. Director del Centro Argentino de Pie Diabético y enfermedades vasculares.)

Recolección diferenciada de residuos secos

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)
  • Hoy a las 13: Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Mañana, 13 hs: Palihue y Altos de Palihue.
  • Mañana, 21 hs: Patagonia (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

En este último barrio, desde las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.

Se recuerda que el material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Todo lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Cronograma de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación

Hoy
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia Norte, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Mañana
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Vª Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Viernes
Jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Sábado
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Domingo
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Lunes 23
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White,

Martes 24
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Miércoles 25
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bah{ia, Patagonia Chico y Cabildo.

Pago de los programas Jóvenes y Promover

El pago de los programas Jóvenes y Promover proseguirán de la siguiente manera:

  • Hoy: 4 – 5.
  • Mañana: 6 – 7.
  • El viernes: 8 – 9.

Puntos para descartar residuos secos

Punto Sustentable
Punto Sustentable en el Bahía Blanca Plaza Shopping

En el parque de Mayo, en la intersección de avenida Alem y Córdoba, se encuentra habilitada una Estación Sustentable Móvil.

Allí, de lunes a viernes de 10 a 14, se puede depositar papel y cartón, metal, y plástico. Además, se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas a cargo del Municipio.

Además, en el playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping se encuentra otro Punto Sustentable.

Todos los días de 9 a 19, se pueden desechar residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón) y están habilitados dos contenedores para vidrios.

El material depositado en ambos puestos es tratado derivado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Actividades auspiciadas por el Instituto Cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años y tendrá sus próximos encuentros el 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • Museo del Puerto

Viernes 20
¿Puedo pasar?
Enterate cómo sigue el proyecto “¿Puedo pasar? La historia tiene baño” del Museo del Puerto de Ing. White, para sumar una futura sala “Baño” en su recorrido indagando cuestiones habitualmente elididas en los museos que trabajan con la historia.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Jueves 19
3er Jueves de noviembre . Día Mundial del Aire Puro
La contaminación del aire afecta a nuestra salud y al medio ambiente. Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 20 de noviembre – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Torre Nilson.
En el video repasamos parte de la vida de este realizador, productor y escritor, considerado uno de los directores más importantes y representativos del cine argentino. En 1968, Torre Nilsson, con un gran equipo de técnicos y actores llegaron a Bahía Blanca para la filmación de la película “Martín Fierro”.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

 

  • Hasta el 23 de noviembre
    FESTIVAL DE CINE
    9ª edición del FECILBBA, Festival de Cine Latinoamericano Independiente de Bahía Blanca.

Hasta el lunes se presentará el festival de cine FECILBBA con la proyección de 11 largometrajes en Competencia Latinoamericana; producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Brasil y Uruguay.

Además, se brindará un taller gratuito a cargo de Rodrigo Caprotti, director de la reciente producción INCAA filmada en nuestra ciudad: “Bahía Blanca”, basada en la novela homónima de Martín Kohan.

Dentro de su programación, se destaca la proyección de Los Sonámbulos, último proyecto de Paula Hernández, con la presencia de la galardonada actriz Ornella D’Elia y Las buenas intenciones, celebrada opera prima de Ana García Blaya. Tenemos el honor de contar con la premiere argentina de algunas coproducciones nacionales como la boliviana Chaco de Diego Mondaca, la colombiana Dopamina de Natalia Imeri Almario y Ceniza negra de Sofía Quiros Ubeda obra de Costa Rica.

Chaco es una de las películas privilegiadas del 2020 que pudo estrenar en salas en el Festival de Rotterdam. Otras como Ceniza negra vienen de hacer un recorrido que comenzó en el Festival de Cannes. Mientras que ¿Para qué hacer una película? y Dopamina hicieron lo propio en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Serán parte del festival actores, directores y equipo técnico de las películas programadas, brindando un espacio de diálogo con los espectadores a través del perfil de Instagram del festival, @fecilbba.

Las funciones serán gratuitas a través de la plataforma de @Octubretv, contando con la posibilidad de colaborar con el festival desde la web UnCafecito.

Los invitamos a participar y a difundir la información de FECILBBA, un festival que crece año tras año, buscando calidad y aportando en la propagación del cine latinoamericano.

Para más información sobre el festival, visitar la web www.fecilbba.com.ar o sus cuentas de instagram, facebook y twitter, @fecilbba

Teatro Nacional y Latinoamericano
Espacio de estudio, análisis y reflexión coordinado por Claudia Tourn.

18/11 Teatro con humor, a cargo de Guido Carlos Christensen.
19/11 Charla abierta y redonda: PAYASETIA COMUNITARIA, a cargo de Alejandra Toledo Nespral.
20/11 Espectadores del teatro y de las artes escénicas: sujetos de derechos, a cargo de Jorge Dubatti.

Se recolectaron más de 140 metros cúbicos de residuos peligrosos domiciliarios

jornada residuos peligrosos4
Jornada de recolección de residuos peligrosos domiciliarios

La Subsecretaría de Gestión Ambiental informó que el sábado,  833 personas depositaron un total de 145 metros cúbicos de residuos peligrosos domiciliarios, en el marco de la campaña que tuvo lugar en el playón de la terminal de ómnibus San Francisco de Asís.

Para una correcta disposición final, principalmente se recibieron computadoras, impresoras, electrodomésticos, envases vacíos de pesticidas, herbicidas, pinturas, pilas botón y cilíndricas, baterías de celular y auto, medicamentos vencidos, tonners, cartuchos de impresoras y termómetros de mercurio.

Esta campaña fue posible gracias a la participación de IPES S.A. y Bahía Verde. También fueron parte el Colegio de Farmacéuticos, la Plataforma de Sustentabilidad Integral (recupera electrodomésticos y computadoras para donar a instituciones) y Espacio Tec (recupera equipos antiguos para su museo).

Colaboraron Control de Tránsito y estudiantes del Instituto Superior Juan XXIII.

Jornada de vacunación en Villa Muñiz

vacuna

Mañana se desarrollará la campaña de vacunación, destinada a iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14, en Villa Muñiz.

Por orden de llegada, entre las 14 y las 17, las dosis se aplicarán en la sociedad de fomento de Pilcaniyén 251.

La iniciativa proseguirá el viernes en el mismo horario  en la sede del Grupo Scout Ernesto Pilling de Ingeniero White, Lautaro 2700.

Cronograma:

  • Miércoles 25: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Jueves 26: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • Viernes 27: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2 de diciembre: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4 de diciembre: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9 de diciembre: Cabildo, Alberti 215.
  • 11 de diciembre: Maldonado, Ricchieri 2535.

Capacitaciones virtuales para personal municipal

capacitacion online
Imagen ilustrativa

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) ofrecerá durante diciembre capacitaciones online para agentes municipales.

Habrá tiempo de inscribirse hasta el jueves 26 de noviembre. Enviar a rrhhcapacitacion1@bahiablanca.gov.ar: cursos a inscribirse (MÁXIMO 3), nombre y Apellido, DNI, mail, teléfono y oficina de trabajo.

Cursos:

  • Perspectivas y abordajes sobre las infancias y adolescencias (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Estructura normativa de la Administración Pública Municipal (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Atención al ciudadano (carga horaria 12hs / 3 clases)
  • Herramientas para enfrentar conflictos en la administración pública municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Gestión de la comunicación escrita para la administración pública municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Conformación y gestión en los equipos de trabajo en la Administración Pública Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Conducción y trabajo en equipo en la Administración Pública Municipal (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Herramientas para abordar conflictos en la Administración Pública Municipal; Una profundización en la mediación (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Intervención desde una perspectiva sociocomunitaria (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Ceremonial y protocolo en ámbitos comunitarios (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Paquete de ofimática: Excel Avanzado (carga horaria 15hs / 5 clases)
  • Paquete de ofimática: Word Avanzado (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Introducción a la participación ciudadana y a la organización comunitaria (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Introducción a la Administración Pública en los municipios de la Provincia de Buenos (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Planificación Estratégica Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Formulación de Proyectos (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Procedimiento Administrativo Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Metodología de Abordaje Sociocomunitario (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Gestión de la Comunicación en Equipos de Trabajo (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Ceremonial y Protocolo (carga horaria 6hs/2 clases)
  • Paquete de Ofimática – Word, Excel y Power Point (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Los Proyectos del Honorable Concejo Deliberante: su elaboración y procedimiento de
    presentación (carga horaria 9 hs / 3 clases)
  • Gestión Legislativa Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Capacitación sobre la problemática ambiental de la Provincia de Buenos Aires: normativa vigente (carga horaria 6hs / 2 clases)