Inicio Blog Página 1178

Feria de Arte Online – Sala virtual para artistas bahienses

Feria de Arte Online
Feria de Arte Online

En Feria de Arte Online artistas de la ciudad pueden exponer y vender sus producciones.

La web, iniciativa pública desarrollada desde el Municipio, es un medio abierto y gratuito que surge como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se puede encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, entre otras. Además de los perfiles de cada artista y su contacto.

Para sumarse a la Feria, inscribirse en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Pago de octubre de los programas Jóvenes y Promover

La próxima semana se realizará el pago correspondiente al mes de octubre de los programas Jóvenes y Promover.

El cobro será por terminación de DNI, cumpliendo el siguiente cronograma:

  • Lunes 16: DNI terminados en 0 – 1
  • Martes 17: 2 – 3
  • Miércoles 18: 4 – 5
  • Jueves 19: 6 – 7
  • Viernes 20: 8 – 9

Licencias de conducir – Gestión online del Certificado de Antecedentes de Tránsito

Autos en Bahía Blanca

La Dirección General de Movilidad Urbana informa que para generar la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), se deberá ingresar al link https://licenciasba.dppsv.gba.gob.ar/licencias/boletas_cenat_cepat/public/solicitante/new.

En la web se completa el formulario y se indica el tipo de trámite a realizar.

La boleta caduca a los siete días de generada, y debe ser abonada con 96 horas de anticipación al día del turno.

Luego, en las oficinas de la mencionada dependencia, se podrán pagar los dos sellados restantes (la suma abonada, será descontada del monto total del trámite a realizar el día del turno).

De no efectuar el pago con anticipación, se reprogramará el turno según disponibilidad vigente.

Convocatorias de empleo

Dirección de Empleo
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

La Dirección de Empleo informa que se encuentran activas las siguientes búsquedas laborales:

Mecánico

Hombres entre 25 y 40 años, con experiencia en reparación de máquinas Hidráulicas y Eléctricas.

Para cumplir funciones de lunes a sábado de 7 a 15.

Caseros

Se busca pareja para vivienda ubicada en campo al sur de la Provincia de Buenos Aires.

Posición efectiva, relación de dependencia, dedicación full time.

Serán responsables del mantenimiento general de la casa; cocina; atención de invitados; mantenimiento de parque de 25 has, pileta y vehículos; cuidado de huerta y animales de granja.

Requisitos:

  • Manejo de motosierra y otras herramientas mecánicas
  • Experiencia en faena y preparación de asados
  • Contar con antecedentes en la función, muy buen trato y vocación de servicio

Además, continúa vigentes las siguientes búsquedas para supermercado local:

Auxiliar de Depósito

Hombres entre 22 y 35 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Carga y descarga de mercadería.
  • Movimiento de mercadería.
  • Control de mercadería.
  • Armado de pedidos.
  • Limpieza.
  • Manejo de capturadora.

Preferentemente con experiencia en posición similar. Se requiere contar con movilidad propia.

Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada laboral con horario corrido y rotativo, turnos de mañana, tarde y noche.

Carnicero / a

Sexo indistinto, entre 22 y 40 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Fraccionar, despostar y preparar la mercadería para exhibirla en el mostrador y góndolas.
  • Reposición y control de vencimientos.
  • Atención al cliente.
  • Actualizar cartelería.
  • Limpieza del sector.

Es excluyente contar con experiencia en posición similar. Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada completa, 48 hs semanales con un franco a la semana. Horarios rotativos de mañana y tarde, incluye fin de semana.

Para cualquiera de los puestos, acercar CV a la Oficina de Empleo (Alsina 63 – subsuelo), de lunes a viernes de 9 a 13.

Jornada de vacunación en General Cerri

campaña vacunación

La campaña de vacunación en distintas instituciones del distrito se llevará a cabo esta tarde en el Centro de Jubilados y Pensionados de General Daniel Cerri.

Las dosis se aplicarán, por orden de llegada, entre las 14 y las 17 en la sede de Saavedra 756.

Se recuerda que la iniciativa tiene como objetivo iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14 años.

Cronograma:

  • Viernes 13: Sociedad de Fomento Villa Gloria, Rufino Rojas 4898.
  • Lunes 16: Club Argentino, Holdich 350.
  • Miércoles 18: Sociedad de Fomento Villa Muñiz, Pilcaniyén 251.
  • Viernes 20: Grupo Scout E. Pilling, Lautaro 2700 (White).
  • Miércoles 25: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Jueves 26: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • Viernes 27: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2 de diciembre: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4 de diciembre: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9 de diciembre: Cabildo, Alberti 215.
  • 11 de diciembre: Maldonado, Ricchieri 2535.

Fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

En caso de condiciones climáticas favorables, las tareas de fumigación se realizarán hoy en Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu;Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañan será el turno de Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

l viernes será día de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Servicio de la línea 509 al Cementerio

colectivo

La línea 509 del Transporte Público de Pasajeros ha extendido su recorrido hasta el ingreso al Cementerio Municipal.

Estos envíos especiales están programados para cada martes, jueves, sábado y domingo a las 10, 12, 14 y 16 horas.

Propuestas culturales

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Proseguirá el curso de cuatro encuentros a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años. Continuará el 14, 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 2da clase: Cómo hacer cuerpos.
  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • Museo del Puerto

-Domingo 15
Ciclo Cocina Inmigrante
El Museo del Puerto te sigue contando cómo encontrar platos inmigrantes en plena pandemia, para saber en qué andan los grupos y cocineras que participan habitualmente del ciclo Cocina del Museo.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • FerroWhite

Hoy
40 patios
¡Nuestro proyecto de huertas domésticas es uno de los beneficiarios del programa Puntos de Cultura! Acá te mostramos sigue creciendo esta idea.

https://www.facebook.com/museoferrowhite/
https://www.instagram.com/ferrowhitemuseotaller/
http://museotaller.blogspot.com/

  • Museo de Ciencias

Viernes 13 de noviembre
¿Tenemos un Archivo?
El Archivo Histórico del Museo de Ciencias está compuesto por documentos impresos y digitales donde se hacen visibles las actividades, gestiones y relaciones con la comunidad mediante gacetillas de prensa, correspondencias, artículos de prensa, libros, flyers, publicaciones, etc.

Este volumen de información contiene material para su investigación desde el año 1998 hasta la actualidad.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 13, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Bernardo Houssay.
En el video repasamos parte de la vida de este médico, catedrático y farmacéutico argentino, Premio Nobel en Medicina del año 1947 y primer latinoamericano laureado en Ciencias. Visitó Bahía Blanca en el año 1963.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Jueves 12
Sala Habitada
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación.
Esta semana te mostramos “Varsovia” una instalación de fotografías y objetos de Francisco Rovira inaugurada en junio de 2018.
Y te proponemos una actividad, descubrila en nuestras redes!!!

Instagram: @confiteriadelaestacion

  • Primer Congreso Internacional Procesos Creativos en Estatuas Vivientes
    Seguir pensando un mundo posible

El equipo de organización del Encuentro compuesto por artistas, gestores, formadores e investigadores dedicados a este arte escénico tiene un objetivo en común: celebrar el 1° Congreso sobre Procesos creativos en Estatuas Vivientes que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.

Se desarrollarán:
– Presentación de Estatuas Vivientes: abierta a todo público, compuestas por artistas que integran el Paseo de Estatuas Vivientes Bahía Blanca.
– Seminarios de formación relacionados a los procesos, producciones, pedagógicas e investigaciones estatueriles.
– Foros, desmontajes y escuelas de espectadores sobre las teatralidades en territorio.

Cronograma:

Viernes 13

-10 a 12 hs. Foro “El acontecimiento teatral, la territorialidad y las Estatuas Vivientes”. Pensar las relaciones entre las características del teatro y el lenguaje de las Estatuas Vivientes. Coordina: Sol Di Lernia Participan: Carlos Fos y Jorge Dubatti.
Abierto al público – gorra virtual.

-14 a 16 hs. Foro “El arte en espacios públicos, perspectiva de género” Coordina: Lurdes Romero. Participan: Ana Contreras Elvira (España), Claudia Quiroga, (Argentina), Ayelén Molina (España), Sol Di Lernia (Argentina).
Abierto al público – gorra virtual.

-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Domingo 15

-11 a 13 hs. Clínica: “Desmontaje de las Estatuas Vivientes” Entender a la crítica como proceso. Análisis de las poéticas de actuación. Coordina: Carlos Fos (Buenos Aires, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

-15 a 17 hs. Clínica: “La producción de la investigación en las Estatuas Vivientes” Coordina: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina)
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

Implementación del Fondo para la Reactivación Turística y Cultural

A partir de la creación del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, se destinará dinero para prestar asistencia financiera para la reactivación de las actividades afectadas por el Covid-19.

Los aportes que se realizan no deben ser devueltos, y los requisitos, procedimiento y modalidades para su otorgamiento los estableció el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

Para la entrega de los subsidios, se creó el Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de recabar la información necesaria para generar un mapa que permitiera visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense, y de este modo asistir de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo.

Los destinatarios del Fondo son establecimientos y espacios turísticos y culturales que se encuentren radicados en la provincia. Y se divide en dos grandes categorías:

Sectores Culturales (museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, centros culturales independientes, editoriales, salas de exhibición, etc.); y Sectores Turísticos (establecimientos de turismo de naturaleza, turismo rural, gastronómico, de deportes, hoteles para eventos, salones para eventos, estancias de campo, servicio de alojamiento, etc.)

En el Catálogo se anotaron 109, de los cuales son beneficiados 73, que cumplen con todos los requisitos establecidos por el gobierno de la provincia. El dinero será distribuido de la siguiente manera: 52 establecimientos son culturales y recibirán en total $ 2.525.068,50, y 21 son establecimientos turísticos, quienes recibirán un total de $ 1.118.148,50.

Fueron excluidos de la distribución de subsidios, los espacios públicos o de gestión mixta, los que mantienen una deuda de más de $100.000 con el Municipio, las personas físicas o jurídicas que no hubiesen rendido subsidios correspondientes a años anteriores a 2020 y los establecimientos cuya inscripción en el Catálogo se encontrara duplicada.

Listado de beneficiarios y montos:

Culturales:

La Asociación Artistas del Sur, la Biblioteca Bernardino Rivadavia y el Centro Luis Braille, recibirán $83.333,33 cada una.

Los siguientes establecimientos recibirán cada uno el monto de $49.420,21: Asociación Bahiense de Tango, Asociación Filarmónica de Bahía Blanca, Asociación Teatristas del Sur, Bahía Blanca Che, Bella Vista Galpón Enciclopédico, las Bibliotecas Populares Daniel Aguirre, Don Germán García, Gabriela Mistral, Domingo Pronsato, José Hernández, Mariano Moreno, Martín Allica, Pajarita de Papel, Roberto J. Payró, Rosario Sur, Simón Rodríguez y Villa Duprat; Centro Cultural La Panadería, Centro Cultural Villa Rosas –
Biblioteca Popular Eduardo Mallea, Centro Fomento, Cultura y Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Cinemacenter Bahía Blanca, Club La Esperanza, Espacio + Rana, Espacio Cultural Independiente Casa del Pueblo, Espacio Cultural Motor Colectivo, Espacio Juanita Primera, Feria Artesanal Bahía Blanca, Guillermo Horacio Galassi (Microcirco), Klas Libros, Librería Don Quijote – Henry Libros, Marcelo Carlos Cebrián, Maroma, Márquez Garabano, Maurizi Alejandro Jorge, Museo y Parque Estereoscópico “El Histórico”;, Pez Dorado Espacio Cultural, Sociedad de Fomento y Cultura del Barrio Tiro Federal – Biblioteca Popular Jorge Luis Borges, Teatro El Tablado, Teatro Gran Plaza, Teatro Ingeniero White, Varietté y Vitró.
Y por último, las siguientes instituciones recibirán $25.000: Amigos de la Estación (Ferrocarril Cabildo), Edgardo Ariel Epherra (El Aleph), Marca en Línea, Milagros Rocío Navarrete Valdéz, Museo de Radios Antiguas “Carlos Gardel” y Vanina Santicchia.

Turísticos

Cipriano (turismo gastronómico, $50.000), Hotel Argos ($65.000), Hotel Austral ($65.000), Hotel Bahía ($60.000), Hotel Muñiz ($65.000), Hotel Victoria ($ 60.000), La Barca (turismo gastronómico, $40.000), La Sociedad de los Chicos (salones para eventos, $ 15.000), Asociaciçon Bahiense de Basquet (infraestructura para desarrollo de deportes turísticos, $50.000), Newtown (turismo gastronómico, $50.000), Olivos del Napostá (turismo de naturaleza, $57.000), Orion Apart Hotel ($60.000), Residencia Napostá ($40.000), Restaurante Gambrinus ($50.000), RIa Express Servicios (turismo de naturaleza, $57.000), Santiago Martínez (infraestructura para el desarrollo de deportes turísticos, $ 50.000), Sofia Soberana Hotel Boutique ($60.000), Villa Barley (turismo gastronómico, $50.000), Villa Magdalena (turismo rural, $57.000), Wellness (Dow Center) (servicio de alojamiento $60.000), Whest Guardián del Estuario (turismo de naturaleza, $57.000).

Operativos de tránsito – 334 infracciones y 102 vehículos retenidos

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

Entre el 2 y 9 de noviembre, La Dirección General de Tránsito labró 334 actas de infracción y procedió a la retención de 76 motocicletas, 22 automóviles, 3 camionetas y un camión.

En ese lapso, se detectaron además 9 casos de alcoholemia positiva y efectuaron 105 actas por exceso de velocidad permitida sobre un total de 2410 mediciones realizadas en diversos puntos del distrito.

También se indicó que durante el último fin de semana se llevaron adelante operativos, en conjunto con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental y Policía, donde se controló la emisión de ruidos generados por el tránsito vehicular constatándose 3 infracciones.

Asimismo se desarrollaron acciones de concientización sobre la emisión de ruidos molestos que causan vehículos con parlantes en alto volumen, actividad que se centró en el sector del Paseo de las Esculturas.