Por tareas de mantenimiento, hoy y mañana permanecerá cerrada la unidad sanitaria de Grünbein.
En caso de patologías respiratorias relacionadas al COVID, deberán comunicarse telefónicamente al centro asistencial de Villa Gloria (4817321).
Por tareas de mantenimiento, hoy y mañana permanecerá cerrada la unidad sanitaria de Grünbein.
En caso de patologías respiratorias relacionadas al COVID, deberán comunicarse telefónicamente al centro asistencial de Villa Gloria (4817321).
Se recuerda que la atención al público en la Oficina Municipal de Empleo, es de lunes a viernes de 9 a 13.
En la dependencia, Alsina 63 -subsuelo-, se brinda información y recepcionan CVs. El ingreso es de a una persona, con los cuidados pertinentes y recomendados en esta emergencia sanitaria.
Solicitudes de empleo activas:
Empresa local requiere personal para cubrir tres puestos en su área de intervención:
En los tres casos deben tener conocimientos en interpretación de planos.
Mujer mayor de 40 años (auxiliar de Enfermería), con experiencia comprobable (excluyente), testeada por COVID19 para cubrir vacaciones, jornada tiempo completo.
Hombre (hasta 45 años) con experiencia comprobable en el rubro (excluyente) y conocimientos de herramientas eléctricas y manuales, sanitarios y electricidad.
El actual horario de atención en Recaudación, Habilitaciones y cajas es de 9 a 13, con sistema de turnos.
Los mismos se pueden solicitar en www.bahia.gob.ar/rentas/turnos o al 291 4594000 – internos 2219 y 2129.
Para el área de Habilitaciones, se debe comunicar al 459-4000 interno 2380 o vía mail habindustrial@bahiablanca.gov.ar.
Antes de requerir un turno, se recomienda consultar a través de la web https://www.bahia.gob.ar/tramites/habilitaciones.
Mañana y el miércoles se realizarán de manera virtual las VIII Jornadas Hablemos de Turismo en la ciudad.
El lema establecido por la OMT (Organización Mundial del Turismo) para este año es “Turismo y Desarrollo Rural” y en este contexto, se invita a debatir sobre el turismo como estrategia de desarrollo rural, su adaptación y perspectivas ante la nueva realidad.
En ambos días se disertará sobre temáticas específicas que hacen a la actividad turística en Bahía Blanca, la reconversión del sector y el desafío que tienen los destinos ante el escenario actual.
Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el formulario web https://bit.ly/hablemos2020.
Cronograma:
Martes 29
Miércoles 30
El encuentro es organizado por la Dirección de Turismo del Municipio con la participación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de la Red de Turismo Rural del centro sur de la Provincia de Buenos Aires.
Se recuerda que el móvil 1 de esterilización se encuentra en Delegación Norte, Vieytes 2700 y el 2 en Delegación Centro, Pringles 390.
Los turnos para proceder a la intervención quirúrgica de perros y gatos se deben solicitar al 291- 5336597, de lunes a jueves de 9 a 12.
En tanto el móvil 3 cumple funciones en el barrio Saladero, en la intersección de calles Juan B. Justo y Reconquista, junto al móvil policial.
Los turnos para este último, deben pedirse personalmente en Juana Azurduy 3744, también de lunes a jueves de 9 a 12.
Vacunación antirrábica
Las dosis se aplican cada martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.
La vacuna está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas).
Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos para minimizar el contacto con personas.
Hasta el 30 de octubre se ofrecen los mayores beneficios para quienes se incorporen al programa de regularización espontánea de obligaciones tributarias, que incluye tasas, derechos y contribuciones, como así también sus recargos e intereses, multas y demás accesorios con vencimiento al 31 de julio del presente año.
En tanto, excluye los derechos de construcción por tener una moratoria propia (con vencimiento el 31 de diciembre.
El programa propone un descuento de intereses de hasta un 80% por pago contado y distintas opciones de hasta 36 cuotas dependiendo fecha de acogimiento y cantidad de cuotas elegidas.
Plazos de acogimiento:
En el caso de que se encuentre en estado judicial, el pago contado ofrece un 50% de descuento sobre intereses, o en 12 cuotas con un interés de financiación del 1.5%.
No pueden acogerse al Plan de Regularización en la TISH aquellos Grandes Contribuyentes cuyas Declaraciones Juradas por el semestre enero/junio 2020 superen en un 70% al mismo semestre del año 2019.
Son considerados Grandes Contribuyentes aquellos cuyas DDJJ correspondientes al año 2019 superen los $ 50.000.000 de base imponible.
Los alcances de este programa estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2021.
El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.
Bases para el Concurso Nacional de Directores Para (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre): https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/
Aclaración: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.
El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y al Reglamento General del FMA, invita a ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca a postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.
Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.
Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que han quedado postergadas por la situación extraordinaria de la pandemia del COVID-19.
La inscripción se realizará online en fma.bahia.gob.ar, hasta el miércoles próximo.
Desde su creación y sus posteriores modificaciones, el Fondo Municipal de las Artes del Municipio de Bahía Blanca ha permitido que más de 300 artistas, gestores culturales, productores, entidades sin fines de lucro y colectivos de artistas locales hayan podido financiar parcial o totalmente producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recuerda que hasta el próximo miércoles se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los JUEGOS BONAERENSES – 2020.
ÁREA CULTURA JUVENILES:
Categorías Sub-15: nacidos en 2005 – 2006 – 2007 y 2008 / y Sub-18: nacidos en 2002 – 2003 y 2004 , en las disciplinas: Dibujo – Pintura – Objeto Artístico Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista Vocal.
Malambo (solo en la categoria sub-15)
Categoría Única: nacidos entre 2001 y 2007: Fotografía – Videominuto – Stand up – Free style.
ÁREA CULTURA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:
Categoría Única: nacidos en el año 2008 inclusive y anteriores en las disciplinas : Fotografía Digital – Pintura (intelectual) – Narración oral escénica – Canto (Intelectual) – Malambo.
ÁREA CULTURA ADULTOS MAYORES:
Categoría Única: nacidos ene el año 1960 inclusive y anteriores: Dibujo – Pintura – Objeto Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista vocal.
Los Reglamentos se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar
– Lunes 28, 9 hs.
Esto pasó en el Museo: “Lúa Nova”
Recordamos aquella tarde de noviembre de 2017, cuando el grupo de cantareiras de folk gallego “Lúa Nova” nos deleitó con su música y canto, entre gaitas, queimada y espíritus celtas.
– Miércoles 30, 9 hs.
Homenaje al actor Jorge Ventura
Recordamos al actor Jorge Ventura y su participación en “Pronsato, el desafío de la Patagonia”, documental de Alberto Freinquel con investigación y guión de Ana Luisa Dozo.
– Viernes 2, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Theodoro Roosevelt
En este video repasamos parte de la vida este doctor en leyes graduado en Harvard, vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz en 1906, que visitó Bahía Blanca en el año 1913.
Redes:
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca
– Jueves 1 de octubre
Sala Habitada.
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación.
Esta semana una exposición de fotografías del artista Horacio Culaciatti en 2017, te proponemos hacer una obra de arte efímero ¿cómo? Visitá nuestras redes y descubrilo!!!!
Redes:
Instagram: @confiteriadelaestacion
– Jueves 1 de octubre
Lechugas y Laberintos
En el taller Prende cosechamos del surcos y construímos laberintos para buscarle una salida a estos tiempos tan complicados.
Redes:
Facebook: museoferrowhite
Instagram: @ferrowhitemuseotaller
http://museotaller.blogspot.com/
– Jueves 1 de octubre
Día del Mar y la Riqueza Pesquera
Con una de las plataformas submarinas más extensas y ricas del mundo, la Argentina no puede vivir de espaldas al mar. Nuestros mares son muy valiosos! Debemos desarrollar una ” Conciencia Marítima”, que nos permita preservar y explotar estas riquezas, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Redes:
Facebook: museodecienciasbb
Instagram: @museodecienciasbb
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa
– Lunes 28
¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Y les escuches hablar y reflexionar acerca del estado del arte actual, de ellos mismos en tanto artistas y de 2 museos.
Nilda Rosenmberg.
– Miércoles 30
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Nilda Rosenmberg
– Viernes 2
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.
Franco Juárez
– Viernes 2
Educación se escribe con M
…miradas, memorias, medios, metáforas, materiales, mensajes, mensajeros, maestras, maestros, máquinas, mecanismos, montajes, magias, misterios, mapas mapamundis, maletas, métodos, metalenguajes, manifiestos, muestras, monumentos, murales, mediaciones, meditaciones, mitologías, mundos…mmm…
Sí. Educación se escribe con M. Con M de Museos.
2 Museos. La única escuela donde la clase es el recreo. Y el recontracreo.
Redes:
http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/, Spotify, Google y en Apple Podcast.
Durante este sábado 26 y domingo 27 las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda se ubicarán en:
En ambos puntos se pueden depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras) así como desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.