Inicio Blog Página 1185

El intendente trató temas de gestión con Axel Kicillof

Mediante videoconferencia, el intendente Héctor Gay dialogó con el gobernador Axel Kicillof sobre distintos temas de interés para la ciudad, en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio que cumple hoy 35 días.

El jefe comunal destacó que fue una charla positiva, y aseguró que se logró el compromiso del Estado bonaerense para acompañar distintas gestiones.

En tal sentido, mencionó que llegarán insumos médicos para los hospitales Penna y Leónidas Lucero y serán enviados alimentos para reforzar el trabajo de asistencia en los barrios, tema que el propio Kicillof tratará con la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.

Por ultimo, Gay adelantó que la Provincia ofreció un préstamo a tasa 0% en 18 cuotas para solventar el pago de una parte de los sueldos de abril. A partir de esta posibilidad, se inician las tratativas para implementar la medida ya adoptada de abonar el 70 % en los días habituales de cobro, y el 30% restante antes de la fecha estimada inicialmente (15 de mayo).

Ofertas en el Mercado Municipal 

Mañana, viernes 24, y el sábado 25, los locales del Mercado Municipal ofrecerán diversas ofertas en sus productos:

Que Carne Cefe, local 44

  • Hamburguesas $399
  • Tapa de Asado $369
  • Bife Cerdo $239
  • Pulpa Cerdo $239
  • Bife Ancho $275

Las Chicas Verdulería, local 23

  • Papa Negra 2kg $60
  • Tomate Perita 2kg $99
  • Palta x 2 unid $99

Almacén y Bodega del Mercado, local 20

  • 10% de Descuento en Cervezas y Gaseosas.

Pescadería Polarpesca, local 38

  • Filet Merluza x 2kg $650
  • Tubo Calamar 1kg + Cornalito 1kg $980

Pollería Todo Pollo, local 41

  • Pollo fresco 1kg $125

Lácteos Copita, local 22

  • Cremon 1kg (horma) $410
  • Leche $58

Pizzería La Chiquita, local 27 (con Servicio de Delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Doc Empanadas + Gaseosa 1.5L $600
  • 1 Pizza + 2 Porrones $550.

El horario de atención es de 8 a 14, entrando por Donado 151. Se recuerda que está prohibido el ingreso al centro comercial sin Tapabocas.

 

Trabajos de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación

Cronograma previsto hasta el 1º de mayo:

  • Hoy
    Aplicaciones de refuerzo.
  • El viernes
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Sábado 25
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, Sutiaga, UOM, Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Domingo 26
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Lunes 27
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JUBIVI, AMEF; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Martes 28
    Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Lujan, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles 29
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves 30
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Viernes 1 de mayo
    Aplicaciones de refuerzo.

Las tareas serán reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Cómo combatir la infodemia, noticias falsas y engaños digitales

La infodemia es el exceso de información que muchas veces conllevan a rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, y hasta incluso puede traer problemas serios de salud.

En los últimos tiempos, la desinformación y la circulación de noticias falsas son también parte de la pandemia del coronavirus.

También es importante que nos protejamos de los engaños digitales que podemos sufrir a través de internet, páginas web, redes sociales, aplicaciones o mensajes de whatsapp, que pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Por tu salud mental y para controlar tu ansiedad es mejor que evites la sobre información.

¿Cómo combatir las Noticias Falsas e Infodemia?

Compartir sólo información oficial de los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, del Municipio de Bahía Blanca y de la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué hacer cuando…?

  • Cuando recibimos una noticia: mirar la fuente de información, quién lo publica, el contexto en el que se hace y la fecha. Ver que no sea de otro país o fotos antiguas, etc.
  • Cuando leemos noticias: desconfiar de los títulos llamativos y alarmistas, y siempre leer toda la noticia y no quedarse sólo con el título.
  • Cuando tenemos dudas: buscá el título de la noticia, o las imágenes y videos que recibas, copiando los links y pegándolos en los buscadores para ver si existen.
  • Cuando recibimos mensajes reenviados (por ejemplo en whatsapp): no lo creas como reales ni los reenvíes, hasta que no confirmes si son ciertos. Al que te lo envió preguntale de dónde sacó la información.

Importante: es mejor siempre primero desconfiar hasta asegurarnos que esa información haya sido publicada en sitios oficiales y confiables.

Para protegernos de los Engaños Digitales:

Tenemos que tener cuidado en internet, en las redes sociales, en whatsapp y en todo lo que hagamos con el teléfono celular y la computadora, porque nos pueden engañar. Pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Para evitarlo tenemos que…

  • Ignorar y eliminar: correos electrónicos y mensajes que nos pidan datos personales para informarte sobre el Coronavirus: nunca des datos personales, ni teléfonos, ni cuentas bancarias. ¡Nada!
  • Evitar descargar archivos o hacer clic: en links que vengan de fuentes desconocidas o sospechosas. Consume solo fuentes verificadas.
  • Revisar las direcciones de las páginas webs: esto es el nombre que está arriba en el navegador, la url, es donde dice “www.hola.com”.
  • Desconfiar de mails, sms y whatsapp que: pidan donaciones y ofrezcan servicios gratuitos que no sean de instituciones confiables como los gobiernos u organismos internacionales.info

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Periodo de cuarentena: con estrictas medidas de control ya volvieron a la ciudad más de 350 bahienses

El intendente Héctor Gay supervisó anoche el operativo de recepción de un grupo de 20 bahienses que se encontraban varados en ciudad de Buenos Aires y La Plata en cumplimiento del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

Esta gestión se realizó a partir de un trabajo coordinado con la Casa de la Provincia, el Ministerio de Gobierno bonaerense y el Ministerio de Transporte de la Nación.

Acompañado por Tomás Marisco, secretario de Movilidad Urbana y espacios Públicos, el jefe comunal destacó que “cumpliendo los protocolos y con estricto cuidado ya pudieron regresar a la ciudad desde distintos puntos del país y del exterior más de 350 bahienses“.

Aseguró además, que “se realizaron cuestionarios y controles de fiebre y síntomas y luego de cada registro se efectuó el traslado a los domicilios en vehículos de Bahía Transporte Sapem, adaptados con las medidas sanitarias correspondientes”.

La llegada del contingente se dio en el marco de un procedimiento del que participaron efectivos policiales, Defensa Civil, Policía Ecológica y autoridades municipales.

Catastro: atención vía mail

Para garantizar la atención en el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Dirección Municipal de Catastro pone a disposición diversos mails.

Cada casilla recibe consultas sobre determinados trámites:

  • catastrombb@gmail.com: sellado de colocación de medidores servicios públicos, vinculación tributaria.
  • catastroterritorial@yahoo.com.ar: consultas sobre planos de mensuras, factibilidades de subdivisiones, ocupaciones inmuebles, municipales, calles, informes solicitados por delegaciones municipales u otros organismos.
  • visadoresdivterritorial@gmail.com: consultas sobre expediente de construcción.
  • mamartelli@hotmail.com: consultas sobre escrituración social y protección de la vivienda.

Cronograma de fumigación previsto hasta el 1º de mayo

  • Hoy
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Mañana
    Aplicaciones de refuerzo.
  • El viernes
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Sábado 25
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, Sutiaga, UOM, Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Domingo 26
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Lunes 27
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JUBIVI, AMEF; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Martes 28
    Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Lujan, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles 29
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves 30
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Viernes 1 de mayo
    Aplicaciones de refuerzo.

Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reabrió la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).

Quienes requieran la asistencia estatal para el pago de salarios en el marco de la emergencia sanitaria tendrán tiempo hasta mañana, jueves 23, para registrarse.

Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción

Es una de las herramientas previstas por el Estado para amortiguar el impacto económico del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Permite que las empresas, monotributistas y autónomos afectados en el marco de la cuarentena accedan a uno o más beneficios previstos en el DNU 376/20.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Asignación compensatoria al salario: el Estado se hará cargo del 50% del salario de los y las trabajadores. El monto máximo que se pagará por empleado es de $33.750.
  • Postergación o reducción de hasta el 95% el pago de las contribuciones patronales.
  • Créditos de tasa cero de hasta $150.000 para monotributistas categoría A a K y autónomos. El préstamo será el equivalente al triple de la facturación mensual de la categoría. Se depositará como saldo en la tarjeta de crédito del beneficiario en tres cuotas iguales y consecutivas, y se devuelve en 12 cuotas, con 6 meses de gracia.
  • Aumento del seguro de desempleo (mínimo $6.000; máximo $10.000).

El trámite se realiza a través del sitio web de la AFIP, ingresando al link.

Una vez que finalice el nuevo período de inscripción y carga de información económica, se evaluará cuáles son los beneficios estatales a los que podrá acceder cada empresa.

La reapertura excepcional de la registración prevista en la Resolución General 4702 de la AFIP también permite a los contribuyentes que ya se inscribieron rectificar la información económica suministrada.

Las empresas que deban subsanar los errores incurridos en la carga de los datos serán notificadas por el organismo a través de su domicilio fiscal electrónico. En todos los casos, la información solicitada por el sistema corresponde a los ingresos facturados entre los días 12 de marzo y el 12 de abril de 2019 y 2020, respectivamente.

La AFIP recuerda que todos los empleadores deben informar la CBU de sus trabajadores y el código del convenio colectivo de trabajo al que pertenecen.

Coronavirus: consejos para quienes convivan con personas de riesgo

Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:

  • Duerman en camas separadas.
  • Desinfectá los baños y utilizá guantes.
  • No compartas cubiertos, ni vajillas, ni toallas.
  • Limpiá y desinfectá a diario las superficies de contacto.
  • Lavá la ropa y sábanas frecuentemente.
  • Ventilá las habitaciones.
  • Nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Talleres de reparación automotor: manual de procedimiento

El manual de procedimiento para talleres de reparación automotor ofrece medidas de prevención para el procedimiento de recepción de vehículos.

Entre otras, brinda recomendaciones para el trabajo, los desplazamientos, medidas a tomar con proveedores y clientes, y de prevención general.

La guía, está disponible en http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/Protocolo_CRABB.pdf.

Fue realizada por la Comisión Directiva de la CRABB, Comisión Directiva de FAATRA y SMATA, con material extraído del Ministerio de salud de la Nación; Súper Intendencia de Riesgos del trabajo; Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y el Comité de Emergencias Médicas del Municipio.