En caso de condiciones climáticas favorables, esta noche, desde las 22, se demarcarán ciclovías en la primera cuadra de Viamonte y Darregueira.
Durante los trabajos permanecerá cortada la intersección de estas calles con avenida Colón.
En caso de condiciones climáticas favorables, esta noche, desde las 22, se demarcarán ciclovías en la primera cuadra de Viamonte y Darregueira.
Durante los trabajos permanecerá cortada la intersección de estas calles con avenida Colón.
La campaña de vacunación en distintas instituciones del distrito tendrá continuidad mañana en el Centro de Jubilados y Pensionados de General Cerri.
Las dosis se aplicarán, por orden de llegada, desde las 14 y hasta las 17 en la sede de Saavedra 756.
La iniciativa tiene como objetivo iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 y 14 años.
Próximas jornadas:
El sábado venidero, de 10 a 15, se concretará una jornada de recolección de residuos peligrosos domiciliarios en el playón de la terminal de ómnibus, Drago 1900.
Se podrá descartar:
La iniciativa tiene como objetivo dar un destino seguro a estos residuos evitando la contaminación del aire, el suelo y el agua que puede producirse por la mala disposición de los desechos
Organiza el Municipio junto a IPES y Bahía Verde.
El jueves desde las 10, la Dirección de Empleo realizará una capacitación sobre elaboración de currículums vitae y modos de presentación en una entrevista laboral.
El encuentro es gratuito, abierto a toda la comunidad, y se desarrollará vía Zoom. La clase durará aproximadamente dos horas y pretende optimizar la competencias laborales.
Para participar, inscribirse al mail a apoyoalempleombb@hotmail.com.
Si las condiciones climáticas son las favorables, hoy se fumigará en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
Las tareas proseguirán mañana en Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu;Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
En tanto el jueves será el turno de Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
El viernes será la jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.
Para solicitar turno en cualquiera de las unidades, llamar al 291-5336597 de lunes a jueves de 9 a 12.
Vacunación antirrábica
Las dosis continúan aplicándose martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.
Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.
En este último barrio, a partir de las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.
El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.
Todo lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Cerri.
El sábado 14 y el domingo 15 se desarrollará la competencia de duatlón en el marco del “Bahía Blanca Virtual Race 2020”.
La inscripción, gratuita y online (en https://www.bahia.gob.ar/virtualrace/), podrá hacerse hasta dos días antes.
¿Cómo participar?
Se debe contar con una aplicación móvil de GPS (o un reloj GPS vinculado al cel) para medir el tiempo, y una cuenta de Instagram (ya que la clasificación se concretará a través de esta red social).
Al terminar con la carrera de la disciplina elegida, cada atleta deberá publicar en historias de su cuenta de Instagram una captura de pantalla con el circuito realizado y con los parciales por kilómetro (de cualquier app).
Para que quede registrado, es imprescindible mencionar/etiquetar al Municipio (@municipiobahia), utilizar el hashtag #bahiavirtualrace y el correspondiente a la categoría elegida:
El horario para participar y cargar los datos de los resultados será desde las 7 del sábado hasta las 19 del domingo.
Cada posición en la categoría y la clasificación general se compartirá en las redes sociales oficiales del Municipio.
Campaña de concientización por el Día Mundial de la Diabetes
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, se solicita a quienes participen del duatlón, portar alguna prenda o accesorio de color azul, como un acto de concientización y prevención.
Circuitos
Cada uno elige su circuito. Se sugiere un lugar seguro, donde haya escasa o nula circulación de vehículos y donde no se ponga en riesgo a peatones.
Todos los circuitos deben ser realizados en un único segmento. Las distancias deben ser recorridas en los dos sentidos (volviendo al girar en un único retome permitido).
Premiación
Se entregarán diplomas virtuales y vouchers de descuento para diferentes locales a los primeros tres puestos de las pruebas principales de las categorías masculina y femenina (4k en pedestrismo, 30k en ciclismo mtb y duatlón 20k-3k).
La iniciativa busca fomentar la actividad física en un formato competitivo individual virtual, de fácil acceso y control. Más información y reglamentos de cada prueba disponibles en el sitio web.
El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.
Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/
* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.
Proseguirá el curso de cuatro encuentros a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.
El curso está dirigido a mayores de 14 años. Continuará el 14, 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.
Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com. Se entrega certificado de asistencia.
-Domingo 15
Ciclo Cocina Inmigrante
El Museo del Puerto te sigue contando cómo encontrar platos inmigrantes en plena pandemia, para saber en qué andan los grupos y cocineras que participan habitualmente del ciclo Cocina del Museo.
Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com
FerroWhite
Miércoles 11
40 patios
¡Nuestro proyecto de huertas domésticas es uno de los beneficiarios del programa Puntos de Cultura! Acá te mostramos sigue creciendo esta idea.
https://www.facebook.com/museoferrowhite/
https://www.instagram.com/ferrowhitemuseotaller/
http://museotaller.blogspot.com/
Viernes 13 de noviembre
¿Tenemos un Archivo?
El Archivo Histórico del Museo de Ciencias está compuesto por documentos impresos y digitales donde se hacen visibles las actividades, gestiones y relaciones con la comunidad mediante gacetillas de prensa, correspondencias, artículos de prensa, libros, flyers, publicaciones, etc.
Este volumen de información contiene material para su investigación desde el año 1998 hasta la actualidad.
Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa
Viernes 13, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Bernardo Houssay.
En el video repasamos parte de la vida de este médico, catedrático y farmacéutico argentino, Premio Nobel en Medicina del año 1947 y primer latinoamericano laureado en Ciencias. Visitó Bahía Blanca en el año 1963.
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca
Jueves 12
Sala Habitada
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación.
Esta semana te mostramos “Varsovia” una instalación de fotografías y objetos de Francisco Rovira inaugurada en junio de 2018.
Y te proponemos una actividad, descubrila en nuestras redes!!!
Instagram: @confiteriadelaestacion
El equipo de organización del Encuentro compuesto por artistas, gestores, formadores e investigadores dedicados a este arte escénico tiene un objetivo en común: celebrar el 1° Congreso sobre Procesos creativos en Estatuas Vivientes que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.
Se desarrollarán:
– Presentación de Estatuas Vivientes: abierta a todo público, compuestas por artistas que integran el Paseo de Estatuas Vivientes Bahía Blanca.
– Seminarios de formación relacionados a los procesos, producciones, pedagógicas e investigaciones estatueriles.
– Foros, desmontajes y escuelas de espectadores sobre las teatralidades en territorio.
Cronograma:
Viernes 13
-10 a 12 hs. Foro “El acontecimiento teatral, la territorialidad y las Estatuas Vivientes”. Pensar las relaciones entre las características del teatro y el lenguaje de las Estatuas Vivientes. Coordina: Sol Di Lernia Participan: Carlos Fos y Jorge Dubatti.
Abierto al público – gorra virtual.
-14 a 16 hs. Foro “El arte en espacios públicos, perspectiva de género” Coordina: Lurdes Romero. Participan: Ana Contreras Elvira (España), Claudia Quiroga, (Argentina), Ayelén Molina (España), Sol Di Lernia (Argentina).
Abierto al público – gorra virtual.
-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.
Domingo 15
-11 a 13 hs. Clínica: “Desmontaje de las Estatuas Vivientes” Entender a la crítica como proceso. Análisis de las poéticas de actuación. Coordina: Carlos Fos (Buenos Aires, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
-15 a 17 hs. Clínica: “La producción de la investigación en las Estatuas Vivientes” Coordina: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina)
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
Bajo el lema “Cada uno con su mate” presentamos una entrevista audiovisual al coleccionista de mates Luis Antonio Blanco.
Redes de Cultura Bahía.
El Municipio presenta esta plataforma de autogestión que permite que las personas, de manera voluntaria y auto gestionada ingresen sus datos para recibir una respuesta equivalente a la de un operador del 147.
Permite realizar una simulación o enviar los datos de un primer contacto con el fin de auto agendarse en el panel de control de los puestos de teleseguimiento, de personas con síntomas o contactos de control epidemiológico.
Esto permite que la persona reciba una orientación que lo conduzca a transitar el proceso sintomatológico con la supervisión por parte de profesionales de la salud que estarán alertados en el panel de control en caso de ser necesario a modo de seguimiento.
En el caso que la persona ya estuviese en seguimiento permitirá que cada 24hs de forma auto gestionada informe al equipo de profesionales los datos de su propia evolución.
Entrar en bahia.gob.ar/coronavirus/triage.