Inicio Blog Página 1185

Operativos de tránsito – 175 actas de infracción y 64 vehículos retenidos

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

La Dirección General de Tránsito informa que entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre se labraron 175 actas de infracción y se procedió a la retención de 19 autos, 36 motos, 8 camionetas y 1 carro.

En el marco de los operativos de alcoholemia, se realizaron 300 pruebas de las cuales seis dieron positivo. Además, se constataron 28 excesos de velocidad en las 1343 mediciones realizadas mediante el uso de radares móviles.

En tanto, en los operativos preventivos que se llevan adelante en colaboración con la fuerza policial en distintos puntos de la ciudad, se le solicitó la correspondiente documentación a 975 conductores.

Informe semanal de la Dirección de Fiscalización

Entre el lunes 26 de octubre y el domingo 1 de noviembre, la Dirección General de Fiscalización realizó 65 auditorias en comercios de la ciudad.

Además, el área de Habilitaciones labró nueve infracciones con intimación al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido.

En tanto, Bromatología efectuó 22 auditorias donde no se detectaron anomalías. En cuanto a las actas de infracción: 11 locales fueron intimados al cese de actividad y se secuestró mercadería en otros tres.

Campaña de vacunación – Cronograma de atención

campaña vacunación

Desde hoy y hasta el 9 de diciembre se desarrollará una campaña de vacunación en distintas instituciones, con el fin de iniciar o completar los esquemas de vacunación en niños y niñas de 5 y 6 años, y preadolescentes entre 11 y 14 años.

Las dosis se aplicarán de 14 a 17 por orden de llegada, en los siguientes días y sectores del distrito:

  • Hoy: Club Argentino, Holdich 350.
  • El miércoles: Maldonado, Richieri 2535.
  • El viernes: Club Libertad (Venezuela s/n peatonal) – Mariano Moreno, Mendoza 1250.
  • 11/11: Centro Jubilados Cerri, Cornelio Saavedra 756.
  • 13/11: Sociedad de Fomento Villa Gloria, Rufino Rojas 4898.
  • 16/11: Club Argentino, Holdich 350.
  • 18/11: Sociedad de Fomento Villa Muñiz, Pilcaniyen 251.
  • 20/11: Grupo Scout E. Pilling, Lautaro 2700.
  • 25/11: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • 26/11: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • 27/11: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • 30/11: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2/12: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4/12: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9/12: Cabildo, Alberti 215.

Los niños/as y preadolescentes deben asistir en compañía de un adulto, con barbijo colocado y respetando las normas de distanciamiento, y presentar DNI, libreta sanitaria y/o certificado de vacunación.

En los centros de vacunación (unidades sanitarias – CAPS), que atienden en su horario habitual con turno, se aplican todas las vacunas incluidas en el calendario nacional de vacunación vigente. Estos dispositivos tienen como objetivo actualizar la vacunación de esquemas retrasados o incumplidos de niñas/os, adolescentes, embarazadas y adultos que no accedieron a las mismas en el momento indicado.

El Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles forma parte de una de las políticas de Estado que promueve la protección y disminución de tasas de mortalidad y morbilidad de la población en todas las etapas de la vida contra enfermedades prevenibles por vacunas.

Transporte público – Valores vigentes de la tarifa

  • Tarifas planas
    1° sección: $ 47,15.
    2° sección: $ 53.
    3° sección: $ 55,73 .
    Cabildo: $ 90.
  • Categoría A (80 pasajes)
    1° sección: $ 25,93.
    2° sección: $ 29,15.
    3° sección: $ 30,65.
    Cabildo: $ 49,51.
  • Categoría B (60 pasajes)
    1° sección: $ 35,36.
    2° sección: $ 39,75.
    3° sección: $ 41,80.
    Cabildo: $ 67,51.
  • Categoría C (40 pasajes)
    1° sección: $ 40,08.
    2° sección: $ 45,05.
    3° sección: $ 47,38.
    Cabildo: $ 76,51.
  • 20 pasajes
    1° sección: $ 42,44.
    2° sección: $ 47,70.
    3° sección: $ 50,16.
    Cabildo: $ 81,01.
  • Escolares
    1° sección: $ 23,58.
    2° sección: $ 26,50.
    3° sección: $ 27,87.
    Cabildo: $ 45,01.
  • Universitarios y terciarios
    1° sección: $ 25,93.
    2° sección: $ 29,15.
    3° sección: $ 30,65.
    Cabildo: $ 49,51.
  • Tarifa nacional
    1° sección: $ 21,22.
    2° sección: $ 23,85.
    3° sección: $ 25,08.
    Cabildo: $ 40,50.

Personas con discapacidad: pase libre.

Trabajos de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación
  • Hoy
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Mañana
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves 
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Viernes
    Aplicaciones de refuerzo.
  • Sábado
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Se recuerda que las tareas, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Solicitudes de empleo- Recepción de CVs en Alsina 63

Dirección de Empleo Municipal Bahía Blanca
Dirección de Empleo (imagen de archivo).
  • Auxiliar de Depósito

Para supermercado. Convocatoria destinada a hombres entre 22 y 35 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Carga y descarga de mercadería.
  • Movimiento de mercadería.
  • Control de mercadería.
  • Armado de pedidos.
  • Limpieza.
  • Manejo de capturadora.

Preferentemente con experiencia en posición similar. Se requiere contar con movilidad propia.

Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada laboral con horario corrido y rotativo, turnos de mañana, tarde y noche.

  • Carnicero / a

Sexo indistinto, entre 22 y 40 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Fraccionar, despostar y preparar la mercadería para exhibirla en el mostrador y góndolas.
  • Reposición y control de vencimientos.
  • Atención al cliente.
  • Actualizar cartelería.
  • Limpieza del sector.

Es excluyente contar con experiencia en posición similar.

Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada completa, 48 hs semanales con un franco a la semana. Horarios rotativos de mañana y tarde, incluye fin de semana.

Cajero / a

Sexo indistinto, entre 20 y 40 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Atención al público.
  • Cobro de mercadería y servicios. Manejo de dinero en efectivo y tarjetas.
  • Eventualmente tareas de reposición.

Se valora contar con estudios secundarios completos. Es requisito no excluyente tener experiencia previa en posición similar y movilidad propia.

Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada completa, 48 hs semanales con un franco a la semana. Horarios rotativos de mañana y tarde, incluye fin de semana.

Repositor

Hombres entre 20 y 40 años (edad no excluyente).

Tareas a desarrollar:

  • Reposición de mercadería.
  • Control de vencimientos.
  • Actualizar cartelería y precios.
  • Orden y limpieza del sector y del depósito.
  • Eventualmente colaboración en otros sectores del supermercado.

Se valora contar con estudios secundarios completos. Es requisito no excluyente tener experiencia previa en posición similar y movilidad propia.

Con ingreso inmediato y contrato temporal (para reemplazo de vacaciones). Jornada completa, 48 hs semanales con un franco a la semana. Horarios rotativos de mañana y tarde, incluye fin de semana.

CVs a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo), de lunes a viernes de 9 a 13, o vía mail empleombb@gmail.com.

Prohibición de estacionar en tramo de calle Parera

no estacionar
Prohibido estacionar en tramo de calle Parera

La Secretaría de Movilidad Urbana recuerda que por resolución de la Ordenanza N° 20.093, no está permitido estacionar sobre la acera par en Parera entre Sívori y Cambaceres.

Se sugiere respetar las señales indicativas.

Ubicación de los móviles de castración

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)
  • Móvil 1: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales, Brickman 1650.

Para solicitar turno en cualquiera de las unidades, llamar al 291-5336597 de lunes a jueves de 9 a 12.

Vacunación antirrábica

Las dosis continúan aplicándose martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Proyecto en dique Paso de las Piedras – Instancia de participación ciudadana

Proyecto en dique Paso de las Piedras – Instancia de participación ciudadana

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) recuerda que hasta el 11 de noviembre permanecerá abierta la instancia de participación ciudadana para la obra “recambio de acueducto 600 mm Dique Paso de las Piedras – Planta Grünbein”.

El proyecto, se encuentra disponible en http://www.opds.gba.gov.ar/sites/default/files/PCAbstract/PC_EIA202001850276GDEBA.pdf.

Las personas interesadas en realizar opiniones u observaciones pueden enviar sus consultas a participacionciudadana@opds.gba.gov.ar.

Más datos: http://www.opds.gba.gov.ar/contenido/ParticipacionCiudadanaHome.

Actividad cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso de cuatro encuentros a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años. Se dictará el 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 1ra clase: Estudio del rostro.
  • 2da clase: Cómo hacer cuerpos.
  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Viernes 6
Sonar
Segunda microtemporada del sonar. Nuevo mapeo del artefacto que ahora indaga por la melodía del momento. ¿Qué canción suena?
Escuchamos a: Felix Sisti Ripoll
Redes: En Spotify También en Google y en Apple

PodcastRedes:  http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

  • Museo del Puerto

-Domingo 8
Muestrarios en movimiento
Empezó el armado de los muestrarios de bordado miniatura, enterate cómo avanza el montaje de decenas de pequeñas imágenes sobre el puerto de Ing. White hechas a mano puntada a puntada.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo Histórico

HOY, 9 hs.
91 Aniversario del primer vuelo postal sobre la Patagonia
En este posteo recordamos el momento histórico que permitió comunicar la Patagonia con el país por el aire, realizando el trayecto Bahía Blanca – Comodoro Rivadavia, con una carga del Correo Postal.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Museo de Ciencias

-HOY
Plantas Nativas para el Diseño de Jardines Sustentables. Te invitamos a presenciar la segunda parte de la charla Plantas Nativas para el Diseño de Jardines Sustentables.

-Viernes 6
Día de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de Argentina. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza. En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

Un espacio virtual donde los artistas de Bahía Blanca exponen y venden sus obras.

El Municipio presenta la Feria de Arte online: un espacio virtual donde los artistas de la ciudad pueden mostrar y vender sus producciones.

Este año, a partir de las restricciones impuestas por la pandemia, se generaron nuevos desafíos a la hora de propiciar espacios para el encuentro de nuestros artistas con la comunidad.

Por eso creamos la Feria de Arte, un medio abierto y gratuito para la muestra y reconocimiento de los artistas plásticos de la ciudad, dándoles la posibilidad de comercializar sus obras online.

  • Primer Congreso Internacional Procesos Creativos en Estatuas Vivientes
    Seguir pensando un mundo posible

El equipo de organización del Encuentro compuesto por artistas, gestores, formadores e investigadores dedicados a este arte escénico tiene un objetivo en común: celebrar el 1° Congreso sobre Procesos creativos en Estatuas Vivientes que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.

Se desarrollarán:
– Presentación de Estatuas Vivientes: abierta a todo público, compuestas por artistas que integran el Paseo de Estatuas Vivientes Bahía Blanca.
– Seminarios de formación relacionados a los procesos, producciones, pedagógicas e investigaciones estatueriles.
– Foros, desmontajes y escuelas de espectadores sobre las teatralidades en territorio.

CRONOGRAMA:

Viernes 6/11
17 a 19 hs. Clínica: Escuela de espectadores en el mundo. Modera: Sol Di Lernia. Coordinan: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina) y Jorge Habib (Bahía Blanca, Argentina) Con la participación de la Red Internacional de Escuelas de Espectadores y la presencia del Paseo Estatuas Vivientes (Bahía Blanca y Puerto Madryn).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom

Sábado 7/11
10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (1° módulo). A través de técnicas de Chi Kung (trabajo con la energía), meditación, conciencia corporal y más. Coordina: Prof Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom

-14 a 16 hs. Seminario: “Pedagogías. Miradas singulares en la interpretación de Estatuas Vivientes” Seminario vivencial que permite el tránsito por las tres miradas en relación a la interpretación de la Estatua Viviente desarrolladas desde Bahía Blanca, Olavarría y Fiske Menuco, Argentina analizando puntos de encuentro y diferencias encontrados en las propuestas docentes. Coordinan: María Inés Banegas (Olavarría), Juán Rolón y Silvina Mañueco (Fiske Menuco) y Mariela Olivera (Bahía Blanca). Argentina.
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom

-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Domingo 8

-10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (2° módulo) Coordina: Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom

-14 a 16 hs. Foro: “El arte en espacios públicos, un derecho.” Coordina: Sol Di Lernia. Participan: Eduardo Perez Rasilla-Bayo (Barcelona), Olisdrey Isaac Ribera (Cuba), Antonio Santos (Portugal) y Mariela Olivera (Argentina)
Abierto al público – gorra virtual.

-17 a 19 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Viernes 13

-10 a 12 hs. Foro “El acontecimiento teatral, la territorialidad y las Estatuas Vivientes”. Pensar las relaciones entre las características del teatro y el lenguaje de las Estatuas Vivientes. Coordina: Sol Di Lernia Participan: Carlos Fos y Jorge Dubatti.
Abierto al público – gorra virtual.

-14 a 16 hs. Foro “El arte en espacios públicos, perspectiva de género” Coordina: Lurdes Romero. Participan: Ana Contreras Elvira (España), Claudia Quiroga, (Argentina), Ayelén Molina (España), Sol Di Lernia (Argentina).
Abierto al público – gorra virtual.

-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Domingo 15

-11 a 13 hs. Clínica: “Desmontaje de las Estatuas Vivientes” Entender a la crítica como proceso. Análisis de las poéticas de actuación. Coordina: Carlos Fos (Buenos Aires, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom

-15 a 17 hs. Clínica: “La producción de la investigación en las Estatuas Vivientes” Coordina: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina)
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom