Inicio Blog Página 1185

Asesoramiento para microcréditos

El área de Economía Social del Municipio ofrece asesoramiento para el acceso a microcréditos destinados a emprendedores.

La atención es lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13, en la dependencia ubicada en el edificio de la terminal de ómnibus, Drago 1900, teléfono 4594000, interno 4986.

Atención en el Puesto Barco

Se recuerda que se encuentra habilitado el “Puesto Barco” de Alsina y Chiclana para la atención de usuario del estacionamiento medido y pago.

De 8 a 14 se puede comprar y cargar tarjetas Bahía Urbanaadquirir horas virtuales y realizar cargas en la APP Sapem Parking disponible para IOS (http://bit.do/SapemParkingiPhone) y Android (http://bit.do/SapemParkingAndroid).

Planta IPES – Recepción de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco de la Ley 27.279, este jueves 13 y viernes 14, se realizará la recepción de envases vacíos de fitosanitarios.

Será de 9 a 16, en la planta IPES, Ruta Nacional 33, km 18. Se entregará el correspondiente Certificado de Disposición Final.

Los envases deben estar lavados (mediante el triple lavado o lavado a presión) y perforados en su base para su inutilización.

La actividad es organizada por Campo Limpio, el Municipio, Ipes, Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), CEDASABA y la Mesa Regional Sur de Buenas Prácticas.

Para coordinar entrega, contactarse al número 291 4315017 o al mail fitosanitariosbahiablanca@gmail.com

Pago de tasas por Mercado Pago – Último día para abonar con descuento

Hasta el día de hoy los contribuyentes podrán abonar las tasas municipales con un 10% de descuento a través de Mercado Pago .

Se aclara que el beneficio se obtiene en el primer pago con dinero en cuenta de la citada plataforma.

Día de la Niñez – Recolección de juguetes, juegos de mesa y libros infantiles

Se recuerda que Bahía Solidaria recepciona donaciones de juguetes, juegos de mesa y libros infantiles en buen estado para regalar a niños y niñas en su día.

Los interesados deben ingresar a bahia.gob.ar/solidaria, opción QUIERO AYUDAR, completar los datos y enviar un mensaje con los detalles de lo que se desea aportar.

Personal del Municipio pasará a retirar por cada domicilio las donaciones, que serán distribuidas por la Secretaría de Políticas Sociales en distintos barrios a través de merenderos, comedores, organizaciones e iglesias.

Puntos de recepción:

  • Oficina municipal de servicio social, Avda. Cerri 757, de lunes a viernes de 9 a 12.
  • Nido Villa Nocito, Manuel de Molina 2146, lunes, miércoles y viernes de 9 a 12.
  • Iglesia Jesús la Verdad y la Vida, Tierra del Fuego 1685, lunes a domingo de 9 a 18.
  • Centro Cristiano Diseño de Reino, Almafuerte y Patricios, jueves y viernes de 10 a 12.
  • Iglesia Llamados para vencer, Tierra del Fuego 1664, lunes a domingo de 9 a 18.
  • Belén Casa de Salvación Aldea Romana, Pasteur 4834, lunes a domingo de 9 a 18.
  • Vida Abundante Ingeniero White, Guillermo Torres 3925, jueves y viernes 10 a 12 o después 17.30.
  • Iglesia Monte Horeb, Bouchard 2569, martes a domingo de 9 a 18
  • Iglesia Puerta del Cielo, El Boyero y las Heras, lunes a domingo de 9 a 18.
  • Iglesia Pasión por su Presencia, Vieytes 4194, lunes y miércoles de 15 a 17.
  • Iglesia Pentecostal El Sinai, Avellaneda 1804, lunes a domingo de 9 a 18.
  • IJSUD:
    – Rincón 3455 (Villa Cerrito).
    – 14 de julio 4315 (Millamapu).
    – Chacabuco 1710 (Villa Mitre).
    – Pilcaniyén 3644 (Harding Green).
    Lunes a sábados de 14 a 16.
  • Iglesia Voz en el Desierto, Castelar 3351, miércoles de 16 a 19.
  • Ministerio Nuevo Amanecer, Pacífico 2150, lunes a sábados de 15 a 17.
  • Iglesia Americana Pentecostal, avellaneda 668, lunes a domingo 9 a 19.
  • Iglesia del Sol Naciente, Pacifico 1286, martes y jueves de 16 a 18.
  • Iglesia Mas Que Vencedores, Islas Orcadas 3451 Ing. White., lunes a viernes de 10 a 14.
  • Iglesia Jehová es mi Pastor, Nicolás Levalle 1667, jueves de 18 a 20.
  • Iglesia Nuevos Caminos, Chaco 1338, jueves de 10 a 12.
  • Centro Cristiano Faro de Esperanza, Charlone 2080, sábados de 14 a 17.
  • Iglesia Columnas de Fuego, Coronel Vidal 684 (Loma Paraguaya), lunes, miércoles y viernes de 10 a 14.
  • Iglesia Evangélica Luterana Argentina, Santa Fe 859, lunes a viernes de 8 a 12.
  • Iglesia La luz del mundo, Alvarado 2121, martes, jueves, viernes y sábados de 14 a 18.
  • Iglesia Bautista Visión de Dios, Fitz Roy 151, lunes a viernes de 8.30 a 12.
  • MCM, Misiones 668, lunes a sábados de 13 a 19.30.
  • Iglesia Evangélica Peniel, Araucanos 85, lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 19.
  • Iglesia Tercer Cielo Siloe, Rincon 429, lunes a viernes de 9 a 12 y 14 a 18.
  • Reflejo de Amor, Vieytes 3660, sábados de 9 a 12.
  • Scout cristianos, Azara 1118, lunes, miércoles y viernes de 15 a 17.30.
  • Comunidad Cristiana Luz de Cristo, Sócrates 2170, lunes, miércoles y viernes de 9 a 12.
  • Colegio Adventista Manuel Belgrano, Fitz Roy 356, lunes, miércoles y jueves de 10 a 14.
  • Iglesia Adventista Noroeste, Gorriti 1442, martes y jueves de 15 a 18.
  • Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, Soler 444, martes y jueves de 10 a 15.
  • Ong. Minian Bahiense, Misiones 1449 (puerta verde), domingo a viernes de 10 a 17.

Red Municipal de Promotores ODS Bahía 2030

Diferentes ciudades del mundo han incorporados Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) a sus agendas, como vital para sus gestiones. Y ahora Bahía se suma activamente desde el Municipio.

Las Naciones Unidas firmaron un acuerdo e hicieron un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, y diseñaron la Agenda 2030 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS2030).

La Agenda 2030 propone una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Es una herramienta de planificación mundial y nacional, pero sobre todo local.

Este Primer Encuentro Virtual será el miércoles 19, de 15 a 16.30, con modalidad virtual (sala Zoom MBB).

Tiene como objetivo:

  • Incorporar en nuestras agendas de gestión los ODS.
  • Comprometernos como Municipio.
  • Sumarnos a este llamado mundial.

Está dirigido a trabajodores/as y funcionarias/os del Municipio y requiere de inscripción previa en http://labbahia.com.ar/ods/red/.

En caso que no puedas asistir al primer encuentro pero estás interesado/da, escribinos y anotalo en el formulario, luego te compartimos el contenido.

Comenzaron las obras para poner en valor el Teatro Municipal

Iniciaron hoy las tareas que corresponden a la puesta en valor del Teatro Municipal.

Esta etapa de obras demandará una inversión superior los 5.4 millones de pesos. Abarca la adecuación del equipo de presurización; la red de distribución interna y tablero de comando; instalación de bombas del sistema de incendio e ignifugado del telón principal, de los telones de fondo, bambalinas y patas.

La mayor parte de los trabajos se centrarán en el escenario de la sala mayor. En este sector la parrilla de caños existente data de los años 50, se reemplazará la misma y se instalarán aspersores para cubrir la totalidad del escenario.

En una próxima fase está previsto trabajar sobre la red de electricidad y la implementación de un programa integral de infraestructura, mantenimiento y de recursos humanos.

Supervisaron el inicio de las obras la responsable de Cultura y Educación del Municipio, Morena Rossello, y el director de Cultura, José González Casali.

Nueva definición de Caso Confirmado de Covid-19

Imagen de archivo.

El Ministerio de Salud de la Nación modificó la forma de determinar cuándo un caso está confirmado.

Ahora se pueden dar de dos maneras:

    1. Cuando es confirmado por un laboratorio (con resultado detectable para la detección de genoma viral de SARS CoV-2 por técnicas directas).
    2. Cuando es confirmado por criterio clínico-epidemiológico:

Todo contacto estrecho conviviente (toda persona que comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados) con un caso de Covid-19 confirmado por laboratorio, que cumpla con la definición de caso sospechoso vigente, en áreas con transmisión comunitaria. Estos casos son considerados confirmados a los efectos de las medidas de prevención y control, y no requerirán estudios para el diagnóstico etiológico (salvo en los grupos exceptuados que se listan a continuación).

Los casos con criterio clínico epidemiológico que formen parte de los siguientes grupos, deberán ser estudiados todos por laboratorio para el diagnóstico etiológico para SARS CoV-2 por técnicas moleculares:

Pacientes que presenten criterios clínicos de internación, personas con factores de riesgo, personas gestantes, pacientes que residan o trabajen en instituciones cerradas ó de internación prolongada, trabajadores y trabajadoras de salud, personal esencial y personas fallecidas sin causa conocida.

En ambos casos, las medidas de control que hay que implementar tanto ante todo caso confirmados son:

  1.  Aislamiento y control clínico del caso.
  2. Identificación y aislamiento de contactos estrechos.

El alta epidemiológica se otorgará a los 10 días desde el comienzo de la fecha de inicio de los síntomas, siempre que se encuentre asintomático y tenga evolución favorable, sin necesidad de internación.

La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica.

Información oficial Ministerio de Salud en https://bit.ly/3gKAr2d.

Recepción de envases vacíos de fitosanitarios

CampoLimpio, junto al Municipio y el apoyo de IPES, recibirá envases vacíos de Fitosanitarios, este jueves 13 y viernes 14, de 9 a 16, en la planta IPES, Ruta Nacional 33, km 18.

Los envases deben estar lavados (mediante el triple lavado o lavado a presión) y perforados en su base para su inutilización.

Para coordinar entrega, contactarse al número 291 4315017 o al mail fitosanitariosbahiablanca@gmail.com.

Bahía se suma a Potrero Digital

El Municipio de Bahía Blanca se sumó a Potrero Digital, una Red de Escuelas de oficios digitales orientada a la integración social a través de la tecnología, la capacitación y la obtención de trabajo para personas mayores de 16 años.

Nuestra ciudad contará con 50 becas para el nuevo trayecto formativo que empieza a mediados de agosto y es 100% virtual, donde se realizarán capacitaciones en en Programación (en alianza con Digital House), Marketing Digital (en alianza con Google) y Comercio Electrónico (en alianza con Mercado Libre).

El proyecto es realizado por Juan Campanella y Gastón Gorali (productora Mundoloco), Carolina Biquard (Fundación Compromiso) y Silvia Flores (Cooperativa La Juanita), quienes buscan expandir la red a través de un modelo de escalabilidad con impacto social positivo y tangible.

Más info en www.potrerodigital.org.