Inicio Blog Página 1186

Turnos paras los móviles de esterilización

Se recuerda que los turnos para proceder a la intervención quirúrgica de perros y gatos en las unidades 1 y 2 de esterilización se deben solicitar al 291- 5336597, de lunes a jueves de 9 a 12.

El móvil 1 se encuentra en Delegación Norte, Vieytes 2700; el 2 se ubica en Delegación Centro, Pringles 390.

En tanto el móvil 3 cumple funciones en el barrio Saladero, en la intersección de calles Juan B. Justo y Reconquista, junto al móvil policial.

Los turnos para este último, deben pedirse personalmente en Juana Azurduy 3744, también de lunes a jueves de 9 a 12.

Vacunación antirrábica

Las dosis se aplican cada martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

La vacuna está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas).

Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos para minimizar el contacto con personas.

Recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos

  • Cortá el pasto y mantené el patio limpio.
  • Renová el agua de bebederos de animales, floreros, portamacetas y pecetas con frecuencia (cada 2 o 3 días y cepillarlos).
  • Evitá tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros. Dalos vuelta y cepillá bien las paredes internas.
  • Desechá todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, juguetes, etc. Tirá los neumáticos que no utilices o perforalos o llenalos con arena.
  • Lavá, cepillá y tapá tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Colocá mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegete de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantené destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.

Aprovechemos estos días en casa para vaciar, cepillar y eliminar los criaderos de mosquitos.

Primera edición de Bahía Impulsa

PuntoTIC invita a Startups a postularse a la primera edición de Bahía Impulsa. El programa tiene el propósito de preparar a empresas emergentes para la búsqueda de inversores, generando impacto socioeconómico positivo y puestos de trabajo en la ciudad.

Está destinado a cuatro startups con proyectos ya armados/MVPs, que serán seleccionados para realizar una mentoría de tres semanas con especialistas y expertos, donde podrán preparar la información esencial a presentar y postular frente a inversores.

Cada semana tendrá la consiga de realizar un entregable. Quienes queden como finalistas podrán previamente practicar su discurso (pitch), la oportunidad de exponer frente a inversores, probar su proyecto en el gobierno local y ganar un lugar para #BahiaSemilla 2.0.

Para postularse, hay que ingresar a https://www.bahia.gob.ar/impulsa/ y completar el formulario. La convocatoria finalizará el viernes 16 de octubre.

Días después se informarán cuáles serán las empresas seleccionadas según estos criterios:

  • Visión Global – Escalable (modelo de negocio exponencial)
  • Tracción (Facturación y usuarios)
  • Equipo (complementariedad y capacidad técnica)
  • Propuesta de Valor (Soluciona problemas reales de forma eficiente e innovadora)
  • Innovación (Utiliza tecnologías exponenciales)
  • Perspectiva de Género (Participan mujeres en la Startup)

La mentoría comenzará el martes 20, cumpliendo el siguiente cronograma y contenidos:

1er semana – KPIs
20/10: 14.30 hs – consulta: 22/10 a las 14.30 hs – entregable: 23/10
Contenidos: Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs Key Performance Indicators) – métricas para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio. Cómo generar buenos KPIs y por qué son tan importantes como tracción. Cuáles son las métricas que realmente interesan al inversor. A cargo de Globant Ventures

2º semana – Investor Deck-Elevator Pitch
27/10: 14.30 hs – consulta: 29/10 a las 16 hs – entregable: 30/10
Contenidos: Es el primer contacto que tiene un inversor con tu startup. Te enseñamos cómo armar un documento que resuma del proyecto la información que al inversor realmente le interesa. A cargo de Capria Ventures.

3º semana – Estrategia financiamiento (Fundraising)
3/11: 14.30 hs – consulta: 5/11 a las 14.30 – entregable: 6/11
Contenidos:Te enseñaremos y prepararemos para evaluar, elegir y saber qué tipo de ronda de inversión seleccionar. También podrás evaluar qué tipo de porcentaje contra inversión requiere tu emprendimiento. A cargo de Draper Cygnus.

Anuncio de ganadores: 13 de noviembre.
Demo Day, Final: 19/11 a las 16.30 hs.

Agenda cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Bases para el Concurso Nacional de Directores Para (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre):  https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

Aclaración: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Fondo Municipal de las Artes – Convocatoria 2020

El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y al Reglamento General del FMA, invita a ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca a postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.

Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que han quedado postergadas por la situación extraordinaria de la pandemia del COVID-19.

La inscripción se realizará online en fma.bahia.gob.ar, hasta el miércoles próximo.

Desde su creación y sus posteriores modificaciones, el Fondo Municipal de las Artes del Municipio de Bahía Blanca ha permitido que más de 300 artistas, gestores culturales, productores, entidades sin fines de lucro y colectivos de artistas locales hayan podido financiar parcial o totalmente producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

  • Juegos Boanerenses 2020

El Instituto Cultural de Bahía Blanca recuerda que hasta el próximo miércoles (30/9) se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los JUEGOS BONAERENSES – 2020.

ÁREA CULTURA JUVENILES:
Categorías Sub-15: nacidos en 2005 – 2006 – 2007 y 2008 / y Sub-18: nacidos en 2002 – 2003 y 2004 , en las disciplinas: Dibujo – Pintura – Objeto Artístico Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista Vocal.
Malambo (solo en la categoria sub-15)
Categoría Única: nacidos entre 2001 y 2007: Fotografía – Videominuto – Stand up – Free style.

ÁREA CULTURA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:
Categoría Única: nacidos en el año 2008 inclusive y anteriores en las disciplinas : Fotografía Digital – Pintura (intelectual) – Narración oral escénica – Canto (Intelectual) – Malambo.

ÁREA CULTURA ADULTOS MAYORES:
Categoría Única: nacidos ene el año 1960 inclusive y anteriores: Dibujo – Pintura – Objeto Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista vocal.

Los Reglamentos se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

Museos

  • Museo Histórico

– Hoy:
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Jorge Luis Borges
En este video repasamos parte de la vida del escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.

– Lunes 28, 9 hs.
Esto pasó en el Museo: “Lúa Nova”
Recordamos aquella tarde de noviembre de 2017, cuando el grupo de cantareiras de folk gallego “Lúa Nova” nos deleitó con su música y canto, entre gaitas, queimada y espíritus celtas.

– Miércoles 30, 9 hs.
Homenaje al actor Jorge Ventura
Recordamos al actor Jorge Ventura y su participación en “Pronsato, el desafío de la Patagonia”, documental de Alberto Freinquel con investigación y guión de Ana Luisa Dozo.

– Viernes 2/10, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Theodoro Roosevelt
En este video repasamos parte de la vida este doctor en leyes graduado en Harvard, vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz en 1906, que visitó Bahía Blanca en el año 1913.

Redes:
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

– Jueves 1 de octubre
Sala Habitada.
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación.
Esta semana una exposición de fotografías del artista Horacio Culaciatti en 2017, te proponemos hacer una obra de arte efímero ¿cómo? Visitá nuestras redes y descubrilo!!!!

Redes:
Instagram: @confiteriadelaestacion

  • FerroWhite

– Lunes 28, 10 hs.
Museología Austral
Ferrowhite llega a Chile para participar del Primer Foro de Museología Contemporánea organizado por la Universidad Austral.

– Jueves 1 de octubre
Lechugas y Laberintos
En el taller Prende cosechamos del surcos y construímos laberintos para buscarle una salida a estos tiempos tan complicados.

Redes:
Facebook: museoferrowhite
Instagram: @ferrowhitemuseotaller
http://museotaller.blogspot.com/

  • Museo de Ciencias

– Hoy
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.

Redes:En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/, Spotify También en Google y en Apple Podcast.

– Domingo 27
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
La conciencia ambiental implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales y qué podemos hacer cada uno de nosotros con nuestras acciones para preservarlo.

– Jueves 1 de octubre
Día del Mar y la Riqueza Pesquera
Con una de las plataformas submarinas más extensas y ricas del mundo, la Argentina no puede vivir de espaldas al mar. Nuestros mares son muy valiosos! Debemos desarrollar una ” Conciencia Marítima”, que nos permita preservar y explotar estas riquezas, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Redes:
Facebook: museodecienciasbb
Instagram: @museodecienciasbb
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

– Hoy
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.

– Lunes 28
¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Y les escuches hablar y reflexionar acerca del estado del arte actual, de ellos mismos en tanto artistas y de 2 museos.
Nilda Rosenmberg.

– Miércoles 30
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Nilda Rosenmberg

– Viernes 2
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.
Franco Juárez

– Viernes 2
Educación se escribe con M
…miradas, memorias, medios, metáforas, materiales, mensajes, mensajeros, maestras, maestros, máquinas, mecanismos, montajes, magias, misterios, mapas mapamundis, maletas, métodos, metalenguajes, manifiestos, muestras, monumentos, murales, mediaciones, meditaciones, mitologías, mundos…mmm…
Sí. Educación se escribe con M. Con M de Museos.
2 Museos. La única escuela donde la clase es el recreo. Y el recontracreo.

Redes:
http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/
, Spotify, Google y en Apple Podcast.

  • Museo del Puerto

– Hoy
¡Una paella histórica!

– Domingo 27
Vivo de sorteo de la Paella histórica
Breve descripción: La Asociación Amigas del museo hace un vivo para festejar el cumpleaños del Museo del Puerto desde Ing. White ¡Y sortea paella preparada por la familia Marzocca! Con la receta de la cocinera doña María y preparada por su hija y nietos al son de las canzonettas que ella misma cantaba.

Redes:
Facebook: Museo del Puerto
Instagram: @museodelpuertoingenierowhite
www.museodelpuerto.wordpress.com

Curso “Producción Textil Industrial”

En el marco del proyecto “Centro de servicios textiles Bahía Blanca”, el 3 y 10 de octubre, de 9 a 12, se llevará a cabo un curso de capacitación destinado a brindar herramientas generales sobre la industria textil.

Los participantes podrán adquirir conocimientos sobre el funcionamiento integral del rubro y las habilidades que necesitan para desarrollar su negocio.

Para acceder a información y al formulario de inscripción, se deberá ingresar a http://ccis.com.ar/capacitaciones/course/produccion-textil-industrial/.

Está destinado a público en general, trabajadores del rubro textil, operarios, costureras/os, diseñadores y todos aquellos que desempeñan algún rol relacionado al rubro.

El “Centro de servicios textiles Bahía Blanca” es un proyecto que tiene como objetivos generar alternativas laborales y puestos de trabajo.

Es impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante, la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca y el Parque Industrial.

Reducción de frecuencias en el transporte público

colectivo

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informó que a raíz del retroceso de fase en nuestra ciudad, definida por los gobiernos nacional y provincial, se reducirán las frecuencias del servicio de transporte público urbano.

En tal sentido se indicó que la última salida desde cada cabecera será a las 23.

Las frecuencias se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.gpsbahia.com.ar.

Licencias de conducir – Nueva prórroga de vencimientos

transito
imagen de archivo ilustrativa

La Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires dispuso la prórroga en los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 31 de octubre.

La medida se extiende por el término de 270 (doscientos setenta) días corridos, contados a partir de la fecha de sus respectivos vencimientos.

Esta disposición fue anunciada por la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, como parte del protocolo establecido por el Gobierno Nacional, los Ministerios de Salud de Nación y de Provincia, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, ante la pandemia por COVID-19.

Mercado Municipal – Cierre por tareas de desinfección

Por caso positivo de Covid 19, durante esta jornada permanecerá cerrado el Mercado Municipal.

En el edificio se realizarán las tareas de desinfección correspondientes.

Cabe aclarar que los locales reanudarán mañana su atención al público.

Capacitaciones online en la Escuela Municipal San Roque

A partir de la próxima semana la Escuela Municipal San Roque brindará dos nuevas capacitaciones con modalidad online:

Montador Electricista
Comienza el lunes 28. Duración bimestral. Clases: lunes, martes y miércoles de 14 a 17.

Correo de inscripción: inscripcionmrensr@gmail.com

Auxiliar en Instituciones Educativas

Comienza el martes 29. Martes y jueves de 14 a 17.30 (durará un lapso de 5 semanas).

Correo de inscripción: inscripcionetasr@gmail.com

Cada curso, destinado a mayores de 16 años, tiene un cupo máximo de 30 estudiantes.

Para inscribirse, se deberá enviar la siguiente documentación al correo debidamente indicado:

  • Copia digital de DNI.
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
  • Número de celular con código de área.

Finalizada la cuarentena se retomará la modalidad presencial. Más información en www.escuelasanroque.com.

Corte de calzada en Rodríguez entre Alem y 12 de Octubre

Hoy y mañana proseguirá la interrupción de circulación vehicular en Rodríguez, entre avenida Alem y 12 de Octubre.

De 8 a 17, en dicho tramo la empresa EDES realizará trabajos de tendido subterráneo de cables.