Inicio Blog Página 1186

Se cumplen 200 años del primer izamiento del Pabellón Nacional en Malvinas

izamiento bandera
Se cumplen 200 años del primer izamiento del Pabellón Nacional en Malvinas

El intendente Héctor Gay encabezó la ceremonia en conmemoración del bicentenario del primer izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas.

Consideró que “este acto, que se replica a lo largo y ancho del país para rememorar lo que ocurría hace 200 años en el terreno de Malvinas, tiene una enorme significación. Fundamentalmente para reafirmar nuestra voluntad y de las generaciones venideras, de seguir luchando para que se haga justicia, para que la Bandera Argentina vuelva a flamear eternamente en un territorio que todos sabemos que nos pertenece desde cualquier punto de vista que lo analicemos”.

El acto, que se realizó en simultáneo en todos los municipios del país, contó con la participación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Fernando Compagnoni en representación del Concejo Deliberante, funcionarios y referentes de fuerzas militares y de seguridad.

BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada
BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

Se lanzó la iniciativa Bahía en Colores, programa que busca resignificar el espacio público urbano a través de intervenciones artísticas pictóricas impulsadas con la participación de la ciudadanía.

En este marco, el primer lugar a intervenir será el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada, ubicado en el Parque de Mayo.

Para la puesta en valor del espacio, se invita a la comunidad a presentar bocetos de ideas y diseños inspirados en la obra y vida del escritor.

Hasta el viernes 13, se podrán presentar las propuestas en www.bahia.gob.ar/encolores/. El lunes 16 se anunciarán dos seleccionadas, desde ese día y hasta el jueves 19, la ciudadanía podrá votar y elegir la ganadora, que será anunciada el viernes 20.

Bahía en Colores

Pretende lograr a través del arte, nuevos sentidos de pertenencia en los espacios públicos, promoviendo nuevas expresiones en lugares asociados al deterioro y lo gris.

Así, convoca a artistas locales para reconfigurar la identidad de distintos espacios públicos, construyendo lugares de encuentro e impulsando experiencias colaborativas y de co-producción con vecinos y vecinas.

La propuesta es desarrollada a través de BAHÍA JOVEN (el área de Juventud del Municipio), en conjunto con la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, la Dirección de Comunicación e Innovación Pública, y el Laboratorio para la Participación Ciudadana LAB BAHIA.

Los materiales para realizar las intervenciones artísticas serán donados por diferentes empresas de pintura de la ciudad.

Más info en www.bahia.gob.ar/encolores/. Para consultas, contactarse con bahiaencolores@gmail.com.

Asueto municipal – Prestación de servicios

Municipalidad bahia blanca

Con motivo del Día de la Empleada y el Empleado Municipal, habrá asueto administrativo el próximo lunes 9 de noviembre.

Los servicios funcionarán de la siguiente manera:

  • Municipio
    No se brindará atención al público.
  • Transporte público de pasajeros
    Las unidades circularán con cronograma de los días habituales.
  • Residuos domiciliarios
    La actividad se desarrollará en forma habitual.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    Si bien no se realizarán controles de rutina, se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal
    Funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.
  • Cementerio
    Habrá servicio de guardia y atención al público de 7 a 12 y el horario de visitas será de 8 a 17.
  • Mercado Municipal
    Los diversos locales recibirán al público entre las 8.30 y 17.

Charla informativa sobre Dengue para Bahía Blanca y la región

Esta tarde, desde las 18.30, se desarrollará una charla informativa acerca de la situación del dengue en Bahía Blanca y la región.

La actividad, que tendrá lugar vía Zoom, está destinada particularmente a profesionales de la salud.

Disertarán la doctora Gabriel Rozas Dennis y la licenciada Myriam García en representación del Municipio de Bahía Blanca, así como la bioquímica Jorgelina Scuffi (Región Sanitaria I).

El encuentro también ofrecer herramientas para el abordaje de la infección viral desde la atención primaria.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkv9WL15Un730YHv7w96R1lp-Pt7nf0faaTsqKmpEQHPzPvw/viewform.

Control de alcoholemia – Operativos preventivos

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

Cumpliendo con los protocolos de seguridad y cuidado, y luego de recibir equipos calibrados por el INTI, se retomaron los operativos preventivos de alcoholemia.

En la última semana de octubre y en la primera de noviembre se realizaron alrededor de 500 testeos con un promedio de 8 casos positivos por semana. A esto se suman las mediciones realizadas en el marco de accidentes de tránsito o eventos.

Para los controles, se incorporaron detectores descartables de alcohol en aliento, empaquetados y de uso individual. Así, en caso de indicar presencia etílica por colorimetría, se procede la posterior utilización del equipo homologado para una medición formal y final.

De esta manera, utilizando detectores alternativos y al seleccionar potenciales registros positivos, se destina el uso del alcoholímetro a los casos con probabilidad de positividad alta, minimizando los riesgos de contagios por covid.

La suma de estos elementos agiliza el trabajo, ya que el procedimiento de desinfección del alcoholímetro Druger, por especificaciones de fábrica y protocolo obligatorio, genera una demora considerable entre testeos que es ineludible.

Recolección de residuos peligrosos domiciliarios

Recolección de residuos peligrosos
Jornada de recolección de residuos peligrosos (imagen de archivo).

El sábado 14 de 10 a 15, se llevará a cabo una jornada de recolección de residuos peligrosos domiciliarios en el playón de la Terminal de Ómnibus (Drago 1900).

Se podrá descartar:

  • Electrodomésticos y televisores.
  • Computadoras, monitores e impresoras.
  • Termómetros de mercurio.
  • Pilas cilíndricas y botón.
  • Medicamentos vencidos.
  • Baterías de autos, celulares, alarmas, etc.
  • Envases vacíos de pintura, solventes y productos de limpieza.
  • Cartuchos de impresoras y toners.

La iniciativa tiene como objetivo dar un destino seguro a estos residuos evitando la contaminación del aire, el suelo y el agua que puede producirse por la mala disposición de los desechos

Organizan: el Municipio junto a IPES y Bahía Verde.

Corte de calzada en Caronti entre Estomba y Zelarrayán

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

El martes 10, de 8 a 14, se llevará a cabo un corte total de calzada en calle Caronti, entre Estomba y Zelarrayán.

Durante ese lapso, trabajarán en el lugar vehículos de grandes dimensiones en una obra en construcción.

Bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Este sábado y domingo, las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda estarán disponibles en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Washington y Argerich (predio de la sociedad de fomento El Nacional),
  • Humboldt y Sor Juana Inés de la Cruz.
  • Rawson 600.
  • Martín Gil 2200.
  • Coronel Vidal y Cuba.

Como es habitual, los vecinos podrán depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), hierros, palos y ramas.

Capacitación a cargo de la Dirección de Empleo

Dirección de Empleo Municipal Bahía Blanca
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

El próximo jueves la Dirección de Empleo brindará una capacitación sobre elaboración de currículums vitae y modos de presentación en una entrevista laboral.

El encuentro es gratuito, abierto a toda la comunidad, tendrá lugar desde las 10 y se desarrollará vía Zoom.

La clase, según lo informado, durará aproximadamente dos horas y pretende optimizar la competencias laborales.

Para inscribirse, los interesados deberán enviar un mail a apoyoalempleombb@hotmail.com.

Jornada de vacunación en Villa Rosas y Mariano Moreno

vacuna

Continúa la campaña de vacunación en distintas instituciones de la ciudad con el fin de iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 y 14 años.

Hoy de 14 a 17, se aplicarán las dosis, por orden de llegada, en la sede del club Libertad (Venezuela y peatonal – Villa Rosas) y en la unidad sanitaria Mariano Moreno, Mendoza 1250.

Próximas jornadas:

  • Miércoles 11: Centro Jubilados Cerri, Cornelio Saavedra 756.
  • Viernes 13: Sociedad de Fomento Villa Gloria, Rufino Rojas 4898.
  • Lunes 16: Club Argentino, Holdich 350.
  • Miércoles 18: Sociedad de Fomento Villa Muñiz, Pilcaniyen 251.
  • Viernes 20: Grupo Scout E. Pilling, Lautaro 2700.
  • Miércoles 25: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Jueves 26: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • Viernes 27: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2/12: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4/12: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9/12: Cabildo, Alberti 215.
  • 11/12: Maldonado, Ricchieri 2535.

Los niños/as y preadolescentes deben asistir en compañía de un adulto, con barbijo colocado y respetando las normas de distanciamiento, y presentar DNI, libreta sanitaria y/o certificado de vacunación.

Centros de vacunación (atención con horario habitual y turno previo):

Centros de Vacunación
Centros de Vacunación