Inicio Blog Página 1208

¿Qué hacer en Infinito Por Descubrir?

El centro de innovación educativa propone diversas actividades en sus laboratorios:

MINILAB (6 a 8 años)

  • Hoy, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Artes: pintura y dibujo, cine y fotografía, danza y música: todas las caras del arte.
  • Mañana, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    AquaCiencia: Para experimentar las increíbles propiedades del agua.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: con MagicaVoxel, se hará arquitectura minimalista y se agregarán modelado de objetos simples.

EXPLORATORIO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Juegos cooperativos: juegos en equipo en los que todos ganan / KIDS (de 6 a 11 años).
  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Proyecto Patio: para renovar el patio/ TEENS (de 9 a 18 años)
  • Además continúa abierto el espacio para idear y avanzar en tus proyectos.

Sábado 14 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Burbujas Geométricas: ¿Qué obtenemos si mezclamos arte, geometría y burbujas?.

Coronavirus: recomendaciones y prevención

La Secretaría de Salud, brinda información y una serie de recomendaciones sobre el Coronavirus (COVID-19).

¿Cuáles son los síntomas y cuándo estar alerta?

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc).

Están más expuestos quienes viajaron recientemente a países con circulación de este virus, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID – 19. Ante esto se recomienda:

  • Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
  • No automedicarse.
  • Consultar inmediatamente al sistema de salud.
  • Profundizar las medidas de higiene y de prevención.
  • Controlar si se tiene los síntomas.

¿Cómo prevenir?

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
  • Ventilar los ambientes de forma regular.
  • Limpiar frecuentemente con agua y lavandina las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

Más información sobre estas medidas

Higenización de manos:

  • Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar, manipular basura o desperdicios.
  • Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
  • Después de ir al baño o de cambiar pañales, manipular dinero, llaves, animales, etc.

¿Cómo lavarse bien las manos?

La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Se sugiere mojarse las manos y muñecas, frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

Adecuada higiene respiratoria:

Se refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:

  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Barbijos

El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:

  • Personas que presentan síntomas de infección respiratoria: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
  • Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
  • No se recomienda su uso de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.

Ventilación de ambientes

Sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recomendaciones para quienes ingresan del exterior

  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Se sugiere permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante 14 días.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Recomendaciones para instituciones educativas

  • Continuar con el ciclo escolar establecido.
  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios, no asistir al establecimiento escolar.
  • En caso de niños o niñas o personal del establecimiento que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio y evitar el contacto social por 14 días.

Recomendaciones para personas mayores de 65 años

  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
  • Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
  • En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
  • En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Actividades culturales

Museo y Archivo Histórico
Saavedra 951

Horarios de verano
Lunes a viernes: 8 a 12 / Jueves y viernes: 17 a 20.

Hoy a las 18 – Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico
Se proyectará “DON QUIJOTE”.
Entrada libre y gratuita

Fortín Cuatreros

Lunes a viernes de 8 a 13:30.

Museo de Ciencias
Castelli 3702

Visitas guiadas para el público en general los días miércoles a las 11:30.
Curso gratuito – “Propagación de plantas ornamentales” – Cupos limitados.
Destinado a jóvenes (a partir de los 16 años) y adultos.
Viernes de 14 a 16. – inscripciones: 488-3266 – Se entregan certificados.

Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega

Horario de verano: de lunes a viernes de 8 a 12:30.

Ferrowhite | museo taller

Lunes a viernes de 9 a 13.

Taller de Estampado, Moldería, Corte y Confección-
Se encuentra abierta la inscripción. Se realiza todos los viernes de 9:30 a 11:30.
Consultas e inscripciones al teléfono 291-15323210.

Sábado, 17 hs.
Territorios sensibles

Se inaugura en La Casa del Espía (Juan B. Justo 3885, Ingeniero White) la muestra “Territorios sensibles”.
La exhibición es resultado del tercer viaje de “Isla Invisible”, el proyecto de residencias en las islas del estuario de Bahía Blanca que el museo taller Ferrowhite y el servicio de guardaparques de la reserva Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde impulsan desde fines de 2017.

¡Un Centro Sorprendente!

Caminatas guiadas por el centro histórico de la ciudad los días miércoles a las 10 desde el puesto de informes turísticos ubicado en el hall del Palacio Municipal, Alsina 65.
Son gratuitas y no requieren inscripción previa. Se suspende por lluvia.

El Cultural de Tiro
Newton 1180

TAI CHI – miércoles 9:30.
Abierto a todo público / Arancel social

Biblioteca Rivadavia Rivadavia

*Sala Roberto J. Payró
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

*Sala de exposiciones (subsuelo)
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

*Sala infantil
Todos los sábados a las 10:30 h. “Cuentos para disfrutar” Narraciones para todo público. Coordina: Teresa Prost.

Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábados de 9 a 12.

*Visitas guiadas
Para todo público: último sábado de cada mes. Sábado 28 a las 10.
Cupo limitado. Inscripción: E-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com / Facebook: @BibliotecaPopularBernardinoRivadavia.
Para instituciones educativas: a partir de los 5 años de edad. Las visitas se realizan los días martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 455-4055 (int. 111 y 107).

Curso de actualización en enfermedades emergentes y re-emergentes

Destinado a personal de los equipos de salud del primer nivel de atención, se desarrolló una capacitación sobre enfermedades emergentes y re-emergentes.

Principalmente, se formaron sobre la situación actual del coronavirus y dengue.

El secretario de Salud, Pablo Acrogliano, dio inicio a la jornada que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, primer piso del palacio comunal, y que volverá a dictarse el martes 17 y jueves 19.

Disertantes:Ezequiel Jouglard, jefe de departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud; Laura Spadaro, infectóloga del Hospital Municipal y Gabriela Rozas Dennis, bióloga del equipo de Salud municipal.

Charlas informativas sobre coronavirus para personal municipal

La Subsecretaría de Capital Humano, a través de la División de Salud Laboral, convoca a todo el personal municipal a participar de las charlas informativas sobre coronavirus que se realizarán el viernes próximo.

Los encuentros tendrán lugar en el Salón Héroes de Malvinas, y quienes deseen participar podrán optar por cuatro horarios, sin necesidad de inscripción: 9, 10, 11 y 12 horas (duración aproximada de una hora).

También en las delegaciones municipales

Personal de la División Salud Laboral recorrerá las delegaciones para ofrecer la charla a los agentes que cumplen funciones en esas dependencias:

Será de acuerdo al siguiente esquema:

Lunes 16

  • 8.30 horas, delegación Centro
  • 10.30 Las Villas
  • 12.30 Villa H. Green

Martes 17

  • 8.30 horas Villa Rosas
  • 10.30 Ing. White
  • 12.30 Gral. Daniel Cerri

Miércoles 18

  • 8.30 Noroeste
  • 10.30 Norte

Jueves 19

  • 9 horas, Cabildo

Por consultas comunicarse con la Subsecretaría de Capital Humano interno 2224-2297.

Se presentó el 39º Abierto Norpatagónico de golf

Comienza este jueves en el Club de Golf Palihue una nueva edición del tradicional torneo Norpatagónico, certamen que suma puntos para el Ranking Mundial Amateur (WAGR) y para el Ranking Argentino de Aficionados.

Definido como uno de los cinco eventos regionales más importantes de golf en el país, estarán los mejores Profesionales del Tour Argentino y los más destacados Aficionados de la Asociación Argentina.

Participaron de la presentación el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni; Federico Espeluse, La Segunda Seguros (Sponsor); Rodolfo Espeluse, presidente Club de Golf Palihue; Leandro Marelli, jugador profesional; y Marcelo Soria , director del Tour de Profesionales.

Corte de calle en White

El viernes de 11 a 14, se procederá al corte de tránsito vehicular en Belgrano al 3700, entre calles Siches y Guillermo Torres, de Ingeniero White.

En el lugar, URGARA (Unión de Recibidores de Granos y Anexos) proyectará un documental en conmemoración de los 35 años de explosión del silo 5 de la Ex junta Nacional de Granos, donde perdieron la vida 22 trabajadores.

Ordenanza 19.990: entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

Conforme a la ordenanza 19.990, se procederá a la prohibición de estacionamiento en calle Bélgica, entre Charlone y Brasil, sobre acera impar.

Además, según establece la norma, varias arterias inmediatas a esa calle cambiarán su sentido de circulación:

  • Único sentido de circulación en Bélgica, desde Charlone hasta Brasil.
  • Único sentido de circulación en Mendoza, desde Malvinas hasta Bélgica.
  • Único sentido de circulación en Entre Ríos, desde Bélgica hasta Malvinas.

Mañana se comenzará con los trabajos de señalización en la zona, se sugiere respetar las señales de tránsito y circular con precaución.

Puntos de atención del consultorio jurídico gratuito

El consultorio jurídico gratuito despeja inquietudes sobre causas que no sean de contenido patrimonial, en diversos espacios de la ciudad.

Mañana atenderá en la delegación General Cerri, Juan José Paso 201, y el viernes en DUBA, Balboa 950.

El horario de atención es de 9 a 12, con modalidad de orden de llegada (no es necesaria la solicitud de turnos).

La iniciativa se enmarca en el convenio formalizado entre el Municipio y el Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

Cronograma de fumigación

Hoy
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañana
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Sábado
Aplicación de refuerzo.

Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, se realizan desde las 19.

En caso de condiciones climáticas desfavorables se reprogramarán las tareas.