Inicio Blog Página 1216

Hablemos de Turismo en Bahía Blanca – VIII Jornadas de Divulgación Científica

Con motivo de conmemorarse el Día Internacional del Turismo, durante el martes 29 y miércoles 30 se realizará de manera virtual las VIII Jornadas Hablemos de Turismo en la ciudad.

El lema establecido por la OMT (Organización Mundial del Turismo) para este año es “Turismo y Desarrollo Rural” y en este contexto, se invita a debatir sobre el turismo como estrategia de desarrollo rural, su adaptación y perspectivas ante la nueva realidad.

Durante dos días se disertará sobre temáticas específicas que hacen a la actividad turística en Bahía Blanca, la reconversión del sector y el desafío que tienen los destinos ante el escenario actual.

Las jornadas tienen como objetivo analizar y difundir la potencialidad turística recreativa que posee el partido a través de la mirada de especialistas, transformándose en una oportunidad para el intercambio de ideas, experiencias y actualización en la temática.

Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el formulario web https://bit.ly/hablemos2020.

Cronograma:

Martes 29

  • Turismo Hoy y Mañana: la perspectiva actual y la visión post pandemia.
    Lic. Andrés Ziperovich – Director de Desarrollo Turístico – Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
  • Los destinos turísticos inteligentes y su abordaje en Argentina
    Cr. Gonzalo La Rosa – Director Ejecutivo del Instituto Ciudades del Futuro (Argentina)
  • El rol de la EVyT en tiempo de Covid 19.
    Mg. Sabrina Maricel Caramelli – Universidad Nacional del Sur.
  • Danka Bike Tours: nuevas formas de entender el cicloturismo y nuevos horizontes.
    Lic. Eunice Canclini
  • Turismo de Compras en Bahía Blanca: Análisis del programa Bahía Invita.
    Lic. Jonatan Campo
  • Percepción de los actores sociales locales sobre el desarrollo de la actividad crucerística en el Puerto de Bahía Blanca: fortalezas y debilidades.
    Lic. Antonela Lertora
  • Atributos de Bahía Blanca para la conformación de un producto turístico: Turismo Deportivo.
    Lic. Agustín García
  • Nuevas tendencias en los modelos de gestión turística. El rol de las TIC en el posicionamiento de Bahía Blanca como Destino Turístico Innovador.
    Lic. María Victoria Adúriz
  • La oferta de empresas de transporte terrestre en el Sudoeste Bonaerense, como elemento de conectividad.
    Lic. Lucía Carestía

Miércoles 30

  • Red de Turismo Rural del centro sur de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia asociativa del grupo “Tradiciones Mediterráneas” en Cabildo.
    Lic. Julieta Colonnella, Dr. Victor Hugo Serafini (Propietario Olivos del Napostá), Sr. Ricardo Molini (Propietario M&B Servicios Gastronómicos), y Mg. Maria Isabel Haag.
  • Fiesta de la Comida Mediterránea.
    Abg. Darío Damián Lolli- Delegado de Cabildo – Municipio de Bahía Blanca
  • Gestión turística local en el contexto actual. Dirección de Turismo Municipio de Bahía Blanca.
    Mg. Julia Arocena.
  • Visita Guiada virtual por Cabildo. Dirección de Turismo Municipio de Bahía Blanca
    GUT. Diego Herlein

El encuentro es organizado por la Dirección de Turismo del Municipio con la participación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de la Red de Turismo Rural del centro sur de la Provincia de Buenos Aires.

Propuestas auspiciadas por el Instituto Cultural

  • Cultura Online: nuevo ciclo en vivo de artistas de la ciudad
    Mañana, martes 22, desde las 20.

El Instituto Cultural de Bahía Blanca presenta el nuevo ciclo Cultura Online, una manera de conocer a nuestros artistas y volver a verlos en vivo, desde nuestras casas.

No te lo pierdas. Desde las 20 h, actuación de Luchi Davit, a través del Facebook Live de Cultura Bahía.

Arte solidario
Además de la retribución por su trabajo, a los artistas que participan se les da la posibilidad de habilitar una “gorra virtual” para quiénes puedan apoyarlos en este momento tan difícil para la actividad artística y cultural. De esta manera, el Instituto Cultural busca continuar apoyando a los artistas de la ciudad y al mismo tiempo recuperar las instancias de encuentro, aunque sea de manera virtual.

  • Fondo Municipal de las Artes – Convocatoria 2020

El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y al Reglamento General del FMA, invita a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca a postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.

Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que han quedado postergadas por la situación extraordinaria de la pandemia del COVID-19.

Inscripción disponible hasta el 30/9 en fma.bahia.gob.ar.

  • Juegos Boanerenses 2020

El Instituto Cultural de Bahía Blanca informa que hasta el 30 de septiembre, se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los JUEGOS BONAERENSES – 2020.

Juveniles:
Categorías Sub-15: nacidos en 2005 – 2006 – 2007 y 2008 / y Sub-18: nacidos en 2002 – 2003 y 2004 , en las disciplinas: Dibujo – Pintura – Objeto Artístico Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista Vocal.

Malambo (solo en la categoria sub-15)
Categoría Única: nacidos entre 2001 y 2007: Fotografía – Videominuto – Stand up – Free style.

Personas con discapacidad:
Categoría Única: nacidos en el año 2008 inclusive y anteriores en las disciplinas : Fotografía Digital – Pintura (intelectual) – Narración oral escénica – Canto (Intelectual) – Malambo.

Adultos mayores:
Categoría Única: nacidos ene el año 1960 inclusive y anteriores: Dibujo – Pintura – Objeto Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista vocal.

Los reglamentos se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

    • Museos

Museo Histórico

– Hoy
Día de la Primavera y del Estudiante. En esta efeméride saludamos a los estudiantes en su día y damos la bienvenida a la Primavera.

– Miércoles 23:
Día de las bibliotecas populares. En ésta efemérides saludamos a las Bibliotecas Populares en su día.

– Viernes 25:
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Jorge Luis Borges
En este video repasamos parte de la vida del escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.

Redes Sociales:
Facebook: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Jueves 24
¿Sabías qué…?
Compartimos datos curiosos de nuestra querida Estación Bahía Blanca Sud. Esta semana le toca a los jardines de la Estación, hubo en ellos una cancha de tenis, ¿ lo sabías?

  • Ferrowhite

Hoy
Primavera 0
En Ferrowhite nos inventamos una sala de museo inflable para estar afuera y a la vez adentro.

Miércoles 24
Extinción
Leo Perrota filma en la Isla Invisible aquello que se dispersa y desaparece.

Redes:
https://www.facebook.com/museoferrowhite/
https://www.instagram.com/ferrowhitemuseotaller/
https://islainvisible.wordpress.com/

  • Museo de Ciencias

Martes 22
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
Compartimos una divertida historieta de las andanzas de Ozzy y Zoe Ozono

Viernes 25
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
Compartimos otra aventura de Ozzy y Zoe Ozono defendiendo la capa de ozono en esta nueva historieta.

Domingo 27
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
La conciencia ambiental implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales y qué podemos hacer cada uno de nosotros con nuestras acciones para preservarlo.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasdebahiablanca/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Hoy
¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Y les escuches hablar y reflexionar acerca del estado del arte actual, de ellos mismos en tanto artistas y de 2 museos.

Miércoles 23
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.

Viernes 25
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.

Redes:En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/, Spotify También en Google y en Apple Podcast.

Cortes de tránsito durante el fin de semana y el lunes 21

parque de mayo
¿Vamos a peatonalizar el Parque de Mayo?

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que durante el fin de semana y el lunes, Día de la Primavera, se adoptarán las siguientes disposiciones:

  • Cierre al tránsito vehicular en los parques De Mayo, Independencia (ingreso por calle Pringles) y De La Ciudad (entrada por calle Ugarte).
  • Desde mañana sábado y hasta el lunes inclusive estará cortada la calle Fuerte Argentino, desde Casanova hasta Chocolate, de 8 a 00 hs (sólo podrán circular los residentes de dicho sector).
  • La entrada de feriantes en Parque Independencia y De La Ciudad se podrá realizar hasta las 10; y en el De Mayo hasta las 12.
  • El lunes se cortará media calzada en calle Urquiza, desde Casanova hasta el Parque de Mayo, de 8 a 22.

Comunicado conjunto de Municipio, Región Sanitaria 1, Asociación Médica y referentes de los hospitales y clínicas de Bahía Blanca

“Esta mañana estamos reunidos los directores de hospitales y clínicas de Bahía Blanca junto a autoridades de Región Sanitaria para transmitir un mensaje claro y hacer un llamamiento a todos los vecinos.

Durante estos últimos meses de julio y agosto, informamos un moderado incremento de los casos COVID+, siempre bajo control y con una conducta colectiva acorde porque en los momentos de crisis es fundamental el trabajo colaborativo.

En el mes de julio se notificaron 448 casos, en agosto 514 y en lo que va de septiembre estamos en 1118, en poco tiempo pasamos de tener en promedio de 15 casos por día a 66, ayer se notificaron 136 casos y seguirá aumentando.

Notamos con mucha preocupación lo que veníamos anticipando: este aumento del número de casos está saturando la respuesta del sistema sanitario, la cantidad de camas disponibles es escasa, o nula, tanto en el sistema público como privado a lo que se agrega fundamentalmente el desgaste del recurso humano sanitario.

El grado de agotamiento que tienen hoy en día los trabajadores de salud, es alto y la curva de contagios es prolongada, en aumento y, estamos convencidos que empeorará.

El recurso humano es un recurso finito y la demanda es muy importante. Las UTI están alcanzando su mayor porcentaje de ocupación, las salas de clínica COVID-19 tienen el 83% de camas ocupadas, ayer fue un día record de nuevos casos positivos, la situación es límite y se agravará.

La moderación es un valor perdido en la mayor parte del discurso público. Y la moderación arranca con la aceptación de la incertidumbre, la propia falibilidad y el reconocimiento de las voces ajenas.

Esta pandemia nos ha puesto a prueba a todos. El sistema público, el sistema privado, las autoridades sanitarias de Provincia y Municipalidad, estamos aquí primero para llevar un mensaje coherente y fidedigno a la comunidad y segundo para comunicar que estamos en alerta máxima trabajando juntos desde el primer día para lograr mejores respuestas, la situación es crítica y grave sumado a un cansancio normal de la sociedad por las restricciones, que complejiza mucha más el escenario.

Un especial mensaje a los jóvenes: necesitamos que todos los días eviten realizar reuniones sociales tanto en espacios públicos como cerrados, es fundamental evitar las aglomeraciones de personas y utilizar las medidas de protección que recomendamos desde el inicio de la pandemia.

El próximo 21 de septiembre no solo es el Día del Estudiante sino también es el Día de la Sanidad, el mejor aplauso y reconocimiento a nuestra labor es ayudándonos a cuidarnos entre todos, evitando reuniones sociales y circulación innecesaria, no hay receta en el mundo que supere el cuidado, el distanciamiento y las medidas de profilaxis, tapabocas y lavado de manos”.

Presentes: el intendente municipal Héctor Gay; el secretario de Salud, Pablo Acrogliano; Maximiliano Nuñez Fariña, titular de Región Sanitaria; y los directores hospitalarios Gustavo Carestía (Léonidas Lucero), Gabriel Peluffo (Penna), Oscar Arias (Privado del Sur), Jorge Fernández Lovell (Español), Juan Pablo Tentoni (Italiano), Pablo Casella (Hospital Matera) y Carlos Deguer y María Elena Sánchez Bejarano (Asociación Médica).

ConVIvienDo – interpretación artística en el centro de la ciudad

Esta mañana, se llevó a cabo la primera actividad artística en espacios públicos del programa “COnVIvienDo”.

El proyecto tiene el fin de concientizar sobre la importancia de aprender a convivir con el Covid-19 y que el impacto del virus en nuestro entorno depende de cada uno de nosotros.

Con la presencia de una estatua viviente frente al palacio municipal, hoy se promocionaron pautas de prevención en pandemia.

Más sobre COnVIvienDo

El Municipio lanzó un concurso dirigido a los niveles inicial, primario, especial y secundario de la ciudad.

Alumnos/as y docentes que participen deben realizar producciones (individuales, grupales o de un curso) basadas en una pieza o expresión de arte, tomando siempre como premisa las medidas de prevención, de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Crear un superhéroe o superheroína (nivel inicial).
  • Crear un disfraz o historieta representado a un superhéroe o superheroína (nivel primario).
  • Crear una pieza musical (nivel secundario).
  • Crear una de las propuestas antes detalladas (nivel especial).

Las propuestas podrán enviarse hasta el 25/09 al mail conviviendombb@gmail.com. La publicación de las mismas se realizará en los espacios digitales del Municipio del 28/09 al 02/10 de 2020.

Puntos para deponer residuos voluminosos

Durante este sábado 19 y domingo 20 las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda se ubicarán en:

  • Lucía Mirando y Ayacucho.
  • Santa Cruz 3300.
  • Tomás Guido y Ángel Brunel.
  • Nicaragua 2952.
  • Haití y Paroissien.

Cabe recordar que se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras) así como desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Cierre de calle Rodríguez entre Alvarado y Zapiola

Hasta las 17 proseguirá el corte de calzada en calle Martiniano Rodríguez entre Alvarado y Zapiola debido a trabajos de tendido subterráneo a cargo de la empresa Edes.

La línea 502 modificará su recorrido hasta esa hora transitando por Rodríguez, Zelarrayán, 11 de Abril, avenida Alem y trayecto habitual.

Productos de la economía social en el Mercado Municipal

Cada viernes y sábado se ofrecerán productos de la economía social en cuatro stands en el Mercado Municipal.

Se recuerda que este centro de compras abre sus puertas de lunes a viernes de 8.30 a 17 y sábado de 8.30 a 15.30.

La entrada es por Donado 151 y se le solicita al público ingresar con la correspondiente protección facial y respetar el distanciamiento social.

Estacionamiento Medido y Pago – Aplicación Movilidad Park

Usuarios/as del sistema de Estacionamiento Medido y Pago deberán actualizar la aplicación sapem parking, ahora denominada “Movilidad Park“.

La app Movilidad Park, disponible para Android y para IOS, es una manera práctica y segura de entrar y salir del estacionamiento desde el celular.

La herramienta conectada en tiempo real con la plataforma, permite a inspectores mejorar su nivel operativo, verificando el estado del estacionamiento de cada vehículo que se encuentre en la zona asignada.

El horario de control del sistema, a cargo de la Secretaria de Movilidad Urbana y Espacios Públicos y fiscalizado por la Dirección de Ordenamiento Urbano, es de 8 a 20.

Puntos de atención de lunes a viernes:

  • Puesto Olita (Drago y Colón), de 8 a 16.
  • Mercado Municipal (Donado 151), Puestos 3 y 4, de 9 a 15. Comenzará a atender a partir de mañana miércoles 16.

En los mismos, que funcionan de lunes a viernes, se podrán realizar estos trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park.
  • Compra de horas virtuales.
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita).

Más información en www.bahia.gob.ar/park.

Teléfono de atención 291 6420777. Mail de contacto: ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Corte parcial de calzada en Ingeniero White

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Por tareas de reparación de losas de hormigón, desde mañana y hasta el lunes inclusive permanecerá cerrado al tránsito vehicular el sector impar de la avenida San Martín entre Vélez Sarsfield y Knoutt.

En dicha zona de Ingeniero White, la empresa EDES llevará adelante tareas de mejoramiento.

Se sugiere circular con extrema precaución por el lugar o bien optar por vías alternativas.