Inicio Blog Página 1218

Ubicación de los móviles de castración

  • Móvil 1: Delegación Norte, Vieytes 2700.
  • Móvil 2: Delegación Centro,  Pringles 390.
  • Móvil 3Talleres municipales, Brickman 1650.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 al teléfono 4550377.

Se brinda un solo turno (por número de DNI) por día, para minimizar la exposición y evitar el sistema de recolección de animales en diferentes viviendas.

Medidas de prevención:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento se debe seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo (embarazadas, mayores de 60 y personas con patologías crónicas).
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: quienes presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.
  • Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.
  • El retiro de los animales post-quirúrgico será una hora posterior a la de haber ingresado a cirugía, siempre que la misma no haya llevado contratiempo alguno, por la misma puerta que les dio ingreso. El propietario del animal podrá asistir al ayudante del móvil para poder bajar los animales, sobre todo cuando por el porte se lo solicite.

Inaugurado el 9 de agosto de 1913 – En el marco de su puesta en valor el Teatro Municipal cumple 107 años

Imagen de archivo.

Con los trabajos preliminares para el inicio de la obra de adecuación y extensión del sistema contra incendio, necesaria para poder brindar seguridad a los vecinos, artistas y trabajadores, el Teatro Municipal cumple hoy 107 años.

Las tareas demandarán una inversión superior a 5 millones 400 mil pesos, e incluyen la adecuación del equipo de presurización, red de distribución interna y el tablero de comando, la instalación de bombas del sistema de incendio, el ignifugado del telón principal, de los telones de fondo, bambalinas y patas.

La mayor parte de esta obra se da en el escenario de la sala mayor. En este sector la parrilla de caños existente data de los años 50, se reemplazará la misma y se instalarán aspersores para cubrir la totalidad del escenario.

Asesoramiento con profesionales del Teatro Colón

La renovación no será solo a nivel de infraestructura, sino que comenzó un plan de trabajo y asesoramiento junto a autoridades y equipos técnicos del Teatro Colón, para proyectar el funcionamiento del espacio y su relación con la comunidad en los próximos años.

Otras gestiones

En una próxima etapa, se gestionará el mejoramiento de la red de electricidad, y la implementación de un programa de infraestructura, mantenimiento y de recursos humanos que permitan optimizar la proyección del teatro en la ciudad, la región y el país.

Bateas para grandes residuos y restos de poda

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Este fin de semana, sábado 8 y el domingo 9 de agosto, las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda se encontrarán ubicadas en:

  • Las Villas: Sor Juana Inés de la Cruz y Humboldt.
  • Noroeste: Plazoleta de Richieri y 17 de Mayo.
  • Centro: Leuman y Liniers.
  • Norte: Lattanzio y Mitre.
  • Villa Harding Green: Molina Campos y Magnani

En ellas, se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Catálogo Turístico y Cultural – Convocatoria a establecimientos y espacios bahienses

Se encuentra abierta la inscripción al Catálogo Turístico y Cultural (TyC), propuesta impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

Pretende crear un mapa para visualizar la composición y la distribución del entramado turístico-cultural provincial para potenciarlos e incluirlos en distintas políticas de inclusión, respaldo y promoción.

Los interesados deben ingresar a  http://www.catalogotc.gba.gob.ar, crear un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes.

Cabe aclarar que la inscripción al TyC es un requisito para postularse a los programas lanzados desde la Provincia, como el Fondo Municipal para la Cultura y el Turismo.

Para mayor información los interesados pueden contactarse vía email a catalogotc@mp.gba.gov.ar o a turismobhi@gmail.com

Actividades alcanzadas:

  • Museos.
  • Teatros.
  • Clubes de barrio.
  • Bibliotecas.
  • Establecimientos culturales independientes, comunitarios, autogestivos y privados.
  • Instituciones culturales educativas.
  • Archivo histórico.
  • Editoriales.
  • Librerías.
  • Gráficas o imprentas.
  • Distribuidoras.
  • Establecimientos, espacios y comercios vinculados a la música.
  • Salas de exhibición.
  • Salas y estudios de fotografía.
  • Salas y estudios de publicidad.
  • Salas de cine.
  • Estudios, establecimientos y espacios de TV.
  • Establecimientos de videojuegos.
  • Establecimientos, espacios y comercios vinculados al diseño.
  • Centros culturales, casas de la cultura y similares (gubernamentales).
  • Establecimientos asociados al turismo de naturaleza.
  • Establecimientos asociados al turismo rural.
  • Establecimientos asociados al turismo gastronómico.
  • Establecimientos asociados al turismo de incentivos.
  • Infraestructura para el desarrollo de deportes turísticos.
  • Hoteles para eventos.
  • Salones para eventos.
  • Estancias y casas de campo para eventos.
  • Servicio de alojamiento.
  • Establecimientos gubernamentales asociados al turismo gastronómico.
  • Establecimientos gubernamentales asociados al turismo de incentivos.

Ciclovía – Demarcación en 19 de Mayo entre Zapiola y Alem

La Secretaría de Movilidad Urbana informó que el domingo, desde las 21, continuarán los trabajos de demarcación de ciclovía en calle 19 de Mayo, en el tramo entre Zapiola y avenida Alem.

Las tareas se efectuarán sobre la acera para. Se sugiere dejar libre ese sector y circular con precaución.

Datos abiertos: gráfico actualizado de casos positivos y recuperados

En el Portal de Gobierno Abierto se incorporó un gráfico donde se puede conocer cómo evoluciona la curva de los casos activos positivos y recuperados de coronavirus en Bahía Blanca.

Desde el inicio de la pandemia, en el sitio web se presentan visualizaciones de datos, información y gráficos de salud y epidemiológicos: casos confirmados, recuperados, decesos, sospechosos, el tiempo de duplicación de casos, el monitoreo epidemiológico y de salud mental, y solicitudes recibidas del Centro de Atención al Vecino específicas de Covid-19.

Además, cuenta con una sección donde se detalla la situación hospitalaria de COVID-19 en la ciudad, con el conteo de camas y respiradores ocupados (aquí).

También se pueden encontrar los datos en formato abierto, de toda la inversión que lleva a cabo el Municipio en función de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Bahía Blanca (link).

Hacer públicos y visibilizar los datos es uno de los pilares esenciales en los que se trabaja desde BAHIA LAB (Laboratorio para la Innovación Democrática y la Participación Ciudadana).

Capacitaciones virtuales para el personal municipal

La Subsecretaría de Capital Humano recuerda que el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) ofrece capacitaciones online destinadas a empleados municipales.

Propuestas:

  • Introducción a la administración pública en los municipios de la Provincia de Buenos Aires (carga horaria de 13 hs / 3 Clases)
  • Fortalecimiento de las capacidades de gestión (carga horaria de 12 hs / 4 Clases)
  • Atención al ciudadano (carga horaria de 12 hs / 3 Clases)
  • Ceremonial y Protocolo (carga horaria de 6 hs / 2 Clases)
  • La gestión de la comunicación en los Equipos de Trabajo (carga horaria de 12 hs / 2 Clases)
  • Planificación estratégica municipal (carga horaria de 12 hs / 2 Clases)
  • Procedimiento administrativo municipal (carga horaria de 12 hs / 2 Clases)
  • Herramientas para enfrentar conflictos en la administración pública municipal (carga horaria de 12 hs / 4 Clases)
  • Gestión de la comunicación escrita para la administración pública municipal (carga horaria de 12 hs / 4 Clases)
  • Ofimática, word, Excel y Power Point (carga horaria de 12 hs / 4 Clases)
  • Gestión legislativa municipal (carga horaria de 12 hs / 4 Clases
  • Capacitación sobre la normativa ambiental en la provincia de Buenos Aires: normativa vigente (carga horaria de 6 hs / 2 Clases)
  • Los Proyectos del Honorable Concejo Deliberante: su elaboración y procedimiento de presentación (carga horaria de 6 hs / 2 Clases)

Para inscripciones y más información, escribir a rrhhcapacitacion1@bahiablanca.gov.ar.

“Cómo vender por internet”- Curso para emprendedores sociales

Destinado a emprendedores y emprendedoras sociales, luego a las 18.30 a través de un facebook live del Municipio (https://www.facebook.com/MunicipioBahia) se realizará una charla sobré cómo vender por internet.

En la ocasión se explicará cómo publicar artículos en internet, cómo comunicarse efectivamente con clientes y cómo recibir cobros y logística (envío de mercadería).

Expositores:

  • Paula Contrera. Diseñadora de Indumentaria y creadora de VAGA.
  • Pablo Garcia. Co-fundador de eConecta y consultor en ecommerce, marketing y transformación digital.
  • Sergio Magariños. Emprendedor fundador de okiregalos.com.ar, socio CACE, seller en Mercado Libre, Linio y Tiendas de Bancos.

Colectivos – Horario para este fin de semana

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos recuerda que este sábado y domingo los colectivos circularán hasta las 00.30 horas, siendo última salida desde cada cabecera a las 23.30.

El lunes el servicio se reanudará a la hora 5. Los horarios y recorridos se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

Tasas municipales – Días de descuento a través de Mercado Pago

Entre hoy y el martes venidero, los contribuyentes tendrán un 10 por ciento de descuento si abonan las tasas municipales  a través de Mercado Pago .

Cabe aclarar que el beneficio se obtiene en el primer pago con dinero en cuenta de la citada plataforma.