Inicio Blog Página 1218

Delivery: instructivo para repartidores y locales

EMPLEADORES:

✔ Deben brindar todos los elementos básicos de seguridad a los empleados:

– Alcohol en gel.
– Permitir el acceso para el aseo y desinfección personal con agua y jabón.

✔ Deben mantener la ventilación permanente en el lugar de despacho de mercadería.

✔ Deben desinfectar mostradores, vitrinas, picaportes, cajas, computadoras, etc., con mucha frecuencia.

Descargá la imagen

CONSUMIDORES:

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Desinfectarse las manos antes y después de recibir el pedido.

✔ El pago y la entrega del pedido que sea los más rápido posible. Optar por medios de pago electrónico. Sino, tenga el dinero justo. Evite el intercambio de billetes.

✔ No tocarse la cara (ojos, nariz, boca) luego de haber recibido el pedido.

✔ Tirar los envoltorios y envases descartables.

Descargá la imagen

REPARTIDORES:

✔ Lavarse y desinfectarse las manos luego de la entrega. Haya tocado el dinero o no.

✔ Evitar el contacto físico con los consumidores.

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Evitar tocar puntos de contacto y superficies.

✔ No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

✔ Desinfectarse entre la entrega de pedidos.

✔ Al regresar al hogar bañarse y cambiarse de muda.

✔ Desinfectar con la mezcla de alcohol (70%) y agua (30%) los móviles de reparto: motos, bicis, autos.

Descargá la imagen

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Programa de acompañamiento a personas mayores

El Municipio, PAMI, IOMA y la Universidad Nacional del Sur implementan un programa de acompañamiento para personas mayores en situación de aislamiento y sin círculo social cercano.

La iniciativa responde al compromiso de asistir y acompañar a los y las adultos mayores, parte de la población más vulnerable en esta pandemia, en este contexto de aislamiento social obligatorio.

El programa, que funcionará de lunes a viernes de 9 a 16 y propone mediante llamadas telefónicas o comunicación virtual acompañar día a día, tiene cuatro objetivos claves:

  • Detectar a personas mayores sin círculo social y/o familiar cercano.
  • Disponer de un sostén subjetivo y apoyo psico-social.
  • Posibilitar la realización de trámites, compras o canalización de necesidades en general.
  • Ofrecer espacios de recreación y actividades socio-preventivas de manera online.

Aquellos/as mayores que deseen ingresar al programa, deberán llamar al 138, 291 154979606 o anotarse en https://comunidad.pami.org.ar/quiero-recibir-llamadas/.

La inscripción no es personal, cualquier otra persona puede dar aviso de tal situación y solicitar del ingreso de alguien al programa.

Los detalles fueron brindados en conferencia de prensa por Lucia Pendino, concejal representante del Municipio; Paola Buedo, directora Ejecutiva Local PAMI; Marcela Arzuaga, del departamento de Ciencias de la Salud de la UNS y Martin Jasson, subsecretario de Extensión Universitaria (UNS).

Información actualizada sobre coronavirus

Adrián Jouglard, secretario de Gobierno, informó que ayer fueron 148 las personas detenidas por deambular por la calle y espacios públicos, violando el aislamiento social preventivo y obligatorio.

En la conferencia para brindar información actualizada sobre el coronavirus, su par en el área de Salud, Pablo Acrogliano, anunció que a la fecha son ocho los casos positivos en la ciudad (seis diagnosticados en Bahía y dos en CABA).

Además, detalló que hay tres casos sospechosos y que se descartaron 14.

En cuanto a las personas en aislamiento, notificó que 493 personas continúan en aislamiento preventivo y 338 ya finalizaron seguimiento.

En tanto, el Departamento de Salud Mental realiza el seguimiento telefónico a 97 familias.

Fumigación: cronograma hasta el 3 de abril

fumigación
Trabajos de fumigación

Los trabajos de fumigación se llevarán a cabo en doble turno, según el siguiente cronograma:

Hoy

  • Primer turno
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Segundo turno
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

1 de abril

  • Primer turno
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Segundo turno
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Jueves 2

  • Primer turno
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Segundo turno
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes 3

  • Primer turno
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Segundo turno
    Sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Las tareas se suspenderán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Consejos para evitar la proliferación de mosquitos

  • Desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etcétera.
  • Evitar tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros.
  • Lavar, cepillar y tapar tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Renovar el agua de bebederos de animales, peceras y floreros cada 2 o 3 días y cepillarlos.
  • Revisar, recambiar y cepillar los recipientes colocados debajo de los aires acondicionados.
  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegerse de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantener destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.
  • Mantener los patios limpios, el pasto corto y colocar boca abajo los recipientes que no se utilizan en el momento.

Datos abiertos de casos COVID19 en Bahía Blanca

En el portal se publican la cantidad de casos confirmados, sospechosos, descartados, en monitoreo, aislamiento y decesos por COVID19 en la ciudad de Bahía Blanca. Año 2020.

También se registran la cantidad de detenciones por violación al cumplimiento del Decreto dispuesto por el Gobierno Nacional de Aislamiento social, preventivo y obligatorio durante la pandemia mundial de Coronavirus.

La información es brindada por el Comité de Contingencia para el Coronavirus Covid-19 Bahía Blanca, formado para la contención de la emergencia sanitaria sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad.

Ver datos en este link: http://gobiernoabierto.bahia.gob.ar/coronavirus/

“Cumplir con la cuarentena es la única forma de enfrentar esta pandemia”

En una nueva conferencia de prensa en el Municipio, el intendente Héctor Gay exclamó que “estamos al amparo de las nuevas medidas que anunció el presidente, extendiendo la cuarentena al menos hasta el 12 de abril. Él tomó esta decisión luego de consultar a un comité de expertos que señaló que estas dos semanas son claves respecto de lo que es la circulación del virus y es clave respetar la cuarentena”.

Agradeció el esfuerzo del personal de las fuerzas de seguridad que colabora para tal fin e insistió en que se continuarán con los operativos: “más allá de los números de cantidad de aprehendidos, tenemos en claro que un porcentaje altísimo ha respetado las normas y la cuarentena, por eso de nada vale el esfuerzo que hemos hecho si no lo continuamos en las próximas semanas”.

Operativos en cifras

Emiliano Álvarez Porte, subsecretario de Seguridad, informó que desde el lunes 23 hasta hoy, fueron detenidas 1092 personas.

Además detalló los medios y recursos que se vuelcan hoy en la ciudad para prevenir y controlar el aislamiento:

Cada Comisaría aporta diariamente dos móviles con una dotación completa de efectivos. A éstas se le suman los destacamentos de Cabildo, Patagonia, Harding Green, Palihue y Cerri, que vuelcan un patrullero cada uno, con dos efectivos policiales”, explicó.

Todos los días hay un total de 19 patrulleros en las calles “que completan 171 operativos diarios y en cada uno de esos participa un jefe oficial”. En cada jurisdicción se realizan tres operativos por la mañana, tres a la tarde y tres a la noche.

También está la Patrulla de Comando, con 30 móviles y 60 policías, “cada uno trabaja 12 horas diarias, estamos abordando los operativos con 250 efectivos”, puntualizó y sumó a la Policía Local, “con 160 efectivos, y los 10 destacamentos móviles distribuidos en la ciudad, que complementan 60 rondines diarios en distintos turnos y sectore”.

En cuanto a los operativos especiales, Álvarez Porte indicó que se recibieron en la terminal 18 colectivos de larga distancia desde Ezeiza, con 287 bahienses a bordo, quienes fueron trasladados a sus domicilio en colectivos de SAPEM.

Ayudas Sociales

“El Municipio sigue firme en el contacto cotidiano para encabezar esta emergencia”, destacó Gay e informó que entre el viernes y el sábado se entregaron más de 4500 bolsones a sectores vulnerables, con un esfuerzo enorme de logística y de gente.

Fiscalización: intimaciones y clausuras de comercios

Entre el miércoles 25 y el domingo 29, la Dirección de Fiscalización realizó 32 auditorías e intimó al cese de actividad a 3 comercios.

En tanto, el área de Bromatología concretó 22 auditorías, sin registrase anomalías, y también procedió e intimar con cese de actividad a otros 4 locales.

La OMIC continúa con relevamientos en Supermercados

El cuerpo de inspectores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor trabaja en relevamientos y fiscalización de precios en comercios de Bahía Blanca.

En tal sentido, se informó que se desarrolló un procedimiento en avenida Cabrera al 4000 (Walmart). Sobre 360 productos relevados, se solicitó la baja de valores de venta al público en seis casos para dar cumplimiento al programa de Precios Máximos. Además, se detectaron 14 faltantes de Precios Cuidados y uno de productos indispensables.

Los consumidores nos hacen llegar a través de las redes sociales muchas denuncias por los aumentos de precios, es por ello que en esta situación sanitaria tan delicada por la que estamos pasando controlamos para que se respeten los distintos Programas” comentó Mercedes Patiño, titular de la OMIC.

Por otra parte, el jefe de inspectores, Alejandro Almendra, mencionó que “estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que las cadenas de supermercados cumplan con los acuerdos de Precios Cuidados y Productos Esenciales. En la entrada de cada supermercado, en algún lugar visible, debe figurar el listado de los productos que tienen disponibles y en las góndolas deben estar identificados como corresponde”.

Cabe aclarar que cada relevamiento e informe realizado por la OMIC es remitido al Ministerio de Producción Nacional, a la Dirección Provincial de Comercio y a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor para su posterior resolución.

Para comunicarse con la OMIC, se debe enviar un mail a bahiablancaomic@hotmail.com y a través de mensajes privados al Facebook: OMIC Bahía Blanca.

Procedimiento para realizar guías de traslado de Hacienda

Las guías de traslado de Hacienda deberán realizarse de forma remota.

El productor, de 8 a 13 horas, debe enviar un mail a guiasbahiablanca@yahoo.com.ar, el Documento de Tránsito Electrónico (dte) debe estar como archivo adjunto (NO FOTO), los datos de los documentos de propiedad a los que corresponde la hacienda a trasladar, la ruta y km de origen y destino.

Confeccionada la guía, se adjunta y envía al mail donde se realizó la solicitud.

El productor deberá imprimirla, firmarla y junto con el Dte se procede al traslado.