Inicio Blog Página 1222

Horarios de atención en el Mercado Municipal

Desde hoy y hasta el sábado 28, los locales del Mercado Municipal abrirán sus puertas de 8 a 14.

El público deberá ingresar por calle Donado.

Se sugiere considerar las medidas de prevención necesarias para arribar a los locales y respetar el distanciamiento social.

Red de Colaboración Social

En el marco de la emergencia por el Coronavirus se ha constituido la RED DE COLABORACIÓN SOCIAL para asistir a las personas que más lo necesiten. Articulada por el Municipio, se trabajará en coordinación con instituciones y organizaciones de distintos sectores de la ciudad, para así reforzar el trabajo habitual de asistencia.

Además de alimentos se entregarán artículos de limpieza y otros que sean requeridos para asegurar las condiciones de seguridad sanitaria.

El trabajo colaborativo y de todos en un mismo equipo será la base de la red, que trabajará con voluntarios, trabajadores municipales, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, iglesias de distintos credos, delegaciones municipales, funcionarios del gobierno, concejales de todos los partidos políticos oficialistas y opositores, PAMI, CGT, CCC.

¿Cómo es el funcionamiento?

1) Las familias que necesiten ayuda deben solicitarla en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

2) También podrán comunicarse con el comedor, merendero o institución más cercano a su casa.

3) Todos los pedidos serán canalizados a través de los Centros de Referencia y las Delegaciones Municipales.

4) Cada Delegado enviará a la Red de Colaboración Social, los pedidos diariamente y los mismos van a ser entregados en un plazo no mayor a 48 horas.

¿Cómo se entregará la mercadería?

Durante el aislamiento es importante no salir de nuestras casas, por lo que vamos a entregar los pedidos en cada domicilio, con el equipo de logística, para cuidarnos entre todos.

¿Cómo podemos ayudar?

Para realizar donaciones (especialmente alimentos secos y artículos de limpieza) o para brindar colaboración (vehículos, logística, voluntariado, etc.) se debe realizar en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

¿Qué donar preferentemente?

  • Lavandina líquida, Jabón tocador, Rollos de cocina, rollo PH, Detergente, Trapo de piso, Trapo rejilla, Bolsas de consorcio, Pañales, Toallitas femeninas, Guantes, Leche en polvo, Arroz, Polenta, Lenteja, Fideos largos, Fideos guiseros, Harina común, Aceite, Puré de tomate, Yerba, Cacao, Te, Azúcar.

¿Cómo pedir ayuda?

Para solicitar ayudas hay que hacerlo en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

Funcionamiento de las Unidades Sanitarias durante la emergencia

Se reorganizaron las unidades sanitarias y centros de salud, para optimizar los recursos y equipos de salud.

Habrá 12 centros respiratorios y 21 centros satélite y de vacunación.


CENTROS RESPIRATORIOS

  • Hay 10 centros respiratorios distribuidos por toda la ciudad.
  • En estos lugares SOLO SE ATIENDE a personas con síntomas respiratorios agudos.
  • Tienen prioridad los que tengan fiebre.
  • No se realizan controles, solo síntomas respiratorios agudos.

¿Dónde están los Centros Respiratorios?


CENTROS SATÉLITES Y VACUNATORIOS

  • En estos lugares se atenderán SOLO EMERGENCIAS, es decir: pacientes que tengan alguna situación imprevista que requiere una especial atención y debe solucionarse lo antes posible.
  • Quedan suspendidos los controles a niños sanos, embarazos y pacientes crónicos.
  • Se atenderán aquellos que requieran de su atención inmediata.

¿Dónde están los Centros Satélites y Vacunatorios?

Instructivo para la comercialización y transporte de alimentos del sector agrario

El Decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, exceptúa las actividades vinculadas a la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca (art. 6, inciso 13).

Por tal motivo, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, recuerda que se deberá transitar con la declaración jurada (disponible aquí), y recomienda:

• No compartir cabina de camión y si fuera necesario, ventilar la misma permanentemente.
• Contar en la cabina con alcohol en gel o preparado de 30% agua + 70% de alcohol en aspersor.
• Desinfectarse manos, volante y palanca de cambio.
• Ventilar los vehículos entre turnos.
• Ampliar el horario de lavado de transporte para que haya menor concentración de transportistas.
• Mantener distancias mínimas (1.5 metros) con el resto de las personas.
• No compartir mates, botellas, vasos, cubiertos, tasas, teléfonos, herramientas, equipamientos con otras personas. En caso de tener que hacerlo desinfectar previamente.
• Personal mayor de 60 años en población de riesgo, no exponerse.
• En las rutas al utilizar baños públicos lavarse bien las manos y usar las toallas descartables para abrir los picaportes.
• Tener sobres en la cabina donde colocar la documentación que te entregan. Desinfectarse las manos una vez metidos los papeles en el sobre.
• Preferentemente llevar viandas de lugar de origen y todo lo necesario para el viaje de ida y de vuelta.
• Comercialización y Peajes: después de pagar y cobrar, desinfectarse las manos.
• Evitar las reuniones.
• Al manipular mercaderías utilizar indumentaria apropiada. Evitando usarla adentro de la cabina.
• Desinfectarse al cambiarse las ropas.

Día 5: 64 violaron el aislamiento. Llegan colectivos de Ezeiza con bahienses

✳ VIOLACION DEL AISLAMIENTO:

✔ Durante el lunes 23/03 hubo 64 detenciones de vecinos que violaron el aislamiento obligatorio y estaban deambulando por la calle y espacios públicos.

✳ PASAJEROS DESDE EL EXTERIOR:

✔ Hoy martes 24/03 arriban 3 autobuses desde Ezeiza: uno por la tarde, dos por la madrugada. Se realizará el correspondiente control policial y sanitario.

✳ HORARIO SUPERMERCADOS:

✔ Abren de 8 a 9 horas para adultos mayores. De 9 a 17 horas para el público general.

✔ Recordamos tomar las medidas de prevención sanitaria y distanciamiento social.

✳ HORARIO COMERCIOS AUTORIZADOS:

✔ El horario de los comercios que estén autorizados por excepción a abrir, pueden hacerlo de 6 a 21 horas. Comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias.

✔ Los establecimientos de elaboración de comidas podrán extender el servicio de delivery hasta las 23 horas.

El Municipio refuerza el cronograma de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación

A partir de las condiciones climáticas actuales, que favorecen la proliferación de mosquitos, personal del Departamento Saneamiento Ambiental reforzará los trabajos de fumigación diaria.

Las tareas se realizarán todos los días en dos turnos y se prevé diariamente la fumigación extraordinaria sobre una superficie aproximada de 18 manzanas, a partir de las 17 horas.

Desde hoy y hasta el 30 de marzo, los cinco equipos móviles transitarán en dos tandas según el siguiente cronograma:

  • Hoy (lunes 23)

Turno 1:

V. Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, V. Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, V. Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Millamapu, Parque San Agustn, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White

Turno 2:

Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

  • Mañana

Turno 1:

V. Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, V. Gloria, V. Elena, V. libre, V. Soldati, Obrero, V. Libre Sur, V. Loreto, V. Nueva, V. Buenos Aires, Rosendo López I, Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Turno 2:

Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martin, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., V. Rosario, V. Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

  • Miércoles 25

Turno 1:

Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, V. Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, V. Serra, V. Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación , Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Turno 2:

Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, V. Rosas, Centenario, Mapuche, V. Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, V. Alegre, 1º de Mayo, V. Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

  • Jueves 26

Turno 1:

El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, V. Parodi, V. Ressia, Enrique Julio, V. Delfina, V. Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Turno 2:

Aplicación de refuerzos.

  • Viernes 27

Turno 1:

V. Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, V. Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, V. Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Turno 2:

Nueva Belgrano, Cenci, V. del Parque, V. Floresta, Sánchez Elia, 9 de Noviembre, V. Amaducci, Don Bosco, V. Cerrito, San Jorge, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

  • Sábado 28

Turno 1:

V. Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, V. Gloria, V. Elena, V. libre, V. Soldati, Obrero, V. Libre Sur, V. Loreto, V. Nueva, V. Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Turno 2:

Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., V. Rosario, V. Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

  • Domingo 29

Turno 1:

Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, V. Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Vª Serra, V. Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Turno 2:

Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, V. Rosas, Centenario, Mapuche, V. Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, V. Alegre, 1º de Mayo, V. Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

  • Lunes 30

Turno 1:

El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, V. Parodi, V. Ressia, Enrique Julio, V. Delfina, V. Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Turno 2:

Aplicación de refuerzo.

Sugerencias para evitar la proliferación de mosquitos

  • Desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
  • Evitar tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros.
  • Lavar, cepillar y tapar tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Renovar el agua de bebederos de animales, peceras y floreros cada 2 o 3 días y cepillarlos.
  • Revisar, recambiar y cepillar los recipientes colocados debajo de los aires acondicionados.
  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegerse de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantener destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.
  • Mantener los patios limpios, el pasto corto y colocar boca abajo los recipientes que no se utilizan en el momento.

Día 3: 71 detenciones y 42 repatriados

 

✳ VIOLACION DEL AISLAMIENTO:

✔ Durante el domingo 22/03 hubo 71 detenciones de vecinos que violaron el aislamiento obligatorio y estaban deambulando por la calle y espacios públicos.

✳ MEDIDAS DE SALUD:

✔ A partir del miércoles 25/03 se habilitarán 12 centros para realizar solamente consultas respiratorias. Funcionarán de 8 a 18 horas.

✳ PASAJEROS DESDE EL EXTERIOR:

✔ 42 bahienses llegaron desde Ezeiza anoche. Y 2 colectivos arribaron hoy a la mañana a la ciudad. Se realizó el correspondiente control policial y sanitario.

✔ Fueron acompañados a sus domicilios particulares y están siendo monitoreados, como indica el protocolo en estos casos.


💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus


Por información, llamá al 148
Si tenés los síntomas, llamá al 107
Para hacer denuncias, llamá al 911
Personas que sufren encierro, 4551159 y 2914261642 (de lunes a viernes de 8 a 15 horas).

Sin servicio en el transporte público

Hoy, mañana, y el martes, no habrá transporte público de pasajeros. El servicio se reanudará el miércoles a las 5 AM.

El último trayecto de cada línea fue ayer a las 21.

Se recuerda que hasta el martes los taxis y remises funcionarán con normalidad, pero no pueden realizar viajes de media y larga distancia.

Aeropuerto de Ezeiza: permiso de circulación

PH: Aeropuerto Argentina 2000

AEROPUERTO DE EZEIZA: PERMISO DE CIRCULACIÓN PARA VEHÍCULOS PARTICULARES Y OPERATIVO DE MICROS PARA PASAJEROS QUE SE TRASLADEN AL INTERIOR DEL PAÍS

Los pasajeros que vivan en el interior del país y arriben al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, podrán ser buscados por sus familiares en autos particulares y a su vez habrá micros y combis que los trasladarán a sus respectivas ciudades y provincias. Además se dispone de micros exclusivos para las personas que arriben al aeropuerto con síntomas.

El permiso de circulación, único y excepcional, será a través de una Declaración Jurada que deberá presentarse ante autoridades en los controles pertinentes, destinado principalmente para facilitar la circulación de aquellos que deben retornar a sus provincias luego de los vuelos de repatriación.

En esta Declaración Jurada, disponible para ser descargada de manera online, se deberán detallar los datos de vuelo, pasajeros –nombres y apellidos- y lugar del domicilio donde se hará la cuarentena. Además, nombre, apellido y DNI del conductor; placa del vehículo y un teléfono de contacto.

INSTRUCTIVO

Para obtener el permiso de acceso, se deberá ingresar a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/, luego seleccionar el ingreso “con DNI” y en la pantalla siguiente indicar número de documento, número de trámite –ubicado en la parte inferior del DNI- y sexo, para iniciar sesión.

Una vez dentro del sistema, ingresar en el buscador la palabra clave “aeropuerto”, y así se mostrará el listado de trámites disponibles en la plataforma.

Dicho documento, en carácter de Declaración Jurada, te exceptúa de los alcances establecidos por el Decreto 2020-297-APN-PTE de fecha 19 de marzo 2020, en virtud de la criticidad de las tareas desarrolladas y contempladas como excepciones dentro del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular.

Descargar instructivo: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_covid-19._retiro_de_pasajeros.pdf

Transporte para empleados de Hospitales

Los días domingo, lunes y martes, se ofrecerá el traslado a trabajadores de hospitales en forma gratuita.

Los horarios de salida de cada recorrido, que contempla el paso por todos los nosocomios, serán 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15. Luego de arribar a destino, el servicio regresará con quienes hayan cumplido su jornada laboral.

Cabe señalar que al hacer uso del transporte se deberá presentar credencial o documentación que los acredite como empleados del centro de salud correspondiente.

Servicios:

  • White – Hospital Municipal- FOURNIER

J. B Justo y Brihuega, por primera a puente La Niña, Mascarello, Avenida San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farías, Avenida Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.

Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farías, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J. B. Justo hasta Brihuega.

  • Cooperación-H Penna-FOURNIER

Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Capitán Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez.

Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A. Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

  • Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL

Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba

Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Sócrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros.

  • Maldonado-H Municipal-H Penna-SAN GABRIEL

De Maldonado y N. Pírez, por Maldonado, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. González, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Lainez.

Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Brown, Vieytes, Avda. La Plata, Castelli, F. González, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Maldonado hasta N. Pírez.

White-H Penna-SAPEM

De Cárrega y Mascarello, por ésta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte. Farías, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez.

Vuelve por Godoy Cruz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín, Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega