Inicio Blog Página 1224

La OMIC recibió 1600 reclamos en agosto y habilitó nueva casilla de correo electrónico

Imagen de archivo.

Durante el mes de agosto la Oficina Municipal de Información al Consumidor recibió 1660 mails de reclamos de los cuales 458 fueron por expedientes vigentes, 74 llegaron provenientes de Defensa del Consumidor de Provincia y 1128 por nuevos planteos.

Los principales reclamos fueron por compras online (122); garantías (115); tarjetas de crédito (95); consultas financieras y telefonía móvil (76) y bancos (67).

Por otra parte, los llamados telefónicos ascendieron a 2800, debido a que continúan suspendidas las consultas presenciales.

Desde el comienzo de la pandemia fueron más de 6000 los mails recibidos, por esta razón y para brindar un mejor servicio la Oficina Municipal de Información al Consumidor cambió su dirección de correo, poniendo en funcionamiento desde hoy omic@bahia.gob.ar.

Convocatorias de empleo

La Dirección de Empleo informa que se encuentran abiertas dos búsquedas laborales:

  • Importante ferretería de la ciudad requiere personal para atención al público.
    Requisitos: sexo masculino (hasta 45 años) y experiencia comprobable en el rubro (excluyente), con conocimientos de herramientas eléctricas y manuales, sanitarios y electricidad.
  • Gimnasio de la ciudad solicita Profesor de Educación Física, para cumplir media jornada en el horario de 16 a 20.

Quienes deseen postularse en cualquiera de los dos puestos, deben acercar su CV a Oficina de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), de lunes a viernes de 9 a 13, o enviarlo al mail empleombb@gmail.com.

30 días en Bici: comienza el desafío “En Busca del Bicicletero”

Hoy comienza el desafío “En Busca del Bicicletero”, en el marco de 30 días en Bici, actividad que se llevará a cabo durante todo el mes de septiembre.

El reto consiste en compartir en Facebook o Instagram una foto -o más- por día, de un biclicletero y su dirección utilizando el hashtag #30DEB y etiquetando a @30diasenbicibhi.

Las tres personas que suban más fotos (8 mínimo) desde hoy hasta el próximo viernes 11, podrán acceder al premio otorgado por Cooperativa Obrera, Ciclovia y otro de Sancor Seguros.

30 Días en Bici, campaña anual que nació en España hace más de 8 años, tiene como fin es promocionar el uso cotidiano de la bicicleta. Se ha convertido en la mejor herramienta al servicio de las ciudades para llenar las calles de ciclistas, este año son más de 81 ciudad y 8000 personas las adheridas.

La propuesta llega a Bahía gracias a la alianza de la Plataforma con la ONG generada en el Primer Congreso ONLINE por el Día Mundial de la Bicicleta desarrollado en junio.

Mas información en https://www.facebook.com/30diasenbicibhi.

Red de Parques y Polos Tecnológicos de la Argentina

El Municipio participó de la firma del acta constitutiva de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la Argentina (RedPPAr).

El documento también fue rubricado por un centenar de representantes gubernamentales, de parques y polos tecnológicos, y de universidades de diferentes ciudades del país.

Entre los objetivos de la red se busca promover la innovación, el desarrollo tecnológico, el empleo de calidad, la transferencia de conocimiento y el emprendedurismo como forma de agregar valor a los 11 polos y parque tecnológicos que forman parte de la red.

Sus integrantes esperan que a partir de la conformación de la RedPPAr se logre mayor sinergia entre las empresas integrantes. Además que se concreten proyectos colaborativos, se logre un mayor intercambio de experiencias y una mayor visibilización de las instituciones tecnológicas.

Por Bahía Blanca participaron Elisa Quartucci, titular del Instituto de Innovación Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales; Ricardo De Weerth y Mariela Scudelati, presidente y gerente respectivamente del Polo Tecnológico Bahía Blanca; y Lisandro Ganuza, representante de Zona Franca Bahía Blanca- Coronel Rosales.

Registro Especial de Mayores Contribuyentes

Quedo habilitado un Registro Especial de Mayores Contribuyentes en las condiciones establecidas en el artículo 94 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Aquellos interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 18 de septiembre inclusive en la Secretaría de Gobierno, Alsina 65.

Podrán acercarse de lunes a viernes entre las 9 y 13 con DNI y el correspondiente número de contribuyente.

Mayor información al 459-4005.

Ley Micaela – Capacitación sobre género y violencia contra las mujeres

Ley Micaela
Ley Micaela

En cumplimiento de la Ley Micaela, la Subsecretaría de Capital Humano dictará la capacitación a empleados municipales sobre género y violencia contra las mujeres.

La formación, que estará a cargo del área de género de la Secretaría de Políticas Sociales, es obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27499).

Será en modalidad virtual y autogestionada y estará activa hasta el 31 de diciembre y se realizará en múltiples ediciones para abarcar la totalidad de agentes municipales.

La misma contribuye a lograr una mayor comprensión de esta problemática. Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en clave transversal, es decir, en todo el Estado, en pos de una sociedad más justa e igualitaria.

La primera edición comenzará el lunes 14 y finalizará el jueves 24.

Metodología de cursada:

En el Campus Virtual del Municipio (http://campus.bahia.gob.ar/) se realiza la inscripción y posterior cursado.

Cada curso, de cupo máximo de 100 agentes, tendrá una duración de diez (10) días, durante los cuales se deberán completar los cuatro módulos.

Contenidos

Módulo I: “Marco Legal, derechos humanos, igualdad de género y violencia contra las mujeres”.

Temas:

  • Marco normativo: Internacional, nacional, provincial y local.
  • Breve referencia a los principales documentos internacionales y legislación nacional y Provincial.
  • Ordenanza Nro. 19739.

Módulo II: “Género y Diversidad”

Temas:

  • ¿Qué es el género?.
  • Proceso de socialización genérica.
  • Identidad de género.
  • Orientación sexual. Estereotipos y roles de género.
  • El patriarcado.
  • Transversalización del enfoque o perspectiva de género.

Módulo III: “La violencia de género como problemática social”

Temas:

  • Violencia de género y violencia contra las mujeres.
  • ¿Qué responsabilidad tiene el Estado?
  • Violencia directa e indirecta.
  • Tipos de violencia.
  • Ámbitos de definición.
  • El ciclo de la violencia.
  • Ruta crítica.
  • Factores internos y externos.
  • Mitos.

Módulo IV: “La perspectiva de género en el ámbito municipal”

Temas:

  • Cómo intervenir frente a una situación de violencia contra las mujeres en el ámbito de la administración publica municipal.

Evaluación y requisitos de aprobación

Al cierre de los módulos 1, 2, y 3 los/as participantes responderán un cuestionario multiplechoice tendiente a evaluar la lectura y comprensión de los textos, una vez que se haya respondido en un 100%, se avanzará al módulo 4. Para finalizar y aprobar el curso, se propondrá realizar una actividad de reflexión a partir de un caso.

Destacamentos móviles de policía

La Subsecretaría de Seguridad recuerda los puntos de la ciudad donde cumplirán funciones los destacamentos móviles de policía:

  • La Rioja y Quinto Astolfi – Grünbein.
  • Alberdi y Patagones – Villa Muñiz.
  • Juan Molina y Río Atuel – Noroeste.
  • Pedro Pico y Felix Frías – Villla Delfina.
  • Felipe Varela y Guido Spano – Villa Belgrano.

 

Asesoramiento sobre la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia

Cada lunes, miércoles y viernes se ofrece asesoramiento sobre la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) en la terminal de ómnibus San Francisco de Asís, Drago 1900.

Las personas interesadas podrán obtener información en forma personal, en el horario de 9 a 13.

Cabe mencionar que la atención por teléfono, al 459-4000 interno 4984, o vía mail a alasbahiablanca@gmail.com es diaria.

ALAS es una ley provincial que propone brindar facilidades impositivas, como la exención del impuesto a los Ingresos Brutos o efectuar la pertinente declaración jurada anual.

Prórroga de vencimientos de Licencias de Conducir

Se recuerda que la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires dispuso la prórroga en los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 30 de este mes.

La medida se extiende por el término de 240 (doscientos cuarenta) días corridos, contados a partir de la fecha de sus respectivos vencimientos, rectificando el plazo establecido oportunamente mediante Disposición N° 27/20.

Esta disposición es en concordancia con las medidas llevadas adelante por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de la emergencia declarada por el Covid – 19.

Programa Federal de Asistencia Técnica a PyMEs

Continúa abierta la convocatoria para el Programa Federal de Asistencia Técnica a PyMEs con vocación exportadora de la ciudad.

A través del asesoramiento de especialistas en comercio exterior, las empresas seleccionadas podrán potenciar sus capacidades de exportación.

Contarán con un diagnóstico de situación y la elaboración de un plan de negocios internacional a medida con el acompañamiento en su ejecución por un período de hasta 18 meses.

El programa es desarrollado en conjunto entre el Municipio, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Para más información, escribir a agenciadesarrollombb@gmail.com o cexterior@bb.mun.gba.gov.ar .