Inicio Blog Página 1227

Bahía vuelve a fase 4: el intendente Héctor Gay convocó al sector gastronómico para analizar la apertura de restaurantes y bares

Luego de una comunicación con el jefe de Gabinete de la gobernación bonaerense, Carlos Bianco, el intendente Gay anunció que quedó establecido el regreso de Bahía Blanca a fase 4.

Una vez publicado el Decreto provincial estará autorizado el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos. Por ese motivo, Gay convocó a las cámaras empresariales que nuclean al rubro para analizar los pasos a seguir, así como las medidas de seguridad epidemiológica, de funcionamiento y de distanciamiento con las que se deberá trabajar en bares, restaurantes y cervecerías. La reunión se realizará el lunes en el Municipio.

Las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de la provincia, que se extenderán hasta el 2 de agosto, definen nuevos criterios para las distintas fases. En la 4 se estipuló que estarán “aquellos municipios que en alguna de las últimas dos semanas hubiesen tenido más de 10 nuevos casos Covid cada 100.000 habitantes por semana”.

Estarán permitidas desde el lunes todas las actividades que incluye la Fase 3, y se suman: las obras privadas de construcción; el servicio doméstico; la venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes; las salidas de esparcimiento (caminar, correr y andar en bici) y las actividades religiosas. En tanto, el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos será habilitado luego de definir las restricciones y normas que se deberán respetar.

Por último, no están permitidas en fase 4: actividades culturales (transmisión remota y grabación de shows); actividades deportivas al aire libre; actividades recreativas con distanciamiento social; actividades sociales con distanciamiento físico de hasta 10 personas y gimnasios. Éstas recién se podrán habilitar en la fase 5, que incluye a los municipios “que en alguna de las últimas dos semanas hubiesen tenido menos de 10 nuevos casos Covid cada 100.000 habitantes por semana”.

Covid19: informe sobre el trabajo epidemiológico en las unidades centinelas

Imagen de archivo.

El Departamento de Epidemiología del Municipio informó sobre el procedimiento que realiza habitualmente para detectar casos positivos de Covid19, para su posterior tratamiento e identificación de contactos estrechos.

Para cumplir esta tarea las Unidades Centinelas cuentan con tres componentes: el médico (con un profesional en cada centro respiratorio), el epidemiológico (para evaluar contactos estrechos y fuentes de contagio) y el tercer componente es la derivación de muestras de hisopado al laboratorio del Hospital Penna.

El subsecretario de Atención Integral de la Salud, Ezequiel Jouglard, afirmó que “todas aquellas personas que concurren al primer nivel de atención que son consideradas como caso sospechoso se les hace una ficha de notificación y personal de la Secretaría de Salud y del voluntariado del Colegio de Bioquímicos concurren al domicilio para el hisopado”.

Las muestras se procesan en el laboratorio del Hospital Penna, y luego se informa el resultado, tanto al doctor que notifica como al paciente. En caso de ser positivo comienza la fase de seguimiento y la búsqueda de los contactos estrechos”, agregó.

El funcionario, sostuvo que “se trabaja desde el inicio de la pandemia con el objetivo de fortalecer el sistema de primer nivel de atención en Unidades Sanitarias, Centros de Salud y Centros Respiratorios”.

Valoró además el trabajo realizado entre el equipo de Epidemiología y los voluntarios del Colegio de Bioquímicos “en la búsqueda activa de pacientes con covid-19 en barrios populares, recorriendo domicilios de los casos sospechosos y contactos estrechos”.

Hasta el 16 de julio, se realizaron un total de 208 hisopados en los Centros Respiratorios del primer nivel de atención en los barrios. Corresponden 17 al centro Piñeiro, 4 a Grunbein, 29 San Dionisio, 35 en 9 de Noviembre, 26 en CIC de Spurr, 36 en Centro de Salud de Ingeniero White, 18 en la Unidad Móvil, 18 en Enrique Julio, 10 en Centro de Salud Norte, 14 en Cerri y 1 en Harding Green.

De estos hisopados, 35 de ellos se encuentran en estudio, 153 fueron descartados y 20 fueron casos confirmados de Covid-19 (14 son activos y 6 son casos ya recuperados).

FESTEJEMOS LA AMISTAD: ENCUENTRO VIRTUAL 2020

El mejor regalo que podés hacer este 20 de Julio es cuidar a tus amistades, por eso este finde y el lunes #quedateencasa y encontrate en internet.

¿Cómo organizar el festejo virtual? te damos algunas ideas:

  1. Organizá tu juntada. Hay muchas herramientas desde donde podés encontrarte por teléfono o por videollamadas. Cualquiera de estas plataformas son buenísimas para contactarse: whatsapp, zoom, google meet, skype, hangout, jitsi, facebook, telegram.
  2. El amigo/a invisible es un juego clásico para celebrar la amistad, si son muchos puede hacerse el sorteo antes jugar con pistas y adivinanzas. Hay un montón de apps para los sorteos. Y también le podés hacer un regalito sorpresa a tu gran amiga/amigo y enviárselo a su casa.
  3. Los regalos compralos online en desdecasa.bahia.gob.ar, la plataforma de comercios y emprendedores locales, y mandarlos por delivery al domicilio que quieras.
  4. Porque no hay día de la amistad sin fiesta. El sábado a la noche, festejamos todos y todas con música en vivo y dj´s en instagram. Desde las 23 horas entrá al LIVE IG del @municipiobahia y en streaming por YouTube.

Llega la semana de las Mujeres Emprendedoras en Bahía Blanca

Del lunes 20 al viernes 24 de julio, tendrá lugar “#Emprenderla“, semana de las Mujeres Emprendedoras en Bahía Blanca.

Serán cuatro días de encuentros online en vivo a través de plataformas del Municipio (Instagram Facebook Twitter Youtube), donde emprendedoras contarán sus experiencias en primera persona, para emprender en Argentina y Latinoamérica.

Quienes deseen sumarse a la Red de Mujeres Emprendedoras de Bahía y participar de los diálogos y charlas, deberán inscribirse en www.bahia.gob.ar/emprenderla.

Además, el último día se brindará una mentoría grupal a cinco startups de base tecnológica lideradas por mujeres. Para participar de la consultoría hay tiempo de postularse hasta el martes 21 en https://bit.ly/emprenderla, informando de qué se trata el emprendimiento, para quien está dirigido y qué temas trabajan (puede ya estar en marcha o una nueva idea, sin importar el alcance).

Agenda por día:

  • Lunes 20 – 18 horas:
    EMPRENDERLA EN PRIMERA PERSONA: cómo cumplieron sus objetivos emprendedoras con experiencia.
    Disertantes:
    Agustina Jait, Tu VideoCV.
    Liza Velarde, Delee.
  • Martes 21 – 18 horas:
    INVERSIÓN EN LATAM – Hablando con venture capital: cómo conseguir inversión, panorama Covid-19.
    Disertantes:
    Sol Bertlshofer, Principal en Jaguar Ventures.
    Susana Espinosa de los Reyes, Portfolio Manager en Angel Ventures.
    Susana Garcia Robles, Venture Partner en Capria Fund of Funds y Executive Advisor en Latin America Private Capital Association (LAVCA).
  • Miércoles 22/07 – 18 horas:
    VINCULACIÓN EMPRENDEDORA, EMPRESARIA Y ACELERADORAS – Hablando con aceleradoras: cómo lograr nuestros objetivos.
    Disertantes:
    Victoria Akerman, Scouting & Alianzas Estratégicas en Globant Ventures.
    María Fernanda Andres, Aceleradora Litoral.
    María Victoria Ravelli, Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca.
    Ximena Funes, Unión Industrial de Bahía Blanca.
    Carolina Pereyra Huertas, Universidad Nacional del Sur.
  • Jueves 23 – 18 horas:
    EMPRENDER CARA A CARA – Mujeres de alto impacto en primera persona.
    Disertante:
    Susana García Robles en Instagram Live.
  • Viernes 24/07 – 18 horas:
    MENTORÍA GRUPAL

Organiza: Punto TIC del Municipio, en colaboración con universidades, fondos de inversión, aceleradoras y cámaras empresariales.

Clases virtuales de la Escuela Laboral San Roque

La Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque brindará diversos cursos con modalidad online.

Para inscribirse, se deberá presentar:
• Copia digital de DNI.
• Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
• Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
• Número de celular con código de área.

Cursos:

  • Manipulación de alimentos

Martes y viernes de 18 a 21.30. Comienza el 4 de agosto. Duración: mensual.
Enviar documentación al mail inscripcionmanipsr@gmail.com.

  • Auxiliar en Instituciones Educativas

Martes y jueves de 14 a 17.30. Comienza el 4 de agosto. Duración: 5 semanas.
Enviar documentación al mail inscripcionetasr@gmail.com.

  • Auxiliar administrativo

Martes y jueves de 14 a 18. Comienza el 4 de agosto. Duración: bimestral.
Enviar documentación al mail inscripcionaasr@gmail.com.

Destinados a mayores de 16 años, el cupo es para 30 estudiantes por curso. Finalizado el aislamiento se retomará la modalidad presencial.

Más información en www.escuelasanroque.com.

El Municipio recibió donaciones de insumos y mercadería

El intendente Héctor Gay, acompañado por el secretario de Salud Pablo Acrogliano y el jefe de Gabinete, Cesar Tommasi, recibió insumos sanitarios aportados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La entrega consistió en 1500 barbijos tricapa, 4000 batas quirúrgicas, 30000 guantes de látex, 6000 cubrecalzados, 400 protectores faciales planos y 480 barbijos N95.

En tanto, la secretaria de Políticas Sociales, Vanina González, recibió de supermercados chinos de la ciudad 900 kilos de harina, 1932 cajas de puré de tomate, 2400 paquetes de fideos y 1056 de galletitas.

Se intensificarán los controles de circulación entre el viernes y el lunes

A cargo de policía, personal de la Dirección de Tránsito y fiscalización, a partir del viernes a las 17 y hasta el lunes inclusive se realizarán operativos orientados a restringir la circulación innecesaria, concientizar a la población sobre la prohibición de realizar reuniones sociales y especialmente evitar encuentros en el marco del día del amigo.

Solo podrá circular personal exceptuado que responda a servicios esenciales (deben contar con permiso nacional o algún tipo de certificación), y estará habilitado el servicio de gastronomía hasta las 23 (delivery y take away).

Para esta tarea se movilizarán 150 efectivos policiales con 25 móviles y 8 motos. Trabajarán agentes de tránsito, dos comisiones del área de Fiscalización y una guardia permanente que recibirá denuncias en el sistema 109.

Cambio de recorrido de la línea 505

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que por trabajos de reparación en calle Indiada en su intersección con Balboa, la línea 505 modificará su recorrido hasta nuevo aviso.

Las unidades transitarán desde B° San Francisco a B° Vista al Mar por Socrates, Indiada, Newton, Juan Manuel de Rosas, San Lorenzo y recorrido habitual.

Se incorpora un nuevo día para la vacunación antirrábica y extracción de puntos

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

A partir del lunes, la vacunación antirrábica se realizará los días martes, miércoles y jueves de 11 a 15 en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).

Tanto la atención para la vacunación como la extracción de puntos, será sin turno previo y por orden de llegada, respetando las medidas de prevención.

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de COVID-19, las personas que lleven animales a vacunar deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento se debe seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: quienes presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.

Se vacunan caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.

Ingeniero White – Corte de calzada en tramo de Guillermo Torres

Permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Guillermo Torres entre Belgrano y San Martín.

Se sugiere circular con precaución por ese sector de Ingeniero White y tomar vías alternativas.