Inicio Blog Página 1227

Asistencia Técnica para Pymes con potencial Exportador

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales recuerda que continúa abierta la convocatoria para el Programa Federal de Asistencia Técnica a PyMEs con vocación exportadora de la ciudad.

A través del asesoramiento de especialistas en comercio exterior, las empresas seleccionadas podrán potenciar sus capacidades de exportación. Contarán con un diagnóstico de situación y la elaboración de un plan de negocios internacional a medida con el acompañamiento en su ejecución por un período de hasta 18 meses.

El programa es desarrollado en conjunto entre el Municipio, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Para más información, escribir a desarrolloeconomicombb@gmail.com o cexterior@bb.mun.gba.gov.ar.

Separación y recolección domiciliaria de residuos

Este jueves, desde las 7, se realizará el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en  Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Se recogerán bolsas de material seco, las cuales deberán estar debidamente identificadas, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Nueva prórroga de vencimientos de Licencias de Conducir

transito
imagen de archivo ilustrativa

La Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires dispuso la prórroga en los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 30 de septiembre de este año.

La medida se extiende por el término de 240 (doscientos cuarenta) días corridos, contados a partir de la fecha de sus respectivos vencimientos, rectificando el plazo establecido oportunamente mediante Disposición N° 27/20.

Esta disposición es en concordancia con las medidas llevadas adelante por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de la emergencia declarada por el Covid – 19.

Requisitos para el ingreso a Bahía Blanca

Toda persona que ingrese a Bahía Blanca procedente de zonas definidas como de transmisión local de Coronavirus, deberá cumplir aislamiento absoluto por 14 días.

De acuerdo con el decreto 1445/2020, a partir de septiembre, las personas que ingresen al Partido desde zonas de transmisión local por cuestiones laborales deberán cumplir todos los siguientes requisitos:

  • En caso de que la permanencia en el Partido no supere las 48 horas se podrá exceptuar de lo indicado en los puntos anteriores, tratándose a la persona como caso sospechoso.
  • Contar con Certificado de PCR negativo, realizado 24 horas previas al ingreso, o realizar el PCR de forma inmediata al arribar y mantenerse en ASPO hasta tener el resultado negativo.
  • El examen estará a cargo de la empresa a la cual el trabajador dependa.
  • Presentar certificación que acredite cobertura sanitaria, obra social y/o prepaga, y de ART, con cobertura en el Partido de Bahía Blanca.
  • Presentar certificación suscrita por el empleador indicando la dirección donde el trabajador desempeñará sus funciones dentro del Partido al mail: empresascovid19@gmail.com.

Para personas o establecimientos que brinden alojamiento a pasajeros provenientes de zonas de trasmisión local:

  • Deben informar la nómina de los pasajeros al mail: alojadoscovid19@gmail.com.
  • Vale para todo tipo de lugar de alojamiento, tanto sean hoteles, apart, hostels, departamentos y otras formas de hospedaje, como así también particulares, sean estos a título oneroso o gratuito.
  • En caso que algún huésped se encuentre enfermo de Covid-19 tendrán la obligación de dar cobertura al enfermo hasta tanto reciba el alta correspondiente.
  • La documentación requerida deberá ser remitida a la Secretaría de Salud a los mails:
    -alojadoscovid19@gmail.com
    -empresascovid19@gmail.com

Las zonas de transmisión local se pueden consultar en: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local.

Procedimientos del área de Fiscalización

Imagen de archivo

Entre el lunes 24 y el domingo 30 de agosto, la Dirección de Fiscalización realizó 57 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 16 infracciones con intimación al cese de actividad en locales, secuestró mercadería en 11 comercios y clausuró dos.

En tanto, el área de Bromatología efectuó 10 controles de calidad de mercadería o aguas en comercios y 60 auditorías.

Ocho locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en dos se secuestró mercadería no apta para el consumo y uno fue clausurado.

Información sobre Ley Alas en la terminal de ómnibus

Cada lunes, miércoles y viernes se ofrece asesoramiento sobre la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) en la terminal de ómnibus San Francisco de Asís, Luis María Drago 1900.

Las personas interesadas podrán obtener información en forma personal, en el horario de 9 a 13.

Cabe mencionar que la atención por teléfono, al 459-4000 interno 4984, o vía mail a alasbahiablanca@gmail.com es diaria.

ALAS es una ley provincial que propone brindar facilidades impositivas, como la exención del impuesto a los Ingresos Brutos o efectuar la pertinente declaración jurada anual.

Disponibilidad de la pista de atletismo de Las Tres Villas

Hoy se reabrirá la pista de atletismo del Complejo Las Tres Villas para atletas federados de la Asociación Bahiense de Atletismo (con carnet).

Para utilizarla se deberá solicitar turno al 4817751 o en Agustín de Arrieta 1001, de 8 a 12.

La pista estará disponible los lunes, miércoles y viernes de 8 a 20; martes y jueves de 8 a 17.

Cabe aclarar que se debe cumplir con los protocolos sanitarios que se informen en el lugar.

Nuevo horario de atención en el Mercado Municipal

El Mercado Municipal abrirá desde hoy sus puertas de lunes a viernes de 8.30 a 17 y cada sábado de 8.30 a 15.30.

La entrada es por Donado 151 y se le solicita al público ingresar con la correspondiente protección facial.

Programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Hoy y mañana, de 10 a 13, se implementará el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud  en el barrio Saladero.

A través del recorrido casa por casa, se realizará la búsqueda activa de personas con Covid-19, se reforzarán las medidas de prevención y aislamiento social y se brindará información acerca de los síntomas.

Además, se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

También, en el marco de un plan de descacharrización, se instalarán contenedores para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Organiza la Secretaría de Salud y Región Sanitaria con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

Separación y recolección domiciliaria de residuos 

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

Mañana se realizará el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.

La iniciativa proseguirá el jueves en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Desde las 7 se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.