Inicio Blog Página 1228

Curso virtual para montar un negocio online

El curso “Montar un negocio online: consejos para emprendedores sin experiencia”, es autogestionado y gratuito, y está destinado a comerciantes, empresarios mipymes y emprendedores.

A partir del próximo lunes 20 y hasta el viernes 21 de agosto, se dictará de manera asincrónica a través del Campus Virtual del Municipio (http://campus.bahia.gob.ar/).

Para inscribirse, ingresar a la plataforma del Campus Virtual MBB, registrarse como usuario y matricularse en el curso en http://campus.bahia.gob.ar/login/index.php, habrá tiempo hasta el lunes 20.

La propuesta consta de 7 módulos y los contenidos fueron coordinados por la Lic. (Esp.) Betina Fernández, contando con la colaboración de la Dra. Verónica Alderete, ambas docentes e investigadoras del Departamento de Economía de la UNS.

  • MODULO 1. El proyecto: características y objetivos. Armado del proyecto. Sus características. Definición de los objetivos. Herramientas para su concreción.
  • MODULO 2. ¿Qué voy a vender? Definición y descripción de los productos y servicios que se van a ofrecer. Definición del sector al que pertenecen. Planificación para la búsqueda y clasificación de proveedores e intermediarios.
  • MODULO 3. ¿A quién se lo voy a vender? Presentación de pautas para conocer tanto el público objetivo al que se va a dirigir, sus perspectivas de crecimiento y la competencia. Análisis del tamaño. Oportunidades de negocio.
  • MODULO 4. El modelo de negocio. Definición de los aspectos básicos y características del modelo de negocio: creación de valor y formas de entrega de dicho valor. El modelo de ingresos.
  • MODULO 5. ¿Cómo llevo adelante el plan? Definición de las actividades y recursos clave necesarios para iniciar el proyecto. Proveedores. Plataformas de venta on line. Marketing y ventas. Medios de pago. Canales, logística. Políticas de stock.
  • MODULO 6. Los números del emprendimiento Definición de los lineamientos básicos para que los emprendedores puedan conocer y analizar en forma simplificada sus ingresos y gastos, como también alcanzar a definir indicadores básicos para conducir su empresa.
  • MODULO 7. Impacto de las TIC´s y el comercio electrónico en el desempeño de las empresas. Revisión empírica sobre la base de datos locales, nacionales y de América Latina.

Se entregará certificado de asistencia a quienes finalicen el cursado de los 7 módulos.

La capacitación, tiene lugar en el marco del Programa de apoyo a comerciantes y PyMES de Bahía Blanca, producto de un convenio de colaboración estratégica entre el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales del Municipio.

Ezequiel Jouglard asume como subsecretario de Atención Integral de la Salud

Ezequiel Jouglard reemplazará a Javier Vecchi en la Subsecretaría de Atención Integral de la Salud del Municipio.

Jouglard es trabajador municipal, bioquímico, Magister en Epidemiología y docente en la Universidad Nacional del Sur en la carrera de Medicina. Desde hace tres años se desempeña como jefe del Departamento de Epidemiología y Calidad de la Secretaría de Salud comunal.

La Subsecretaría a su cargo tendrá como objetivo fortalecer el sistema de primer nivel de atención, a través de la coordinación de las áreas programáticas y las Unidades Sanitarias y Centros Respiratorios; también trabajará en acciones de promoción y prevención de la salud; y en el uso de la epidemiología como herramienta fundamental para el diseño e implementación de políticas públicas de salud.

Además, el profesional continuará desarrollando, como hasta el momento, las tareas de búsqueda activa de pacientes con covid-19 en barrios populares, el trabajo de monitoreo y seguimiento epidemiológico de casos sospechosos, hisopado a domicilio de pacientes atendidos en el primer nivel de atención con sospecha de covid-19, así como todo el trabajo epidemiológico que se viene realizando en el marco de la emergencia sanitaria.

Ubicación y turnos de los móviles de castración

De lunes a jueves de 9 a 12, se puede solicitar turno para los móviles de castración para perros y gatos al teléfono 4550377.

Los móviles se encuentran ubicados en:

  • Móvil 1: Parque de Mayo, frente a las oficinas de parques y jardines (entrar por la entrada de Irel)
  • Móvil 2: Delegación centro, Av. Pringles 390
  • Móvil 3: Talleres municipales, Brickman 1650 (dentro del predio)

Se brinda un solo turno (por número de DNI) por día, para minimizar la exposición y evitar el sistema de recolección de animales en diferentes viviendas.

Fase 3- En vigencia en el distrito desde el primer minuto de este martes

El secretario municipal de Gobierno Adrián Jouglard confirmó esta mañana que desde el primer minuto de este martes 14 y hasta el lunes 20 inclusive regirán el distrito de Bahía Blanca las disposiciones enmarcadas en la fase 3 de esta emergencia sanitaria.

Durante los próximos siete días no estarán habilitadas las siguientes actividades:

  • Servicios de peluquería y estética.
  • Servicio doméstico.
  • Construcción relacionada con la obra privada.
  • Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en locales; sí se podrá efectuar venta online.
  • Salidas de esparcimiento (caminatas, runners y ciclismo).
  • Actividades dentro de instituciones religiosa.

Si bien los supermercados estarán abiertos, no podrán tener a la venta productos textiles, calzados, indumentaria y juguetería.

El funcionario destacó que continúa la restricción de circulación entre las 21 y las 6, donde sólo podrán transitar los trabajadores esenciales, y que no es necesario tramitar un permiso para circular dentro del partido entre las 6 y 21.

Por su parte el secretario de Salud Pablo Acrogliano resaltó que existe un compromiso de parte de Provincia para implementar en Bahía Blanca el dispositivo “DetectAr” a fin de ampliar la capacidad operativa en la búsqueda de personas con síntomas porque “estadísticamente 6 de cada 10 personas son asintomáticas”.

“Así surgió después de una reunión virtual con el jefe de Gabinete de Salud, Salvador Giorgi y la subsecretaria de Planificación y Contralor Sanitario, Leticia Ceriani”, precisó el médico.

Somos constructores de nuestra propia fase, por esto mismo solicitamos el mayor compromiso social para continuar con los cuidados, el distanciamiento y así evitar reuniones inter e intrafamiliares”, puntualizó Acrogliano.

Transporte público: servicio durante la semana

colectivo

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que durante la semana, el transporte público urbano circulará hasta las 21.30.

Después de ese horario, transitará únicamente el servicio exclusivo para personal de Salud y Seguridad (salida a las 23.15).

Recorridos del Servicio Especial:

White-H Municipal (FOURNIER):

  • Desde J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
  • Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

Cooperación-H Penna (SAN GABRIEL):

  • Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
  • Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

Villa Muñiz-H Municipal (SAN GABRIEL):

  • Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
  • Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia (FOURNIER):

  • Desde Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
  • Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

White-H Penna (SAPEM):

  • De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
  • Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

Los horarios se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

Informe de la Dirección de Fiscalización

Entre el lunes 6 y el domingo 12 de julio, la Dirección de Fiscalización realizó 30 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró nueve infracciones con intimación al cese de actividad en locales, secuestró mercadería en uno y clausuró otro.

En tanto, el área de Bromatología efectuó tres controles de calidad de mercadería o aguas en comercios y 26 auditorías.

Seis locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, y en uno se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Curso virtual: “Montar un negocio online: consejos para emprendedores sin experiencia”

En el marco de Programa de apoyo a comerciantes y PyMES de Bahía Blanca, se llevará a cabo el curso “Montar un negocio online: consejos para emprendedores sin experiencia”.

La capacitación, autogestionada y gratuita, está destinada a comerciantes, empresarios mipymes y emprendedores.

A partir del lunes 20 de julio y hasta el viernes 21 de agosto, se dictará de manera asincrónica a través del Campus Virtual del Municipio (http://campus.bahia.gob.ar/).

Para inscribirse, ingresar a la plataforma del Campus Virtual MBB, registrarse como usuario y matricularse en el curso en http://campus.bahia.gob.ar/login/index.php, habrá tiempo hasta el lunes 20.

La propuesta consta de 7 módulos y los contenidos fueron coordinados por la Lic. (Esp.) Betina Fernández, contando con la colaboración de la Dra. Verónica Alderete, ambas docentes e investigadoras del Departamento de Economía de la UNS.

  • MODULO 1. El proyecto: características y objetivos. Armado del proyecto. Sus características. Definición de los objetivos. Herramientas para su concreción.
  • MODULO 2. ¿Qué voy a vender? Definición y descripción de los productos y servicios que se van a ofrecer. Definición del sector al que pertenecen. Planificación para la búsqueda y clasificación de proveedores e intermediarios.
  • MODULO 3. ¿A quién se lo voy a vender? Presentación de pautas para conocer tanto el público objetivo al que se va a dirigir, sus perspectivas de crecimiento y la competencia. Análisis del tamaño. Oportunidades de negocio.
  • MODULO 4. El modelo de negocio. Definición de los aspectos básicos y características del modelo de negocio: creación de valor y formas de entrega de dicho valor. El modelo de ingresos.
  • MODULO 5. ¿Cómo llevo adelante el plan? Definición de las actividades y recursos clave necesarios para iniciar el proyecto. Proveedores. Plataformas de venta on line. Marketing y ventas. Medios de pago. Canales, logística. Políticas de stock.
  • MODULO 6. Los números del emprendimiento Definición de los lineamientos básicos para que los emprendedores puedan conocer y analizar en forma simplificada sus ingresos y gastos, como también alcanzar a definir indicadores básicos para conducir su empresa.
  • MODULO 7. Impacto de las TIC´s y el comercio electrónico en el desempeño de las empresas. Revisión empírica sobre la base de datos locales, nacionales y de América Latina.

Se entregará certificado de asistencia a quienes finalicen el cursado de los 7 módulos.

El “Programa de apoyo a comerciantes y PyMES de Bahía Blanca” es producto de un convenio de colaboración estratégica entre el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales del Municipio.

Ceremonia oficial por el Día de la Independencia

El intendente Héctor Gay encabezó el acto por el 204º aniversario de la declaración de la Independencia.
En su discurso, consideró que “204 años después estamos en otra lucha. Una lucha global, contra un enemigo invisible, una lucha diferente, pero que también tiene como pasaba hace 200 años lo mejor y lo peor de los pueblos. Muchas veces se habla de las crisis como oportunidades, y esto nos debe llevar a una reflexión para ver como salimos de un período tan difícil que nos pone a prueba todos los días”.
Agregó que “están los que ponen el hombro y los que muestran toda su solidaridad, que por suerte son la mayoría, pero también están los que primordialmente trabajan por sus intereses personales y no lo disimulan”.
“Me quedo con aquellos que son mayoría de un pueblo que está sufriendo y sufrirá las consecuencias, pero lo hace con hidalguía y con dignidad. Ojala salgamos de esta crisis fortalecidos, entendiendo que las crisis son oportunidades, y donde las cosas estén en su lugar. Donde los trabajadores, los honestos y los luchadores tengan cada vez mas oportunidades en la vida, y donde los ladrones y corruptos no vayan a un country”, concluyó.
El acto tuvo lugar en la plaza Rivadavia, frente al Municipio, y contó con la participación de un reducido número de invitados para dar cumplimiento a las medidas de distanciamiento. Asistieron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni; representantes del ejecutivo; veteranos de la guerra de Malvinas y referentes de fuerzas militares y de seguridad.

El Municipio determinó la creación de una nueva delegación comunal

A través de un decreto firmado por el intendente Héctor Gay, el Municipio dispuso la creación de una nueva delegación, denominada Sesquicentenario, desdoblando la jurisdicción que abarcaba la delegación Norte.

Los límites de la dependencia creada son al sur avenida Alem, al oeste ex camino sesquicentenario, al este Canal Maldonado y vías de la carrindanga y hacia el norte el barrio Altos de la Carrindanga.

La sede administrativa se ubica en el predio de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, Km 9 del ex camino sesquicentenario.

Está a cargo de Rodrigo Díaz Chiesa, en tanto Leandro Silva es el responsable de Norte.

Prestación de los servicios durante el 9 y 10 de julio

Este jueves 9, Día de la Independencia Nacional, y viernes 10, feriado puente, los diversos servicios se prestarán de la siguiente manera:

  • Municipio
    No habrá atención en ninguna de sus oficinas habilitadas para recibir público.
  • Transporte público de pasajeros
    El 9 únicamente circularán las unidades destinadas al transporte de personal afectado a los servicios de salud y seguridad. El 10 los envíos se realizarán hasta las 18 y los envíos especiales a las 21.15 y 23.15.
  • Residuos domiciliarios
    La actividad se desarrollará con el cronograma habitual.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles. Se deberá respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal
    Funcionará el servicio de emergencia ambas jornadas y la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) atenderá de 8 a 20 en Bravard 15.
  • Cementerio
    Habrá un servicio de guardia, la administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita será de 13 a 17.
  • Mercado Municipal
    Sus locales permanecerán cerrados mañana. El viernes estarán abiertos de 8.30 a 15.30.