Inicio Blog Página 1229

Vacunación antirrábica y turnos para los móviles de esterilización

Desde esta semana la aplicación de vacunas antirrábicas y la extracción de puntos en Oficinas de Parque Independencia, se realizará martes y jueves de 14 a 17.

En tanto, los móviles de castración continuarán en:

  • Móvil 1: parque de Mayo (frente a la oficina municipal de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: La Rioja y Quinto Astolfi, Grünbein.
  • Móvil 3: Guido Spano y Felipe Varela.

Turnos al 455-0377 o 450-0459, de lunes a jueves de 9 a 12, o a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Coronavirus: recomendaciones de la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud brinda información y una serie de recomendaciones sobre el Coronavirus (COVID-19).

¿Cuáles son los síntomas y cuándo estar alerta?

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc).

Están más expuestos quienes viajaron recientemente a países con circulación de este virus, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID – 19.

Ante esto se recomienda:

  • Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
  • No automedicarse.
  • Consultar inmediatamente al sistema de salud.
  • Profundizar las medidas de higiene y de prevención.
  • Controlar si se tiene los síntomas.

Campaña #QuedateEnTuCasa

Para prevenir la propagación del virus, es muy importante cumplir con el distanciamiento social.

¿En qué consiste?

  • Quedarse en casa lo máximo posible
  • Evitar saludar con besos, abrazos o dar la mano.
  • Evitar estar en espacios pequeños a menos de 1,5 metros de distancia con otras personas.
  • Comer en casa en lugar de salir a restaurantes o bares.
  • Posponer viajes que no sean urgentes.

¿Cómo prevenir?

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser, luego limpiarse las manos.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Ventilar los ambientes de forma regular.
  • Limpiar frecuentemente con agua y lavandina las superficies y los objetos que se usan con frecuencia y evitar compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal.

Más información sobre estas medidas

Higenización de manos:

  • Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar, manipular basura o desperdicios.
  • Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etcétera.
  • Después de ir al baño o de cambiar pañales, manipular dinero, llaves, animales, etcétera.

¿Cómo lavarse bien las manos?

  • La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Se sugiere mojarse las manos y muñecas, frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

Adecuada higiene respiratoria:

Se refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:

  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Barbijos

El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:

  • Personas que presentan síntomas de infección respiratoria: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
  • Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
  • No se recomienda su uso de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.

Ventilación de ambientes

  • Sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.
  • En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recomendaciones para quienes ingresan del exterior

  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Se sugiere permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante 14 días.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Recomendaciones para instituciones educativas

  • Continuar con el ciclo escolar establecido.
  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios, no asistir al establecimiento escolar.
  • En caso de niños o niñas o personal del establecimiento que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio y evitar el contacto social por 14 días.

Recomendaciones para personas mayores de 65 años

  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
  • Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
  • En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
  • En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Ante la presencia de síntomas, llamá al 148, línea gratuita las 24 horas, del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Plan municipal de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación
  • Hoy
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M; Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López , B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Miércoles
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Jueves
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Viernes
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Sábado
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Domingo
    Aplicación de refuerzo.

Gestiones con referentes del sector supermercadista y del transporte

El intendente Gay encabezó hoy reuniones con su gabinete y referentes del sector supermercadista y del transporte, para reafirmar medidas de prevención en el marco de la emergencia sanitaria.

En este sentido se definió, a partir de lo establecido por el gobierno nacional, que se suspenden las clases desde mañana y hasta el 31 de marzo en el Jardín Maternal Te Veo Bien, Rayito de Sol y Escuela Municipal San Roque.

Se analizó también la situación de los restaurantes, bares, pizzerías y cervecerías y el protocolo de actuación para el sector gastronómico.

En las reuniones con supermercadistas y trabajadores y empresarios del transporte público se consensuaron diferentes medidas.

Los propietarios de supermercados aceptaron aplicar el protocolo de higiene y prevención propuesto, que se basa en la desinfección, ventilación, organización de la circulación, y medidas de prevención para el personal el cual está disponible en la web oficial de: http://www.bahia.gob.ar/coronavirus/

En tanto, con trabajadores y empresarios del transporte público se resolvió que los colectivos deberán transitar con un máximo de 35 pasajeros teniendo el chofer la autorización de no dejar subir más personas y a su vez se aumentarán las frecuencias en las horas pico.

Además, cada vez que un colectivo finalice el recorrido se va a desinfectar completamente el vehículo. Por parte de los taxis y remises se permitirán dos pasajeros por coche y se realizará la limpieza total cada vez que retoman las paradas.

Encuentro con integrantes del gabinete

Con el propósito de evaluar la situación actual del coronavirus y supervisar el cumplimiento de la emergencia sanitaria en Bahía Blanca, el intendente Héctor Gay encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete.

En el encuentro se ofreció un informe de los operativos de control realizados por el área de Fiscalización, procedimientos que contaron con una respuesta positiva por parte de organizadores de eventos y propietarios de cervecerías, salones de fiestas, cines y boliches.

Según se anticipó, el fin de semana continuarán actuaciones similares y se trabajará con restaurantes para verificar las medidas sugeridas. En tal sentido, se decidió que se debe mantener el doble de distancia entre mesas del que se tiene normalmente y que será obligatorio un factor ocupacional del 50%.

Se reafirmó la restricción de actividades que tengan alta concentración de gente y que no sean fundamentales para el funcionamiento de la ciudad y siguen suspendidos los recitales y eventos culturales masivos (se definió como evento masivo aquel que concentre una cantidad superior a 200 personas).

Más información y materiales para compartir en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Responsabilidad ciudadana

Luego de la reunión, el intendente apeló a la responsabilidad ciudadana: “este es un momento muy importante para que el virus no circule. Entendamos que es importante quedarse en casa para prevenir y salir sólo si es necesario”.

Tenemos que cuidarnos entre todos“, concluyó.

Participaron los secretarios de Gobierno, Adrián Jouglard, de Salud, Pablo Acrogliano y Privado, Pablo Romera; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni; la subsecretaria Legal y Técnica, Karina Mahon; el subsecretario de Fiscalización, José Montanaro y el director de Comunicación, Innovación Pública y Transformación Digital, José Fernández Ardáiz.

Medidas de prevención: comunicado del Cementerio

A partir de la declaración de emergencia sanitaria en el partido de Bahía Blanca, el Cementerio Municipal implementará medidas de prevención.

Para descomprimir aglomeraciones y reducir posibles riesgos de contagios, podrá ingresar a la administración únicamente quien sea responsable de la tramitación que corresponda.

Además, se permitirá la permanencia de cinco personas por vez, controlando el ingreso paulatino y dando prioridad a ancianos, embarazadas y discapacitados.

Coronavirus: charlas para personal municipal

Agentes municipales participaron de charlas informativas sobre el coronavirus.

Los encuentros, organizados por la Subsecretaría de Capital Humano, a través de la División de Salud Laboral, fueron cuatro y tuvieron lugar en el Salón Héroes de Malvinas.

La semana próxima, la disertación se ofrecerá en delegaciones municipales, para el personal que cumple funciones en esas dependencias:

Lunes

  • 8.30 horas, delegación Centro
  • 10.30 Las Villas
  • 12.30 Villa H. Green

Martes

  • 8.30 horas Villa Rosas
  • 10.30 Ing. White
  • 12.30 Gral. Daniel Cerri

Miércoles

  • 8.30 Noroeste
  • 10.30 Norte

Jueves

  • 9 horas, Cabildo

Por consultas comunicarse con la Subsecretaría de Capital Humano interno 2224-2297.

Cierre temporal de los puestos de Informes Turísticos

La Dirección de Turismo informa que debido a la emergencia sanitaria en el partido de Bahía Blanca, permanecerán sin atención al público hasta nuevo aviso, los puestos de informes.

Para recibir información, comunicarse por Whatsapp al 2914390122, tel 2914818944 por redes sociales de la dependencia o página web del municipio.

Encuentros en el marco de la Ley de Capacitación Obligatoria en Género

Se realizaron una serie de encuentros para abordar fenómenos psicosociales en el marco de la Ley de Capacitación Obligatoria en Género (Ley Micaela).

El equipo de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, brindó herramientas para repensar al grooming sobre coordenadas transversales de perspectiva de género.

Estos eventos, destinados a personal de las Secretarías de Políticas Sociales y de Salud, continuarán durante el transcurso del año.

Apuntan a temáticas asociadas a la violencia intrafamiliar, abuso sexual sobre niños, niñas y adolescentes (NNyA) y discapacidad, con enfoque interdisciplinario y de género, para repensar así prácticas y discursos cotidianos para crear condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad entre géneros y de comunidades de cuidados de NNyA.

Vacunación antirrábica: nuevo horario en el Parque Independencia

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

Desde la semana próxima, la aplicación de vacunas antirrábicas y la extracción de puntos en Oficinas de Parque Independencia, será de 14 a 17 los martes y jueves.

En tanto, los móviles de castración continuarán en:

  • Móvil 1: parque de Mayo (frente a la oficina municipal de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: La Rioja y Quinto Astolfi, Grünbein.
  • Móvil 3: Guido Spano y Felipe Varela.

Turnos al 455-0377 o 450-0459, de lunes a jueves de 9 a 12, o a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.