Inicio Blog Página 1232

Continúa el programa de trazado de ciclovías

Avanza la construcción de una ciclovía en el acceso principal a la ciudad desde la Ruta Nacional 33, en paralelo a calle Los Churrinches.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de un programa de movilidad sustentable, que propone nuevos espacios para la recreación, el deporte, actividades al aire libre y el tránsito peatonal.

Para los trabajos fueron contratados ex recolectores informales, quienes son asesorados para conformar una cooperativa de trabajo que permita su reinserción laboral.

Recolección diferenciada de residuos

Este miércoles se llevará adelante el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro, actividad que proseguirá el jueves en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Desde las 7 se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrá como destino la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

 

Manual del Ciclista Urbano

Se recuerda que el Municipio elaboró un Manual del Ciclista Urbano con pautas de cómo manejar en la vía pública y cómo interactuar con quienes circulan en auto, moto, transporte público y peatones.

El manual está disponible en http://www.bahia.gob.ar/ciclista/.

Bahía Blanca cuenta con 6,5 kilómetros de ciclovías, a los que se sumarán 7 más.

Con idéntico diseño al utilizado en calle 19 de Mayo, la propuesta se extenderá a las calles Gorriti, Viamonte, Darregueira, Montevideo, avenida Cerri, Lavalle y España.

Inscripción para los Juegos Bonaerenses

Hasta el miércoles 30 de septiembre permanecerán abiertas las inscripciones para la edición 2020 de los Juegos Bonaerenses la se desarrollará adecuándose a las medidas que rigen en el país por la pandemia COVID-19.

Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Subsecretaría de Promoción Sociocultural, la propuesta permite igualar las condiciones de acceso de los y las participantes a pesar de las fases sanitarias en que se encuentra cada uno de los 135 municipios de la provincia.

Información e inscripción:

Lunes a viernes de 10 a 13 a los teléfonos: 291- 5070188 / 291 4628512/ 291- 4727490, o al mail deportes.tresvillas@hotmail.com.

Deportes electrónicos:

FORTNITE

  • Categorías: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: individual.

LEAGUE OF LEGENDS

  • Categorías: SUB 18 – Nacidos en 2002 al 2007.
    MÁS 18 – Nacidos en 2001 y anteriores.
  • Modalidad: equipo de 5 integrantes + 1 suplente.

CLASH ROYALE

  • Categorías: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: individual.

FREE FIRE

  • Categoría: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: equipo de 4 integrantes + 1 suplente.

En http://juegos.gba.gob.ar se precisa el calendario y las disciplinas que formarán parte de esta edición. Además, allí se puede descargar la documentación sobre el torneo.

Otras disciplinas:

  • Cultura juveniles: canto, cuento, dibujo, fotografía digital, free style, malambo, narración oral, objeto tridimensional, pintura, poesía, solista vocal, standup, videominuto.
  • Cultura adultos mayores: cuento, dibujo, objeto tridimensional, pintura, poesía, solista vocal.
  • Mascota: crear la mascota del torneo 2020.

Fondo Municipal de las Artes – Convocatoria 2020

Los interesados en participar en la convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes podrán inscribirse ingresando a fma.bahia.gob.arsitio donde están disponibles las bases y condiciones del programa.

El plaza de inscripción vencerá el miércoles 30 de septiembre.

Serán especialmente considerados los proyectos con potencial multiplicador y que puedan hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que quedaron postergadas por la pandemia del Covid-19.

Se pueden presentar propuestas para producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

Ubicación de los puntos de atención SUBE

Puesto de atención SUBE
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Villa Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 15.30
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133 , de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Láinez 3000 ( Estación de servicio) de 8 a 18.
  • Bahía Plaza Shopping, de 9 a 17 (lunes a sábados).

En los puestos, que funcionan los días hábiles, se puede comprar, cargar y personalizar las tarjetas, gestionar beneficios y acreditar cargas online.

Modalidad de atención:

  • Es obligatorio el uso de tapabocas.
  • El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  • Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Detalles de los operativos de tránsito

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

La Dirección de Tránsito informó que entre el 17 y 23 de agosto labró 514 infracciones y procedió a la retención de 32 automóviles, 28 motocicletas y 3 camionetas.

Según se indicó, la mayor falta fue la utilización de zonas prohibidas, registrándose 167 actas de comprobación por dicho motivo.

En otro orden se realizaron controles de velocidad mediante el uso de radares móviles, arrojando 164 actas por exceso de velocidad de un total de 1557 mediciones.

Además, en el marco de controles de circulación entre las 0 y las 6, donde solo está permitido el tránsito de servicios esenciales, se le solicitó la pertinente documentación a un total de 454 vehículos los días 18, 20 y 22.

Clausuras e intimaciones de comercios

Entre el martes 18 y el domingo 23 de agosto, la Dirección de Fiscalización realizó 51 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 18 infracciones con intimación al cese de actividad en locales y clausuró uno por falta de habilitación.

Por su parte, el área de Bromatología efectuó tres controles de calidad de mercadería o aguas en comercios y 25 auditorías. En tanto, seis locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido.

Por último, se registró un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Abordaje Territorial de Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Hoy y mañana, el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud continuará de 10 a 14 en el barrio Duprat.

La búsqueda activa de personas con Covid-19 se realiza a través del recorrido casa por casa para reforzar las medidas de prevención, brindar información acerca de los síntomas y reforzar las medidas de aislamiento social y su importancia.

Asimismo se concretan tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

Además se instalan contenedores en el marco de un plan de descacharrización para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

En esta iniciativa, la Secretaría de Salud y Región Sanitaria cuentan con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

Demarcación de ciclovías

ciclovías para bicicletas

La Secretaría de Movilidad Urbana informa que hoy proseguirá la demarcación de ciclovías en calle 19 de Mayo.

Los trabajos se concretarán desde las 21 entre Mitre y Zelarrayán. Se sugiere dejar libre la acera par y circular con extrema precaución por el sector.