Inicio Blog Página 1247

Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reabrió la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).

Quienes requieran la asistencia estatal para el pago de salarios en el marco de la emergencia sanitaria tendrán tiempo hasta mañana, jueves 23, para registrarse.

Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción

Es una de las herramientas previstas por el Estado para amortiguar el impacto económico del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Permite que las empresas, monotributistas y autónomos afectados en el marco de la cuarentena accedan a uno o más beneficios previstos en el DNU 376/20.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Asignación compensatoria al salario: el Estado se hará cargo del 50% del salario de los y las trabajadores. El monto máximo que se pagará por empleado es de $33.750.
  • Postergación o reducción de hasta el 95% el pago de las contribuciones patronales.
  • Créditos de tasa cero de hasta $150.000 para monotributistas categoría A a K y autónomos. El préstamo será el equivalente al triple de la facturación mensual de la categoría. Se depositará como saldo en la tarjeta de crédito del beneficiario en tres cuotas iguales y consecutivas, y se devuelve en 12 cuotas, con 6 meses de gracia.
  • Aumento del seguro de desempleo (mínimo $6.000; máximo $10.000).

El trámite se realiza a través del sitio web de la AFIP, ingresando al link.

Una vez que finalice el nuevo período de inscripción y carga de información económica, se evaluará cuáles son los beneficios estatales a los que podrá acceder cada empresa.

La reapertura excepcional de la registración prevista en la Resolución General 4702 de la AFIP también permite a los contribuyentes que ya se inscribieron rectificar la información económica suministrada.

Las empresas que deban subsanar los errores incurridos en la carga de los datos serán notificadas por el organismo a través de su domicilio fiscal electrónico. En todos los casos, la información solicitada por el sistema corresponde a los ingresos facturados entre los días 12 de marzo y el 12 de abril de 2019 y 2020, respectivamente.

La AFIP recuerda que todos los empleadores deben informar la CBU de sus trabajadores y el código del convenio colectivo de trabajo al que pertenecen.

Coronavirus: consejos para quienes convivan con personas de riesgo

Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:

  • Duerman en camas separadas.
  • Desinfectá los baños y utilizá guantes.
  • No compartas cubiertos, ni vajillas, ni toallas.
  • Limpiá y desinfectá a diario las superficies de contacto.
  • Lavá la ropa y sábanas frecuentemente.
  • Ventilá las habitaciones.
  • Nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Talleres de reparación automotor: manual de procedimiento

El manual de procedimiento para talleres de reparación automotor ofrece medidas de prevención para el procedimiento de recepción de vehículos.

Entre otras, brinda recomendaciones para el trabajo, los desplazamientos, medidas a tomar con proveedores y clientes, y de prevención general.

La guía, está disponible en http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/Protocolo_CRABB.pdf.

Fue realizada por la Comisión Directiva de la CRABB, Comisión Directiva de FAATRA y SMATA, con material extraído del Ministerio de salud de la Nación; Súper Intendencia de Riesgos del trabajo; Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y el Comité de Emergencias Médicas del Municipio.

Encuesta sobre Cultura Local

Hasta el sábado 25, se puede participar sondeo inicial del estado de situación de los sectores de la cultura local en el marco del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El formulario está disponible en: https://docs.google.com/forms/d/13hQ1MGTnsZO4njyhfgoFFNrHQu8HgQ69PV6RElvS-NY/viewform?edit_requested=true.

El estudio, realizado por La Secretaría de Cultura, se cumple en consonancia con los relevamientos que se están realizando desde el Ministerio de Cultura de la Nación y desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

La  implementación de la encuesta local nació de ideas conjuntas de referentes del arte y la cultura de la ciudad, quienes coincidieron en la necesidad de contar con una red de datos que ofrezca un marco inicial para la evaluación y la proyección de acciones locales raíz de la emergencia sanitaria.

El formulario  reproduce y adiciona cuestionarios existentes en otras jurisdicciones a los efectos de contar con  los mismos indicadores y una base de información unificada con el nivel nacional y provincial.

Las respuestas serán tratadas en forma CONFIDENCIAL y ANÓNIMA, y se utilizará con fines estadísticos exclusivamente.

Actualización de la situación epidemiológica en la ciudad

Ezequiel Jouglard, responsable del departamento de Epidemiologia del Municipio, brindó detalles de la situación sanitaria actual en Bahía.

“Hay 186 casos descartados, el 98% de éstos fue a través de estudios de laboratorios. Es importante mencionar que seguimos con los 29 casos confirmados, llevamos dos días sin nuevos casos, pero esto es dinámico y puede suceder que dentro de los estudios que se realizan aparezcan más”, destacó.

De los 29 confirmados, 10 son casos importados, de pacientes que vinieron del exterior, uno de transmisión local adquirido en otra provincia y 18 por conglomerados, es decir contactos estrechos. “A partir de estos casos, dentro del control de foco hay 73 personas monitoreadas por contactos estrechos”, agregó.

Unidades de Cuidados Mínimos Ambulatorias en instituciones

Teniendo en cuenta los trabajos a futuro, Jouglard explicó que los pacientes detectados en ámbitos hospitalarios con cuadros leves, pueden ser trasladados a las Unidades de Cuidados Mínimos Ambulatorias: “el propósito es evitar la cadena de contacto, aquellos pacientes que tengan imposibilidad social de aislarse en sus domicilios, serán trasladados a estos espacios”.

Adelantó que las unidades se están armando y “ya hay tres lugares con avanzada logística de alimentación, higiene e inclusive en algunos la presencia de personal sanitario: el Dow Center y casas de la UNS, y estuvimos recorriendo instalaciones de Club Liniers. Está abierta la posibilidad que se sumen otras instituciones”.

Por último, el funcionario recordó que para combatir la curva, es importante acatar las medidas de prevención, “a medida de que la gente adopte con convicción el distanciamiento social, esa curva se va a aplanar y el pico será más lejano en el tiempo”.

“En principios, el pico lo esperábamos para estas semanas, y sin embargo con la cuarentana obligatoria lo esperamos para fines de mayo. Si la ciudadanía adopta estas medidas esa curva será mucho más plana y en mucho mayor tiempo”, resaltó.

Prórroga a la presentación de proyectos de Solidaridad Cultural

comedia municipal
imagen ilustrativa.

La Secretaría de Cultura recuerda que hasta el jueves 30, se pueden entregar proyectos correspondientes a la Ordenanza 12.600 (Solidaridad Cultural).

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, pretende garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

¿Quiénes pueden presentar proyectos?

Pueden ser beneficiarios personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y última acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Los proyectos que resulten calificados de “Interés cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12600.

¿Qué documentación se debe presentar?

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes: para personas jurídicas:
    – Original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades.
    – Inscripción en el registro de entidades de bien público.
    – Certificación actualizada de Personería Jurídica.
    – Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto (Fundamento, Contexto, Objetivos)
  • Monto del proyecto y forma de ejecución
  • Plazos de realización
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Programa de acompañamiento a personas mayores

El programa de acompañamiento para personas mayores en situación de aislamiento y sin círculo social cercano, es implementado por el Municipio, PAMI, IOMA y la Universidad Nacional del Sur.

El mismo funciona de lunes a viernes de 9 a 16 y propone mediante llamadas telefónicas o comunicación virtual acompañar día a día.

Tiene cuatro objetivos claves:

  • Detectar a personas mayores sin círculo social y/o familiar cercano.
  • Disponer de un sostén subjetivo y apoyo psico-social.
  • Posibilitar la realización de trámites, compras o canalización de necesidades en general.
  • Ofrecer espacios de recreación y actividades socio-preventivas de manera online.

Aquellos/as mayores que deseen ingresar al programa, deberán llamar al 138, 291 154979606 o anotarse en https://comunidad.pami.org.ar/quiero-recibir-llamadas/.

La inscripción no es personal, cualquier otra persona puede dar aviso de tal situación y solicitar del ingreso de alguien al programa.

IxD: ofrece actividades y propuestas en sus canales de difusión

En los diversos canales de difusión del centro Infinito Por Descubrir, se pueden encontrar tutoriales, desafíos, chats y otras actividades:

Además, todos los viernes a las 14 transmiten en vivo a través de Twitch.

Para recibir más información y novedades, contactarse por whatsApp al 2916458960 o suscribirse a su sistema de mailing en bit.ly/ixdbahia.

Fumigación

  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • El jueves
    Aplicaciones de refuerzo.

Se recuerda que la actividad será reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.

El Municipio avanza en la implementación del sistema de comercio electrónico

El secretario Privado comunal, Pablo Romera, manifestó que se avanza rápidamente hacia la implementación de la plataforma electrónica que facilite el comercio minorista.

El funcionario agradeció la predisposición y el trabajo para el diseño de la herramienta de las cámaras de Comercio y Corporación, sindicatos, universidades, emprendedores tecnológicos y sectores de la oposición.

Recordó que “el sábado ya habíamos tenido el visto bueno del Presidente durante la videollamada que mantuvo con el intendente, y como indica el decreto firmado ayer por el Gobernador, ya enviamos el proyecto y los protocolos sanitarios correspondientes para poner en marcha la actividad exceptuada“.

Una vez que la Provincia apruebe los protocolos sanitarios y las fiscalizaciones que se llevarán adelante para garantizar su cumplimiento, pondremos en funcionamiento la plataforma y los canales de asistencia y comunicación para que todos puedan acceder sin problemas”, concluyó.