Inicio Blog Página 1252

Tarjeta Alimentar: cronograma de cobro en Bahía Blanca

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó cuándo estarán depositados los fondos de la Tarjeta Alimentar.

Al no poder haber sido repartidas, los ingresos serán depositados en las mismas cuentas donde se recibe la Asignación Universal por Hijo.

Cronograma:

  • DNI terminados en 0: el 08/04
  • DNI terminados en 1: el 13/04
  • DNI terminados en 2: el 14/04
  • DNI terminados en 3: el 15/04
  • DNI terminados en 4: el 16/04
  • DNI terminados en 5: el 17/04
  • DNI terminados en 6: el 20/04
  • DNI terminados en 7: el 21/04
  • DNI terminados en 8: el 22/04
  • DNI terminados en 9: el 23/04

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Disposiciones en Semana Santa

Esta mañana en conferencia de prensa, Pablo Romera, secretario privado del intendente, explicó cómo funcionarán los servicios en Semana Santa.

El funcionario informó que desde mañana jueves y hasta el domingo inclusive, no habrá transporte público. La última salida será hoy a las 22.30 y retomará el lunes 13 a las 5 AM. En tanto, sí funcionará el servicio especial para el personal de Salud y Seguridad.

Romera, adelantó también que el viernes los supermercados permanecerán cerrados.

Estos días se reforzarán los operativos en las rutas 33, 51 y 3: “en las entradas de las localidades de Monte Hermoso, Pehuencó, Tornquist y Sierra de la Ventana se intensificarán los controles para q no haya movimiento ni éxodo de gente”, explicó.

Récord de aprehensiones por violar la cuarentena

“Pasamos de 146 detenciones el lunes a 241 en el día de ayer. Por favor, volvemos a pedir que se cumpla con el aislamiento social preventivo y obligatorio”, resaltó Romera.

Advirtió que ya opera el permiso único de circulación en la ciudad, el trámite puede realizarse en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos.

Parte Sanitario

“Es importante entender: que haya un número relativamente esperado de casos no significa que la curva esta achatada, todavía no sabemos cómo es el comportamiento de este virus”, señaló el secretario de Salud, Pablo Acrogliano.

Por eso, pidió conservar el aislamiento social: “no nos tenemos que relajar, este es el momento de inflexión, solo salgan a la calle quienes tengan que realizar tareas que no pueden ser postergadas”.

En cuanto a los barbijos caseros, Acrogliano opinó que “el gobierno nacional dispuso su uso, por lo tanto pedimos que reservemos los quirúrgicos o de uso sanitario para el personal sanitario porque el recurso material es escaso”.

Acompañamiento a personas mayores

El Municipio, PAMI, IOMA y la Universidad Nacional del Sur implementan un programa de acompañamiento para personas mayores en situación de aislamiento y sin círculo social cercano.

El mismo funciona de lunes a viernes de 9 a 16 y propone mediante llamadas telefónicas o comunicación virtual acompañar día a día.

Tiene cuatro objetivos claves:

  • Detectar a personas mayores sin círculo social y/o familiar cercano.
  • Disponer de un sostén subjetivo y apoyo psico-social.
  • Posibilitar la realización de trámites, compras o canalización de necesidades en general.
  • Ofrecer espacios de recreación y actividades socio-preventivas de manera online.

Aquellos/as mayores que deseen ingresar al programa, deberán llamar al 138, 291 154979606 o anotarse en https://comunidad.pami.org.ar/quiero-recibir-llamadas/.

La inscripción no es personal, cualquier otra persona puede dar aviso de tal situación y solicitar del ingreso de alguien al programa.

Consejos para quienes vivan en edificios

Recomendaciones de aislamiento:

  • Generar un Registro de vecinos considerados de riesgo: mayores de 60 años, personas con afecciones preexistentes y mujeres embarazadas.
  • Designar voluntarios que puedan asistir a esas personas en necesidades básicas.
  • Solicitar a los vecinos comunicarle a la Administración en caso de la existencia de casos positivos en residentes del consorcio o si están cuarentena por haber estado en contacto con enfermos.

Recomendaciones de higiene:

  • Evitar el uso de papel para expensas o comunicados y establecer mecanismos digitales.
  • Evitar compartir el ascensor.
  • Cerrar las de áreas de esparcimiento y espacios comunes que no sean esenciales para el normal funcionamiento del edificio.
  • Solicitar a los vecinos restringir las visitas a la mínima expresión.
  • Reforzar la limpieza en espacios comunes como pasillos, ascensores, hall de ingreso y elementos como botoneras, portero eléctrico, interruptores, etc.
  • Coordinar con los vecinos el retiro y depósito de basura sujeto a los cronogramas vigentes.
  • Establecer pautas para el paseo de mascotas:
    – Se sugiere no más de 4 veces por día, máximo 15 minutos por salida, máximo 50 metros desde el acceso del inmueble.
    – Disponer en el acceso al edificio de los elementos y medios necesarios para que el dueño lave y/o desinfecte las patas de la mascota.
    – Desinfectar manos antes de ingresar al edificio.
    – Prohibir que las mascotas defequen u orinen en espacios comunes y terrazas.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Vacunación Antigripal 2020

campaña vacunación

❌ Si tenés PAMI, la vacunación se realiza en farmacias. Más info en www.pami.org.ar/vacunacion.

⚠️ Si no tenés cobertura de salud, para la aplicación de la VACUNA ANTIGRIPAL 2020, tenés que COMUNICARTE POR TELÉFONO al Centro de Vacunación más cercano a tu domicilio y SOLICITAR TURNO para vacunarte.

1️⃣ Desde el 6 de abril se vacunan en los Centros Vacunatorios del Municipio:

📌 Adultos mayores (a partir de 65).
📌 Niños de 6 a 24 meses.
📌 Embarazadas.

2️⃣ Desde el 13 de abril, además, se vacunarán:

📌 Adultos de 15 a 64 años con patología crónica o indicación del programa.
📌 Niños de 2 a 14 años con patología.

IMPORTANTE:

⚠️ Es válida la indicación médica por whatsapp.
⚠️ Si estuvieron vacunados años anteriores no necesitan indicación médica.
⚠️ Sólo se vacunarán quienes tengan turno, el cual debe solicitarse por teléfono.

Para solicitar turno en los Centros Vacuntatorios llame al más cercano a su domicilio 👇

  • CENTRO DE JUBILADOS CERRI 👉 Saavedra 756 – tel: 4847219
  • VILLA BORDEU 👉 Larrea 5450 – tel: 4885679
  • CNE. MALDONADO 👉 Ricchieri 2535 – tel: 4550257
  • AVELLANEDA 👉 Nicaragua 2953 – tel: 4888350
  • VILLA FLORESTA 👉 José Ingenieros 2235 – tel: 4888365
  • LUJAN 👉 Enrique Julio 806 – tel: 4888351
  • VILLA MUÑIZ 👉 Pilcaniyén 259 – tel: 4811080
  • ANCHORENA 👉 3 de Febrero 1658 – tel: 4815400
  • VILLA MITRE 👉 Washington 232 – tel: 4817261
  • LOMA PARAGUAYA 👉 Félix Frías 850 – tel: 4565592
  • VILLA DELFINA 👉 Juana Azurduy 1345 – tel: 4552271
  • VILLA ROSAS 👉 Libertad 1955 – tel: 4552418
  • CAPELLI – WHITE 👉 Lautaro y P. Harris – tel: 4573132
  • SAN JOSE OBRERO 👉 Reconquista 3084 – tel: 4570474
  • CABILDO 👉 Alberti 215 – tel: 4918250
  • BELLA VISTA 👉 Charcas 906 – tel: 4565569
  • PEDRO PICO 👉 Misiones 754 – tel: 4565559
  • SAN CAYETANO 👉 Alberti 477 – tel: 4888366
  • MARIANO MORENO 👉 Mendoza 1250 – tel: 4552088
  • VILLA ESPERANZA 👉 Berutti 2980 – tel: 4813677
  • BARRIO OBRERO VILLA MITRE 👉 Rosales y Chiclana – tel: 4821674

Programas Sociales (Anses) durante la Pandemia

Información detallada de cada beneficio social en los siguientes links:

1) Cronograma de pagos de jubilaciones y pensiones:
www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos-jubilaciones-y-pensiones

2) Tarjeta Alimentar: el miércoles 8/04 se cobra el retroactivo a marzo y comienza el pago semanal (el monto no se modifica sino que se divide en 4 semanas).
Más info en www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar

3) Ingreso Familiar de Emergencia: para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías. Desde el viernes lo están recibiendo los beneficiarios con AUH y AUE.
Más info en www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

4) AUH: Asignación mensual por hasta 5 hijos menores de 18 años. La cobra uno solo de los padres, priorizando a la mamá.
Más info en www.anses.gob.ar/asignacion-universal-por-hijo

5) Becas Progresar: se extiende la inscripción del Programa Progresar para Educación Superior hasta el 17 de abril de 2020.
Más info en www.argentina.gob.ar/noticias/se-extiende-la-inscripcion-del-programa-progresar-para-educacion-superior


💻 Toda la información en www.bahia.gob.ar/coronavirus

Aislamiento social: se refuerzan los controles en rutas

El intendente Héctor Gay adelantó que a partir de mañana se reforzarán los operativos en las rutas 33, 51 y 3 por la llegada de la Semana Santa.

En tanto, informó que en las últimas 24 horas se aprehendieron a 146 personas por no respetar la cuarentena: “cada día estamos más convencidos de que quedarse en casa es la mejor herramienta que tenemos”.

El jefe comunal aseguró que el Municipio no está habilitado para entregar los permisos únicos de circulación, que tendrán vigencia desde mañana en la ciudad: “los que tienen validez son aquellos que se emanan de Nación” explicó (disponibles en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos).

Control de precios

Ante el proyecto del gobierno nacional de delegar en los municipios la facultad de controlar precios y sancionar a quienes incumplen, Gay expresó que “en el caso de Bahía no se dejó de trabajar en ningún momento en la materia, los inspectores de la OMIC encontraron anomalías en precios y se obligó a algunos supermercados a retrotraerlos”.

“El barbijo no es la solución”

Pablo Acrogliano, secretario de Salud, pidió responsabilidad a la población: “utilizar barbijos no es la solución para esta pandemia ni para ninguna otra infección respiratoria. Requiere de un conocimiento técnico (para su uso correcto) y serán necesarios para el personal sanitario”.

“Hoy se incorpora un nuevo actor a la pandemia que es el frío, además de cuidarnos del coronavirus tendremos que cuidarnos de los virus típicos de esta temporada”, exclamó y recordó que la recomendación más efectiva sigue siendo el evitar la circulación innecesaria, lavado de manos y superficie y el distanciamiento social: “cuidémonos para poder cuidar al otro y cuidar a los que cuidan”.

Cultura en Casa: propuestas para disfrutar desde el hogar

Cultura en Casa es una plataforma online para conocer, valorizar y compartir actividades culturales y artísticas, espectáculos y más.

La iniciativa se enmarca dentro de Cultura Abierta, y pretende dar a conocer a artistas y acercarlos a los vecinos.

En www.bahia.gob.ar/culturaencasa, se ofrece un abanico de propuestas para disfrutar con quienes estén compartiendo el aislamiento o en línea con conocidos.

En el sitio, además de la cartelera de actividades diarias, se puede encontrar la web de cinco de los mejores museos internacionales, cinco opciones gratuitas para ver contenidos digitales y cinco opciones para acceder a bibliotecas virtuales, archivos y libros, todo sin moverte de tu casa.

Además, en la aplicación Spotify se encuentra disponible una lista de músicos bahienses (https://spoti.fi/3bJ1Yy7)

Invitación a artistas

Quienes quieran sumarse, deberán enviar sus propuestas a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Si hacés música, danza, teatro, títeres o cualquier otra expresión, enviá un video de hasta tres minutos en HD y, si haces fotografía o sos artista plástico, mandá como máximo cinco archivos en formato *.jpg y contá brevemente sobre vos, tus técnicas y tu obra.

Prórroga de la presentación de proyectos de Solidaridad Cultural

comedia municipal
imagen ilustrativa.

La Secretaría de Cultura informa que debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, se prorrogó hasta el jueves 30 de abril la entrega de proyectos correspondientes a la Ordenanza 12.600 (Solidaridad Cultural).

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, pretende garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

¿Quiénes pueden presentar proyectos?

Pueden ser beneficiarios personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y última acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Los proyectos que resulten calificados de “Interés cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12600.

¿Qué documentación se debe presentar?

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes: para personas jurídicas:
    – Original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades.
    – Inscripción en el registro de entidades de bien público.
    – Certificación actualizada de Personería Jurídica.
    – Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto (Fundamento, Contexto, Objetivos)
  • Monto del proyecto y forma de ejecución
  • Plazos de realización
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Trabajos de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Durante este martes los trabajos de fumigación se realizarán, en el primer turno, en El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Además se intervendrá, en el segundo turno, en aquellos sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Cronograma hasta el 15 de abril

  • Miércoles 8
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Jueves 9
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, Sutiaga, UOM, Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Viernes 10
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Sábado 11
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JUBIVI, AMEF; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 12
    Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Lujan, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes 13
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Martes 14
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Miércoles 15
    Aplicaciones de refuerzo.