Inicio Blog Página 1253

Intimaciones y clausuras de comercios

Entre el lunes 30 de marzo y el domingo 5 de abril, la Dirección de Fiscalización realizó 33 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró tres infracciones con intimación al cese de actividad a comercios y secuestró mercadería en uno.

En tanto, el área de Bromatología concretó dos controles de calidad de mercadería o aguas y 13 auditorías en comercios.

Secuestró mercadería no apta para el consumo en cinco locales.

Por último, registró un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

CORONAVIRUS 🔺 Violencia de Género

Las situaciones de aislamiento forzoso pueden derivar en un aumento de casos de violencia de género.

Las mujeres que sufran una situación de violencia machista puede pedir ayuda en:

☎️ Llamar al 144.

💻 Escribir al mail linea144@mingeneros.gob.ar.

📱 Escribir a estos whatsapp:
👉🏼 1127716463
👉🏼 1127759047
👉🏼 1127759048

Funcionan las 24 horas, todos los días para asesoramiento, contención y atención.

⚠️ Importante:

Durante el aislamiento obligatorio, las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género pueden salir de sus domicilios, solas o con sus hijos, si necesitan protección, realizar denuncias o pedir ayuda. Por Decreto 👉 https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227462/20200405

#NoEstásSola, nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Violación del aislamiento: más de 350 personas detenidas el fin de semana

El secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, informó que en las últimas 24 horas detuvieron a 181 personas por violar la cuarentena en la ciudad. En tanto, el sábado fueron 176 y el viernes 226 los vecinos aprehendidos.

Parte sanitario

En la conferencia de prensa, Pablo Acrogliano, secretario de Salud, recordó que son 11 los casos confirmados en la ciudad (siete son personas de sexo masculino y cuatro femenino).

Además, hay dos casos sospechosos en estudio y 34 fueron descartados.

Vacunación antigripal

Hoy se comenzó con la vacunación antigripal en los centros vacunatorios, “iniciamos campaña con la población de riesgo, mayores de 65 años, y luego serán los pacientes con comorbilidades”, explicó Acrogliano.

Además, pidió “calma, orden y que soliciten el turno telefónicamente para evitar amontonamiento, con la foto de a indicación médica alcanza para la vacunación”.

Consultar teléfonos y horarios de atención de cada centro en http://www.bahia.gob.ar/coronavirus/centrossatelites/.

Plan municipal de fumigación

  • Lunes 6

Primer turno
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Segundo turno
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

  • Martes 7

Primer turno
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Segundo turno
Sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Mercado Municipal: descuento del 10% con la tarjeta alimentar

El Mercado Municipal abre sus puertas de lunes a sábado de 8 a 14.

En sus locales, se ofrece un 10% de descuento a beneficiaros de la tarjeta alimentar en todos los productos (carnicería, panadería, lácteos, dietética, pollería, verdulería, almacén, pescadería, rebozados y artículos de limpieza).

Entrada por Donado 151.

Convocatorias a personal de salud

El Colegio de Médicos Distrito X, el Colegio de Bioquímicos y el Sistema Integrado de Emergencias Prehospitalarias (SIEMPRE) abrieron convocatorias para personal de salud interesado en colaborar en la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID19.

  • Colegio de Bioquímicos:

Registro para bioquímicas/os interesadas/os en la realización de tomas de muestras en Centros Respiratorios.

Quienes deseen participar, escribir a colebioqz1@gmail.com.

  • Colegio de Médicos Distrito X:

Registro especial para médicos/as y enfermeras/os. Enviar sus datos completos con matrícula incluida a secretaria@colmedx.org.ar.

  • Sistema Integrado de Emergencias Prehospitalarias (SIEMPRE):

Convocatoria para médicos/as, enfermeros/as y choferes con habilitación para móviles de emergencia.

Enviar CV y datos de contacto a factoreshumanos.siempre@gmail.com.

Consultorio del Polo Tecnológico para pequeñas y medianas empresas

El Polo Tecnológico del Sur (PTDS) ofrece un Consultorio Tecnológico con diversos servicios sin cargo a las empresas de la región.

Tiene el propósito de asistir durante este período de emergencia sanitaria a los pequeños y medianos negocios, y pretende colaborar en la transformación digital de empresas y personas y el desarrollo de la comunidad en tiempos de cuarentena y disminución de las alternativas laborales.

Esta iniciativa funciona en https://www.ptbb.org.ar/consultoriotecnologico/. En este sitio los interesados podrán vincularse con voluntarios del sector en la ciudad para recibir asistencia en las siguientes temáticas:

  • Uso de herramientas de telepresencia: trabajo remoto, reuniones por videollamada.
  • Capacitación: acceso a recursos de formación gratuita en tecnología, asesoramiento sobre cuáles elegir para mejorar la empleabilidad.
  • Herramientas para Pymes: cómo utilizar la tecnología para mejorar la administración de una pequeña empresa considerando las restricciones vigentes.
  • Comercio Electrónico: cómo ofrecer los productos y servicios de mi negocio a través de las redes.

Las respuestas a quienes realicen sus consultas serán enviadas por mail en el término de 24 horas hábiles desde la cuenta info@ptbb.org.ar.

Asimismo, la empresa Hosting Bahía, socia del PTDS, brinda sin cargo por un período de 90 días su solución tecnológica darturnos.com que permite que aquellas organizaciones que requieren asistencia presencial puedan concretar de un modo más eficiente el flujo de personas a través de herramientas electrónicas y optimizar la efectividad del distanciamiento social en vigencia.

Coronavirus: informe sobre procedimientos y propuesta de cultura en casa

190 personas fueron detenidas ayer por incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Así lo anunció el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, durante la conferencia de prensa diaria del Municipio.

En tanto, Pablo Acrogliano, secretario de Salud, advirtió que “estamos en una etapa muy importante de la pandemia, hemos dejado de tener casos importados para tener un caso grave y un contagio por contacto estrecho”.

No es para alarmarse, sino para tomar conciencia”, manifestó, por eso pidió el mayor compromiso ciudadano para restringir la circulación en la ciudad en estas dos semanas claves.

Propuestas para disfrutar desde casa

Cultura en Casa es una plataforma online para conocer, valorizar y compartir actividades culturales y artísticas, espectáculos, artistas y más.

Morena Rosello, secretaria de Cultura y Educación, explicó que la iniciativa se enmarca dentro de Cultura Abierta, y pretende “dar a conocer a nuestros artistas y acercarlos a los vecinos”.

En el sitio, además de la cartelera de actividades diarias, se puede encontrar la web de cinco de los mejores museos internacionales, cinco opciones gratuitas para ver contenidos digitales y cinco opciones para acceder a bibliotecas virtuales, archivos y libros digitales, todo sin moverte de tu casa.

Invitación a artistas

Quienes quieran sumarse, deberán mandar sus propuestas a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Si hacés música, danza, teatro, títeres o cualquier otra expresión, enviá un video de hasta tres minutos en HD y, si haces fotografía o sos artista plástico, mandá como máximo cinco archivos en formato *.jpg y contá brevemente sobre vos, tus técnicas y tu obra.

Listado de permisos para la circulación

Según establece el Decreto 297/2020, los desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos, no requieren permisos de circulación.

Sin embargo, las personas que se encuentran exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular -detalladas en el artículo 6 del mencionado Decreto, y en la Decisión Administrativa 429/2020-, deberán contar con una certificación que acredite su condición.

Para conocer qué certificado corresponde en cada caso, se puede consultar la página web del Gobierno Nacional: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos.

“Elegí nutrirte”: consejos para el consumo de alimentos

El equipo de Nutricionistas de la Secretaria de Salud brinda recomendaciones para la alimentación, compra y consumo responsable en este periodo de aislamiento.

ORGANIZARSE:

  • Revisar con qué alimentos contamos en casa y planificar menúes para dos semanas, luego realizar la lista de la compra en función de esas preparaciones.

EQUIPARSE:

  • Planificar el lugar para almacenar la compra, ordenar y dejar espacio en la alacena, armario, heladera/frezzer.
  • Desinfectar envoltorios de alimentos con un paño húmedo en solución de agua con lavandina y rotular con nombre y fecha los alimentos que guardes en el freezer.

ENFOCARSE:

¿Qué limitar?

El consumo de alimentos industrializados, comida rápida, y alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal; y las bebidas alcohólicas y azucaradas (jugos, gaseosas, aguas saborizadas).

Elegir alimentos frescos:

  • Vegetales y frutas de estación: concentran sus nutrientes, son fuente de agua y de vitaminas que fortalecen nuestras defensas. Consumirlos diariamente crudos, cocidos o en conservas (se pueden congelar).
  • Lácteos: leches fluidas descremadas (o en polvo), yogur descremado, quesos. Estar atentos a la fecha de vencimiento.
  • Carnes: racionar la cantidad necesaria de consumo por comida. En la heladera se conserva entre 2 a 4 días; En el freezer de 6 a 12 meses (con rotulo que identifique el corte).

Alimentos secos y enlatados: pueden conservarse largos periodos de tiempo y estar disponibles ante emergencias.

Cereales y harinas: elegir preferentemente integrales. Los cereales (arroz, fideos, avena, polenta, etc.) se pueden combinar con verduras o con legumbres (lentejas, garbanzos, porotos, etc.) o con carnes o huevo, mejorando el valor nutricional de la preparación.

Tomar abundante cantidad de agua (6 a 8 vasos diarias), pequeños sorbos a lo largo del día (se le puede agregar rodajas de limón, de naranja, menta, jengibre).

¿Qué practicas higiénicas no puede faltar?

  • Realizar un correcto lavamos de manos: al regresar de la compra, previo a la manipulación de alimentos y durante el procesamiento de alimentos crudos y cocidos.
  • Las frutas y verduras se deberán lavar y poner en remojo durante 15 minutos con 2 a 4 gotas de lavandina litro de agua, según proporción indicada en la etiqueta del envase.
  • Limpiar frecuentemente las superficies donde se prepare la comida y desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.

INSPIRARSE

  • Mantener un estilo de vida saludable: seguir una alimentación adecuada, dormir y hacer ejercicio.
  • Disfrutar del encuentro familiar para compartir la experiencia de cocinar juntos.
  • Aprovechar la oportunidad de estar en casa para comer en familia, dialogar, comunicar sensaciones y sentimientos, compartir actividades recreativas con niños y adolescentes.