Inicio Blog Página 1260

Único sentido de circulación en calles del barrio Juan Lópes

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que este viernes cobrará vigencia la ordenanza 17595 la cual establece un único sentido de circulación a las siguientes calles en el barrio Juan Lópes:

  • Citta desde Santa Fe hasta Thompson (con rumbo SO-NE).
  • Chubut desde Thompson hasta Santa Fe (con rumbo NE-SO).
  • Fatone desde Santa Fe hasta Italia (con rumbo SO-NE).

Festejos de carnaval en la ciudad

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9

  • En Pacífico y Manuel Molina, 9° Carnaval Barrial de Villa Nocito con la murga La Periférica.

Viernes 14, sábado 15 y domingo 16

  • En Paroissien y Bouchard, 8° Carnaval Murguero Imperio de Momo con Fileteando Ilusiones.

Sábado 15 y domingo 16

  • En Club Zona Norte, Malvinas 2750, 3° Corso Jorge Burdiles con Fileteando Ilusiones.
  • Corsos Cerrícolas en General Cerri.

Viernes 21, sábado 22 y domingo 23

  • En Blandengues entre las vías y Sixto Laspiur, 16° Corso Centro Murga Vía Libre.
  • En Lamadrid entre Brandsen y General Paz, 3° Corso Murga Faroleros del Carnaval.

Sábado 22

  • Festejos en Cabildo.

Sábado 22, domingo 23 y lunes 24

  • Corsos cerrícolas en General Cerri

Lunes 24 y martes 25

  • En Brasil 1900, 6° Corso de Murga Machimbrera.

Viernes 28, sábado 29 y domingo 1 de marzo

  • En Brasil y Don Bosco, 8° Gran Corso Padre Franco con la murga Portadores de Alegría.

Sábado 29 y domingo 1 de marzo

  • Corsos Whitenses en Ingeniero White.

Sábado 7 de marzo

  • En Chaco y Paula Albarracín, 8° Corso Los Rebeldes de Bordeu.

Los encuentros se iniciarán a las 20 y finalizarán a la medianoche. Desde las 19 se producirán cortes preventivos de calles en cada sector comprometido.

Cronograma completo y más información en http://www.bahia.gob.ar/carnaval/.

Pago anual y semestral de las tasas ALC y Salud

La Secretaría de Economía recuerda que el pago anual y semestral de las boletas de ALC y Salud se prorrogó hasta el lunes venidero.

Se ofrecen descuentos del 6% al semestral y 12 % en la opción anual, además de reducciones por buen cumplimiento que van hasta el 15%.

Las boletas se encuentran disponibles en Tasa por Mail.

Actividades en Infinito por Descubrir

MINILAB

  • Hoy, a las 9, 11, 14 y 16:
    Proyecto Vehículos: Se investigará sobre medios de transporte (autos, trenes, aviones, bicicletas y más), desde cómo funcionan hasta cómo utilizarlos en la vía pública.
  • Viernes, a las 9, 11, 14 y 16:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: Convertir la huerta en un laboratorio experimentando con la química del suelo.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Historias vectoriales: A crear los propios personajes, se avanzará en el manejo de Illustrator para dibujarlos usando vectores y formas geométricas.

EXPLORATORIO

  • Hoy a las 9, 11 y 14:
    Proyecto Patio: Renovación del patio con el armado de juegos, intervenciones artísticas y creación de espacios.
  • Viernes a las 14 y 16:
    Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Sábado 8 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Batuca2: ¡Ritmo Afro! Para divertirte haciendo percusión.

Cronograma de fumigación

  • Hoy
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Mañana
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
  • El sábado
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II; Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
  • Domingo
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Lunes 
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Martes 
    Sectores a determinar por Saneamiento Ambiental.

Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles, comienzan a las 19 y pueden ser reprogramados en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Diversos talleres organizados por Inclusión y Accesibilidad

La Dirección General de Integración y Fortalecimiento de Derechos Humanos, a través de la División de Inclusión y Accesibilidad, comunica que en febrero abrirá la inscripción para los siguientes talleres:

  • Cocina.
  • Artística.
  • Literatura.
  • Teatro.
  • Danza Inclusiva.
  • Alfabetización.
  • Murga.

Las inscripciones se realizan personalmente en la oficina ubicada en avenida Cerri 757, de lunes a viernes, de 8 a 14, a los teléfonos 4527562 / 4530422 / 4551681 o vía mail a divisionaccesibilidadmbb@hotmail.com.

El cupo es limitado.

Apoyo escolar en los espacios Nido

Desde este mes en los espacios Nido de Villa Nocito y Vista Alegre se dictan clases de apoyo escolar para secundaria:

  • Villa Nocito, Manuel Molina 2146
    Martes y jueves de 16 a 18.30.
  • Vista Alegre, Nicolás Pírez 1997
    Lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 17.30.

Bateas para deponer residuos voluminosos y ramas

De viernes a lunes, las bateas para deponer residuos voluminosos y ramas, estarán ubicadas en diversos puntos de la ciudad.

En ellas, se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Viernes 7 al lunes 10:

  • Norte, sociedad de fomento Villa Floresta, José Ingenieros 2235.
  • Villa Harding Green, barrio Nueva Espora, Hugo del Carril 1900.
  • Villa Rosas, barrio Spurr, Harris y Brickman.

Del 14 al 17:

  • Centro, Río Negro y Santa Fe.
  • Las Villas, barrio Villa Muñiz, Alberdi y Patagones.
  • Noroeste, barrio Costa Blanca, Güiraldes y Fortín Carhué.

Del 21 al 24:

  • Norte, sociedad de fomento Avellaneda, Nicaragua 2953.
  •  Villa Harding Green, barrio El Nacional, Argerich y Washington.
  •  Villa Rosas, barrio Napal, España y Nueva Provincia.

Del 28 al 2 de marzo:

  • Centro, Laudelino Cruz y Fortaleza.
  • Las Villas, barrio Villa Rosario, Morel y Brown.
  • Noroeste, barrio Vista Alegre, Martín Gil y Río Atuel.

Zumba en el espacio Nido de Vista Alegre

El Espacio Nido de Vista Alegre ofrece cada viernes un Taller de Zumba.  Los encuentros comienzan a las 18 en la sede de Nicolás Pírez 1997.

Controles de salud

La Secretaría de Salud recuerda la importancia del control periódico a bebés, niños y niñas.

Además de alcanzar una revisión general para conocer cómo están creciendo y desarrollándose, en estos encuentros también es posible evacuar dudas sobre la alimentación, vacunas y dificultades sobre la crianza.

Los controles de salud se pueden realizar en los centros de salud y unidades sanitarias.

¿Cuándo hay que llevarlos a control, aunque no estén enfermos?

  • Entre los 7 y 10 días de vida: el primer control.
  • De 1 a 6 meses: todos los meses.
  • De 6 meses a 1 año: cada 2 meses.
  • De 1 a 2 años: cada 3 meses.
  • De 2 a 3 años: cada 6 meses.
  • Desde los 3 años: una vez por año.