Inicio Blog Página 1284

Transporte público gratuito para personal de salud y de fuerzas de seguridad

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, anunció que desde hoy y hasta que finalice el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el personal de salud y seguridad contará con pasaje público gratuito.

Tendrán acceso “trabajadores de la salud de cualquier nivel, público o privado y de seguridad, cualquier fuerza, y deberán acreditarse con el chofer“, explicó.

Además, dijo que desde el sábado a la fecha, se repatriaron a 213 desde Ezeiza que volvieron desde el exterior.

En la conferencia de prensa diaria que se ofrece para actualizar la información sobre el impacto del coronavirus en la ciudad, el secretario privado, Pablo Romera, también informó que fueron 132 los aprehendidos ayer por incumplimiento de la cuarentena obligatoria.

En tal sentido, felicitó y agradeció a quienes cumplen el aislamiento: “queremos darles fuerzas y decirles que así se cuidan ellos y cuidan a todos los vecinos”.

Por su parte, Ezequiel Jouglard, jefe del Departamento de Epidemiología, sumó: “tenemos la tarea de seguir sosteniendo esta fase de contención, por eso es importante reforzar el distanciamiento social, lavado de manos, higiene de superficies”. Además, explicó que se descartaron 14 casos y que actualmente hay 5 sospechosos (3 viajaron al exterior y 2 que tuvieron contacto estrecho).

Red de Colaboración Social

Ayer se hizo la entrega de 700 bolsones de alimentos a vecinos de Bahía Blanca.

A quienes necesiten asistencia, “les pedimos que se comuniquen con los teléfonos de las delegaciones y centros de distribución habitual y al mail solicitudayudabb@gmail.com”, exclamó Romera.

Relevamientos de OMIC en supermercados

La Oficina Municipal de Información al Consumidor realizó diferentes relevamientos en supermercados.

El operativo consistió en controlar productos de los Programas Nacionales Precios Cuidados, Productos Indispensables y Precios Máximos.

“A través del mail y las redes sociales, llegan denuncias que informan que los precios están subiendo exponencialmente en los supermercados, por eso le pedí al cuerpo de inspectores que verifique que se esté cumpliendo con los acuerdos pactados de los diferentes programas”, mencionó la titular de la OMIC, Mercedes Patiño.

Precios Cuidados y Productos Esenciales solo rigen para las grandes cadenas de supermercados no para minimercados, autoservicios o almacenes de barrio.

Por otra parte, el jefe de inspectores de la OMIC, Alejandro Almendra, explicó que “los relevamientos e informes realizados son remitidos a la Dirección Provincial de Comercio para su tratamiento y posterior resolución”.

CORONAVIRUS: contención Psicológica y Emocional

Las situaciones de aislamiento pueden generarnos malestar psicológico y cambios abruptos de emociones y sensaciones. Y es normal que así nos suceda, por eso es importante cuidarnos y hablar cuando sea necesario.

☎ El Colegio de Psicólogos ofrece atención gratuita telefónica para quienes atraviesan el periodo de cuarentena. Se pueden comunicar al 2914420359, de lunes a domingo de 9 a 12 y de 15 a 18.

☎ La Asociación de Acompañantes Terapéuticos también brinda un espacio de contención durante el aislamiento para todas aquellas personas que necesiten ser acompañadas desde la escucha. Pueden comunicarse al teléfono 4544120 todos los días de 10 a 17 y el servicio es totalmente gratuito.

☎ Además el Área de Salud Mental y Adicciones del Municipio, habilitó números de teléfono para contención y asesoramiento psicológico para las personas que sufren encierro. Se pueden comunicar al 4551159 y 2914261642 de lunes a viernes de 8 a 15.

Gracias a los profesionales de la psicología, psiquiatría, acompañantes terapéuticos y salud mental por cuidarnos.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus

Se anunciaron seis nuevos casos sospechosos y el refuerzo de controles

Esta mañana se confirmó que son evaluados seis nuevos casos sospechosos de coronavirus en la ciudad.

Además, en la habitual conferencia de prensa que se realiza en el Municipio, el intendente Héctor Gay informó que en los operativos realizados ayer para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria fueron aprehendidas 72 personas.

Gay apeló a la responsabilidad de cada bahiense, “la experiencia indica que la mejor garantía de éxito contra el COVID-19 es el aislamiento, quedarnos en casa y salir solo para tareas sumamente indispensables”.

Por eso adelantó que se acentuarán los controles y el secuestro de vehículos, “vemos mucha gente en la calle, el movimiento excede al aconsejable”.

Palo Acrogliano, secretario de Salud, declaró que los nuevos sospechosos están distribuidos en centros de salud públicos y privados, y agregó que los pacientes se encuentran en buen estado y a la espera de los análisis.

Además, se descartaron seis casos, hay 21 personas en aislamiento por ser considerados contactos estrechos y se monitorea a otras 569 (en aislamiento preventivo), en tanto 137 ya finalizaron el aislamiento domiciliario.

En la conferencia, estuvo presente también la senadora provincial del Frente de Todos, Ayelén Durán.

Medidas de Salud

Se habilitaron 12 centros respiratorios en la ciudad.

En ellos, se atiende sólo a personas con síntomas respiratorios agudos (tienen prioridad quienes tengan fiebre) y no se realizan controles.

Además, se habilitaron 21 centros satélites y vacunatorios.

En donde se atiende solo emergencias (situaciones imprevistas que requieran una especial atención y deban solucionarse lo antes posible).

Quedan suspendidos los controles a niños sanos, embarazos y pacientes crónicos.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Instructivo para repartidores y locales de delivery

EMPLEADORES:

✔ Deben brindar todos los elementos básicos de seguridad a los empleados:

– Alcohol en gel.
– Permitir el acceso para el aseo y desinfección personal con agua y jabón.

✔ Deben mantener la ventilación permanente en el lugar de despacho de mercadería.

✔ Deben desinfectar mostradores, vitrinas, picaportes, cajas, computadoras, etc., con mucha frecuencia.

Descargá la imagen

CONSUMIDORES:

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

Desinfectarse las manos antes y después de recibir el pedido.

El pago y la entrega del pedido que sea los más rápido posible. Optar por medios de pago electrónico. Sino, tenga el dinero justo. Evite el intercambio de billetes.

No tocarse la cara (ojos, nariz, boca) luego de haber recibido el pedido.

Tirar los envoltorios y envases descartables.

Descargá la imagen

REPARTIDORES:

✔ Lavarse y desinfectarse las manos luego de la entrega. Haya tocado el dinero o no.

✔ Evitar el contacto físico con los consumidores.

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Evitar tocar puntos de contacto y superficies.

✔ No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

✔ Desinfectarse entre la entrega de pedidos.

✔ Al regresar al hogar bañarse y cambiarse de muda.

✔ Desinfectar con la mezcla de alcohol (70%) y agua (30%) los móviles de reparto: motos, bicis, autos.

Descargá la imagen

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Trabajos de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

A partir de las condiciones climáticas actuales que favorecen la proliferación de mosquitos, personal del Departamento Saneamiento Ambiental fumiga todos los días en dos turnos.

Diariamente, se prevé la fumigación extraordinaria sobre una superficie aproximada de 18 manzanas, a partir de las 17.

  • Hoy (miércoles 25)

Turno 1:

Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, V. Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, V. Serra, V. Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación , Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Turno 2:

Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, V. Rosas, Centenario, Mapuche, V. Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, V. Alegre, 1º de Mayo, V. Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

  • Mañana

Turno 1:

El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, V. Parodi, V. Ressia, Enrique Julio, V. Delfina, V. Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Turno 2:

Aplicación de refuerzos.

  • Viernes 27

Turno 1:

V. Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, V. Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, V. Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Turno 2:

Nueva Belgrano, Cenci, V. del Parque, V. Floresta, Sánchez Elia, 9 de Noviembre, V. Amaducci, Don Bosco, V. Cerrito, San Jorge, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

  • Sábado 28

Turno 1:

V. Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, V. Gloria, V. Elena, V. libre, V. Soldati, Obrero, V. Libre Sur, V. Loreto, V. Nueva, V. Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Turno 2:

Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., V. Rosario, V. Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

  • Domingo 29

Turno 1:

Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, V. Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Vª Serra, V. Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Turno 2:

Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, V. Rosas, Centenario, Mapuche, V. Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, V. Alegre, 1º de Mayo, V. Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

  • Lunes 30

Turno 1:

El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, V. Parodi, V. Ressia, Enrique Julio, V. Delfina, V. Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Turno 2:

Aplicación de refuerzo.

Sugerencias para evitar la proliferación de mosquitos

  • Desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
  • Evitar tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros.
  • Lavar, cepillar y tapar tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Renovar el agua de bebederos de animales, peceras y floreros cada 2 o 3 días y cepillarlos.
  • Revisar, recambiar y cepillar los recipientes colocados debajo de los aires acondicionados.
  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegerse de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantener destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.
  • Mantener los patios limpios, el pasto corto y colocar boca abajo los recipientes que no se utilizan en el momento.

Auditorías a cargo de Fiscalización

Imagen de archivo

La Subsecretaria de Fiscalización auditó entre el 16 y 14 de marzo un total de 144 comercios ubicados en diversos puntos del distrito sin que se detectaran anomalías.

El área de Habilitaciones clausuró 5 locales por no contar con la habilitación correspondiente e intimó al cese de actividad a otros 22 por la misma infracción o expediente no concluido.

Por similar motivo, en tanto, el área de Bromatología labró 10 infracciones con intimación al cese y efectuó, además, 5 controles de la calidad de mercadería o aguas en comercio.

Horarios de atención en el Mercado Municipal

Desde hoy y hasta el sábado 28, los locales del Mercado Municipal abrirán sus puertas de 8 a 14.

El público deberá ingresar por calle Donado.

Se sugiere considerar las medidas de prevención necesarias para arribar a los locales y respetar el distanciamiento social.

Red de Colaboración Social

En el marco de la emergencia por el Coronavirus se ha constituido la RED DE COLABORACIÓN SOCIAL para asistir a las personas que más lo necesiten. Articulada por el Municipio, se trabajará en coordinación con instituciones y organizaciones de distintos sectores de la ciudad, para así reforzar el trabajo habitual de asistencia.

Además de alimentos se entregarán artículos de limpieza y otros que sean requeridos para asegurar las condiciones de seguridad sanitaria.

El trabajo colaborativo y de todos en un mismo equipo será la base de la red, que trabajará con voluntarios, trabajadores municipales, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, iglesias de distintos credos, delegaciones municipales, funcionarios del gobierno, concejales de todos los partidos políticos oficialistas y opositores, PAMI, CGT, CCC.

¿Cómo es el funcionamiento?

1) Las familias que necesiten ayuda deben solicitarla en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

2) También podrán comunicarse con el comedor, merendero o institución más cercano a su casa.

3) Todos los pedidos serán canalizados a través de los Centros de Referencia y las Delegaciones Municipales.

4) Cada Delegado enviará a la Red de Colaboración Social, los pedidos diariamente y los mismos van a ser entregados en un plazo no mayor a 48 horas.

¿Cómo se entregará la mercadería?

Durante el aislamiento es importante no salir de nuestras casas, por lo que vamos a entregar los pedidos en cada domicilio, con el equipo de logística, para cuidarnos entre todos.

¿Cómo podemos ayudar?

Para realizar donaciones (especialmente alimentos secos y artículos de limpieza) o para brindar colaboración (vehículos, logística, voluntariado, etc.) se debe realizar en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

¿Qué donar preferentemente?

  • Lavandina líquida, Jabón tocador, Rollos de cocina, rollo PH, Detergente, Trapo de piso, Trapo rejilla, Bolsas de consorcio, Pañales, Toallitas femeninas, Guantes, Leche en polvo, Arroz, Polenta, Lenteja, Fideos largos, Fideos guiseros, Harina común, Aceite, Puré de tomate, Yerba, Cacao, Te, Azúcar.

¿Cómo pedir ayuda?

Para solicitar ayudas hay que hacerlo en la plataforma BAHIA SOLIDARIA en www.bahia.gob.ar/solidaria

Funcionamiento de las Unidades Sanitarias durante la emergencia

Se reorganizaron las unidades sanitarias y centros de salud, para optimizar los recursos y equipos de salud.

Habrá 12 centros respiratorios y 21 centros satélite y de vacunación.


CENTROS RESPIRATORIOS

  • Hay 10 centros respiratorios distribuidos por toda la ciudad.
  • En estos lugares SOLO SE ATIENDE a personas con síntomas respiratorios agudos.
  • Tienen prioridad los que tengan fiebre.
  • No se realizan controles, solo síntomas respiratorios agudos.

¿Dónde están los Centros Respiratorios?


CENTROS SATÉLITES Y VACUNATORIOS

  • En estos lugares se atenderán SOLO EMERGENCIAS, es decir: pacientes que tengan alguna situación imprevista que requiere una especial atención y debe solucionarse lo antes posible.
  • Quedan suspendidos los controles a niños sanos, embarazos y pacientes crónicos.
  • Se atenderán aquellos que requieran de su atención inmediata.

¿Dónde están los Centros Satélites y Vacunatorios?