Inicio Blog Página 1290

Móviles de castración: ubicación y turnos

Desde el lunes y hasta el viernes, los móviles de estirilización para perros y gatos atenderán en:

  • MÓVIL 1
    PARQUE DE MAYO, frente a la oficina de Parques y Jardines (en las inmediaciones del Rosedal).
  • MÓVIL 2
    GRÜNBEIN, La Rioja y Schiaffino.
  • MÓVIL 3
    Guido Spano y Felipe Varela

Turnos: de lunes a jueves de 9 a 12 a los teléfonos 4550377 o 4500459.

En las oficinas del Parque Independencia, los martes y jueves de 9 a 12, se aplica vacunación antirrábica y se realiza la extracción de puntos.

Más información en www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Talleres para personas con discapacidad

Continúan abiertas las inscripciones para los siguientes talleres a cargo de la División de Inclusión y Accesibilidad:

  • Cocina.
  • Artística.
  • Literatura.
  • Teatro.
  • Danza Inclusiva.
  • Alfabetización.
  • Murga.

Las anotaciones se realizan personalmente en la oficina ubicada en avenida Cerri 757, de lunes a viernes, de 8 a 14, a los teléfonos 4527562 / 4530422 / 4551681 o vía mail a divisionaccesibilidadmbb@hotmail.com.

El cupo es limitado.

Beneficios de la tarjeta SUBE para universitarios y terciarios

Bahía Transporte SAPEM recuerda a estudiantes universitarios y terciarios (de gestión pública) que continúa disponible la actualización de beneficios correspondiente a su SUBE.

Deben presentarse con tarjeta SUBE, DNI y constancia de alumno regular en cualquiera de los siguientes puntos de atención:

  • Chiclana 375, de lunes a viernes de 7 a 14 y los sábados de 8 a 12.
  • Puesto en peatonal Drago esquina Colón, de 8 a 20, de lunes a viernes.
  • Mercado Municipal, Donado 151, lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 17 a 21. Sábados de 8:30 a 13.
  • Bahía Blanca Plaza Shopping, de lunes a domingo, de 10 a 22.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20. Sábados 8:30 a 12:30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.
  • Cerri, Punto Digital, Juan José Paso 405, lunes a viernes de 8 a 14.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. Sábados de 9 a 13.
  • Hospital Penna, lunes a viernes de 8 a 14:30.
  • Láinez 3000 (Estación de Servicio) lunes a viernes de 8 a 20.
  • Punto Digital de Villa Mitre (Garibaldi 149), lunes a viernes de 7.30 a 14.30.
  • Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White (Av San Martín 3619), lunes a viernes de 8 a 14.
  • Hospital Municipal, Bravard 11, de lunes a viernes de 8 a 14.

Primarios y Secundarios

Podrán actualizar el atributo una vez que los distintos establecimientos escolares inicien el periodo de lectivo, también presentando DNI, SUBE y certificado de alumno regular.

Fiebre amarilla: puntos de vacunación

Quienes deban vacunarse contra la fiebre amarilla podrán hacerlo con turno previo, en alguno de los dos sitios donde se aplican las dosis:

  • Villa Mitre, Washington 232, lunes, miércoles y jueves de 8 a 11. Consultas al 4817261.
  • Unidad sanitaria San Cayetano, Alberti 447, lunes, martes y jueves de 8 a 10. Consultas al 4888366.

Los turnos deben solicitarse telefónicamente, de lunes a viernes de 8 a 14.

La vacuna es la principal medida preventiva, brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida. Está recomendada para aquellas personas que realicen un viaje a una zona con circulación activa comprobada de Fiebre Amarilla y no presenten contraindicaciones para recibirla.

Fiebre Amarilla

Es una enfermedad viral que se transmite únicamente a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. Puede ser grave y provocar la muerte. La misma no tiene tratamiento pero puede prevenirse.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Fiebre alta.
  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares, náuseas, vómitos.

Propuestas en Infinito Por Descubrir

En la sede de Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682, se brindan diversas actividades para niños, niñas y adolescentes:

MINILAB (6 a 8 años)

  • Hoy, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

CIENCIAS

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: Convertir la huerta en un laboratorio experimentando con la química del suelo.

EXPLORATORIO

Hoy a las 11 y a las 14 (KIDS), a las 9 a las 16 (TEENS)
Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Mañana, a las 14 y a las 16

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Viaje al centro de los Géiseres: ¿Alguna vez viste un géiser en erupción? para crear el proceso geotérmico en el laboratorio.
  • Proyecto delivery y Descontractura2 para los más chiquitos.

Actividades culturales

Bahía Lee – Pícnic literario: “Cuentos de amor”

Hoy a las 18 en el Paseo de las Esculturas, a la altura de calle 19 de Mayo.

En el caso de que el tiempo no sea propicio para realizar el evento al aire libre, el encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Popular Roberto J. Payró, 19 de mayo 769.

Museo y Archivo Histórico
Saavedra 951

Horarios de verano:
Lunes a viernes: 8 a 12 hs.
Jueves y viernes: 17 a 20 hs.

Fortín Cuatreros

Lunes a viernes de 8 a 13.30.

Museo de Ciencias
Castelli 3702

Horario de verano (enero • febrero)
Lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
Sábados y domingos: cerrado.
Talleres de vacaciones los días martes, miércoles y jueves a demanda.

Museo del Puerto
Guillermo Torres y Cárrega

Horario de verano será de lunes a viernes de 8 a 12.30.

Ferrowhite | museo taller
Lunes a viernes de 9 a 13.

2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450

Lunes a viernes de 9 a 13.

Muestras

  • Otra mirada – en el Museo de Bellas Artes
    Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajaron por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
    Entrada libre y gratuita.
  • Bienal 2019
    Hasta el 10 de marzo. Entrada libre y gratuita.

El Cultural de Tiro
Newton1180

Tai Chi – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social. A cargo de Néstor Asín.

Encuentro con el Padre Jorge Crisafulli. 25 años en África.

El domingo, habrá un encuentro con el Padre Jorge Crisafulli, bahiense que cumple 25 años de Misionero Salesiano en Obras en Africa y actualmente es Director de la Obra Don Bosco Fambul, en Sierra Leona.

Será en la Casa Salesiana Emaús y Capilla San Dionisio, Pacífico 150 (Av. Colón al 2.000) a las 19.

Habrá misa, película alusiva, presentación de proyectos actuales, informe del
destino de las donaciones 2019 y brindis.

El intendente recibió al Ministro de Producción bonaerense

Héctor Gay mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

En el encuentro se analizaron distintos temas de gestión relacionados con la situación del puerto local y programas de fortalecimiento destinados a pequeñas y medianas empresas, entre otros puntos vinculados a la producción y el desarrollo de Bahía Blanca y la región.

Acompañaron al ministro en el encuentro de trabajo el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak; Guillermo Rabinovich, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones y Mariela Bembi, Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas.

También participaron los funcionarios municipales Morena Rosselló, César Tommasi y Elisa Quartucci; el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni; el coordinador del Ente Municipal de Acción Cooperativa, Oreste Retta y el dirigente Federico Susbielles.

Mejores condiciones de seguridad y circulación vehicular: iluminación LED en calle Esmeralda

El intendente Héctor Gay habilitó anoche una obra de iluminación LED en calle Esmeralda, entre Tierra del Fuego y Brown.

Acompañado por funcionarios, vecinos y vecinas del sector, el jefe comunal destacó la importancia de los trabajos, al considerar “que otorgan mejores condiciones de seguridad y circulación vehicular a una importante arteria de interconexión barrial”.

El Municipio invirtió en este proyecto una suma aproximada de seis millones de pesos y abarcó la colocación de 64 columnas y adecuación de dos más, en 1900 metros lineales.

Se recuerda que el sistema led (más económico y de mayor eficiencia) ya fue implementado en el ingreso por ruta 33; en la plaza de Bartolomé Mitre; en el Parque de Mayo; avenidas Colón y Cabrera; y en tramos de Sarmiento, Brown, Vieytes, Parera y Tres Sargentos, entre otras arterias y espacios públicos.

Programa ArriBAPymes para el sector agropecuario

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, informa a pymes del sector agropecuario que se encuentra disponible el programa ArriBAPymes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.

Para inscribirse y acceder a los beneficios, registrarse en la web https://www.maa.gba.gov.ar/sistemas/agroRegistro/login.php.

Beneficios para los productores:

BAPRO

  • Créditos para capital de trabajo: hasta $ 5 millones por beneficiario, con tasa fija desde 28%.
  • Descuento de cheques: hasta el 100% de importe. Plazo de hasta 90 días con tasa fija del 25% anual.
  • Refinanciación cartera activa: con tasa fija del 20% anual.
  • Financiación de exportaciones: 100% de la operación.

ARBA

  • Moratoria con una quita total de intereses, multas y punitorios, y el capital adeudado a abonarse sin interés hasta 3 cuotas.

DESARROLLO AGRARIO

  • Líneas de financiamiento para productores porcinos, apícolas y cooperativas agropecuarias.
  • Asistencia técnica para la habilitación de tambos y usinas lácteas, y reintegro de tasas.

Para más información escribir a pymesagro@gmail.com.

Festejos de carnaval: cronograma de corsos

Mañana, el sábado y domingo
-En Paroissien y Bouchard, 8° Carnaval Murguero Imperio de Momo con Fileteando Ilusiones.

Sábado 15 y domingo 16
-En Club Zona Norte, Malvinas 2750, 3° Corso Jorge Burdiles con Fileteando Ilusiones.
-Corsos Cerrícolas en General Cerri.

Viernes 21, sábado 22 y domingo 23
-En Blandengues entre las vías y Sixto Laspiur, 16° Corso Centro Murga Vía Libre.
-En Lamadrid entre Brandsen y General Paz, 3° Corso Murga Faroleros del Carnaval.

Sábado 22
-Festejos en Cabildo.

Sábado 22, domingo 23 y lunes 24
-Corsos cerrícolas en General Cerri

Lunes 24 y martes 25
-En Brasil 1900, 6° Corso de Murga Machimbrera.

Viernes 28, sábado 29 y domingo 1 de marzo
-En Brasil y Don Bosco, 8° Gran Corso Padre Franco con la murga Portadores de Alegría.

Sábado 29 y domingo 1 de marzo
-Corsos Whitenses en Ingeniero White.

Sábado 7 de marzo
-En Chaco y Paula Albarracín, 8° Corso Los Rebeldes de Bordeu.

Los encuentros se iniciarán a las 20 y finalizarán a la medianoche. Desde las 19 se producirán cortes preventivos de calles en cada sector comprometido.

Cronograma completo y más información en http://www.bahia.gob.ar/carnaval/.