A partir del día de la fecha, y durante 21 días, permanecerá cerrada media calzada en circunvalación (ex camino Parque Sesquicentenario) y Rodríguez debido a obras de red de agua.
Se solicita circular con precaución y respetar las señales.
A partir del día de la fecha, y durante 21 días, permanecerá cerrada media calzada en circunvalación (ex camino Parque Sesquicentenario) y Rodríguez debido a obras de red de agua.
Se solicita circular con precaución y respetar las señales.
Durante la próxima semana se realizarán en la terminal de ómnibus “San Francisco de Asís” distintas actividades navideñas declaradas de interés municipal conforme al siguiente cronograma:
¿Cómo prevenir posibles focos de incendios y proliferación de roedores e insectos?
¿Cómo actuar?
Con una jornada de puertas abiertas para grandes y chicos, este sábado de 14 a 17.30, se realizará el cierre de año en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682.
SALA DE FAMILIAS
ESPACIO VIOLETA (Ciencias)
Muestra de proyectos del laboratorio:
ESPACIO NARANJA (MiniLab)
ESPACIO VERDE (Exploratorio de Ideas)
ESPACIO CELESTE (Multimedia)
Muestra de proyectos del laboratorio:
ESPACIO AMARILLO (Sonido)
SALÓN DE USOS MÚLTIPLES (SUM de Tito)
Espacio común y de encuentro, para niños y adultos con los que se generaron acciones en 2019. Charla sobre IxD y su marco pedagógico, proyectos y preguntas del público.
Recepción de amigos de IxD, padrinos, prensa y autoridades.
ESPACIO FUCSIA (Fabricación)
Muestra de proyectos del laboratorio:
ESPACIO PATIO
Juego libre y dinámicas de grupo.
Viernes 13, 19:30 h – Plaza Rivadavia.
Sábado 14, 19:30 h – Casa Museo Haydee Natali, Waika 609, Bº Patagonia.
Domingo 15, 19:30 h – Parque Independencia.
“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese
Entrada gratuita. Capacidad limitada
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural , Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Sábado 14, 19 h – Capilla Pedro y Pablo, Delegación Norte.
Salita de Muestras.
Continua en exposición la muestra: “Junté para no olvidar” de Fede Ritacco.
Horario de visitas: lunes a sábados de 17 a 20 h.
Horarios:
Lunes a viernes: 9 a 12 hs.
Jueves y viernes: 16 a 19 hs.
Sábado: 15 a 19 hs.
Horario
Martes a viernes de 14 a 19 hs.
Sábado de 17 a 19 hs.
Muestra
Otra Mirada en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
En palabras de ellos:
“La primera clase fue muy interesante ya que era una experiencia nueva para nosotros, la segunda y la tercera clase fueron más aburridas ya que para hacer nuestro trabajo dependíamos de las otras comisiones”
Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 hs.
Por consultas 291 475-0607
Talleres de Instituto Cultural en 2 museos.
Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11.30 hs.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 hs.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 hs.
Bandoneón, martes de 10 a 12 hs.
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 hs.
Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 hs.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 hs.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 hs.
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 hs.
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 hs.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 hs.
Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 hs.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 hs.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 hs.
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.
Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 hs.
A cargo de Ana Catelli.
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos).
351 3473037 (Ana Catelli).
@grafiar.con.danzar.
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18:30 y 18:30 a 20 hs.
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.
Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 hs.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.
Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.
“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional).
TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.
Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.
Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 hs.
Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al 482-2788.
Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 hs, está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.
Sala Juvenil- Actividades gratuitas.
Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 hs. Informes e inscripción en Sala Juvenil.
Auditorio Luis C. Caronti.
Sábado 14 a las 21 hs.
“Gadajazz” Función de fin de año, muestra coreográfica. A cargo de Guadalupe Guerra.
Domingo 15 a las 16 hs.
“Capacitación Empresarial” A Cargo de E-Network Argentina.
Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra estará a partir del mes de noviembre en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
Horario de verano
A partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 y sábados de 9 a 12.
Martes 24, miércoles 25 y martes 31 de diciembre, la Biblioteca permanecerá cerrada.
Receso estival desde el miércoles 1º de enero hasta el lunes 3 de febrero.
“Buenas tardes, gracias por venir, a todos los que están hoy acá y muchas gracias también a todos los vecinos que nos respaldaron con su voto el 27 de octubre, un apoyo histórico para seguir trabajando.
Los casi 95 mil votos obtenidos ese día significan un aval a nuestra gestión de cuatro años, pero de ninguna manera un cheque en blanco. Ese apoyo, en un contexto difícil, nos enorgullece pero nos compromete aún más. Y refuerza nuestros ideales de trabajo, transparencia y valores.
También agradezco a los que eligieron otras propuestas políticas, por participar y por hacer las críticas constructivas que nos ayudan a crecer y mejorar. Una vez más Bahía Blanca fue un ejemplo de democracia participativa. Y esto es mérito de todos. Recuperar la institucionalidad plena era un desafío para esta gestión y se cumplió. Con el apoyo de mucha gente, lo cual valoro y agradezco.
Ayer empezó una nueva etapa en nuestro país. Hoy esta empezando en nuestra Provincia. Seguramente tendrá muchos desafíos y estoy convencido de que los vamos a superar, con consensos, con diálogo, como siempre lo hicimos. Vamos a seguir gestionando en equipo, para que a los bonaerenses les vaya bien, para que a los bahienses nos vaya bien, para que a todos nos vaya bien.
Como dije durante la campaña y a las pocas horas de las elecciones, estamos abiertos al diálogo, para escuchar a todos, para trabajar en pos de una Bahía mejor. Por eso, quiero agradecer y saludar a Federico Susbielles, Leonardo Valente y a Luis José por estar en este acto. Como les dije en otra oportunidad, las puertas de mi despacho están abiertas. Lo mismo va para cada uno de los concejales, con quienes deseo trabajar estrechamente.
Quiero agradecer a la distancia, aunque hoy no estén aquí con nosotros, a Mauricio y María Eugenia, por el apoyo incondicional que me brindaron durante estos 4 años. Cada vez que toqué una puerta o levanté un teléfono porque teníamos que resolver algún problema de todos los bahienses, ellos estuvieron ahí, sin dudarlo y hoy se los quiero reconocer. María Eugenia estuvo catorce veces en visita oficial en el distrito en estos cuatro años. Algo inédito. Muchas gracias a ella.
También vaya mi agradecimiento a todos los funcionarios que formaron parte de este equipo durante los 4 años que pasaron, también fueron parte importante de las transformaciones que estamos haciendo en la ciudad.
A los que continúan en el equipo y a los que se sumaron hace pocos días, les digo que sigan con el mismo compromiso, con las mismas ganas, con la misma convicción, porque si bien hicimos mucho, todavía queda mucho por hacer.
Hay grandes desafíos. Muchos vienen desde lo mas profundo de la historia. En casi 200 años como ciudad, solo tres intendentes completaron 8 años de gestión. Únicamente dos elegidos democráticamente.
Nos toca un contexto económico difícil, pero la potencialidad de Bahía Blanca está intacta. Y este 2019 cierra con signos alentadores. Si fuimos capaces de lograr que la empresa numero uno del mundo se radique aquí, tenemos que ser capaces de lograr un desarrollo armónico, de lograr mas inversiones productivas, de expandir nuestro polo educativo y tecnológico, de aumentar la influencia de nuestro puerto, de ser en definitiva la cabecera de una región que tiene identidad propia y que crezca por sus propios medios, superando viejas antinomias y archivando las eternas quejas y culpas al centralismo.
En ese marco sera muy importante el trabajo en red. Las sociedades de fomento, los clubes, las iglesias, demandan mayor cercanía en el trabajo cotidiano. Por eso los delegados municipales tendrán una misión central en articular los roles del Municipio con esas entidades.
A la dirigencia en general les pido seguir trabajando juntos, con una única camiseta, la de Bahía Blanca. Las diferencias políticas se expresaron en la campaña. Pero ese tiempo terminó el 27 de octubre. Me toca ser el intendente de todos los bahienses. Los que me votaron y los que eligieron otras opciones. Espero la misma actitud de todos. Incluyendo empresarios, gremialistas y entidades intermedias.
Deseo lo mejor para las nuevas administraciones de la Nación y la Provincia. Estamos listos para trabajar juntos, para buscar la solución a los problemas de los conciudadanos. Nuestra misión no tiene sentido si no pensamos y actuamos en forma permanente en función del vecino.
Un reconocimiento a todo el personal municipal, clave para que podamos plasmar nuestras ideas e intenciones. Me he sentido muy cómodo en estos cuatro años y seguramente ocurrirá lo propio en este nuevo periodo.
Y a mi familia, sostén fundamental para sobrellevar esta función tan trascendente. Fundamentalmente a mi esposa Isabel. que ha soportado estoicamente mis ausencias, mis broncas o mis horarios impredecibles.
En los 2 minutos que duró el vídeo de la presentación, pasaron muchas imágenes que de alguna manera sintetizan en momentos lo que hicimos juntos en estos 4 años.
Estuvimos cerca cuando más nos necesitaron
Hicimos juntos una ciudad más amigable para vivir.
Caminamos con vos para unir caminos, para cumplir sueños, nos emocionamos.
Compartimos valores y nos escuchamos.
Trabajamos duro para construir nuestro futuro, el de nuestros hijos, el de nuestros nietos.
Por eso, hoy los quiero convocar a todos
Para seguir avanzando hacia la Bahía Blanca que se viene: una ciudad productiva, innovadora, educativa y sustentable.
¡Muchas Gracias!”
La Dirección de Tránsito y Transporte informa que mañana cobrará vigencia la Ordenanza Nº 19.915, que establece la prohibición de estacionamiento en calle Maestro Piccioli, desde Emilio Rosas hasta calle Juana Azurduy, sobre la acera par.
Este domingo desde las 17 llega al parque de Mayo la última edición del año de Disfrutá Bahía.
Como es habitual, en el acceso principal habrá un paseo gastronómico con más de 40 foods trucks y espectáculos en vivo.
A las 18, se presenta Tachame la Doble, a las 19 Zoom con un homenaje a Soda Stereo y a las 20 el cierre a cargo de Attitude con un tributo a Guns N’ Roses.
Se recuerda que permanecerá cerrado al tránsito vehicular el ingreso al parque por Alem y Córdoba.
Desde mañana y durante 21 días, permanecerá cerrada media calzada en Camino Parque Sesquicentenario y Rodriguez.
En el lugar se realizarán obras de red de agua. Se solicita circular con precaución y respetar las señales.