Inicio Blog Página 1357

Modificación temporal de recorridos del transporte público

Debido a que se encuentra cerrada la intersección de Palacio y Castelli, momentáneamente las unidades de la línea 509 transitan por Kloosterman, Vieytes, Palacio y recorrido habitual.

Además este viernes, de 9 a 11, debido a un acto escolar en calle Caronti, entre Zelarrayán y Estomba, cambiarán sus recorridos las líneas:

  • 505: el tramo Rosendo López- Pampa Central lo hará por Zelarrayán, Gorriti, Vieytes, Blandengues e itinerario habitual.
  • 507: Harding Green – Hospital Municipal por Zelarrayán, Paraguay, Estomba y desde allí el trayecto establecido.

Campaña de concientización “El otro accidente”

La Agencia Municipal de Seguridad Vial participará de la campaña de concientización “El otro accidente”, que implementará en la ciudad la compañía Cooperación Seguros en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

La misma consiste en vivir una experiencia de realidad virtual donde la persona es la protagonista. Se busca de esta manera generar conciencia por impacto. La actividad es gratuita y orientada a mayores de 15 años.

El equipo de simulación se presentará según el siguiente cronograma:

  • Hoy y viernes.

Plaza Rivadavia, frente al palacio municipal, de 11 a 13 y de 16 a 20.

  • Sábado 19 y domingo 20

Urquiza y Perú, (sobre Urquiza, sentido descendente de numeración), de  16 a 20.

  • Martes 22 y Miércoles 23

Parque de Mayo, avenida Alem y Córdoba (diagonal de acceso), de 11 a 13 y de 16 a 20.

  • Jueves 24 y viernes 25

Ingeniero White, avenida Dasso y Sargento Cabral (sobre Dasso, frente a la Escuela de Enseñanza Media N° 1 General Mosconi), de 11 a 13 y de 16 a 20.

Fumigación

En caso de condiciones climáticas favorables, hoy se fumigará en los barrios San Martín, Napal, JUVIBI, A.M.M.E.F., Loma Paraguaya, Héroes de Malvinas I; Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Carrindanga; Patagonia, Molina Campos y un sector de Maldonado.

Mañana las tareas tendrán lugar en Piedrabuena, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Rosas; Mi Casita, Cooperación II, Duprat; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional, Obrero y White.

El sábado será el turno de Villa Delfina, AMTYP, Héroes de Malvinas II, General Arias, Villa Delfina II; Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Ingeniero White, Boulevard Juan B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

En tanto el domingo será la jornada de aplicación de refuerzo.

Se recuerda que los trabajos están a cargo de 4 equipos móviles dependientes de la Subsecretaría de Gestión Ambiental.

Programa en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Arqui – Dioses: para entrar en el mundo de la arquitectura: sus características, figuras y formas.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada a cabo.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Música, cámara, acción: para aprender a mezclar piezas visuales con sonidos totalmente distintos .

  • CIENCIAS:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Bricomate: para diseñar un gasificador y poner a prueba las briquetas ecológicas ¿qué receta será la más eficiente?

  • FABRICACIÓN:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Estampados: se realizarán estampas en tela con diferentes elementos.

  • EXPLORATORIO:

Hoy a las 14 y a las 16.
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado 19/10: Cerrado por planificación trimestral.

Festejos por el Día de la Madre en el parque Independencia

El domingo desde las 14, se realizarán en el parque Independencia diversas actividades para celebrar del Día de la Madre.

Además, se presentarán el grupo Más de lo Mismo y Tachame la Doble.

Llamada Candombe en Bahía Blanca

El sábado a las 16 el candombe sonará fuerte en Aldea Romana, barrio donde comparsas bahienses y de la zona compartirán la danza y el toque de los tambores a toda la comunidad.

Se trata de un encuentro abierto y gratuito para todo público, declarado de Interés Municipal, donde las cuatro comparsas locales que ensayan todos los fines de semana en la ciudad muestren el trabajo que vienen realizando y las nuevas propuestas en cuanto a vestuario, música y coreografías.

“Cuna de tamborileros” (Parque de Mayo), “Tezirawa Ngumba” (Aldea Romana), “Vamo Arriba” (Barrio Pedro Pico) y “Umirá” (Parque Independencia) son quienes organizan esta Llamada y han extendido la invitación a comparsas de la zona para que participen en este espacio cultural que año a año crece,

Para más información, Facebook o Instagram como “Llamada Candombe en Bahía Blanca”.

Espectáculos y actividades culturales

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese

“Los compadritos”
Roberto Cossa plantea un elemento característico de la idiosincrasia argentina: el rebusque económico, el anhelo de un ascenso social y la capacidad de abordar nuevos emprendimientos. Además, invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras convicciones y la manera en la que cualquier idea nueva (sobre todo si es extranjera) puede hacernos cambiar la mirada.
Andrea Borello

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Salita de muestras
Horario de visita de martes a sábados de 17 a 20 h.
“Colección Golden Walterios” de El Enigmático Señor Afiches.
Walter lo Uranga es un imprentero del barrio Noroeste, que ejerce su oficio con máquinas legendarias y con una estética personal.
En está ocasión presenta, en la Salita de Muestras, 14 reproducciones de afiches de gran tamaño llevados a ésta serie “Golden”.
Actividad libre y gratuita

Sábado 19
De 11 a 13 h. Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
De 17.30 a 19 h. Jam de Improvisación, a cargo de Martín Vaquero.

  • Orientación Vocacional en el mes de octubre

La Subsecretaría de Educación informa el cronograma de actividades del Programa de Orientación Vocacional y Proyecto de Vida, destinado a acompañar y orientar a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria, en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.

Se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, y se propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Cronograma mes de octubre:
Jueves 17: Escuela Media 8
Lunes 21: Escuela Media 3 y Adultos en turno vespertino
Martes 22: Secundaria 11, en ambos turnos
Jueves 24: Secundaria 21

Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 451-0601, de 7 a 13 h. o vía mail a: subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com

  • Festejo Día de la Madre

La Subsecretaría de Educación del Municipio de Bahía Blanca informa que, con motivo del Día de la Madre, la Escuela Primaria 74 organizó una tarde de recreación con actividades para todo la familia. La misma se realizará el sábado 19 de octubre de 13 a 18, en la Plaza de la Madre sita en Panamá y Estrada del Barrio Santa Margarita.
Podrán disfrutarse diferentes shows, habrá sorteos y variados stands.
Se invita a la comunidad en general a compartir y disfrutar de este festejo.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

“Día Latinoamericano de los Murciélagos”
Taller “Haciendo nuevos amigos con Vladimir y Leona”

La Dirección del Museo de Ciencias, dependiente del Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca invita a la comunidad a participar de la actividad organizada por el Día Latinoamericano de los Murciélagos.

En la oportunidad se realizará una Charla introductoria y un Taller teórico-práctico sobre uso y construcción de refugios de murciélagos “Haciendo nuevos amigos con Vladimir y Leona”. Además los chicos podrán hacer sus máscaras de murciélagos.

En vísperas del Día de la Madre, participarán los niños de 7 a 12 años acompañados por sus padres.

Tendrá lugar el sábado 19 de 15:30 a 17:30 h. en Castelli 3702
El taller es gratuito.
Cupos limitados: se ruega inscripción previa al 4883266 o 4886042.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El Museo Histórico ha abierto al público una de sus salas, luego de haberse iniciado una renovación de la muestra y paulatinamente se irán reabriendo otros espacios.

Horarios:
Lunes a viernes: 09 a 12 h.
Jueves y viernes: 16 a 19 h.
Sábado: 15 a 19 h.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.

Muestras:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre de 2019.

 

Insta Bar Gallery 2019
La Dirección de Turismo junto a 2 Museos inauguran la Muestra Insta Bar Gallery 2019. Se expondrán una selección de obras fotográficas con la temática “Los Museos y el Patrimonio Cultural de la Ciudad”. #InstaBarGallery2019

Actividades
Jueves 17, 20:30 h.
2 Museos y BS Teatro Performático presentan:
“Los sótanos del Edén”
Dirección: Leo Fabrizi. Experiencia basada en Jerzy Grotowski

Viernes 18, 21 h.
6to Festival Bahía Danza Contemporánea 2019 Bahía Blanca
obra “Lucero”
Dirección e intérprete: Sebastián Fernández. Tutora: Natalia Martirena
Diseño y asistencia Audiovisual: Camila Robles. Asistencia técnica: Juan Antonio Rivara. Agradecimientos: Natalia Litre.

Sábado 19, 20 h.
2 Museos y Asociación de Amigos 2 Museos presentan:
“Lilah trío”
Trio de guitarras.
Mariana Colletta/Mariana Ortiz/Eva Baronio
Composiciones propias.
Música invitada: Natalia Otero
Entradas:
Anticipadas $100
En puerta $150

Domingo 20, 20 h
2 Museos y Asociación de Amigos 2 Museos presentan:
“Cinema Sotto Le Stelle II”
Proyección de la película “Perfectos Desconocidos” en italiano, subtitulada,
Organiza Commissione Giovani Com.It.Es Bahía Blanca (agrupación de jóvenes descendientes italianos)
Entrada libre y gratuita.

Martes 22, 20 h.
Che Bandoneón 2019
Presentación y charla sobre Bandoneón MIDI Federico Fraysse
Cierre musical Duo Sudavento y bandoneonistas invitados
Entrada Libre y Gratuita

Miércoles 23, 19 h.
Teatro Secretos de vida
Grupo: Alegría
Artistas: Doctora: Cristina García/Saturnina: Leri Irigoin/Doris: Dolores Speranza/Elsa: Ani García/Hija de Elsa: Elsa Clair/Tamara: Dolores Speranza/Juana: Magda Gutierrez/Juan: Ricardo Buschiaso
Entrada libre y gratuita

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo.
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 h.

Primer clase informativa:
Miércoles 23, 15 h.
Por consultas 291 475-0607.

  • Proyecto “Crianza Emocional”

La Subsecretaría de Educación informa que el viernes 15 a las 9:30, se realizará una Jornada expositivo-educativa sobre el Proyecto “Crianza Emocional”, común a los 7 jardines municipales.

La jornada tendrá lugar en el gimnasio del Centro Comunitario San Roque, Estomba 2345 y está destinada a compartir, con todos los jardines del ámbito público y privado de la ciudad, el trabajo que se realiza desde hace 3 años sobre Educación Emocional.

Los objetivos de la misma son:
Estrechar vínculos con toda la comunidad educativa, profundizando la relación con las familias y otras instituciones públicas y privadas, a través de espacios reales de participación y articulación de acciones en función de los propósitos formativos del Nivel.
Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea educativa.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

El Centro Municipal de Estudios Folklóricos, dependiente del Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca, informa que las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 h.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 h.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 h.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca – Alsina 41 (altos).
Tel.: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 09 a 13 h. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

Biblioteca Polular Duprat
La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 h., estará a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
Lunes 28 de octubre, 18 horas.
“Un recorrido por la literatura bahiense”
Disertante: Ester Agunin, Profesora en Letras.
Abierto al público (libre y gratuito)

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 h. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Viernes 25 a las 17 h.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 h. Viernes 18: “Sailor Moon S. La película” (Shibata, 1994).

Martes 22 a las 19:30 h.
”Cuentos raros”, narración oral. Coordina Jorge Mux.

Sábado 26 a las 10 h.
“Semillateca: valor del arbolado urbano” Charla y entrega de semillas de árboles.

Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Sábado 26 a las 10:30 h.
“Sacapalabra” Juegos con palabras, tradición oral y cuentos. Para todo público. Coordinan: Marisa Nuñez y Marta Poggiese.

Sala de Exposiciones (Subsuelo)
Del 7 al 18 de 14 a 18 h. “Muestra de dibujos y pinturas” A cargo de alumnos del taller “El caballete Azul” Entrada libre y gratuita

Muestras
“Homenaje a Karina Zukerman”
Una de las primeras integrantes de pintores sin manos, cuyas postales fueron las que identificaron a la Naciones Unidas en tareas humanitarias. Son trabajos originales que nos complacemos en presentar como homenaje a quien hizo un gran esfuerzo pese a sus diferencias. La muestra estará a partir del mes de octubre en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Espacio Juanita Primera
    Alvarado 818

Sábados de octubre, 21 h.- (Reservas 155019234)
“Mama Muerta” (Una comedia teatral con cierta oscura tonalidad)
Actúan: BeLen Sosa Flavia Majluf y Leandro Marcos
Dirección: Lili Vicente

  • Maratón de lectura en italiano “Asino chi non legge”

Estan todos invitados a participar de la 6º Maratona di lettura in italiano “Asino chi non legge” el sábado 26 de octubre a partir de las 9 de la mañana. Para inscribirse basta con enviar un mail a maratonaletturabb@gmail.com o concurrir a Rondeau 224 indicando nombre, texto que se va a leer, autor, duración aproximada de la lectura (máximo 10′).
Quienes deseen participar pero no se encuentren en nuestra ciudad pueden hacerlo enviando un video a la misma dirección de mail.

  • Encuentro de Conversación en Inglés

Los encuentros se realizan los días viernes en la confitería del Hotel Muñiz -acceso libre- a las 19:30 h.

  • XXXVI Salón de Pintura
    Colegio de Abogados del Dto. Judicial de Mercedes

Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Bs. As. Las obras destinadas al Salón deberán presentarse en la sede Central, calle 24 nº 705 esq. 29 – 2º piso, de la Ciudad de Mercedes, de lunes a viernes de 8:30 a 13 h. entre los días 28 de octubre y 1 de noviembre de 2019 (ambas inclusive).

Para mayor información comunicarse al te.: (02324)42-6700 o a: secretaria.admin.bafundo@camercedes.org.ar

Bahía Blanca participó del encuentro de la Red Federal de Acceso a la Información Pública

El encuentro de la Red Federal de Acceso a la Información Pública se llevó a cabo en la ciudad de Rosario la semana pasada.

Comenzó con la jornada “Transparencia y Acceso a la Información Pública en Argentina: avances, aprendizajes y desafíos”, donde expusieron funcionarios de diferentes organismos provinciales y municipales e investigadores de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano.

Luego, tuvo lugar la asamblea en la que se procedió a la elección del nuevo presidente y de las autoridades del Consejo Directivo de la Red, se realizó un balance de gestión, se presentó el Mapa de Políticas Públicas que agrupa a los diferentes organismos que integran la Red y, posteriormente, se presentaron proyectos, prácticas y novedades.

Representando al Municipio, Lourdes Ruiz de la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, explicó los avances locales en materia de transparencia activa y pasiva. Además de dar detalles de la aplicación del derecho de acceso a información pública a nivel municipal, expuso las ventajas del Portal de Transparencia y su correlato en la apertura de datos.

Cabe recordar que el Municipio, a través de la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, integra la Red Federal de Acceso a la Información Pública en calidad de miembro asociado.

Quintas jornadas regionales de fitosanitarios y toxicología

El lunes y martes próximos se desarrollarán en nuestra ciudad las quintas jornadas regionales de fitosanitarios y toxicología.

Las disertaciones previstas se desarrollarán en el auditorio de la la Cámara Arbitral de Cereales, Saavedra 636.

Informes es inscripción en www.bahia.gob.ar/fitosanitariosytoxicologia.

Programa

  • 21 de octubre
    9 hs. Acto de apertura.
    Desde las 9.30 hasta las 12.30: disertaciones sobre marco legal.
    A partir de las 14: panel sobre buenas prácticas agrícolas.
  • 22 de octubre
    Desde las 9 hasta las 12: panel de salud.

Organizan: Municipio de Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, Bolsa de Cereales, Mesa Regional BPA, Inta y Casafe.

Corte de calzada en tramo de calle Malvinas

Debido a la ejecución de obras en la red de agua, este jueves se procederá al corte total de calzada en calle Malvinas entre avenida Colón y Moreno.

La medida se extenderá entre las 8 y las 18.