Inicio Blog Página 1424

Convocatoria de Empleo

Continúa abierta la convocatoria para varones entre 18 y 24 años con conocimientos de mecánica.

Hasta el viernes 26, los interesados podrán acercar su CV a la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo),  de 8 a 13.

Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar: continúan las inscripciones

Hoy, mañana y el viernes, continuarán las inscripciones para participar de la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar.

De 18 a 19.30, en el Jardín N° 952, Laudelino Cruz 1900, podrán anotarse niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años.

Las clases son gratuitas y no se requiere experiencia previa.

Global Game Jam Next 2019

Durante toda la semana se realizarán en Infinito por Descubrir, distintas actividades en el marco de la Global Game Jam Next, el mayor evento mundial de desarrollo de videojuegos.

Las actividades son gratuitas y podrán participar chicos, chicas y adolescentes de 9 a 18 años. Deberán inscribirse previamente en https://tinyurl.com/y5t2h9l6.

Desde hoy y hasta el jueves se brindarán talleres introductorios donde se crearán videojuegos en equipo en la Jam, y se aprenderá sobre diseño y testeo de juegos, diseño de sonido y mucho más.

En tanto, el viernes y el sábado de 14 a 18, y en simultáneo con otras sedes del evento alrededor del mundo, los chicos podrán planear, diseñar, y desarrollar videojuegos de forma grupal bajo el formato de hackatón.

Actividades

  • Hoy
    Animación de personajes, de 14 a 15.30
    Diseño de niveles, de 16 a 17:30
  • Mañana
    Foley para videojuegos, de 14 a 15:30
    Sonido para videojuegos, de 16 a 17:30
  • Jueves
    Elige tu propia aventura 2.0, de 14 a 15:30
    Caza bugs, de 16 a 17:30

MINILAB (6, 7 y 8 años) (el viernes y el sábado no tendrá)

Martes, miércoles y jueves, de 14 a 15:30 y de 16 a 17:30 (por orden de llegada y con cupos limitados).
Animación de personajes, durante los tres encuentros se creará y animará un personaje para incorporar a un videojuego.

Infinito Por Descubrir, centro de innovación educativa que llevan adelante EDUCAR, se encuentra en calle Fitz Roy 682.

Vacaciones de Invierno 2019: cronograma de actividades

Museo del Puerto
Museo del Puerto (imagen de archivo).

Desde este sábado disfrutá las vacaciones de invierno en Bahía Blanca:

Confitería de la Estación Sud
Av. Cerri 860

  • TALLER DE GRÁFICA Y GRABADO, PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. Profesora Verónica Kenig / Sábado 20, 17 hs. A colaboración.
  • INAUGURACIÓN DE MUESTRA: “HACIA LA LIBERTAD” en la Salita de Muestras de la Estación. Artista Verónica Kenig. / Sábado 20, 20 hs.
  • TALLER LÚDICO-MUSICAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. Profesor Juan Pablo Lodos / Domingo 21, 16 hs. A colaboración.
  • SÍNDROME DE CLOWN circo, malabares, juegos, narices de colores. / Lunes 22, 15 hs.
  • TALLER DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ATRILES PARA NIÑOS Y NIÑAS. / Martes 23, 15 hs. A colaboración.
  • PROGRAMA BAHÍA LEE. TARDE CUENTOS INFANTILES. / Miércoles 24, 15 hs.
  • TITIRICUÉNTICAS. Cuentos con Títeres y otros recursos. / Jueves 25, 15 hs.
  • TALLER DE HISTORIETA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. Dictado por Jesuá Pagano. / Viernes 26, 15 hs. A colaboración.
  • FUNCIÓN DE MAGOS. Centro Mágico Bahiense / Sábado 27, 15 hs.
  • SÍNDROME DE CLOWN, malabares, juegos, circo, narices de colores. / Lunes 29, 15 hs.
  • PAJARITA CON CHOCOLATE. Cuentos Infantiles. / Martes 30, 15 hs.
  • PROGRAMA BAHÍA LEE. TARDE CUENTOS INFANTILES. / Miércoles 31, 15 hs.
  • TITIRICUÉNTICAS. Cuentos con Títeres y otros recursos. / Jueves 1/8, 15 hs. A colaboración.
  • TALLER DE ESPACIOS VERDES (breve charla, corto audiovisual). / Viernes 2/8, 15 hs.

Bahía Lee en Biblioteca Rivadavia

  • SAPOS DE CUENTO. Cuentos para peques y familias a cargo de Bahía Lee.
    Entrada gratuita. / Lunes 22 y 29, 15 hs.

2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450

  • HAGAMOS UN TRATO, HAGAMOS UN RETRATO. Visita-taller, para familias con chicos y chicas de 6 a 12 años. La visita es gratuita con inscripción previa llamando al 4594006. Cupo limitado. / Lunes 22, 15 hs. / jueves 1, 15 hs. / viernes 2, 15 hs. / sábado 3, 15 hs.
  • PIXEL ART INFINITO EN 2 MUSEOS. En la primera etapa de los talleres los chicos realizaron, con un software llamado PixelArt, diseños conformados por pequeños cuadros (píxeles).
    En una segunda etapa, se materializarán estos murales en el espacio de los museos (utilizando pequeños cuadrados de vinilo de colores para conformar la imagen. Jueves 25, de 14 a 17 hs. / martes 30, de 14 a 17 hs.

Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca
Saavedra 951

  • LA CINEMATECA DEL MUSEO HISTÓRICO proyectará la película “EL MAGO DE OZ” en el 80º Aniversario de su estreno.
    Hablada en castellano. Entrada libre y gratuita / Jueves 25/7 y 1/8 a las 15 hs.

Museo de Ciencias
Castelli 3900, Parque de la Ciudad

  • TALLER DE PALEONTOLOGÍA “BUSCANDO FÓSILES” – A cargo de Personal del Museo de Ciencias. Taller de campo: “excavación simulada”. Una charla sobre el trabajo de un paleontólogo en un yacimiento de fósiles. Taller de laboratorio: “identificación de fósiles marinos” / Martes 23 y 30/7, 13:30 hs.
  • TALLER DE MUÑEQUERÍA: “DINOS DE TELA”. Consiste en la confección de dinosaurios en tela, cosidos por talleristas de la Subsecretaría de Educación, donde los padres pueden colaborar con sus niños en el corte, relleno y decoración / Miércoles 24 y 31, 11 hs.
  • TALLER PALEONTOLÓGICO: “HUELLAS DEL PASADO”. A cargo de Christian Oliva. Ofrece una síntesis detallada acerca de la génesis, evolución y Patrimonio Arqueológico y Paleontológico correspondientes al Yacimiento Paleoicnológico de Pehuen Co / Jueves 25/7 y 1/8, 13:30 hs.
  • INAUGURACIÓN SALA PALEOZOICA / Domingo 28, 16 hs. Domingos: abierto a todo público de 14 a 18 hs.

Ferrowhite museo taller
Juan B. Justo 3885, Ingeniero White

  • ESTACIÓN WHITE. Boletos para imprimir, monstruos para perder el miedo y un puerto para armar… / Martes 23, 15 hs. / Domingo 21, 15 hs. / Miércoles 31, 15 hs.
  • MINI MACARRÓNICA / Sábado 27, 10 hs.
  • QUÉ CHUCHO / Domingo 28, 15 hs.
  • LA CARACOLA / Domingo 28, 17 hs.

Museo del Puerto
Guillermo Torres y Cárrega, Ingeniero White

  • ¡¡TALLER DE LA DIPLOMATURA EN BARRILETES!! El taller es gratuito e incluye los materiales. Inscripción previa al 4573006 / Sábado 20, 16 hs.
  • ASOC. HELÉNICA Y UN MAR DE PALANGANAS. A la cocina del Museo del Puerto llegan colectividades inmigrantes / Domingo 21, de 15 a 19.
  • PERÚ Y UN MAR DE PALANGANAS / Domingo 29, de 15 a 19.
  • GRAN SUELTA DE BARQUITOS DE PAPEL / Domingo 4/8, 14 hs.

Cultural de Tiro
Newton 1180

  • OJITOS DE AGUA. Espectáculo musical-teatral, para niños y niñas. A beneficio de AYUDA-LE Costo: $ 250 / Jueves 1/8, 16 hs.

Microcirco en Vacaciones (¡con carpa calefaccionada!)
Urquiza al 1000

Desde el domingo y hasta el 4 de agosto, dos nuevos espectáculos:

  • 15 y 16:30 hs: “Mundo Payaso”. Entrada $250.
  •  18 hs: “El sueño de Nicolino”. Entrada $200.

Infinito Por Descubrir: actividades de los laboratorios

MINILAB

  • Jueves de 9 a 10.30:
    Viaje a las estrellas: La conquista del espacio, el gran reto, estos son los viajes de la nave del Mini. Misión durante los próximos 4 encuentros: ¡explorar nuevos mundos!
  • Mañana y el viernes de 9 a 10.30:
    Mini Proyecta: Los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada a cabo.

MULTIMEDIA

  • Jueves de 9 a 10.30:
    Fotografea: ¿Qué hace a una fotografía fea o linda? Se realizarán las fotografías más feas de la historia.

SONIDO

  • Jueves de 9 a 10.30:
    Sonido y dibujo: para poner a prueba la creatividad para generar historias sonoras a partir de imágenes.

CIENCIAS

  • Mañana de 9 a 10.30:
    Cristalizate: para seguir trabajando con cristales y ponerlos a prueba.

FABRICACIÓN

  • Mañana de 9 a 10.30:
    Vuela vuela: para meterse en el mundo de la robótica y convertirse en animatrónicos.
  • Viernes de 9 a 10.30:
    Amigos posta: en cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se resolverán.

EXPLORATORIO

  • Mañana y el jueves de 9 a 10.30:
    Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas.
  • Viernes de 9 a 10.30:
    Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

Encuentros en el marco del programa Bahía Lee

El programa Bahía Lee, que promueve un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura, se llevará a cabo hasta fin de mes en las siguientes instituciones:

  • Hoy y mañana, a las 10 en la Escuela Primaria N° 15, Siches 4048.
  • Jueves 18, a las 10 en la Escuela Primaria N° 16, Artigas 615 y a las 13.30 en el Jardín N° 923, Malvinas 1712 KM 6.
  • Viernes 19, a las 14 en la Escuela Primaria N° 72, Huaura 1800.
  • Lunes 22, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, av. Colón 31.
  • Miércoles 24, a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.
  • Lunes 29, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, av. Colón 31.
  • Miércoles 31, a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.

Muestra Alegoría: arte escultórico en 2 Museos

La instalación escultórica del artista visual Juan Ignacio Valenzuela, que cuenta con la curaduría de Agostina Amigo, continúa montada en 2 Museos, Sarmiento 450.

La obra se presenta en el marco del proyecto “Alegoría” y estará disponible hasta el domingo 28, luego será trasladada a la Embajada Argentina en París en octubre de este mismo año.

Acerca de Alegoría

Se proyecta trabajando con la fragilidad de lo que se supone rígido e inamovible, ensamblando edificaciones en ruinas y recreando vestigios de antiguas estructuras que pueden dar la sensación simultánea de construcción o abandono. Una experiencia que juega con la dualidad del espacio. Estos entramados, la proyección de sus sombras, rodean al espectador e inesperadamente a su sombra. Lo hacen participe. Una sombra testigo que repentinamente adquiere el protagonismo de toda la escena.

Clases gratuitas del Ballet del Sur

Los días 1, 2 y 3 de agosto, el Ballet del Sur brindará funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Será a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170. Entrada libre y gratuita.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio

Domingo 21 de Julio – 17 hs
Soc. De Fom. Bº Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578

La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El jueves a las 17 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “ERNESTO SÁBATO, MI PADRE”.
Este documental muestra la vida del célebre escritor Ernesto Sábato, uno de los argentinos más conocidos del mundo.
Entrada libre y gratuita

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

 

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección

CONVOCATORIA
Por la ciudad
[Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30 horas.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la Licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9:30 hs
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 hs “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 hs Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Del 22 al 30 de Julio a las 15 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez

  • TEATRO TABLADO

27 de julio y 3 y 4 de agosto – 18 h.
REZETAS
Un musical en la cocina

Del 31 Julio y 1 y 2 de Agosto – 15:30 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez.

Aniversario de Cabildo: el intendente encabezó la ceremonia oficial y recorrió obras

Con la participación de autoridades y referentes de instituciones de la comunidad, se desarrolló en la Plaza de Mayo de Cabildo el acto para celebrar el 116º aniversario de la localidad.

Acompañado por el delegado comunal, Darío Lolli, el intendente Héctor Gay destacó el compromiso de los cabildenses y el trabajo mancomunado entre el Municipio y las instituciones de la localidad.

“Desde el primer día que me tocó asumir la gestión me sentí muy acompañado y hemos podido trabajar con la mayoría de las instituciones de la mejor forma. Cada cosa que se fue logrando en Cabildo en este tiempo sentí que fue gracias al trabajo conjunto, siempre lo hicimos trabajando con los vecinos”, exclamó.

En tal sentido, el jefe comunal destacó las refacciones realizadas en el centro de salud, la reconversión del Centro Tecnológico comunitario en Punto Digital, la habilitación del servicio de WIFI en la plaza principal y las tareas de repavimentación realizadas.

En la ceremonia, se ofreció un homenaje post mortem a José Luis Moriones, habitante de la localidad que falleció el pasado 29 de marzo y que supo a través de diferentes publicaciones narrar la historia de la comunidad. Posteriormente, el intendente y el delegado entregaron un reconocimiento a Karina Fassi, contadora y nadadora que se sobrepuso a distintas dificultades y el próximo 21 de julio será la única representante argentina en una competición que reunirá a más de 2400 atletas en Estambul, para unir Europa y Asia mediante el cruce continental del Estrecho del Bósforo.

Participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi; legisladores, funcionarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

Refacciones en el Centro de Salud

Las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan en la Unidad Sanitaria, ubicada en Alberti 215, con un presupuesto de un millón 700 mil pesos.

El centro de salud presta servicios de enfermería y médico de guardia las 24 horas, los 365 días del año. Además hay servicio de psicología y odontología. Durante esta administración se incorporaron 4 nuevas enfermeras al plantel de atención, 2 médicos pediatras y una trabajadora social. En los próximos días se sumará un profesional médico para la atención de adultos con patologías crónicas.

En el inmueble se refaccionaron diversos espacios, se revocaron los consultorios, la enfermería y el vacunatorio para recibir revestimiento y pintura. También se mejoró la instalación eléctrica interior, se optimizó la iluminación exterior colocando lámpara LED, se construyó el techo semicubierto para el descenso de pacientes auxiliados por la ambulancia y se revocó y pintó el muro exterior.

Otras tareas ejecutadas:

  • Mesadas de mármol para mejorar la atención
  • Cambio de puertas del consultorio pediátrico
  • Nuevas luminarias internas
  • Luces de emergencias y nueva señalética.
  • Colocación de equipos nuevos frio/calor
  • Paneles nuevos para las cabeceras de las dos camas que se instalarán en el nuevo sector de guardia.

Punto de Encuentro Digital

Se reconvirtió el ex Centro Tecnológico Comunitario en un “Punto de Encuentro Digital”.

No sólo se acondicionaron las instalaciones (en 2018 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en la cocina, baños, aberturas para dependencias y reparaciones varias) sino que recientemente se lo dotó de más y mejor equipamiento informático (nuevas computadoras, proyector, impresora, juegos de PC).

El espacio apunta a fortalecer las posibilidades de capacitación a través de la incorporación de tecnología y de una mayor oferta de cursos -tanto virtuales como presenciales-.

A su vez, da impulso a actividades recreativas y de esparcimiento (a través de la proyección de películas y la incorporación de juegos de PC), fundamentalmente para niños y adolescentes.

Las computadoras están disponibles también para aquellos vecinos que quieran realizar trámites virtuales y acceder al Campus virtual del Municipio.

Además, en el marco del nuevo aniversario, y bajo el programa “Bahía WiFi”, se incorporó el servicio en la plaza central de la localidad (Plaza de Mayo), de esta manera se provee una mayor inclusión digital a los vecinos.