Inicio Blog Página 1479

Décima edición de las Jornadas Gardelianas en la ciudad

Hoy comienza una nueva edición de las Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca, evento declarado de interés cultural por estamentos nacionales, provinciales y municipales.

A las 21.30 en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272) se presentará el un show de Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli. Entrada: $150.

Las actividades continuarán hasta el lunes 24 de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Lunes, 10 hs:

Reinauguración del monumento a Carlos Gardel. – O’higgins 23 (vereda del Hotel Muñiz)

  • Martes, 18 hs:

Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560)

Apertura oficial de las X Jornadas Gardelianas. Distinción al Colegio Juan José Passo en su 60 aniversario y a los periodistas José Bernstein y Walter Gullaci por su trayectoria. Proyección de imágenes de Carlos Gardel en cortos y videoclips.

  • Miércoles, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)

Show musical de la cantante Nora Roca y del pianista Víctor Volpe. Entrada: $180.

  • Jueves, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)

Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Entrada: $150.

  • Viernes 21, 22 hs:

Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso)

Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el profesor Hugo Mazzucco y actuación del taller de tango de las peñas folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.

Entrada libre y gratuita.

  • Sábado 22, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)

Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Entrada: $180.

  • Domingo 23, 17 hs:

Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268)

Entrevista pública de Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita.

  • Lunes 24, 19 hs:

Café Miravalles (avenida Cerri 777)

Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el ingeniero Carlos Benítez, presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Mini Proyecta: Se podrán presentar propuestas para ser llevadas a cabo.
Hoy a las 9, a las 14 y a las 16.

  • CIENCIAS

Dulce experimento: úlitmo encuentro del taller, se descubrirá que ocurrió con los experimentos.
Hoy a las 9 y a las 16.

  • FABRICACIÓN

Amigos posta: En cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y se intentará resolverlos.
Hoy a las 9, a las 14 y a las 16.

Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.
Hoy a las 9, a las 14 y a las 16.
Mañana de 14 a 17.30

Proyecto en Colectivo: para desarrollar proyectos comunitarios en familia, manos a la obra en el patio de IXD.
Proyecto a la Carta: El exploratorio propone conocer un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.

Agenda cultural

  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.

Mañana, a las 10.
Exploratorio. Arte y memoria – Taller a cargo de Gisela Massara
Invita a analizar los distintos abordajes de la cuestión de la memoria en el arte contemporáneo, y a la vez, a experimentar con las memorias personales de los asistentes.
El taller es gratuito. Las inscripciones deben realizarse escribiendo a giselamassara@icloud.com.

  • Centro Municipal de Estudios Folclóricos

Las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico) en los siguientes días y horarios:

-Taller de Danzas Folklóricas Inicial: martes de 18 a 20.
-Tango Inicial: martes de 20 a 21:30.
-Cuerpo de Tango Mayor: martes de 21:30 a 23.
-Taller de Danzas Folklóricas Intermedio: miércoles de 18 a 20.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos: jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor: viernes de 21 a 22.

Para mayor información: Instituto Cultural- Alsina 41 (altos), tel.: 4594037, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, o al mail ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar.

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

Ciclo de Formación Inicial e Intermedio de Danza y Percusión Africana:
Mañana
-Percusión (de 11 a 13)
-Danza Intermedio (15 a 18)
-Danza Inicial (18:30 a 20)
Domingo
-Percusión (de 11 a 13)
-Danza Intermedio (15 a 18)
-Danza Inicial (18:30 a 20)

Talleres:
-Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional (Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito) – Viernes de 18 a 19:30.
-TAI CHI – miércoles a las 9:30.
-Arte Integrado – miércoles a las 14:30.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes a las 17.

Actividades abiertas a la comunidad que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
-Ensayo y prácticas de artes circenses, viernes a las 12.

Para mayores informes comunicarse al te: 482-2788.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

-Hoy a las 21
Gatos Pandilleros en TOQUE EN LOS MUSEOS

Muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”.
Hasta el 7 de julio, estará disponible la exposición itinerante que presenta imágenes de grandes fotógrafos nacionales.

Muestra para darle estilo al caos
CONVOCATORIA – Por la ciudad
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/

Talleres:

-Taller Narración Oral, (10 a 12 años), lunes de 10 a 11.30.
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11.30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11.30.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
-Filosofando en 2 Museos
Martes, de 17.45 a 19.
-Grafiar con danzar
Miércoles, de 17.45 a 19.
Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) / 351 3473037 (Ana Catelli) / @grafiar.con.danzar

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Muestra Ruta Darwin
Iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia que rinde homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, especialmente, a la historia científica de la Provincia.

Los días de semana de 8:30 a 11:30 y de 13:30 a 16:30, la exhibición está disponible para visitas guiadas a estudiantes y los domingos de 14 a 18 al público en general.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Ciclo GRLPWR (segundo viernes de cada mes)
Mañana a las 16: Valentina Sandobal

Sala Infantil – Tercer sábado de cada mes, 10:30 hs.
¡A parar la oreja!

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
-Taller Litetario “El Aleph” – martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años – miércoles de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años – lunes de 18 a 20.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años – lunes a las 18.
-Clases de Danza Africana, con percusión en vivo – martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2.
– Taller de Teatro, del juego a la escena – miércoles de 20 a 22.

  • Ciclo de Cine Arte Bahía Blanca
    Bahía Blanca Plaza Shopping

Hoy
-Entre la razón y la locura – 20:20 hs.
-El artista anónimo – 18:20 – 22:50 hs.

Viernes 21
Leto – 20:20 – 22:50 hs.
Regresa a mi – 18:10 hs.

Viernes 28
Entre la razón y la locura – 18:20 – 22:50 hs.
El artista anónimo – 20:50 hs.

  • BIENAL 2019

Toda la información disponible en: http://bienal.bahia.gob.ar/.

Se convoca a toda persona física y a/o grupos y colectividades, independientemente de su procedencia, que estén relacionadas con el arte, la creación, la cultura, la educación, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

  • Juegos Bonaerenses 2019

La Etapa Municipal se realizará en la ciudad hasta el viernes 21:
-Mañana a las 14: Cultura Juveniles, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. Disciplinas: Artes Plásticas (Dibujo, Pintura y Objeto artístico) y Fotografía – Salón Cultural de Tiro (Newton 1.180)

-Viernes 21, a las 9:
Área Cultura Juveniles. Disciplina: Cocineros bonaerenses – Instituto Gastronómico de las Américas – IGA (Rodríguez 128)
Área Cultura Juveniles y Adultos Mayores. Disciplina: Teatro – Salón Cultural de Tiro.

  • 36° Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

El viernes 28, de 9 a 15, en la Escuela Secundaria 10, Quillén 150.

Contará con la participación de alumnos y docentes de los niveles Inicial (JI), Primario (EEP), Secundario (EES, ESB y EEST) y Superior (ISFD) junto con modalidades de Educación Especial, Educación Física, Artística y Adultos.

Se expondrá un centenar de trabajos, la metodología utilizada y las conclusiones a las que han arribado, en intercambio con los docentes evaluadores, público, comunidad educativa y visitantes a la feria.

La actividad se enmarca en el Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE), dependiente de la Dirección de Políticas Socio Educativas, Dirección General de Cultura y Educación – Región XXII con la colaboración de esta Subsecretaría y ha sido declarada de interés municipal.

Intervención del arbolado: corte de calzada en Yrigoyen al 500

Personal de Parques Municipales intervendrá mañana el arbolado urbano en Yrigoyen al 500.

Las tareas se extenderán desde las 8.30 hasta las 11.30 aproximadamente, lapso en el que se producirá un corte total de calzada.

Según se informó, se procederá a extraer tronco y raíz de dos ejemplares, los cuales se encuentran descopados, debido a los daños y estado fitosanitario que presentaban.

Las líneas 519 A y 520 transitarán por Yrigoyen, Alem, Rodríguez, Urquiza, Napostá, La Falda e itinerario usual.

Se realizaron refacciones en la Unidad Sanitaria de Villa Gloria

Acompañado por vecinos y referentes de la Sociedad de Fomento de Villa Gloria, el intendente Héctor Gay supervisó esta mañana las refacciones que se realizaron en la Unidad Sanitaria del sector, ubicada en Rufino Rojas 4898.

Con una inversión de 500 mil pesos se acondicionaron los cimientos, se reparó la instalación eléctrica y se trabajó en pisos y en la mejora integral del sistema de sanitarios, entre otras tareas.

El secretario de Salud, Pablo Acrogliano, destacó la importancia de la US para el sector: “esta zona ha modificado su densidad poblacional, ha crecido mucho, es por eso que se encuentra estratégicamente ubicada. En el marco del trabajo que venimos haciendo para repensar el sistema de salud, es muy importante”.

En el lugar se brinda el servicio de enfermería, clínica, pediatría, ginecología y obstetricia, psicología y psicopedagogía.

Estuvieron presentes el secretario General, Tomás Marisco; el subsecretario de Salud, Fernando Belmonte y el delegado del sector, Pablo Landeiro.

Campaña de Ecocanje en el Parque Independencia

Imagen de archivo

Una nueva jornada de Ecocanje y entrega de bolsas reutilizables tendrá lugar este sábado en el Parque Independencia.

Desde las 15 y hasta las 17.30, en el sector de ingreso por calle Balboa, los vecinos podrán intercambiar 30 botellas pet, 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón, por un kilogramo de fertilizante orgánico (compost).

Además se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio. Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser entregado separado por clasificación: cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack.

Cortes de calles y cambios de recorridos programados para esta tarde

Durante el día de hoy, permanecerá cerrada la intersección de Pacífico y 17 de Mayo por tareas a cargo de la empresa ABSA.

Por tal motivo las líneas 514 y 519 modificarán parte de su recorrido:

  • 514: En sentido Coca Cola-Maldonado transitará por 17 de Mayo, Ricchieri, Enrique Julio, Pacifico y recorrido habitual. Regresará por Pacifico, Enrique Julio, Santa Cruz, 17 de Mayo y recorrido habitual.
  • 519: en sentido Pedro Pico – Gral. Daniel Cerri transitará por 17 de Mayo, Ricchieri, Enrique Julio, Pacifico y recorrido habitual. Regresando por Pacifico, Enrique Julio, Santa Cruz, 17 de Mayo y recorrido habitual.

Además también estará cerrada al tránsito vehicular la calle Florida entre La Falda y Alfonsina Storni, por trabajos de refuerzo en la red de gas a cargo de la empresa COSUGAS S.A.

La línea 502 transitará en sentido Villa Rosas – Villa del Parque por Florida, 12 de octubre, Corenfield, La Falda, Cuyo y recorrido habitual.
Mientras que la línea 502ex lo hará en sentido Villa Rosas – Conicet por Florida, 12 de octubre, Corenfield, La Falda, Cuyo, Guido Spano, Rotonda Florida y recorrido habitual.

Cambios de recorrido programados por acto escolar

El próximo martes desde las 9.30, la comunidad educativa del Jardín Tía Ada exhibirá una Bandera Nacional de 100 metros de largo, con el acompañamiento de la Banda del Batallón de Comunicaciones, por las calles Estomba, Chiclana, Alsina, San Martín, Zelarrayán, 19 de Mayo, finalizando en Estomba al 300.

Durante la realización del acto, modificarán sus recorridos las siguientes líneas del transporte público:

  • 500: Bº Nueva Belgrano- Bº Saladero, lo hará por Sarmiento, Moreno, Güemes, Saavedra, Donado y de allí recorrido habitual.
  • 500: Bº Saladero -Bº Nueva Belgrano, lo hará por Vieytes, Patricios, Casanova y de allí recorrido habitual.
  • 502: Villa del Parque – Villa Rosas, lo hará por Sarmiento, Moreno, Güemes, Saavedra, Donado y de allí recorrido habitual.
  • 503: Villa Rosas – Walmart, lo hará por Rondeau, Vieytes, Roca, 11 de Abril y de allí recorrido habitual.
  • 504: White – Hospital Penna, lo hará por Colón, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 505: Rosendo López – Pampa Central, lo hará por Fitz Roy, Lamadrid, Caronti y de allí recorrido habitual. Regresará por Roca, Güemes, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 506: Villa Muñiz – Villa Nocito, lo hará por Lavalle, Lamadrid, Sarmiento y de allí recorrido habitual. Regresará por Rondeau, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 507: Harding Green – Hospital Lucero lo hará por Belgrano, Lamadrid, Alvarado, Caronti y de allí recorrido habitual. Regresará por Caronti, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 507 Directo: 17 de Agosto – Hospital Lucero, lo hará por Belgrano, Lamadrid, Alvarado, Caronti, Zelarrayán y de allí recorrido habitual. Regresará por Estomba, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 509: Miramar – Alternativa, lo hará por Belgrano, Lamadrid, Alvarado, Caronti, Zelarrayán y recorrido habitual. Regresará por Estomba, Caronti, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, las Heras y de allí recorrido habitual.
  • 512: 5 de Abril -Sosba, lo hará por Brown, Vieytes, Patricios, Casanova, Zelarrayán y de allí recorrido habitual. Regresará por Sarmiento, Moreno, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 513: Los Alpatacos – Viajantes del sur, lo hará por Estomba, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 513Ex: Harding Green – UNS lo hará por Fitz Roy, Lamadrid, Alvarado, 11 de Abril y de allí recorrido habitual. Regresarña por Estomba, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 514: Coca Cola – Maldonado lo hará por San Martín, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, Sarmiento y de allí recorrido habitual. Regresará por Rondeau, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 516: Villa Italia – Cooperación lo hará por San Martín, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, Caronti, Zelarrayán y de allí recorrido habitual. Regresará por Sarmiento, Moreno, Güemes, Fitz Roy, las Heras y de allí recorrido habitual.
  • 517: Parque de la ciudad – Villa H. Green lo hará por Rondeau, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 518: Universitario – Villa Serra lo hará por Güemes, Saavedra, España y de allí recorrido habitual.
  • 519: General Cerri – Pedro Pico lo hará por Estomba, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y de allí recorrido habitual.
  • 519 A: Paraje Don Ramiro – Patagonia lo hará por Estomba, Blandengues, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Las Heras, Lamadrid, Hipólito Yrigoyen y recorrido habitual.

Hockey en los barrios

La Subsecretaría de Deportes recuerda que se brindan clases de Hockey en diversos puntos de la ciudad.

Los jóvenes de 8 a 14 años interesados en participar podrán hacerlo en:

  • Polideportivo Norte, Vieytes 2700
    Lunes y miércoles, 17 hs.
  • Barrio 9 de Noviembre, Parera 2300
    Martes y jueves, de 16 a 17.
  • Parque Illia, Los Caras (Villa Rosas)
    Viernes de 17 a 18.

No es necesario inscripción previa.

Pago programa SATE

El pago del programa SATE correspondiente al mes de abril, estará disponible hasta el 3 de julio.