Inicio Blog Página 1487

Vacaciones de invierno: informe de la Dirección de Turismo

La Dirección de Turismo indicó que durante el receso invernal se registró una ocupación hotelera del 70% en la ciudad, con mayores picos de reservas durante la primera semana.

A los puestos de informes ubicados en zona céntrica, terminal de ómnibus y aeropuerto, se acercaron turistas provenientes principalmente de Capital Federal, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Santa Fe. También de países como Francia, España, México, Brasil y China.

Con un promedio de 25 actividades diarias (tanto públicas como privadas), durante los 15 días se ofreció una completa y diversa agenda para los más chicos en Bahía Blanca y la zona.

Entre las propuestas se destacaron el festival en el puerto, día de campo en Cabildo, talleres en los museos municipales, diversas obras teatrales, circo.

Además, más de 80 personas (entre vecinos y viajeros de Bragado, Santa Rosa, La Plata, Catamarca, México y China) participaron de las visitas guiadas organizadas por el área por el centro de la ciudad y las salidas al puerto.

Cabe mencionar que la cartelera estuvo a disposición en la web oficial del Municipio (https://www.bahia.gob.ar/vacaciones/) y este año se sumó también la posibilidad de recibirla mediante Whatsapp.

Cierre de calles y cambios de recorridos por obras de repavimentación

Este miércoles se encontrará cerrada al tránsito vehicular la calle Pedro Pico entre avenida Arias y Tierra del Fuego por tareas de repavimentación.

Por tal motivo la línea 500 realizará el trayecto Nueva Belgrano-Saladero por 25 de Mayo, Tierra del Fuego, Pueyrredón, Moore y el regreso por Moore, Pueyrredón, Tierra del Fuego, Luiggi e itinerario usual.

Además, por la obra de repavimentación que se ejecuta en Sixto Laspiur entre avenida La Plata e Inglaterra, la línea 512 del transporte público cumplirá el tramo 5 de Abril- Sosba por Charlone, 9 de julio, Francia, Sixto Laspiur y recorrido habitual.

La medida regirá hasta la finalización de los trabajos.

Abiertas las inscripciones para el curso “Introducción al Trabajo”

Hasta el lunes 12 permanecerá abierta la inscripción para el curso “Introducción al Trabajo”.

El mismo está destinado a jóvenes de 18 a 24 años sin secundario completo, quienes podrán anotarse en la Oficina de Empleo, Alsina 63 subsuelo, de lunes a viernes de 8 a 13, presentado constancia de CUIL.

Los participantes contarán con una beca del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Programa Envión: actividades deportivas en barrios

Con el fin de fomentar la recreación, valores y la integración, la Subsecretaría de Deportes junto a Envión desarrollan diversas actividades deportivas en los barrios.

Las mismas tienen lugar en barrio Saladero, los lunes de 9 a 12.30 y en Villa Caracol, los miércoles en el mismo horario.

Dentro de las actividades, se contemplan clases de Educación Física y deportes, encuentros deportivos, salidas recreativas y trabajo interdisciplinario con talleres (de costura, de apoyo escolar y para la colaboración entre los equipos).

Competencias laborales: inscripciones para certificar roles

Continúan abiertas las inscripciones para agentes municipales que deseen certificar competencias laborales.

La Subsecretaría de Capital Humano recuerda que se podrá obtener un reconocimiento formal y público “del saber hacer” adquirido a través del conocimiento y la experiencia laboral en el Municipio.

Los roles que pueden certificarse son:

  • Auxiliar Administrativo Municipal.
  • Administrativo Municipal.
  • Inspector Municipal de Tránsito.
  • Operario de Mantenimiento del Alumbrado Público Municipal.
  • Operario en Mantenimiento Eléctrico Municipal.

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo en la mencionada dependencia, llamando al 0291-459400- int. 2224 / 2297 o enviando un mail a rrhhcapacitacion@bahíablacna.gov.ar o rhhcapacitación1@bahiablanca.gov.ar.

Las Normas de Competencia de los mencionados roles se encuentran en la sección de Capacitación de la web del empleado municipal.

Corte de calzada en Charlone y Río Atuel

Hasta las 18 se procederá al corte total de calzada en la intersección de Charlone y Río Atuel debido a la ejecución de obras de refuerzo en la red de gas, tareas a cargo de la empresa Cosugas.

Inicio de clases de la Orquesta Escuela del barrio Miramar

Hoy comenzarán las clases de la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil – Barrio Miramar.

Tendrán lugar en el Jardín de Infantes 952, Laudelino Cruz 1900, martes, miércoles y viernes de 17.30 a 19.30.

El objetivo de este proyecto es aportar a los alumnos (niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años) el desarrollo de la socialización y el relacionar sus saberes y capacidades con la producción de conocimiento a través de la educación musical como herramienta para la promoción social, la contención socio-educativa, la proyección colectiva, la superación individual y el acceso a los bienes culturales.

Además, apunta a entender la práctica musical como una actividad lúdica que desarrolla la sensibilidad artística y contribuye a la formación y al enriquecimiento personal; promueve la curiosidad por conocer el patrimonio musical y propicia aptitudes individuales para el trabajo en equipo con una mirada participativa y colaborativa.

Actividades en Infinito por Descubrir

Chicos y chicas de 9 a 18 años podrán disfrutar esta semana de las siguientes actividades en el centro de innovación educativa tecnológica “Infinito por Descubrir”:

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 14 y 16.
    FX Efectos especiales: Videos con…¿magia? se crearán efectos especiales.
  • Jueves a las 9, 14 y 16,
    PixelArt: a través de pixeles se podrá crear arte digital.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 14 y 16.
    Música colaborativa: para crear obras musicales, aportando distintos instrumentos y frases a una misma composición.
  • Jueves a las 9, 14 y 16.
    Sonido y dibujo: para poner a prueba la creatividad para generar historias sonoras a partir de imágenes.

CIENCIAS

  • Miércoles, a las 9, 14 y 16.
    Cero Plástico: un desafío para hacerle frente a la invasión de plásticos.
    Viernes, a las 9, 14 y 16.
    Cristalizate: para seguir conociendo el mundo de los cristales y ponerlos a prueba para hacerlos…¿crecer?

FABRICACIÓN

  • Miércoles a las 9 y 16.
    Reciclados: se unirá a Ciencias en la misión del reciclaje.
  • Viernes a las 9, 14 y 16.
    Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

EXPLORATORIO

  • Miércoles y el jueves a las 9, 14 y 16.
    Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas en el Exploratorio.
  • Hoy y el viernes a las 9, 14 y 16.
    Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

MINILAB (de 6 a 8 años)

  • Hoy y el jueves a las 9, 14 y 16.
    Cometas espaciales: ¿Qué tan alto se puede llegar en el cielo? A poner manos a la obra y descubrirlo.
  • Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16.
    Mini Proyecta: Serán días para que los niños lleven su propuesta para ser llevada adelante.

Sábado de proyectos

Para explotar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios, MiniLab también podrá sumarse.

A las 14 y a las 16.

  • Colectivo: se desarrollarán proyectos comunitarios
  • A la Carta: menú con ideas para aprender a hacer proyectos.

Finaliza la “Semana mundial de la lactancia materna”

Mañana culminarán las diversas actividades organizadas en unidades sanitarias y centros de salud del distrito en el marco de la “Semana mundial de la lactancia materna”.

Durante hoy y mañana se entregará folletería y se ofrecerán desayunos y charlas-taller en los distintos sectores de internación de madres.

¿Por qué es importante la leche materna para el bebé?

La leche materna es el único alimento que el bebé necesita hasta los 6 meses de edad, es la opción más segura para garantizar buena salud y crecimiento de los niños pequeños:

  • Porque es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo.
  • Aporta toda la energía y nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida y es de fácil digestibilidad.
  • Protege inmunológicamente. Además, ayuda a reducir la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia tales como la neumonía y ayuda a una recuperación más rápida.
  • Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo.
  • Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social.
  • Permite desarrollar una personalidad más segura e independiente.
  • Menor incidencia de desnutrición infantil, muerte súbita, procesos alérgicos y enfermedad celíaca.
  • Menor incidencia de problemas dentales y malaoclusión.

Muestra itinerante “La Tierra que Anda”

El jueves a las 19, quedará inaugurada en el Museo Histórico (Saavedra 951), la muestra itinerante “La Tierra que Anda” en homenaje a Atahualpa Yupanqui.

La exhibición reúne objetos, fotos, audios y frases bajo tres ejes “La montaña”, “La selva” y “La pampa”.

El recorrido de Tierra que Anda ofrece material clave en la vida de Yupanqui: sus cartas y su máquina de escribir; su pasaporte, su poncho y el pañuelo. Entre los hallazgos, se exhiben sus instrumentos como la guitarra, portadas de sus primeros discos editados en la Argentina y en Francia, y un mural con la tapa de sus vinilos.

Abarca además láminas con la imagen de Yupanqui en Cerro Colorado, con su familia, de viaje por Oriente, y con figuras como Aníbal Troilo, Paco Ibáñez, Miguel Angel Estrella, Manolo Juárez, Santiago “El Chúcaro” Ayala y Ramona Galarza.

El material fue cedido por la Fundación Yupanqui, que preside su hijo Roberto “Kolla”
Chavero, y por el coleccionista Alejandro Guillermet.